Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Tu gimnasio en casa: Test de fuerza y disminución de masa muscular
TVN Media
Seguir
24/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
No siguen discutiendo allá, pero tenemos nuestro segmento de fitness del día de hoy
00:03
a nuestros amigos de The Lab, Miquel Testar y Priscila Arroyo, propietarios de esta increíble
00:09
cadena.
00:10
Hoy vamos a tener temas muy interesantes.
00:12
Señoras y señores, si están en casa, tienen que prestar atención por lo que les van a
00:15
enseñar ellos el día de hoy.
00:17
Puede ser de vital ayuda y, por supuesto, ayudarlos en momentos de dificultad.
00:21
Bienvenidos chicos a Hello.
00:23
Bienvenidos.
00:24
Gracias.
00:25
Muchas gracias por la invitación.
00:26
Cuéntanos, ¿Quién se especializa en The Lab?
00:28
Entonces, The Lab es un centro de bienestar que se enfoca en una audiencia de mayores
00:33
de 40 años, personas hasta 93 años tenemos actualmente, y personas que quieren salir
00:40
del dolor, recuperar entonces vitalidad y energía, y mejorar sus hábitos en temas
00:46
de nutrición, sueño, mecánica de respiración y, sobre todo, aprender a ser autónomo.
00:53
No depender más de un personal trainer en el futuro para mantener su rutina toda su
00:58
vida.
00:59
Es importante que lo digas porque cuando las personas llegamos a cierta edad se sienten
01:01
inútiles.
01:02
Siempre.
01:03
Se sienten que no pueden cooperar y que necesitan ayuda de un tercera, una tercera persona todo
01:08
el tiempo.
01:09
Por lo menos, un adulto mayor se cae.
01:12
Si no está con nadie ahí, puede que se quede en el piso, tiene una lesión.
01:16
Si la ambulancia con suerte llega, en el tiempo que llegue, pero ustedes tienen un programa
01:21
que ayuda a estas personas a fortalecer esos músculos y a saber qué hacer en un momento
01:26
de una caída como esta.
01:27
Cuéntanos de eso.
01:28
Exactamente, Robby.
01:29
Entonces, nosotros tenemos un programa para tercera edad donde vamos a evaluar a la persona
01:34
por una semana a través de tres sesiones donde vamos a hacer varios test.
01:40
Entonces, uno de primer test, por ejemplo, es la fuerza de agarre.
01:44
¿Por qué?
01:45
Porque una persona cuando se puede caer, uno de los factores que va a causar la caída
01:49
es falta de agarre, no me puedo agarrar o agarrar mi peso corporal a una manilla o algo.
01:57
Si no tengo un buen equilibrio, entonces me voy a caer, es reactividad, como mi capacidad
02:00
de reaccionar a poner una pierna de frente o un brazo.
02:04
Entonces, todo esto lo vamos a evaluar para medir a la persona y luego le ayudamos también
02:09
a levantarse del piso.
02:10
Sí, porque usualmente las caídas más comunes de los adultos mayores, Priscila, es que el
02:14
agarre o el desbalance y se caen.
02:17
Se caen, se resbalan.
02:18
Se resbalan.
02:19
¿Cómo se mide esto?
02:21
Entonces, nosotros primero vamos a hacer entonces un test de fuerza de agarre y luego
02:26
me encantaría mostrarle entonces cómo podemos hacer cuando nos caemos en el piso.
02:31
Perfecto, me parece muy bien.
02:32
Presta atención en casa, Hello Lover, esto es muy importante.
02:35
Espero que no pase.
02:36
Sí, que no pase, pero si la ha pasado, que no repita.
02:40
Vamos a medir entonces tu fuerza de agarre y eso nos va a permitir entonces de ver la
02:46
masa muscular general.
02:47
¿Por qué, Robby?
02:48
Porque luego de los 30 años, nosotros vamos a perder 3% hasta el 8% cada 10 años de masa
02:54
muscular.
02:56
Y luego, esta masa muscular se va a traducir con una pérdida de fuerza hasta el 3% anual,
03:02
lo que va a debilitar.
03:04
Vamos bien entonces.
03:05
De nuevo.
03:06
Ajá.
03:07
Entonces, vamos a medir.
03:08
Ahí.
03:09
Vamos entonces.
03:10
¿Hay que dejarlo?
03:11
Con una mano.
03:12
Y lo genial es que se hace sentado, el codo flexionado a 90 grados y ahí voy a hacer
03:16
una fuerza.
03:17
Entonces, fuerte, fuerte, fuerte, fuerte, fuerte, fuerte, fuerte, fuerte, fuerte y ahí
03:19
le sueltas.
03:20
OK.
03:21
OK.
03:22
113.8 libras.
03:23
OK.
03:24
¿Viste?
03:25
Se ve que hay una persona ahí que se está entrenando.
03:29
¿Por qué?
