Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Conversación con Federico Mayor Zaragoza
EL PAÍS
Seguir
18/3/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Cuando tuve la suerte de pasar a ser en lugar de director general adjunto, director general,
00:13
en el año 87, lo primero que pensé fue, tengo que hacer una cultura de paz, porque
00:24
la suprema expresión de cultura para mí es el comportamiento cotidiano, no cabe duda,
00:30
lo demás son fantasías, pero la cultura, ¿qué es? La cultura es lo que yo voy a hacer
00:35
hoy, la cultura es lo que voy a intentar hacer mañana, esto es cultura, el comportamiento
00:40
cotidiano.
00:41
Tenemos rápidamente que conseguir que el G7 ya dejen de mandar y que aquí mandemos
00:54
a escala mundial un multilateralismo democrático, esto es lo que tenemos que hacer, esta es
00:59
nuestra gran labor.
01:00
Llegar a Moscú, el mismo Gorbachev nos abre la puerta del Comité Comunista Central, nos
01:10
abre la puerta a las 11 en punto de la mañana, pasen, y yo iba como presidente de la comisión
01:17
aquella, yo iba la mar de nervioso diciendo…
01:23
Para mí fue muy importante estar cerca de él en la primera reunión que tuvo en Reykjavik
01:34
con Reagan, con el presidente Reagan, porque fue una reunión en la cual él no solo le
01:40
dijo, mire, yo lo que le quiero a usted decir es que el muro de Berlín se va a derribar,
01:47
pero yo vengo aquí por otra cosa, porque el que usted tenga armas nucleares y yo tenga
01:52
armas nucleares es un disparate. El pensar que podemos hacer que la habitabilidad en
01:58
la tierra desaparezca de golpe, porque usted tiene 17.000 ojivas nucleares, yo tengo 17.000,
02:07
esto no puede ser, es un disparate tan grande que yo lo que le vengo aquí a pedir a usted
02:13
es que mañana nos asomemos a esta ventana y le digamos a la humanidad que las armas
02:19
nucleares se han eliminado o que van a eliminarse de manera inmediata.
02:25
Y empezaron las conversaciones y por la tarde se había bajado de 17.000 ojivas a 6.000,
02:35
pero entonces fue cuando Reagan dijo que por razones de global security, de seguridad global,
02:43
ya no podía bajar más. Son más o menos las que tienen hoy, 6.000 ojivas nucleares.
02:51
Y fue cuando Gorbachev le dijo qué razón tenía su antecesor ilustre, el presidente Eisenhower,
03:00
cuando dijo que no era él el que mandaba, sino el complejo bélico industrial. Y así quedaron,
03:07
pero de aquella reunión yo tengo además de esto, de esta tristeza, porque fue un momento,
03:14
una gran pausa de esperanza para la humanidad. Pero a mí se me quedó también el que fue
03:21
en aquella, a partir de aquella reunión, cuando se creó el G6. Y el G6, G7, seguimos,
03:29
seguimos en la danza de la fuerza en lugar de en la danza de la palabra.
03:33
Nos reunimos en el año 92, en Río de Janeiro. Hicimos un documento, estuvimos hasta las 4 de la madrugada,
03:40
trabajando allí con Maurice Strong, con Nelson Mandela, con personajes como
03:47
Mikhail Sergeyevich Gorbachev. Trabajando para... Ya, ya tenemos, ya.
03:52
Un documento que se llamaba la Agenda 21, para el siglo XXI.
03:58
El G7 no le prestó ni un segundo de atención. Esto, el multilateralismo, no sirve para nada.
04:06
Y esto mismo se ha repetido después.
04:14
Y nosotros lo que queremos es una cultura de paz, en lugar de una cultura de guerra.
04:19
Y queremos una cultura de paz, en lugar de una cultura de guerra.
04:23
Y nosotros lo que queremos es una cultura de paz, en lugar de una cultura de guerra.
04:27
Y queremos decirles a nuestros descendientes que son 8.000 millones, en estos momentos, los seres humanos.
04:36
¿Tú sabes la responsabilidad que esto implica para aquellos seres humanos que han tenido la posibilidad de ver el conjunto de las cosas?
