Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La vida en guerra: tres años de la invasión rusa de Ucrania
EL PAÍS
Seguir
23/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La vida es lo primero que necesitamos, no las cosas materiales.
00:07
Cuando te comienzan a decir que seas cuidado y todo eso, eso te toca,
00:12
y intenta un poco siempre esquivar esos temas, porque es difícil.
00:19
Quisiera tener hijos, y luego comenzó la guerra, y pensé,
00:24
como mujer, ¿quiero tener hijos?
00:27
En esta situación, no.
00:57
Estaba aquí sin comunicación, sin nada, en 36 días.
01:02
Es mi casa, estaba aquí, pero ahora tengo aquí una plaza.
01:10
Mi vida ha cambiado mucho, porque yo prefiero que juntemos a familia,
01:16
que nos pasemos todas las fiestas que tenemos, todos los momentos que tenemos,
01:23
enamorados del mundo, de la gente que tenemos, de la vida.
01:27
Estamos pensando que la vida es lo primero que necesitamos, no las cosas materiales.
01:44
Me llamo Román Cusí, soy el comandante de las Fuerzas Médicas del Grupo Este.
01:49
Soy responsable de la medicina militar en cinco regiones,
01:54
que son Járquiv, Donetsk, Lugansk, Zaporizhia y Dnipropetrovsk.
02:00
Estuve viviendo durante cuatro años en España,
02:03
y además estaba estudiando en un colegio de Cataluña,
02:08
que es al costado de la Comarca de Osona, al costado de Vic, que es en Santeyes,
02:12
y por eso hablo tan castellano y catalán.
02:16
Cuando la guerra comenzó, el primer año la familia estuvo conmigo,
02:22
y después mi mujer con mis dos hijas, yo las he enviado a España.
02:29
Hablamos cada día, a veces por teléfono o por el vídeo.
02:34
En realidad yo pienso que, como muchos militares, no explicas mucho,
02:40
porque quieres explicar, no quieres que tu familia se preocupe más
02:44
y todo eso.
02:45
Cuando te comienzan a decir que seas cuidado y todo eso,
02:49
eso te toca, y intentas un poco siempre esquivar esos temas,
02:53
porque es difícil.
03:05
Mi nombre es Daryna Shevchenko, soy la CEO de Kiev Independent,
03:09
la mayor publicación en inglés de Ucrania,
03:12
y vivo en Kiev, Ucrania.
03:14
Me recordé antes de eso, y me preocupaba por cosas diferentes.
03:18
Me preocupaba por, no sé, una carrera, o un novio, o, no sé,
03:24
dónde viajar, o cómo pasar mi vacación,
03:28
o qué es la próxima cosa emocionante que voy a hacer en mi vida.
03:32
Y después, quería tener hijos, y luego empezó la guerra,
03:41
y pensé que eso no importaba.
03:44
Como mujer, ¿quiero tener hijos en esta situación? No.
04:02
Cuando ya estás en cama, tú piensas, vale, vamos a esconder,
04:06
o que va todo bien.
04:09
Y tú sueñas los drones, y tú sueñas que los drones explotan
04:16
cerca de tu pueblo.
04:18
Ahora tenemos casita de voluntarios de Suiza,
04:24
que nos ponen unas pequeñitas, pero podemos vivir aquí.
04:28
Aquí duermen mis hijas, cama donde duermen yo y mi marido,
04:34
y nos comemos aquí, porque no tenemos más sitio.
04:38
Y es cocina pequeñita, donde yo cocino la comida para mi familia.
04:44
Me gusta preparar la tortilla de patatas, porque me sale bien.
04:59
Con los rusos en la guerra, las condiciones de Geneva no funcionan.
05:03
Siempre atacan a nuestros hospitales.
05:06
Por eso es importante que cuando trabajan los periodistas,
05:09
que no filman y que no dejan ver cómo están las localizaciones por fuera,
05:14
para no ser tan fácil para detectar al enemigo las localizaciones de médicos.
05:20
Es una de las localizaciones donde vienen los soldados militares,
05:27
es algo como parte administrativa de emergencias.
05:34
Ahora está todo, gracias a Dios, tranquilo.
05:38
Tenemos los heridos en todas las localizaciones.
05:41
Lo intentamos detener en una poca cuantidad en cada hospital y todo eso,
05:46
para que no haya muchos militares en una localización concreta.
