Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Pese a que persisten las filas en los surtidores, YPFB dice que los despachos de combustibles ya subieron al 100%
Unitel Bolivia
Seguir
20/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la ciudad de Bogotá.
00:07
En la cuarta semana de crisis
00:10
por abastecimiento de
00:11
combustible, transportistas,
00:14
mineros, cívicos, productores y
00:14
campesinos paseños dieron un
00:17
plazo hasta este próximo lunes
00:18
para que el Gobierno de Luís
00:21
Arce solucione los problemas
00:21
por la falta de carburante.
00:25
Ayer los choferes del alto
00:25
poncho rojos y gremiales
00:27
mostraron su enojo en las
00:27
callejeras.
00:31
Ayer, el presidente de la
00:34
institución que ha sido
00:35
designado por el Gobierno
00:36
precisamente para hablar de
00:37
esta situación. Muy buenos
00:38
días, bienvenido a la revista.
00:41
Se están acumulando los
00:42
conflictos para el Gobierno
00:44
por la falta de combustible y
00:45
hay un plazo corriendo que ya
00:46
termina el lunes. ¿Cómo es que
00:50
va a ser el Gobierno para evitar
00:51
que esta molestia ciudadana se
00:52
desvanezca?
00:57
Bueno, muy buenos días. Lo
00:58
primero es que ya estamos hace
01:02
varios días ingresando mayores
01:03
volúmenes de producto y esto
01:04
también se ve reflejado y en
01:05
varios medios de comunicación
01:06
que estuvimos, se ve ya de que
01:10
las filas van bajando, ¿No? Se
01:11
dijo desde un primer momento,
01:12
desde que se despache el
01:13
cien por ciento, no van a bajar
01:16
en uno o dos días las filas,
01:17
¿No? Estamos despachando al
01:18
cien por ciento, las filas van
01:19
a ir disminuyendo
01:20
en el momento que se desvanezca
01:21
el cien por ciento y
01:22
evidentemente bloquear no es
01:25
una solución para este
01:26
problema, ¿No? En este momento
01:27
necesitamos que el combustible
01:28
ingrese al país, se pueda
01:30
distribuir, y bloqueando no es
01:31
la forma en la que va a
01:32
continuar este abastecimiento
01:36
normalizándose. Presidente,
01:37
permítame, por favor, mostrarle
01:40
la siguiente frase que dijeron
01:42
en las últimas horas, los
01:44
ponchos rojos. Desde el día de
01:45
hoy, decorren las setenta y dos
01:48
horas, hermanos. Caso contrario
01:50
nosotros estamos obligados a
01:52
radicalizar nuestras medidas.
01:54
Esta crisis, esta falta de
01:57
combustible, porque no solamente
01:59
afecta a nosotros, afecta a
02:01
todo el pueblo boliviano,
02:02
afecta a los nueve
02:03
departamentos. ¿Qué le responde
02:06
al ejecutivo de los ponchos
02:07
rojos, Enrique Mamani? ¿Cómo va
02:10
a desactivar el gobierno a este
02:13
conflicto que está amenazando
02:14
ya concercar la plaza Murillo
02:19
de los ponchos rojos?
02:22
Enrique, ¿cómo es la situación
02:24
de los ponchos rojos?
02:25
Bien, bien, bien, le vuelvo a
02:26
repetir, el combustible está
02:27
ingresando al país, ya estamos
02:29
despachando al cien por ciento,
02:30
las filas ya se van, ya van
02:31
bajando y se va a ir
02:32
normalizando paulatinamente,
02:33
por lo tal, no es necesario
02:35
realizar bloqueos.
