Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Grandeza de Tlatelolco: Muestras en el CCUT sobre desarme nuclear y feminismo
Revista Proceso
Seguir
13/3/2025
El edificio que albergó la SRE es hoy objeto de culto por dos acontecimientos que fueron su sede mundial: el tratado contra las armas nucleares y el congreso sobre la mujer, con varias muestras en el actual Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la mujer que fue aquí, en el
00:05
Centro Cultural Universitario
00:05
Tlatelolco, que en ese entonces
00:06
era la Secretaría de Relaciones
00:06
Exteriores, ¿no? Entonces, todo
00:07
lo que ha pasado a partir de
00:07
esa primera conferencia
00:08
mundial, donde las mujeres se
00:08
reunieron en México, hubo
00:09
liderazgo del gobierno mexicano
00:10
para detonar un proceso de
00:10
feminismos que ha avanzado a
00:11
pasos agigantados en la
00:11
historia, ¿no? Podrán ver aquí
00:12
en la exposición, la
00:12
exposición de la mujer que fue
00:13
aquí, en el Centro Cultural
00:13
Universitario Tlatelolco, que en
00:14
ese entonces era la Secretaría
00:14
de Relaciones Exteriores, ¿no?
00:15
Entonces, todo lo que ha pasado
00:15
a partir de esa primera
00:16
conferencia mundial, donde las
00:16
mujeres se reunieron en
00:17
México, hubo
00:18
liderazgo del gobierno mexicano
00:19
para detonar un proceso de
00:20
feminismos que ha avanzado a
00:21
pasos agigantados en la
00:22
historia, ¿no? Podrán ver aquí
00:23
en la exposición, que en esa
00:24
primera conferencia mundial, se
00:25
hablaba de el derecho de todas
00:26
las mujeres a casarse o no, de
00:27
manera libre, ¿no? Y a mí me
00:28
parece interesantísimo ver cómo
00:29
en 50 años, la participación de
00:30
las mujeres en todos los
00:31
ámbitos ha avanzado, ¿no?
00:32
En el Centro Cultural
00:33
Universitario Tlatelolco, donde
00:34
las mujeres se reunieron en
00:35
México, hubo liderazgo del
00:36
gobierno mexicano para detonar
00:37
un proceso de feminismos que ha
00:38
avanzado a pasos agigantados en
00:39
la historia, ¿no? Podrán ver
00:40
aquí en la exposición, que en
00:41
ese primer conferencia mundial,
00:42
se hablaba de el derecho de
00:43
todas las mujeres a casarse o
00:44
no, de manera libre, y a mí me
00:45
parece interesantísimo ver cómo
00:46
en 50 años, la participación de
00:47
las mujeres en todos los ámbitos
00:48
ha avanzado, ¿no? Tenemos ya
00:49
participación política de las
00:50
mujeres en en equidad, paridad,
00:51
tenemos también un avance
00:52
enorme en los derechos sexuales
00:53
y reproductivos, tenemos mejores
00:54
condiciones laborales, estamos
00:55
siguiendo la lucha por los
00:56
mismos salarios, un trabajo
00:57
igual, salario igual, estamos
00:58
conquistando espacios en los
00:59
medios de comunicación, y en
01:00
casi todos los ámbitos, pero
01:01
es que en el Centro Cultural
01:03
de los Estados Unidos, también
01:04
tenemos una actividad de
01:05
participación política, que es
01:06
la participación de las mujeres
01:07
en el trabajo igual, salario
01:08
igual, estamos conquistando
01:09
espacios en los medios de
01:10
comunicación, y en casi todos
01:11
los ámbitos, pero siguen
01:12
habiendo pendientes, ¿no? Como
01:13
los cuidados, ¿no? O sea, como
01:14
la avanzar la agenda de
01:15
cuidados, todo el tema de las
01:16
violencias, ¿no? Las mujeres de
01:17
hace cincuenta años ni siquiera
01:18
se podían imaginar los retos
01:19
que iba a plantear, por ejemplo,
01:20
la violencia de gendarmes, ¿no?
