00:30Anunciarse, pero que no todas todavía se han dicho en totalidad, sino que estamos en la primera fase, en la primera parte de la que ya han estado listas para ir implementando.
00:39De manera particular se va a empezar a trabajar de 7 de la mañana a 3 de la tarde, un grupo, otro grupo va a entrar de 7.30 a 3.30 y un 30% de ese personal se queda de 8 a 4.
00:52Entonces los servicios en las instituciones que tienen más de 1.000 o 2.000 visitas por mes van a estar realizando una ampliación de su jornada laboral de 7 de la mañana a 9 de la noche con dos horarios para tener menor concentración.
01:08Entonces lo que se ha hecho es escalonar para que podamos tener mayor variedad de la hora pico, o sea poder bajar, porque estamos hablando de una hora y eso significa que tú tienes que salir más temprano.
01:20Y hay otro grupo que va a salir regular, entonces no más tarde porque nos juntamos con el sector privado. El sector privado, un segmento entra a las 9 de la mañana y el sector público era que estaba estático.
01:32Se está trabajando acorde a la variación de la demanda, recuerda que no es lo mismo como tú mencionabas en periodo escolar tener los desplazamientos que ahora donde no tenemos la clase.
01:41Inclusive hubo un periodo pico la semana pasada y es porque los estudiantes de bachillerato estaban en sus pruebas nacionales y otra vez vuelve y baja.
01:49Entonces con esa variación de tiempo también tenemos que ajustar los planes de tiempo de los semáforos de la ciudad.
01:55Entonces se está trabajando por corredor, se ha ido avanzando en el corredor de la Chuchil, se va a seguir en la Lincoln, entonces cuando ya esté todo listo también se va a informar.
02:05Pero estamos ahora haciendo los ajustes que vienen en función de la demanda vehicular del periodo.
02:10Hemos tenido el cuido de que los parqueos públicos que se van a promover no pertenecen a una plaza o un centro porque se supone que si tú eres usuario visitante de ese lugar tú sabes si tienes parqueo o no, pero vamos a decir dónde hay parqueos.
02:23Entonces el centro de retención donde van a llevar los vehículos está ubicado en la 27 de febrero.
02:29Se va a colocar en la página de parqueas de RD donde va a estar ubicado ese centro de retención vehicular.
02:37La DGZ ya en la semana pasada tenías la brúa posicionada en varios puntos del polígono ampliado.
02:45Inclusive su director ejecutivo ha estado haciendo los recorridos, validando con los agentes.
02:49Se tienen más de 10 crew a disposición de la DGZ para trabajar esta jornada, pero el objetivo es que todo el mundo use de manera correcta el espacio público y que lo estamos haciendo para una manera eficiente de la circulación.
03:04Recuerden que cuando tú generas cambios en los patrones de viaje de los ciudadanos, tú tienes que adaptarte.
03:10Y en ese proceso de adaptación estamos acompañando para que todos entendamos que con estas mejoras nos beneficiamos todos.
03:18Entonces como nos beneficiamos todos tenemos que dar tiempo a ese proceso adaptativo.
03:22De que ya para yo llegar a mi destino lo voy a hacer de tal manera, ya no puedo estacionarme en este lugar, tengo que buscar otra alternativa.
03:29Ya no es que si hay una estación o no estaciones puedo ponerme debajo o mi horario de trabajo me conviene este, ya yo voy a llegar a este horario.
03:36O sea, todos esos cambios de patrones de viaje tenemos que dar un tiempo que se adapte.
03:41Entonces se va anunciando, se va haciendo por etapas y cuando ya veamos que tenemos una serie de medidas implementadas, entonces procedemos a la evaluación.
03:50Pero estamos primero acompañando que todos los ciudadanos entendamos los nuevos modelos de viaje de la ciudad.
03:56Recuerden que aquí en la ciudad trabajan personas de San Cristóbal, de Villa Altagracia, de San Pedro de Macodis, que vienen a hacer sus viajes rutinarios y quizás dicen,
04:05Oh, ¿y cuándo he puesto? No me enteré. Entonces el proceso de los agentes no es multar, sino orientar en primera etapa y ya luego cuando se vea que las medidas están debidamente identificadas,
04:16que todo el mundo está enterado, ya sí se comienza la fiscalización.
04:20Nosotros entendemos que por lo menos dos o tres meses tenemos las primeras medidas ya todas implementadas y que podemos estar rindiendo resultados del impacto de las mismas.