02:36
Evidentemente, si las medidas
02:37
son políticas, es diferente,
02:39
¿No? Pero si hablamos de una
02:40
situación real sobre el
02:41
abastecimiento de combustibles,
02:43
ya estamos normalizando, ya
02:44
estamos despachando al cien
02:45
por ciento. El fin de semana
02:47
ya hemos llegado antes del final de la semana al 100%, entonces esto ya se está regularizando,
02:53
el combustible ya está ingresando, entonces bloquear no tiene sentido, porque bloquear hace
02:57
que las cisternas no puedan ingresar y que el desabastecimiento continúe, entonces si la
03:02
intención real es de que el abastecimiento se normalice, bloquear o medidas de presión de ese
03:08
estilo no tienen sentido. No es el único sector que está movilizado en estos momentos, escuchemos
03:14
qué es lo que dice Eliezer Arellano, que es productor sollero del Norte Cruceño. Si nosotros
03:20
estamos sufriendo, el gobierno tiene que sufrir, yo le digo al gobierno, duele hermano, duele,
03:25
sinceramente se ha debordado el río, cuántas huellas está fregando y a usted no le da la
03:31
gana de darnos diésel ni gasolina. Hay sembradíos arruinados por el agua, que no fueron cosechados
03:39
a tiempo, hay filas por combustible, el diésel no llega a las provincias, hay muchas promesas de
03:45
abastecimiento incumplidas por parte del gobierno. ¿Cómo les puede garantizar usted ahora combustible
03:50
a los productores? Bueno, es un tema diferente, el tema de los productores que aparte sí lo vamos
03:59
a garantizar, pero hay un tema ahí que es complejo. Hace varios meses ese sector productivo que
04:06
demandaba, demandaba importarse su combustible, lo hicimos en una primera etapa para el autoconsumo,
04:11
una vez que se aprueba para el autoconsumo dicen no, no podemos comprarnos nosotros mismos, queremos
04:16
que sea libre la comercialización, perfecto, que sea libre la comercialización, liberamos la
04:20
comercialización. Hoy más de 45 empresas tienen el permiso para hacerlo, pero nadie lo hace, entonces
04:26
muchas veces ya también vemos en el sector productivo que son demandas y que al final lo
04:31
único que están esperando es que venga el diésel subvencionado, o sea dicen podemos importarnos el
04:35
diésel, podemos hacer esto, el gobierno nos deja, los dejamos que lo hagan y tampoco lo hacen y siguen
04:39
importando el diésel subvencionado, eso quiere decir que sin el gobierno no funciona el modelo
04:44
productivo, pero bueno, estamos garantizando el combustible, vamos, estamos trayendo el producto,
04:48
lo estamos ya repartiendo y hemos coordinado con las diferentes instituciones para ir repartiendo
04:54
el producto a que los productores puedan tener el producto, pero el tema de traerse el combustible,
05:02
de que la libre comercialización esté, se dio, entonces los productores que pidieron esto
05:07
deberían hacerlo, incluso como YPF les pusimos una opción de traerles nosotros el diésel a precio
05:13
internacional en bolivianos y no tuvimos ni una sola solicitud, no, entonces claramente lo que
05:18
se está esperando... Disculpe, porque los productores aseguran que no es tan libre importación, si
05:22
ustedes como YPF y como Botradín están exigiendo que lo hagan a través de estas instancias.
05:29
No exigimos en ningún momento, Gabriela, que sea a través de nuestras instancias, eso es una mentira,
05:36
eso es algo que los hacen mal, hay 45 empresas que tienen libre importación sin que YPFB,
05:43
ni NH, ni sustancias controladas se involucren, solamente se requieren los permisos de YPFB que
05:48
lo emitemos en 24 horas, todo el trámite debería tardar alrededor de 20 días para poder hacer una
05:53
libre importación y es libre la importación, el combustible entra del productor hacia el trader
06:00
que van a contratar, que puede ser cualquier trader que ellos decidan, pueden hacer la compra,
06:05
entonces acá no hay ni intermediación de YPFB ni nada por el estilo, esto es una libre importación
06:11
que está, que rige, que corre y que hay que 45 empresas que tienen esta libre importación, entonces
06:16
es una mentira decir de que YPFB, que el gobierno... No, acá no se hace la libre importación, ¿por qué?
06:21
Porque no les conviene comprar a Precio Internacional y siguen esperando el 10% subvencionado por el
06:26
gobierno, esa es la realidad. Presidente, pero le recuerdo que la misma YPFB, y usted lo ha
06:31
reconocido, no tiene dólares, el país no tiene dólares y no hay exportaciones, sigue por ejemplo
06:38
paralizada la exportación de carne, el sector productivo como de la soya tampoco puede exportar,
06:43
¿de dónde aparecerían entonces las divisas si es que se pone estas trabas?
06:51
Bueno, por ejemplo, nosotros le ofrecimos el combustible a pagarse en bolivianos, o sea,
06:57
ofrecimos Precio Internacional en bolivianos como un comercializador, ¿y esto cómo se puede hacer?
07:01
A través de criptomonedas, por ejemplo, ¿no? Que es una de las cosas que ahí vamos a utilizar para
07:06
poder hacer esta libre importación, entonces hay caminos para poder importar para el sector
07:10
productivo porque estamos hablando no de volúmenes demasiado grandes, estábamos viendo 3 millones,
07:15
4 millones de litros que tendríamos que poder importar, lo cual es equivalente a 3, 4 millones
07:20
de dólares, ¿no? Entonces, son volúmenes que se pueden manejar a través de, por ejemplo,
07:24
criptomonedas, entonces la opción estaba ahí para que lo podamos hacer a Precio Internacional,
07:28
no lo tuvieron, ellos también tienen la opción de acceder a este tipo de productos e importarse
07:35
libremente sin intermediación de YPFB, tampoco lo hicieron, esperaron el diésel subvencionado,
07:39
bueno, está llegando el diésel subvencionado y lo vamos a repartir y van a tener el diésel
07:44
subvencionado también. Bueno, todo parece muy fácil cuando lo dice usted, pero son cuatro
07:50
semanas que lleva el país sin combustible hasta el momento, porque los granos son exportación y
07:55
dólares, pero no es lo único en estos momentos como sector que están en crisis, recordemos lo
08:01
que decía, por favor, el Ministro de Minería, Alejandro Santos. Ha faltado ese material tan
08:06
importante que es el 10 de la gasolina, al 50% ha bajado el trabajo en las privadas y
08:13
tanto en la estatal y en las cooperativas mineras, y por eso también es el anuncio de las 72 horas.
