Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Álvaro Martínez García habla sobre el 40 aniversario del archivo tapatío y el día del archivista
UDGTV44
Seguir
27/3/2025
#Jalisco #GDL
Para #SeñalInformativa, emisión matutina Álvaro Martínez García, Director del Archivo Municipal de Guadalajara, habla sobresobre el 40 aniversario del archivo tapatío y el día del archivista.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Señal Directar Estamos de regreso y agradecemos la visita
00:11
en este foro de Álvaro Martínez García, el exdirector del Archivo Municipal de Guadalajara
00:17
y con él vamos a platicar de este 40 aniversario del Archivo Tapatío, del edificio del Archivo
00:23
Tapatío y también de una serie de conferencias con motivo del Día del Archivista.
00:29
Muy buenos días, gracias por la visita.
00:32
Buenos días Sonia, buenos días José Ángel, al contrario gracias por la invitación.
00:36
Bueno pues 40 años de un edificio que alberga pues la historia de esta ciudad con documentos
00:45
de todo tipo pero algunos súper importantes, yo recuerdo por ejemplo uno de un registro
00:50
de servidores cuando se abolió la esclavitud y que era muy importante que si alguien tenía
00:55
su servicio en su casa lo registrara, todo este tipo de documentos que están albergados
01:00
en este edificio.
01:02
Así es Sonia, efectivamente como tú bien lo mencionas, el edificio que conocemos que
01:09
alberga el Archivo de Guadalajara cumplió 40 años el pasado 6 de diciembre, recordemos
01:15
que es una obra del arquitecto Tapatío Ignacio Díaz Morales quien entre otras cosas fue
01:20
el fundador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara, es un edificio
01:24
muy bonito que está ahí en calle Esmeralda 2486 en la colonia Verdevalle, sí prácticamente
01:30
espaldas de la Expo, espaldas de María Notero, es un edificio muy bonito, tenemos tres patios,
01:36
cada patio con su fuente de cantera, tenemos un edificio de seis pisos más un sótano
01:43
que alberga el Archivo de Concentración, tenemos otra área que es el Archivo Histórico
01:48
con su área de consulta, tenemos una biblioteca que tiene aproximadamente 12 mil ejemplares
01:53
sobre todo de la historia regional de Jalisco y también tenemos un área de la Gaceta,
01:57
ahí editamos la Gaceta, se imprime, se empasta, entonces es una labor muy bonita y bueno,
02:04
pues el día de hoy estamos de fiesta porque bueno, 40 años ya del edificio del Archivo
02:09
en Guadalajara y hoy 27 de marzo es ya el archivista a nivel nacional, el Archivo General
02:16
de la Nación lo instauró un 27 de marzo del año 1995.
02:21
¿Qué tanto recurrimos a los archivos justamente y cómo han cambiado las generaciones como
02:28
para tratar de acudir a estas evidencias documentales y que son patrimonio de nuestra historia?
02:37
Sí, por supuesto José Ángel, mira, en el archivo se divide en tres grandes áreas,
02:41
el Archivo de Trámite, el Archivo de Concentración y el Archivo Histórico de manera muy general,
02:47
el Archivo de Trámite es el que cada dependencia, en este caso del Ayuntamiento de Guadalajara,
02:52
lleva en su propia dependencia, el día a día sus documentos y por norma tienen que
02:57
llevar el archivo de esta administración y cuando menos de la administración anterior,
03:01
pasado ese tiempo nos hacen una transferencia primaria y ya pasa con nosotros al Archivo
03:09
de Concentración en estos acervos que tenemos en el edificio de seis pisos más un sótano.
03:15
Obviamente cuando cada dependencia nos manda su archivo, nos lo manda ya depurado, se llama
03:20
hacer el expurgo, es decir, si tienes un documento con una original y tres copias, quitas las
03:25
tres copias, nos mandas el puro original, se quitan grapas, broches, etc., nos lo mandan
03:30
y nosotros ya lo tenemos ahí, digamos, en el Archivo de Concentración, si es un documento
03:36
administrativo, son cinco años y damos dos años más por aquello como un tema preventivo.
03:43
Después se hacen mesas de trabajo con la propia dependencia porque hay que recordar
03:48
que aunque lo tengamos nosotros, no somos resguardantes de la documentación, pero cada
03:53
dependiente ya sigue siendo dueña de su propio documento, pero para consultarlos, inclusive
03:58
ellos ya no lo tienen que pedir mediante oficio, hay un control muy severo de ese tipo
04:03
de cosas.
