Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, soy la doctora Margarita Jensen, madre y educadora, y hoy voy a compartir contenido
00:12relevante contigo, papá, mamá, en esta iniciativa Aprendiendo desde Casa. Vamos a hablar de
00:18un tema importante, el tema del castigo. ¿Castigo o no castigo? Si tu hijo se porta mal, como
00:25decimos, que muchas veces eso es como algo que no tiene mucho significado. Si no escucha,
00:31si no recoge lo que le pides, si hace una pataleta, si pelea con otro, ¿qué haces
00:36tú? Muchas veces nos concentramos en la conducta del niño, del joven, pero no vemos lo que
00:41nosotros hacemos. Y lamentablemente, generalmente, recurrimos al castigo, a la amenaza, y nuestra
00:49casa se convierte en una lucha de poder. Tenemos que tener mucho cuidado, nuestro hijo, nuestra
00:54hija, no necesariamente sabe cómo comportarse. Tenemos que enseñarles, tenemos que practicar,
01:00tenemos que modelarles, y yo los invito a ustedes a hacer precisamente eso, velando por su integridad
01:06física, mental y emocional, no recurriendo a la violencia. Con el castigo muchas veces perdemos,
01:13perdemos la batalla, porque nuestro hijo, nuestra hija, se acostumbra al castigo o hace las cosas
01:18escondidas para que no lo agarren con miedo. Lo que queremos es precisamente que aprenda cómo
01:25debe portarse, qué esperamos de él o ella, y cuando haga algo que no sea adecuado, pues que viva
01:31las consecuencias naturales de su conducta. Si se le cae algo, que lo recoja. Si le dio a otro
01:39amiguito, ¿qué causa eso en su amigo o su amiga? Tenemos que ver qué sucede a partir de nuestra
01:46conducta, y nuestro hijo o hija tiene que aprenderlo. Así que los invito, vamos a enseñar,
01:50a practicar, a modelar antes de recurrir al castigo, que no tiene los resultados deseados.
01:58Enseñémonos, vamos a aprender junto a ellos y acompañarlos a ser mejores personas.

Recomendada

1:43
Próximamente