04:45
Ahora decir a estos 8.000 millones, decirles, no os vamos a traicionar.
04:51
No os vamos a traicionar. Vamos a cumplir con nuestros deberes.
04:55
Vamos a cumplir con nuestros deberes intergeneracionales. Vamos a atreverlos.
05:07
Yo cuando veo estas imágenes de niños ahogados en pateras,
05:13
en una sociedad que se gasta 4.000 millones de dólares al día en armas y gastos militares, no puede ser.
05:19
A mí esta fotografía me hizo siempre, me acompañó siempre.
05:26
Y Charlotte, que estaba ahí, le dice, mire, mire al perrito.
05:29
Y cuando aquel gigante mira al perrito, él aprovecha para darle un...
05:35
Es decir, lo inesperado.
05:38
Aunque a veces parezca que no hay posible solución de ganar al gigante,
05:43
esta posibilidad existe si se hace con habilidad, si se hace por sorpresa.
05:50
Y yo he actuado bastantes veces sorprendiendo.
05:56
¿Por qué? Pues porque he pensado que era la única manera de hacer,
06:00
ayudándome con la responsabilidad de hacer ver al perrito para que se distraiga
06:06
y que yo pueda hacer lo que yo tenga que hacer.
06:09
Tener presente a Charlotte y tener presente a que es el niño el que dirige su atención,
06:16
yo creo que es muy importante.
Recomendada
1:20
|
Próximamente
Un concejal de Zaragoza en Común llama 'carapolla' al alcalde de Madrid
Publico
18/1/2022
1:04
Conversación con el alcalde de Suances Andrés Ruiz Moya
okdiario.com
26/6/2019
5:24
SCZ ENTREVISTA CON LA ALCALDESA DE REYES
Notivisión
21/3/2025
28:42
La Hora de Conversar con Juan Pablo Queraltó
La Hora
7/7/2025
9:52
Federico entrevista a la alcaldesa de Zaragoza por las inundaciones: "Ha sido una auténtica catástrofe
esRadio
7/7/2023
1:28
Montse Tomé: "Este equipo merecía más"
EL PAÍS
ayer
3:27
Inglaterra vence a España a penaltis en la final de la Eurocopa
EL PAÍS
ayer
1:35
Así se ve el tren tras el accidente en el sur de Alemania
EL PAÍS
ayer
1:42
La Unión Europea cede y acuerda un arancel del 15% con Estados Unidos
EL PAÍS
ayer
1:36
Puigdemont pide no dar por descontado el voto de Junts
EL PAÍS
ayer
1:36
Cacocracia: Epilogo. Ahora votamos
EL PAÍS
ayer
0:55
Camiones de ayuda humanitaria comienzan a desplazarse desde Egipto hacia Gaza
EL PAÍS
ayer
1:00
El ejercito israelí asegura haber entregado paquetes aéreos para la ayuda humanitaria en Gaza
EL PAÍS
ayer
1:15
Ciudadanos de Camboya piden el alto al fuego y el cese del conflicto con Tailandia
EL PAÍS
ayer
0:37
173 pasajeros evacuados de un vuelo
EL PAÍS
ayer
0:54
Apuñalamiento en Walmart
EL PAÍS
ayer
0:59
Petroglifos en Hawái
EL PAÍS
ayer
0:03
María Corina Machado en entrevista con EL PAÍS
EL PAÍS
ayer
1:43
El momento en que un dron ruso golpea un edificio militar en Sumi
EL PAÍS
ayer
1:10
La Guardia Civil interceptan a varios migrantes en Ceuta
EL PAÍS
anteayer
1:11
¿Cómo llega España a la final de la Eurocopa?
EL PAÍS
anteayer
0:15
"Ayuso dio excesivas explicaciones"
EL PAÍS
anteayer
1:29
Alexia Putellas antes de la final de la Eurocopa: "Estamos preparadas para todo"
EL PAÍS
anteayer
1:26
Reino Unido, Francia y Alemania lanzan un comunicado conjunto contra el hambre en Gaza
EL PAÍS
anteayer
3:17
Una ley para someter no para premiar el crimen
EL PAÍS
anteayer