08:20
Presidente, la producción minera se ha visto reducida a la mitad, eso quiere decir que los
08:27
dólares por exportación de militares también se van a reducir a la mitad. Las cooperativas mineras
08:32
han dado un plazo hasta este viernes, ¿qué va a hacer el gobierno al respecto? ¿Cómo va a evitar
08:38
el colapso productivo? Estamos trabajando también con las cooperativas mineras, hemos tenido varias
08:46
reuniones con ellos y estamos proveyendo el diésel al igual a las cooperativas mineras y hace varios
08:50
días que ya estamos entregando el diésel y que justamente también les hicimos la propuesta
08:55
preso internacional, al igual que al agro, estamos en esas negociaciones y ya se les está
09:00
entregando tanto al agro como también al sector minero, porque sabemos de que ambos sectores,
09:06
uno por seguridad alimentaria y por generación de divisas y el sector minero también, por lo que
09:10
es importante para la generación de divisas, es importante que no pare, entonces ya hace varios
09:15
días estamos ya entregando mayores volúmenes tanto al agro como al sector minero para que
09:21
puedan continuar con sus labores y puedan trabajar, entonces estamos trabajando en esto y cada vez
09:26
estamos enviando mayores volúmenes a estos sectores. Bien, le agradecemos por esta entrevista,
09:33
nos mantendremos atentos a ver cuándo finalmente es que se normaliza el abastecimiento de combustible
09:38
tanto de diésel para la producción como de gasolina para las personas particulares, que
09:43
vemos todos los días se están haciendo filas por largas horas en las afueras de los surtidores
09:49
esperando poder abastecerse.
Recomendada
1:14
|
Próximamente
Persisten las filas por combustible en Cochabamba y YPFB afirma que se debe a la venta ilegal
Unitel Bolivia
20/4/2025
6:14
Siguen las filas por combustibles en surtidores de Santa Cruz, Potosí y La Paz; YPFB apunta a los bloqueos por la situación
Unitel Bolivia
18/10/2024
2:39
En medio de las filas, YPFB anuncia despacho de combustible a surtidores desde la tarde de este domingo
Unitel Bolivia
20/10/2024
4:14
Filas en los surtidores no cesan en busca de combustibles
Unitel Bolivia
28/10/2024
6:02
Persisten filas por diésel en Santa Cruz y YPFB señala que se atiende una “sobredemanda” de combustible
Unitel Bolivia
7/8/2024
2:59
ANH: despachos de combustible este lunes son al 100% y se espera que filas en surtidores bajen en los próximos días
Unitel Bolivia
26/5/2025
3:34
INCIDENTE EN CAMPAÑA DE DEL CASTILLO
Notivisión
hoy
1:15
ALCALDÍA PAGÓ UNA FACTURA DE LUZ
Notivisión
hoy
0:38
VIDEO: ¿Señal del destino o solo un susto? Novio se desmaya en pleno altar
Notivisión
hoy
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
40:01
Hercai - Capitulo 35
Novelas TV online 2
8/4/2020
2:32
Caso Montenegro: Absuelven al exdirector de la Felcc, Gonzalo Medina, y a otras seis personas
Unitel Bolivia
hoy
1:16
Un obrero muere tras caer del sexto piso de un edificio en construcción en La Paz
Unitel Bolivia
hoy
1:08
Con cuatro candidatos presidenciales, arranca el foro económico de Cainco en Santa Cruz
Unitel Bolivia
hoy
1:40:29
Programa Telepaís Cochabamba, Jueves 17 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:40:32
Programa Telepaís La Paz, Jueves 17 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
3:00
Sin Solución: Falta de combustible genera dobles filas y reducción del tráfico en las calles
Unitel Bolivia
hoy
1:58
Chofer de trufi increpa a un premilitar por pagar Bs 1 de su pasaje, la Alcaldía anuncia sanciones
Unitel Bolivia
hoy
1:38:36
Programa Telepaís Santa Cruz, Jueves 17 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
0:44
¿Qué pasó? La olla que hervía en medio de la verbena cayó cerca de una niña y se desató el caos
Unitel Bolivia
hoy
0:14
“Kiss cam” deja expuesta a una “pareja” en pleno concierto de Coldplay
Unitel Bolivia
hoy
0:14
¡Chingu Amiga ya está en Bolivia! Estas son las tres ciudades confirmadas para su visita
Unitel Bolivia
hoy
7:57
El TSE dice que está “totalmente” garantizada la votación el 17 de agosto pese a las amenazas
Unitel Bolivia
hoy
1:38:46
Fuera de Chiste - Programa 189 (Miércoles 16 de julio del 2025)
Unitel Bolivia
hoy