05:51
Cuando se comenzó la guerra, yo estuve como comandante del hospital móvil
05:56
en Donetsk región, en la ciudad que se llama Pokrovsk.
06:00
Trabajaban 22 mesas quirófanas al hora.
06:04
Y en la 22ª ya tenía que comenzar a ir yo para hacer manipulaciones quirúrgicas.
06:21
Ahora estamos en la tienda, que ayuda mucho a la gente cuando estamos en la ocupación de rusos.
06:30
Él no tenía nada aquí, pero él que venía a otros pueblos a comprar ahí los productos,
06:37
venía aquí para que nosotros podamos comprar.
06:42
El 9 de abril de 2022 yo voy a España.
06:48
Coge mi niña y voy a España.
06:51
Yo rápido buscaba un trabajo porque no quería estar en casa con mis preguntas en mi cabeza.
07:00
Y yo trabajo dos meses, todo bien, y luego yo me siento mal.
07:10
Y voy al médico y me dice que estoy embarazada, que es normal.
07:18
Yo paso muy mal, porque todos los días yo estaba pensando
07:23
qué va a pasar con mí y con mis niñas y luego cómo está mi marido,
07:30
porque él estaba cerca de la primera planta de la guerra.
07:36
Y yo todas las noches, todos los días, tú pensabas cómo va todo, cómo pasa,
07:43
yo quería que algún día me llame él y que se acabó, nada más.
07:48
Y ya cuando ya ha pasado un año que yo hablo con mi madre,
07:53
que ella me dice que no están tanto las bombas, los nervios,
07:59
pues yo cojo billetes y voy a Ucrania.
08:02
Ahora yo todos los días estoy con móvil y si va alarma,
08:10
yo leo dónde va, por qué va y nada más.
08:15
Mi marido y mi madre sí leen mucho y hablamos en casa,
08:21
pero yo no, son de noticias, noticias.
08:25
Mamá, vamos a ver televisión.
08:28
Esta es la conversación central, el tema central de la conversación
08:32
en cada conversación que tengo.
08:34
No creo que en estos tres años haya tenido casi una dozena de conversaciones,
08:40
quizás no, en realidad, que no toquen la guerra.
08:43
Cuando algo de esa escala sucede en tu país, en tu vida,
08:46
se convierte en algo muy importante,
08:48
en algo muy importante de tu vida.
08:51
Creo que me empujó a crecer más rápido como profesional.
08:54
Keep Independent también creció muy rápido,
08:56
fuimos fundados tres meses antes de la invasión a plena escala
08:59
y cuando la invasión comenzó, no teníamos nada,
09:02
no teníamos ni una bala para la jornada,
09:04
no teníamos nada para la jornada,
09:06
no teníamos nada para la jornada,
09:08
no teníamos nada para la jornada,
09:10
no teníamos nada para la jornada,
09:12
no teníamos nada para la jornada,
09:14
no teníamos nada para la jornada,
09:16
no teníamos nada para la jornada,
09:18
no teníamos ni bala para la jornada,
09:20
éramos 18 personas y ahora somos 70.
09:48
mayor. Mamá rusa antes eran nuestros amigos, pero ahora no. Ahora no quieren ser amigos.
10:00
Es como ella en ucraniano dice que es como un monstruo.
10:05
Es por aquí donde viene el coche de emergencias y aquí portan los heridos. Estamos ahora
10:20
bajo tierra y pues está dividido por dos zonas. La zona roja donde atendremos los pacientes
10:27
más graves y la zona amarilla donde atendremos los pacientes no tan graves de heridos.
10:34
No es normal que en un siglo XXI alguien se decide a entrar a otro país, a matar civiles
10:41
y todo eso porque nos quiere defender del nazismo. Y si ahora, yo pienso, si no vamos
10:51
a efectuar de la manera adecuada, eso sería que toleramos el crimen.
10:57
Es siempre difícil decir algo por el futuro, pero yo pienso que todo estará bien, que
11:04
podremos volver a nuestros territorios y todo eso.
