El diputado Ernesto Cedeño explicó que su tesis sobre estos materiales era que, por "todas las afectaciones de First Quantum a Panamá, todo lo que estaba ahí era del Estado panameño". Sin embargo, al dar esta autorización de salida de material, el Estado reconoce que el material no era de su propiedad y fue capturado antes del fallo de inconstitucionalidad. A su juicio, es importante contar con un instrumento jurídico que valide esa transacción, es decir, que se lleve el material y después se reembolse el dinero. "Porque el funcionario solo puede hacer lo que la ley te permite hacer", indicó.