03:30
Porque eso va por categoría de edad.
03:31
OK.
03:32
Ahora, se cayó Priscila.
03:33
OK.
03:34
Digamos que Priscila tiene 80 y tantos años y se resbaló y se cayó.
03:38
Me acabo de resbalar.
03:39
Se cayó.
03:40
Me caigo.
03:41
Ajá.
03:42
¿Qué pasa?
03:43
El error que hacemos es tratar de levantarnos así.
03:46
Muy pocas personas después de una cierta edad tienen la fuerza de levantarse.
03:50
Lo que sugerimos hacer es acercar los brazos, tratar de rodar y de ahí no tanto apoyar
03:59
la mano, cuando apoyar el antebrazo.
04:02
El antebrazo.
04:03
Tengo una base más amplia.
04:04
Tratar de levantar, flexionar una pierna, levanto la cadera y ahí me empujo, me empujo,
04:12
me empujo, hasta ahí poderme levantar y tratar de agarrar.
04:18
Es muy importante que lo mencionen porque si tenemos, digamos, una lesión o algo así,
04:23
al tratar de esforzar el cuerpo podemos empeorar la situación y esto es muy común que pasa
04:28
frecuentemente donde tú escuchas que se cayó y se rompió la cadera, se cayó y entonces
04:33
en un momento así, dado las circunstancias, que esté solo o sola o que no haya llegado
04:37
la ambulancia puede ser autosuficiente para poder llegar a un teléfono y pedir ayuda.
04:41
Y ojo, eso es difícil, entonces lo testamos y ahí vamos a trabajar con ejercicio para
04:47
poderlo hacer.
04:49
A lo que se refiere Priscila, cuesto es trabajar y fortalecer esas áreas que usted pueda necesitar
04:53
más que todo en el momento de un incidente como este.
04:57
Exactamente.
04:58
¿Cuáles son los rangos de edades, Miquel y Priscila, donde más se necesitan este tipo
05:04
de programas?
05:05
Entonces, arriba de 60 años y nosotros, como le dije, ayudamos personas hasta 93 años
05:11
que es la persona más mayor, pero ya al nivel de 60 años perdemos capacidad motriz, tenemos
05:17
mayor dolores o limitación de fuerza.
05:19
Hablaste sobre el balance también, el equilibrio, ¿cuál es el test que ponen para eso?
05:23
Tenemos un test de balance con brazo cruzado, una pierna levantada, se repite dos veces,
05:29
una vez con los ojos abiertos y una vez con los ojos cerrados.
05:32
¿Puedo probarlo yo?
05:33
Claro, vamos a ver.
05:34
¿Como que me siento aquí?
05:35
No, no, parado, parado aquí, cruza tu brazo.
05:36
Yo sí soy muy malo con el balance.
05:37
Y ahí te mantienes.
05:38
¿Mantiene acaso una pierna?
05:39
Por tu edad debería poderte mantener por lo menos 40 segundos.
05:47
Ahora no tenemos 40 segundos.
05:48
No, no, no.
05:49
Y luego lo hacemos ojos cerrados para ver también.
05:52
Y luego se repite, ojos cerrados.
05:54
¡Ey!
05:55
Con los ojos cerrados está más.
05:56
Cambia mucho, cambia mucho.
05:57
Ojos abiertos, ojos cerrados.
05:58
Exactamente.
05:59
No, que va, cuesta muchísimo más.
06:00
Es difícil, es difícil.
06:01
Y el de bajar, ¿qué me explicaste?
06:02
Bajar, entonces, tenemos dos test.
06:03
Tenemos uno donde hacemos un test ahí, Priscila.
06:04
Entonces, sobre una pierna, ver la fuerza y entonces la capacidad de manejar su peso
06:05
corporal a bajarse y levantarse sola de una silla.
06:06
Ok.
06:07
Otro, sobre una pierna, ver la fuerza y entonces la capacidad de manejar su peso corporal a
06:09
bajarse y levantarse sola de una silla.
06:10
Ok.
06:11
O si no, para personas que tienen mayores limitaciones, tomamos el tiempo entre sentarse,
06:12
levantarse de la silla, caminar 10 metros, voltarse y regresar a la silla.
06:13
Y eso, este tiempo nos va a permitir entender la capacidad de agilidad de la persona de
06:14
levantarse de la silla sola y caminar sola.
06:15
Y es muy importante que sepa en casa, a lo mejor que es casi imposible, que es casi imposible
06:16
de hacer.
06:17
¿Por qué?
06:18
Porque es muy difícil de hacer.
06:19
¿Por qué?
06:20
Porque es muy difícil de hacer.
06:21
¿Por qué?
06:22
Porque es muy difícil de hacer.
06:23
¿Por qué?
06:24
Porque es muy difícil de hacer.
06:25
¿Por qué?
06:26
Porque es muy difícil de hacer.
