En el marco de la presentación del Fondo de Garantía Misiones (FOGAMI), el gobernador Hugo Passalacqua planteó la expansión de los mercados de exportación como una alternativa para superar la crisis que atraviesan los pequeños productores yerbateros. Además, resaltó el rol del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la apertura de nuevas oportunidades y aseguró que siempre estarán del lado de quienes producen en la provincia.
El gobernador se refirió a la situación de los productores yerbateros en relación con las respuestas recibidas del Gobierno nacional: “Estamos en víspera del comienzo de la zafra yerbatera: ayer fue una delegación a ver a funcionarios nacionales y la respuesta fue que los productores, los pequeños productores de los que siempre hemos dependido, se dediquen a otra cosa. Y eso a mí me produce un profundo dolor y quiero manifestarlo”, afirmó. or otro lado, Passalacqua destacó que la alternativa para el crecimiento del sector es la apertura a nuevos mercados: “Uno de los aspectos que trabajamos de las salidas por afuera en muchos casos de exportar, nosotros tenemos un fuerte aspiracional de exportar yerba mate al mundo. Así en esta tesitura de mercado como estamos viviendo hoy, dentro de la ley, no voy a hacer acá un cuestionamiento ni siquiera un análisis ideológico, pero sí la salida es por afuera. No solamente a Siria como la vendemos ahora, sino ir a buscar otros mercados, el hindú, el europeo”.
En ese sentido, resaltó el rol del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la búsqueda de oportunidades en el exterior: “Para eso también ellos nos van a ayudar mucho. Abrirnos puertas, meternos en feria, a buscar compradores, a buscar intermediarios. Y eso a mí me alivia mucho la espalda”.
Además, el gobernador cuestionó la falta de designación de un presidente en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), lo que, según dijo, impide su funcionamiento: “Si hay una cosa que nos duela a los misioneros, es que el pequeño productor hoy no tenga su herramienta que es el INYM. No la tiene, no se va a firmar. Lo dijo don Angelo, me entero hoy por lo que dijeron en la mañana. No van a firmar la designación del presidente del INYM, eso lo ata de pies y manos, lo inhabilita”. Pese a las dificultades, el gobernador reafirmó el compromiso de su gestión con los productores: “Siempre estaremos al lado del que produce, de los 13.000 productores agropecuarios, yerbateros que hay en la provincia, siempre nos van a tener de su lado, aunque hoy estemos con escasísima herramienta. Pero una es el CFI, y se pusieron a disposición y nos van a ayudar en eso, así que estamos tranquilos en ese aspecto, aunque sea una solución a mediano plazo, por supuesto”.