04:04
Después de ese tipo de años se hacen mesas de trabajo con la propia dependencia y se
04:09
va a determinar si ese documento tiene un valor histórico, un valor jurídico, administrativo,
04:16
fiscal, y si no tiene ningún valor, pasado los años correspondientes se hace lo que
04:21
es la depuración, se contrata una empresa recicladora, se hace un reciclaje, nos otorga
04:27
un certificado de reciclaje para poder despresurizar y hacer espacio en el archivo porque no podemos
04:33
tener muchos años todo.
04:35
Si tiene un valor, como les comentaba, pues pasa ya al archivo histórico o al acervo
04:40
histórico y ahí ya se consulta a general, a toda la ciudadanía, en la sala de consulta
04:47
pueden pedir copias o inclusive si lo tenemos digitalizado se los damos a través de un
04:51
medio digital.
04:53
¿Quiénes acuden?
04:54
Bueno, pues estudiantes, historiadores, cronistas.
04:58
La verdad es que tenemos un área muy bonita, ahí en el archivo que es el área de consulta
05:03
tenemos, como bien decía Sonia, documentos muy llamativos, muy curiosos, tenemos unas
05:11
mamparas ahí con exhibición, con copias, no son los originales, pero por ejemplo están
05:17
los permisos para practicar la mendicidad, antes aquí en Guadalajara, si andabas en
05:22
el centro practicando la mendicidad, tenías que tener un permiso por el ayuntamiento que
05:28
tenía pues tu fotografía o tu dibujo, la media afiliación y muy curioso, decían que
05:33
para que te lo otorgaran no tenías que tener enfermedades infectocontagiosas o repugnantes,
05:40
así decía inclusive el documento, entonces tenemos documentos muy curiosos, por ejemplo,
05:44
el documento más antiguo, ya hablando del archivo histórico, es un documento de 1573,
05:50
es el más antiguo que tenemos, que es un permiso que se le pidió al Virrey de España
05:55
para que los asuntos de minerías no se trataran en la Ciudad de México, sino que se trataran
05:59
en Guadalajara.
06:00
Claro, y bueno, ¿qué actividades están programadas en esta serie de conferencias?
06:07
Sí, mira, por estas dos fechas tan importantes que les comentamos es que vamos a tener la
06:13
jornada archivística, inicia el próximo lunes, 31 de marzo, y concluye el viernes
06:18
4 de abril, es la inauguración a las 11 de la mañana el próximo lunes, tenemos también
06:25
ahí un auditorio muy bonito, muy digno, que tiene capacidad para 140 butacas, y bueno,
06:33
vamos a iniciar con la primera conferencia a cargo del padre Tomás de Ijar, quien es
06:39
cronista del Arqueócisis de Guadalajara, además es un referente, el padre y abogado
06:46
además, es un referente en temas históricos, nos va a presentar su tema Guadalajara, primera
06:51
ciudad global de la historia a partir de 1572, y luego, por ejemplo, el miércoles tenemos
06:58
a un gran personaje también, el maestro Juan Enrique Ibarra Pedrosa, exsecretario general
07:02
de gobierno, entre otros cargos, él nos va a hablar sobre el Puente de las Damas, este
07:06
puente subterráneo que está ubicado en el primer cuadro de la ciudad, él tiene un
07:11
libro y él ha sido un visitante frecuente del archivo, entonces, bueno, pues también
07:17
tenemos profesores del Centro Universitario de Tonalá, con la conciliación del Virreinato,
07:24
por ejemplo, ese mismo día, el martes, las reformas borbónicas en la Nueva Galicia,
07:29
y luego ya nos brincamos al miércoles y nos acompaña un investigador del Instituto Nacional
07:35
de Antropología e Historia, con el tema la consulta de planimetría, que es muy importante,
07:41
ahí también tenemos una sección de planos, y ese mismo día nos acompaña una profesora
07:46
de la Escuela de la ECRO, que es la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente,
07:51
que es un semillero de este tipo de actividades archivísticas, y cerramos el viernes con
07:58
dos ponencias, una es la presentación de un libro que se llama Un hombre y su lucha,
08:04
la visión de un obrero, a cargo del señor Abraham González Ibarra, y cerramos con broche
08:08
de oro con un compañero que fue el encargado del acervo histórico durante 30 años, que
08:14
ya está jubilado y sin embargo le tiene mucho cariño al archivo y nos sigue acompañando,
08:19
nos sigue asesorando, va y asiste, ahora sí, como dicen, por amor al arte, y nos va a hablar
08:23
sobre las vivencias y trayectoria del Archivo Municipal de Guadalajara.
