00:00Las nuevas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la imposición de aranceles del 50% al acero y al aluminio que también impactaría a México es una medida injusta, insostenible y también sin sustento legal. Así lo concluye hoy la presidenta Claudia Sheinbaum en esta conferencia presidencial.
00:18Lo que dice la mandataria mexicana es que buscarán que se tenga un acuerdo, que se llegue a un arreglo para que al menos en el caso de México este impacto no sea tan grave y en caso de que no se llegue a ningún acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, pues entonces México la próxima semana estaría anunciando algunas medidas, sobre todo lo que dice la presidenta, estas medidas serían de protección al empleo para las y los mexicanos y también de protección para las empresas de esta industria del acero y del aluminio,
00:46porque dice la mandataria mexicana no serían medidas de ojo por ojo o de venganza. Lo que dice la presidenta es que este tipo de cuestiones son para una protección porque si en efecto estaría impactando gravemente a lo que es esta industria en México.
01:00Lo que dice la mandataria es que además, bueno, pues es una cuestión que no tiene sustento legal porque existe un tratado comercial, además, entre México y Estados Unidos, además de que también es insostenible porque va a encarecer todo.
01:12Y bueno, pues dice la presidenta que es injusta sobre todo porque México no sería en todo caso quien exporte menos, sino bueno, lo que dice la presidenta es que en todo caso lo que hace es que importa más de lo que se produce en Estados Unidos.
01:27Por lo tanto, bueno, pues consideran que no tiene mucho sentido este tipo de medidas.
01:31Lo que dice la presidenta Claudia Sheinbaum es que también van a tener reuniones con las cámaras de esta industria aquí en nuestro país y es el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,
01:39quien va a sostener encuentros también con funcionarios estadounidenses, con sus pares, para poder hablar de este tema y buscar una nueva negociación a toda la serie de temas que ya Estados Unidos ha buscado imponer al mundo,
01:51pero también y en específico a México en algunos casos, como fue en un principio el tema de la seguridad.
01:56Dice la presidenta que si es una cuestión precisamente en este aspecto, pues la propia vocera de la Casa Blanca y en las últimas horas, pues se refirió a que hay una buena colaboración con México
02:05y que se han mejorado muchas cuestiones que tienen que ver con la seguridad.
02:08Por lo tanto, pues consideran que no tiene mucho argumento este tipo de medidas por parte de Donald Trump, que insiste, es al mundo entero, pero por supuesto que también impacta a México.
02:18Por cierto, otra medida que se ha anunciado, aunque no se ha especificado que esto pueda afectar a México,
02:23es el tema de restricciones a medidas de restricciones de visas a funcionarios mexicanos que hayan propiciado el tema de la explotación a médicos cubanos.
02:34Así es como lo anuncia ayer el gobierno de Estados Unidos y la presidenta en primera instancia.
02:38Bueno, pues también lo que dice es que todavía no tienen una especificación de que a México pudiera estar afectado por ese tipo de situaciones,
02:45sobre todo porque se hablaba en primera instancia de funcionarios centroamericanos.
02:48La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en todo caso de que sí, en efecto, México esté dentro de estas medidas,
02:55pues nuestro país o su gobierno es el que tiene que imponer las políticas públicas,
03:00es el que tiene que decidir sobre este tipo de cuestiones de contratación de médicos cubanos,
03:05porque bueno, pues dice que hay coordinación y colaboración, pero no subordinación,
03:09específicamente también en lo relacionado a este tema.
03:11Es México quien tiene que tomar esas determinaciones en torno a los contratos.
03:15Se refirió a la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador,
03:19que fue quien hizo este tipo de contratos durante la pandemia de COVID-19,
03:22porque no había suficientes médicos que atendieran, sobre todo en cuestiones especializadas,
03:28y que después se mantuvo este tipo de contratos precisamente porque hay lugares alejados en México,
03:33en donde no hay la suficiente cantidad de médicos especialistas,
03:38y que a lo mejor no quieren acudir también por cuestiones de seguridad,
03:41y bueno, pues son algunos de estos médicos cubanos a quienes trasladan hasta estos puntos
03:44para que den esa atención médica.
03:47Lo que dice la presidenta es que además tampoco es un trabajo forzado de explotación,
03:51porque bueno, pues se habla de un contrato que tiene en este caso México con Cuba,
03:54a nivel gobiernos, y bueno, pues a partir de eso van a esperar a que Estados Unidos
03:58les pueda especificar si México está dentro de estas determinaciones,
04:01de estas medidas nuevas de Estados Unidos,
04:03y si no, bueno, pues de todas maneras la presidenta ya dejó clara la postura,
04:06también además de una historia en torno a la relación que tiene México y Cuba,
04:11porque incluso México, dice la presidenta, ha sido el único país que ha votado
04:14en contra del bloqueo de Estados Unidos a Cuba.
04:17Finalmente, también otro tema relevante aquí en la conferencia en Palacio Nacional,
04:20pues es el asunto de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación,
04:23que mantiene en su plantón aquí en el Zócalo de la Ciudad de México.
04:26La presidenta Claudia Sheinbaum hoy asegura que no va a utilizar ni a policías,
04:30ni a la Guardia Nacional para desalojarlos,
04:32pese a las grandes pérdidas que se han mantenido aquí en el centro de la Ciudad de México
04:36por este tipo de protestas,
04:38y al mismo tiempo la presidenta asegura que para su gobierno es difícil,
04:42es muy difícil cumplir con la medida o con lo que están solicitando
04:47la disidencia magisterial en torno a la abrogación de la ley del Issste de 2007.
04:52Así es que en ese punto, bueno, pues dice la presidenta,
04:54no se va a usar la fuerza pública y al mismo tiempo tampoco se puede atender
04:57las peticiones que tiene la CENTE,
04:59y la CENTE asegura que no se van a mover de esta solicitud de la abrogación de la ley del Issste de 2007.
05:04Y en ese punto, lo que dice la presidenta,
05:06lo único que se puede mantener y que debe prevalecer es el diálogo,
05:10y así es como lo asegura este día.
05:12También pide que se espere a ver qué determinaciones toma la coordinadora
05:15cuando regrese con una resolución después de tocar las bases en asambleas locales.
05:21Y bueno, pues a partir de eso,
05:22la mandataria mexicana veremos si toma una decisión en torno a este plantón
05:26o si la CENTE mismo lo hace,
05:28y bueno, pues veremos cuál será la conclusión de este tipo de protesta,
05:31donde no se encuentra un punto en el que puedan llegar a un acuerdo,
05:35porque de ninguno de los dos lados han mencionado,
05:37se van a mover de su postura.
05:40Estos fueron algunos de los temas principales aquí en la conferencia
05:42en Palacio Nacional para Proceso Dalíl Escobar.