01:21
Y qué tenemos que hacer las
01:22
feministas hoy en día para
01:23
avanzar y para eliminar esas
01:24
prácticas que nos discriminan,
01:25
hoy en día para avanzar y para eliminar esas prácticas que nos discriminan, que nos violentan
01:31
y cómo podemos también participar en un mundo más equitativo y más pacífico. Esas son lo que
01:36
queremos generar con esta exposición, si me parece que es fundamental comprender lo que
01:42
hicieron las feministas que vienen desde esa época y antes de ellas, hasta las que estamos
01:47
ahora en la lucha por la igualdad y por un país más y un mundo más pacífico. Tenemos actividades,
01:55
todos los fines de semana, los sábados y los domingos, generalmente dirigidos a niños y
02:00
a jóvenes y están dirigidas a justamente el tema de las protestas sociales, de llevar
02:03
nuestras pancartas. Hacemos pancartas acá, hacemos stickers con los chicos los fines de
02:08
semana. Reflexionamos justamente sobre estos temas, sobre los avances de los feminismos y
02:13
los pendientes y pues aquí están todos muy invitados a visitar esta exposición. Estaremos
02:17
hasta junio. Cada mes cambiamos las actividades. Pueden consultarlas en la página de la UNAM de
02:23
Tlatelolco. La exposición aborda particularmente dos grandes eventos que suceden aquí en este
02:28
recinto, en la parte histórica, cuando es Secretaría de Relaciones Exteriores. Por un
02:34
lado, dentro del contexto, la importancia de hacer proliferar la paz mundial. Por otro lado,
02:42
la importancia de las luchas feministas. En este mismo recinto, en el Salón Juárez, en el Aula
02:49
Magna, en el Aula Magna se firma en 1967 el Tratado de Tlatelolco. En 1975, en el Salón Juárez, se
02:58
lleva a cabo la Conferencia Internacional de la Amor. Entonces, había dos eventos muy importantes
03:03
que hoy en día tienen una relevancia, no solamente vigencia, sino una importancia muy importante y
03:08
sobre la que hay que seguir pensando. De ahí, esta exposición se convirtió en un apéndice de
03:14
recuerdos de actualidad para darle una mayor amplitud a los documentos y a la importancia
03:19
de estos dos acontecimientos. Algunos de los materiales que me parecen muy destacados dentro de
03:23
la exposición son los materiales Yopaná, el organismo internacional creado específicamente
03:29
para darle seguimiento y vigencia al Tratado de Tlatelolco y tiene su sede aquí en la Ciudad de
03:35
México. Los materiales que pudimos conseguir, que tienen firmas de importantes presidentes
03:42
latinoamericanos, que tienen la documentación de toda la relevancia que tiene el Tratado de
03:47
Tlatelolco en nuestro país y en todo el continente y el Caribe, es como de los elementos importantes
03:52
que vale la pena destacar. Hay una historiografía que se plantea a partir de una serie de pendones
03:59
que también nos habla de mucha información de muchos de los personajes políticos en la década
04:05
de los 60s que llegaron a venir a nuestro país a firmar este importante tratado y que también
04:10
tuvieron una destacada representación paseando y caminando por este edificio. Por otro lado,
04:16
también tenemos los materiales del archivo histórico diplomático de la Secretaría de
04:21
Relaciones Exteriores, donde nos habla de la importancia que tuvo a nivel histórico y en la
04:27
parte documental la configuración de la Conferencia Internacional de la Mujer. El sacar los documentos
04:33
históricos tanto de Yopaná como de la Secretaría de Relaciones Exteriores tiene siempre una
04:39
finalidad de actualidad, una finalidad para discutir el presente, el pasado que siempre lo
04:45
vemos desde un contexto del pretérito de envío que ya sucedió pero que se queda inmóvil. Creo
04:52
que es una idea bastante caduca porque traernos el pasado hacia el presente para replantearlo
04:59
problematiza no solamente nuestro presente sino que además también nos ayuda a pensar
05:04
cómo podemos de alguna manera resolver algunas o muchas de las cosas en el futuro.
Recomendada
2:04
|
Próximamente
¿Cómo se pone en marcha una central nuclear?
NCCIberoamerica
14/10/2024
1:27
Claudia Sheinbaum critica al Tribunal Electoral por sanción a Karla Estrella
La Silla rota
hoy
1:31
Suman 5 mil 530 personas detenidas por 'Operación Frontera Norte'
Milenio
hoy
2:00
Sentencian a 40 años de cárcel a cinco por asesinato de directora antisecuestros en Colima
Milenio
hoy
0:37
Colectivo convoca nueva protesta contra la gentrificación este 20 de julio
Milenio
hoy
1:37
Clara Brugada presenta plan maestro contra el alza de alquileres en CDMX
La Silla rota
ayer
1:31
Familia de jaguares captada en libertad en Quintana Roo
La Silla rota
ayer
4:20
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del jueves 17 de julio de 2025
Revista Proceso
hoy
3:20
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del miércoles 16 de julio de 2025
Revista Proceso
ayer
5:30
Jair Liborio, seleccionado nacional de parataekwondo
Revista Proceso
anteayer
3:26
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del jueves 10 julio de 2025
Revista Proceso
anteayer
2:56
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del viernes 11 julio de 2025
Revista Proceso
hace 6 días
9:08
La ministra Loretta Ortiz sobre la nueva Corte: la politización será inevitable
Revista Proceso
8/7/2025
3:16
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del martes 8 de julio de 2025
Revista Proceso
8/7/2025
2:31
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del lunes 7 de julio de 2025
Revista Proceso
7/7/2025
3:27
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del jueves 3 de julio de 2025
Revista Proceso
3/7/2025
3:43
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del miércoles 2 de julio de 2025
Revista Proceso
2/7/2025
4:41
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del lunes 30 de junio de 2025
Revista Proceso
30/6/2025
2:47
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del jueves 19 de junio de 2025
Revista Proceso
19/6/2025
5:17
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del viernes 13 de junio de 2025
Revista Proceso
13/6/2025
5:17
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del jueves 12 de junio de 2025
Revista Proceso
12/6/2025
4:45
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del martes 10 de junio de 2025
Revista Proceso
10/6/2025
5:15
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del viernes 6 de junio de 2025
Revista Proceso
6/6/2025
4:34
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del jueves 5 de junio de 2025
Revista Proceso
5/6/2025
5:48
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del miércoles 4 de junio de 2025
Revista Proceso
4/6/2025