08:27
Claro, Álvaro, para cerrar nada más, ¿dónde se puede consultar el programa para quien
08:31
está interesado?
08:32
Bueno, pues tenemos un portal, tenemos nuestra página, es cuestión de que pongan ahí Archivo
08:36
Municipal de Guadalajara, recordemos que el Archivo Municipal de Guadalajara se llama
08:40
Salvador Gómez García, que él fue, antes no era una dirección, era una jefatura, él
08:46
fue jefe del archivo como por 40 años y él fue la persona que sentó las bases, que hizo
08:51
las gestiones para poder tener este edificio hoy, las gestiones las hizo en aquel tiempo
08:56
el presidente municipal, don Arnulfo de la Ciudad de Saavedra, aunque luego se inaugura
09:01
con el presidente municipal Guillermo Vallarta Plata, entonces ustedes ponen ahí Archivo
09:05
Municipal, ahí van a poder consultar todo y si no, si se quieren inscribir, marcar al
09:09
teléfono 33 38 18 36 38, ahí se pueden inscribir o directamente llegar el lunes 10 y media
09:17
de la mañana a Esmeralda 24 86, ahí mismo lo registramos y se pueden quedar, es gratuito,
09:23
se van a entregar constancias al que asista cuando menos a cinco de las ocho ponencias.
09:29
Muy bien, muchísimas gracias Álvaro por la visita.
09:31
Al contrario, gracias a ustedes, muy amable.
09:33
Muchas gracias Álvaro Martínez García, director del Archivo Municipal de Guadalajara.
09:39
Nosotros vamos a más información Italia.
Recomendada
12:57
|
Próximamente
Omar García conversa con Verónica Delgadillo, Presidenta Municipal de Guadalajara
UDGTV44
14/2/2025
3:28
Desaparición de personas en Jalisco: Zoé García
UDGTV44
13/7/2024
13:27
José Alberto Castellanos habla sobre el cierre del registro a la oferta educativa de CUGDL
UDGTV44
19/9/2024
12:08
Marisol Schulz habla del programa de 38 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
UDGTV44
28/11/2024
11:43
Zoé García habla sobre reunión entre Gobierno de Jalisco y UdeG por desapariciones
UDGTV44
18/4/2025
0:43
Javier López Casarín felicita a 24 Horas por su 13 aniversario
Diario 24 horas
14/10/2024
1:33
El PP se pregunta si Bolaños será citado por mensajearse con García Ortiz sobre el novio de Ayuso
Vozpópuli
11/3/2025
4:04
Comerciante en Campeche golpeada por familia que le debía dinero exige justicia tras tres años
Milenio
hoy
1:12
Acusan a familiares de Bermúdez de operar apuestas ilegales con empresas contratadas por el gobierno
Milenio
hoy
3:12
Congreso omite discusión sobre relación de Hernán Bermúdez con Adán Augusto por decisión de Noroña
Milenio
hoy
1:14
Detienen a “El Pinto”, operador clave de La Barredora en Tabasco
La Silla rota
ayer
1:22
Harfuch: La Familia Michoacana manipulaba precios Edomex
La Silla rota
ayer
1:11
Sheinbaum responde a Estados Unidos por alerta de drones del narco
La Silla rota
ayer
0:34
VIDEO | Tráiler irrumpe carril de Ecovía y choca contra puente en Monterrey
POSTAmx
ayer
0:48
Inundaciones en Edomex
POSTAmx
anteayer
0:40
Buscan reducir tráfico con reforma que obliga a escuelas de Nuevo León a tener transporte escolar
POSTAmx
anteayer
2:50
La colección de libros "Territorios Literarios" integra en sus obras la belleza de Guadalajara
UDGTV44
hoy
11:27
Sergio Chávez habla sobre otro incremento aprobado por el SIAPA
UDGTV44
hoy
4:15
Transformación urbana y capitalismo | Daniel González
UDGTV44
hoy
1:35
Detienen en Tlajomulco al segundo al mando del grupo delincuencial "La Barredora"
UDGTV44
hoy
1:51
Sólo una de cada 5 casas han sido censadas por los Servidores de la Nación en Jalisco
UDGTV44
hoy
1:50
Detectan jaurías en La Primavera; afectan fauna y obligan a clausurar asentamientos
UDGTV44
hoy
1:33
No está lloviendo y la calle está inundada otra vez en Tlaquepaque
UDGTV44
hoy
1:53
¡Atención! Abre registro a Pensión Mujeres Bienestar para mayores de 60 en Jalisco
UDGTV44
hoy
3:10
Quieren homologar criterios para certificar la discapacidad
UDGTV44
hoy