06:27
¿Por qué?
06:28
Porque es muy difícil de hacer.
06:29
¿Por qué?
06:30
Porque es muy difícil de hacer.
06:31
¿Por qué?
06:32
Porque es muy difícil de hacer.
06:33
¿Por qué?
06:34
Porque es muy difícil de hacer.
06:35
¿Por qué?
06:36
Porque es muy difícil de hacer.
06:37
¿Por qué?
06:38
Porque es muy difícil de hacer.
06:39
¿Por qué?
06:40
Porque es muy difícil de hacer.
06:41
¿Por qué?
06:42
Porque es muy difícil de hacer.
06:43
¿Por qué?
06:44
Porque es muy difícil de hacer.
06:45
¿Por qué?
06:46
Porque es muy difícil de hacer.
06:47
¿Por qué?
06:48
Porque es muy difícil de hacer.
06:49
¿Por qué?
06:50
Porque es muy difícil de hacer.
06:51
¿Por qué?
06:52
Porque es muy difícil de hacer.
06:53
¿Por qué?
06:54
Porque es muy difícil de hacer.
06:55
¿Por qué?
06:56
Porque es muy difícil de hacer.
06:57
¿Y qué?
06:58
Por qué?
06:59
Si queda su aggregador apagándose,
07:00
No..
07:01
Si ya está saliendo,
07:02
Cuando salga,
07:03
no podemos ferralizar!!
07:05
A ver,
07:06
si Whattsapp te preguntan te va a dias que la llamen
07:09
¿Sin idoneos?
07:10
Pero bueno,
07:11
¿ animal?
07:12
imítes,
07:13
no puede ser animal
07:15
O al menos no para los indígenas
07:16
y tiene múltiples razones
07:18
que la gente le decía
07:21
Y ahora los indígenas
07:23
tienen muchos informes
07:24
Muchísimas gracias.
Recomendada
6:02
|
Próximamente
Tu gimnasio en casa para fortalecer brazos y hombros
TVN Media
24/3/2025
3:10
Move It, un gimnasio inteligente para hacer deporte en casa
ComputerHoy
14/4/2016
6:16
¡Que nada te detenga! Tu gimnasio en casa
TVN Media
10/2/2025
3:10
CH] Estos sillones se transforman en un gimnasio que no ocupa espacio
ComputerHoy
24/4/2020
0:55
Adiós a hacer entre ocho y doce repeticiones si quieres ganar masa muscular: un experto en fitness revela cual es la forma más efectiva
Trendencias
4/9/2024
1:05
Ni empujar ni tirar: así es como tienes que entrenar con las pesas si quieres ganar masa muscular
Trendencias
24/12/2024
1:26
Rutina completa con peso para hacer en casa, fácil y efectiva
Revista Clara
17/6/2024
5:44
Cómo elegir bien TU GIMNASIO Vitónica
Vitónica
20/8/2021
1:01
Deporte en la cama: ¡6 ejercicios para estar en forma!
Enfemenino
23/6/2021
2:06
Flexiones de pecho para aumentar la masa muscular
El Nacional Venezuela
16/2/2016
3:33
Rutina para trabajar pecho espalda y hombros en casa sin usar pesas
El Nacional Venezuela
17/2/2016
0:19
Fitness fuerza excéntrica: extension de cuadriceps en excéntrico
Revista Sport Life
30/8/2018
0:21
Fitness entrenamiento fuerza excéntrica: sentadilla a una pierna excentrico
Revista Sport Life
30/8/2018
1:13
Transforma tu cuerpo sin gimnasio
2001Online
6/11/2024
0:13
Fitness entrenamiento fuerza excéntrica: sentadilla excéntrica
Revista Sport Life
30/8/2018
0:36
Tips para ganar masa muscular
Enfemenino
23/6/2021
1:07
Ni pesas ni pilates: este es el ejercicio que debes hacer a partir de los 50 para ganar masa muscular fácilmente
Trendencias
26/7/2024
3:33
Desde sentadillas hasta bíceps: la nueva rutina de Juampi para hacer ejercicio en casa
Big Bang News
29/6/2021
4:18
[CH] SMARTfit, la máquina de ejercicio para entrenar cuerpo y mente
ComputerHoy
11/5/2020
0:45
4 ejercicios en casa para tonificar tus glúteos
Mujerde10
17/6/2024
19:39
Clase de fitness
Enfemenino
23/6/2021
1:34
Con Timer: Entrenamiento posparto
FansWorld
20/5/2019
13:31
5 ejercicios básicos para ponerte en forma en casa.
Playboy México
12/3/2024
0:11
Desnudo inesperado en el gimnasio: la cinta de correr es la culpable
El HuffPost
16/9/2024
1:00
Pilates con pesas: la disciplina para ganar fuerza y tonificar todo el cuerpo
Trendencias
6/6/2024