Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Jorge Fernández Díaz, cada vez más escritor que periodista
Marca
Seguir
20/3/2025
'El secreto de Marcial' es la novela del escritor y periodista argentino Jorge Fernández Díaz que fue reconocida el pasado 7 de enero con el Premio Nadal 2025.
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
A medida que avanza el tiempo, me considero más un escritor que un periodista, a pesar de que
00:04
muchas... durante... hace 45 años que estoy en el oficio de periodismo.
00:09
Eso también está en el libro porque, claro, cuando yo descubro a los 15 años...
00:15
En realidad yo lo descubría antes, pero mi padre descubrió que yo quería ser escritor a los 15 años.
00:21
Él era un camarero, era un hombre esforzado, quería para mí una profesión decente,
00:27
entre comillas, que sería, no sé, médico, ingeniero, abogado o un comerciante exitoso, aunque sea.
00:35
Pero lo que no podía perdonarme es que quisiera ser escritor porque confundía la literatura con la vagancia
00:40
y él creía que yo quería ser vago, simplemente, ¿no?
00:43
Cuando entré en el periodismo, que en ese momento no es lo que era, no es lo que fue inmediatamente después
00:50
y no es lo que soy. Era una bohemia, nadie se metía para ser famoso, ni se firmaban las notas
00:56
en algunos casos, ¿no? Y era una bohemia nocturna y era una escuela de vida y de literatura y de cine y de todo.
01:07
Mi padre dijo, me dio por perdido, me dio anticipadamente por perdido.
01:11
Me profetizó la derrota y la miseria, ¿no? Me dijo, va a sacarle la miseria.
01:20
Le dolía tanto que no quiso ni siquiera hablar conmigo. Casi no hablamos durante todos esos años
01:25
hasta que yo era reportero de sucesos y como investigaba el crimen de cada día
01:33
y, bueno, las investigaciones que hacía. Algunas no se podían publicar porque hay algunas cosas
01:38
que no se pueden probar, no se pueden comunicar.
01:40
Tuve la desvergüenza de decirle a mi jefe con 24 años, porque lo que no podemos probar lo contamos como novela.
01:50
Yo hago novela por entrega todas las tardes, era un vespertino muy popular de Buenos Aires
01:55
y él me permitió hacer eso, ¿no? Por entrega.
01:59
Tuve un éxito impensado, yo tenía 24 años, fue una bomba.
02:03
Y un día sonó el teléfono en la redacción. Yo atendí el teléfono y era mi padre.
02:11
Yo casi me caigo porque mi padre no hablaba conmigo, creí que había pasado una desgracia.
02:16
Y mi padre, simplemente sin saludarme ni nada, dijo, recupera el dinero.
02:20
Yo no sabía de qué estaba hablando, claro, estaba hablando del final del capítulo ese
02:25
donde alguien llevaba un rescate en un bolso con dólares, ponía el bolso en el piso un momento
02:33
y un niño de la calle, un ladrón suelo, digamos, se lo robaba.
02:39
Y entonces me saltaron las lágrimas y le dije, ¿para qué querés saberlo, papá?
02:48
Y él me dijo, porque aquí todos los parroquianos del bar están muy interesados en cómo sigue,
02:57
están leyendo y quieren saber qué es lo que va a pasar.
03:00
Y me han comisionado a mí para que lo averigüe.
03:02
Y yo le dije, lo va a recuperar. ¿Estás seguro? Me dijo.
03:06
Sí, sí lo escribo yo, papá, estoy seguro, lo va a recuperar.
03:10
Bueno, me cortó, me fui a llorar al baño, no estaba bien llorar en esos lugares
03:16
y nos reconcilió eso porque nos amisteamos mutuamente, fue un indulto mutuo.
03:23
O sea que la literatura que nos había separado nos volvió a reunir.
Recomendada
4:57
|
Próximamente
'El secreto de Marcial', la novela de Jorge Fernández Díaz ganadora del Premio Nadal 2025
Marca
20/3/2025
4:05
Jorge Fernández Díaz, Premio Nadal 2025, reflexiona sobre el Güercu y la muerte
Marca
20/3/2025
1:52
El argentino Jorge Fernández Díaz, Premio Nadal con 'El secreto de Marcial'
Página12
8/1/2025
1:51
El argentino Jorge Fernández, Premio Nadal con 'El secreto de Marcial'
Diario Libre
7/1/2025
5:15
Hablemos con...: Jorge Fernández Díaz
esRadio
5/2/2025
13:05
Jorge Fernández Díaz, autor de "El secreto de Marcial" | En 15
Milenio
30/5/2025
25:00
Entrevista a Jorge Fernández Díaz en 'Es la Mañana de Federico'
esRadio
5/2/2025
31:26
Vicente Ferrer Molina, autor de 'Buenas noches y saludos cordiales' - 19-01-2016
Periodista Digital
8/3/2016
13:41
Eduardo Feinmann: "Lanata fue el mejor periodista de Argentina de los últimos 25 años"
Cronica
30/12/2024
14:27
Los Libros: 'En agosto nos vemos', la novela inédita de García Márquez publicada 10 años después de su muerte
esRadio
12/3/2024
6:19
El homenaje de Federico a David Gistau: "Es tan difícil ser buen escritor y buena persona"
esRadio
10/2/2020
12:56
Jorge Ramos nos presenta su libro "Así veo las cosas "
UDGTV44
6/12/2024
28:39
Andrea Cabrera, en Atlántico Interviú
Diario de Avisos
18/11/2024
7:16
'Buenas noches y saludos cordiales', la historia de José María García
Libertad Digital Televisión
4/5/2016
2:06
Andrés Rivera (1928-2016)
Página12
23/12/2024
18:53
Discurso de Ernesto Sábato Premio Cervantes 1984
Página12
10/12/2024
3:30
Entrevista a Juan Manuel López, autor del libro "Al final siempre ganan los monstruos"
El Independiente
12/7/2021
1:18
José Fernando reaparece y manda un mensaje a Rocío Carrasco: "Mi puerta la tiene abierta"
chance
10/1/2024
12:47
⚫ Murió Jorge Lanata: La palabra de los COMPAÑEROS del periodista
América TV
30/12/2024
5:30
Jorge Cicuttin: "Lanata cambió al periodismo con Página 12"
Cronica
30/12/2024
32:13
Fernando Aramburu: "Dediqué un año de mi vida a escribir deliberadamente mal"
Cadena Ser
5/3/2025
1:26
Muere el periodista y escritor Fernando Delgado a los 77 años
elEconomista
19/2/2024
1:06
El último adiós a Jorge Lanata: periodistas, amigos y largas colas para despedir a un ícono del periodismo argentino
A24
31/12/2024
33:17
Juan Luis Galiacho: "Encarna Sánchez fue un proscrita durante el franquismo, Carmen Polo la echó de España"
Periodista Digital
18/11/2022
2:47
La logia Roque Pérez de Posadas homenajeó a los periodistas en su día con una disertación de Reymundo Roberts, del diario La Nación
Misiones Online
5/6/2024