En diálogo con Exitosa, el congresista Ernesto Bustamante indicó que la lucha contra el crimen no compete únicamente al ministro del Interior, Juan José Santiváñez: "Es de todos, no podemos decir 'papá ministro, protégeme, me van a extorsionar'".
En diálogo con Exitosa, el congresista Ernesto Bustamante indicó que la lucha contra el crimen no compete únicamente al ministro del Interior, Juan José Santiváñez: "Es de todos, no podemos decir 'papá ministro, protégeme, me van a extorsionar'".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Esta es una lucha no solo del Ministro del Interior, ni de la Policía, ni del Ejército, es de todos los ciudadanos.
00:06La guerra contra el terrorismo la ganamos todos, con la ayuda de la Policía y la Fuerza Armada, pero la ganamos todos los ciudadanos.
00:13Hagamos lo mismo esta vez, no podemos decir, papá Ministro, protégeme pues, porque me van a extorsionar.
00:21El domingo está en el peruano, el lunes se aplica el día 1 para poder tener en 30 días medicamentos para cáncer y en 45 días medicamentos para todas las demás dolencias.
00:32Sería realmente revolucionario para lo que es la medicina en el Perú.
00:37Ahora, una última pregunta que me hicieron el otro día, y la diferencia de costo, porque tiene un costo, ¿no es cierto?, el pasar por la revisión de intercambiabilidad.
00:45No, la intercambiabilidad la van a hacer en el extranjero, porque cuando uno prueba...
00:50O sea, ¿no te va a subir el precio de los genéricos?
00:52Al contrario, va a bajar, va a bajar porque va a haber competencia.
00:55El mercado solito se va a encargar de bajar.
00:58Si hoy en día nos podemos hacer pruebas de intercambiabilidad con los genéricos ya existentes, costosísimo.
01:03Por eso es que solo avanzamos a un genérico nuevo por semana.
01:06Pero si vamos a importar productos que ya se venden...
01:09Ya pasaron por ese proceso.
01:10Son intercambiables, por definición.
01:12Así que vamos a tener medicamentos genéricos intercambiables junto con medicamentos de marca de calidad, así como con medicamentos novedosos, ¿no?
01:22Así que yo creo que es muy poderoso, muy poderoso.
01:25Estos días son críticos, ¿no es cierto?
01:27El problema de la seguridad nos está agobiando a todos y es inevitable.
01:30Eres congresista, Ernesto, estás acá, te tengo que preguntar porque tú...
01:33¿Tú qué vas a hacer?
01:34Tu bancada ha propuesto una moción.
01:36No solamente es que están opinando, han propuesto la censura.
01:40Está un comunicado, me parece, de Fuerza Popular al respecto.
01:43El partido, Fuerza Popular, ha propuesto una moción de censura.
01:47Y tú como miembro disciplinado del partido vas a votar seguramente a favor.
01:51Yo no he firmado la moción de censura.
01:53Si me he dado cuenta, por eso te pregunto.
01:56Yo no estoy de acuerdo con quitarle estabilidad al país.
01:59A mí me parece que la remoción frecuente de ministros es muy dañina.
02:04El ministro Santibáñez puede tener muchos errores, puede haber cometido...
02:09Puede tener muchos defectos y puede haber cometido muchos errores.
02:12Pero es el ministro del Interior y es lo que tenemos hoy.
02:15Un día después que entró el ministro Santibáñez al gobierno, ya pedían su cambio.
02:20Un día.
02:21Y los 14 ministros anteriores han durado en promedio cuatro meses.
02:25Pero la pregunta es...
02:26No podemos tener así...
02:27La pregunta es qué es lo que nos produce más inestabilidad y más desasosiego.
02:34Yo creo que a estas alturas el ministro Santibáñez produce inestabilidad.
02:41Porque si tú, en el tema más importante en este momento para todos los peruanos,
02:46que es la inseguridad, no confías en el ministro del Interior, está frito.
02:50Porque ya lo que diga ya no tiene credibilidad.
02:53Porque ha dicho estado de emergencia, ingreso de las Fuerzas Armadas,
02:56ha hablado de Bukele hasta por el cansancio.
03:00Ha presentado como supuesto terrorista a un señor que no era.
03:06Si tú me garantizas en este momento que el cambio del señor Santibáñez
03:11significará que inmediatamente tendremos una seguridad ciudadana impecable en el Perú,
03:16mañana mismo, hoy mismo estoy firmando.
03:19Eso no va a ocurrir.
03:20Pero es que no va a ser así, Ernesto.
03:21Lo que vas a tener es una persona en la que puedas confiar
03:25de que va a encabezar este proceso que va a durar.
03:28Mira, el plan Mariano Santos, que se hizo hace cuatro años, iba hasta el 2030.
03:32Porque decían, los problemas de la policía requieren una década prácticamente para resolverse.
03:36El ministro, bueno, no quiero mencionar ministros de otros países,
03:40pero los ministros duran años en el cargo.
03:43En un mes apenas sabes lo que es tu escritorio y apenas conoces a tus subordinados.
03:48No es suficiente.
03:49Seguridad ciudadana es demasiado importante.
03:51Y además, otra cosa, la seguridad ciudadana la proveemos nosotros mismos.
03:56Tú y yo hemos vivido como adultos en la época del terrorismo.
03:59A ver, no había inseguridad ciudadana en aquel entonces.
04:03Yo andaba armado.
04:04No sé si tú también, probablemente.
04:06Y yo recibía llamadas de extorsión.
04:10Todos los días me pedían cupo.
04:12Y yo en esa época hacía laboratorio clínico.
04:15Tú has sido mi paciente en algún momento.
04:17Eso significa que la extorsión y la amenaza y el pedido de cupos
04:24era algo que era de todos los días.
04:27Pero yo he vivido con eso.
04:29Dos socios míos se fueron del Perú porque amenazaron a su familia.
04:32Yo me quedé en el Perú con un costo personal alto y elevado,
04:38pero me quedé.
04:39Y a pesar de que tenía amenazas todos los días, aquí estaba.
04:44Entonces, lo que tenemos que hacer los peruanos es entender
04:47que esta es una lucha no solo del ministro del interior,
04:49ni de la policía, ni del ejército.
04:51Es de todos los ciudadanos.
04:53La guerra contra el terrorismo la ganamos todos.
04:56Con la ayuda de la policía y la Fuerza Armada,