11:08
Queremos que nuestras voces sean fuertes en el mundo. Somos un país soberano. Tenemos
11:17
nuestros propios derechos y nuestras posiciones. Aquí tenemos el centro para los niños que
11:27
estudian español y cultura y más cosas para jugar. Aquí tenemos Juntos por la Vida,
11:36
pero en ucraniano. Hacemos unas clases para que los niños estudien
11:43
español. Para que esos niños puedan hacer esas cositas, jugar con plastilina, pintar
11:54
o jugar al fútbol. Porque los niños ahora no tienen más opciones como antes por la
12:01
guerra. Nosotros pensamos que es mejor para ellos, que puedan hacer aquí todo lo que
12:08
quieren ellos. Yo quiero que ya se acabe la guerra. Más
12:12
mejor que nosotros somos Ucrania, tenemos nuestro idioma, nuestra cultura y no queremos
12:21
estar cruzados. Lo que te falta más de todo es cosas cotidianas,
12:26
la familia, un día normal, un fin de semana que te puedes ir a salir, ir al teatro, escuchar
12:35
música, leer libros, ir al restaurante. Una vida normal, una vida normal con tu familia,
12:44
porque el tiempo va. Yo pienso que ha cambiado totalmente. Se han cambiado las prioridades
12:50
de vida y todo eso. He obtenido mucha experiencia y mi mundo interior es totalmente diferente.
13:02
Las prioridades, la cuestión simple es de las prioridades en la vida.
13:09
Esta transformación no es positiva en absoluto. No me pidieron ser esta persona. No me pidieron
13:16
acostumbrarme a misiles explotando sobre mi cara. No era la vida que quería. No quería
13:24
odiar tanto. Creo que antes de la guerra también no sabía el verdadero significado de odiar
13:35
a alguien o algo. Tanto como odio a Rusia. Eso no lo pedí.
Recomendada
1:15
|
Próximamente
La guerra de Ucrania en 1 minuto: 3 años de invasión
El HuffPost
21/2/2025
3:59
Ucrania: Adolescentes se preparan para la guerra
Diario Libre
21/2/2025
1:58
Ucrania: se estrena documental de la invasión rusa a pocos días del tercer aniversario de la guerra
FRANCE 24 Español
19/2/2025
2:40
El enigma de la negociación ucraniana: alto el fuego, concesiones y más sacrificios
euronews (en español)
13/2/2025
2:30
Los prófugos ucranianos intentan eludir ser reclutados para una guerra sangrienta
euronews (en español)
31/1/2025
2:04
Las consecuencias de la guerra en Ucrania en los jóvenes
FRANCE 24 Español
25/2/2025
5:17
A tres años del conflicto entre Rusia y Ucrania; conoce su evolución
Milenio
1/1/2025
1:28
Ucrania: Lviv se ilumina en honor a los soldados y civiles muertos en tres años de guerra
FRANCE 24 Español
24/2/2025
1:37
Ucrania aprobó una controvertida ley para reforzar el Ejército en medio de la guerra
FRANCE 24 Español
12/4/2024
1:48
Homenajes a Ucrania en Europa en conmemoración al segundo aniversario del inicio de la invasión rusa
FRANCE 24 Español
24/2/2024
1:27
La guerra cumple nueve meses con Ucrania a oscuras
Diario Libre
23/2/2025
1:44
Rusia y Ucrania intercambiaron más de 300 prisioneros de guerra antes de la víspera de Año Nuevo
FRANCE 24 Español
31/12/2024
1:35
Los pueblos fantasma que deja la invasión rusa al este de Ucrania
FRANCE 24 Español
13/10/2024
25:00
Ucrania: ¿El último enfrentamiento antes de la paz?
euronews (en español)
24/2/2025
0:59
Roban Labubus de tienda de Los Ángeles
EL PAÍS
hoy
3:31
Cronología visual del incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba
EL PAÍS
ayer
0:44
Mueren dos personas al estrellarse una avioneta en Requena
EL PAÍS
ayer
1:23
Rusia, sobre las próximas negociaciones en Alaska: "Será un proceso difícil"
EL PAÍS
ayer
1:03
Los daños en la Mezquita-Catedral de Córdoba por el incendio
EL PAÍS
ayer
1:56
El techo de una capilla, colapsado
EL PAÍS
ayer
0:40
El interior de la Mezquita de Córdoba tras el incendio
EL PAÍS
ayer
1:02
Tiroteo en Atlanta
EL PAÍS
anteayer
0:56
Zonas de tolerancia cannabica CDMX
EL PAÍS
anteayer
4:49
Zonas de tolerancia cannábica en Ciudad de México
EL PAÍS
anteayer
3:09
Tres años del gobierno de Petro
EL PAÍS
anteayer