Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La geometría es una de las ramas más antiguas que hay en matemática y eso
00:06hace que el aporte sea más improbable de lo que
00:13uno podría esperarse. De las ramas más viejas nadie espera que nuevos
00:17descubrimientos salgan, aunque por lo menos descubrimientos significativos.
00:22Y bueno, como te decía,
00:26la identidad te permite demostrar cuatro
00:34fórmulas que hasta el momento eran vistas de una manera separada.
00:39Es decir, por ejemplo, las demostraciones que servían para una fórmula no servían
00:44para otra. Entonces lo que hace mi identidad es que derriba las cuatro
00:48fórmulas al mismo tiempo. Tú puedes probar con mi identidad las cuatro
00:52fórmulas al mismo tiempo, como te decía.
00:57Según lo que yo sé, yo soy el único dominicano que está haciendo
00:59investigación en geometría euclidiana, o sea, en geometría clásica.
01:05Y me parece que nosotros ya tenemos que empezar a demostrarle al mundo, como te
01:11decía, que nosotros los dominicanos también somos capaces de hacer
01:15matemática. Nosotros hemos salido en los últimos informes PISA, en los últimos
01:19lugares de 70 países, hemos salido en el número 70. Entonces yo creo que eso
01:26hace que mi trabajo en geometría sea todavía menos
01:33probable. Es como maíz creciendo en la playa. O sea, algo que nadie se
01:39espera, en realidad. Cuando tú crees que tú has descubierto algo en matemática,
01:43¿qué es lo que tú haces? Tú envías tu trabajo a expertos. Los expertos lo
01:48revisan y te dicen, bueno mira esto se publicó en tal libro, en tal artículo,
01:52etcétera. Yo he enviado mi trabajo a foros, he pasado tres meses enviando mi
01:59trabajo a matemáticos de diferentes países, son expertos en el tema, y esto
02:04es lo que me dicen todos, jamás lo había visto.
02:09Nadie ha visto la identidad, por ninguna parte, ni siquiera el enfoque en que yo
02:13he visto las cuatro fórmulas ahora. Uno de los mayores expertos vivos que es
02:17Martin Josephson, que me escribió diciéndome que él veía muy bien, o sea,
02:22que le gustaba la forma en que yo ponía todas estas fórmulas en un
02:26solo marco. Aparte me decía que, por ejemplo, de las
02:32cuatro fórmulas que yo demuestro, hay dos que sí eran conocidas, pero
02:37hay dos que no se conocían. Entonces, a él también le sorprende que,
02:43a pesar de que se ha escrito tanto sobre este tema, esto sea algo nuevo,
02:48que se haya descubierto en pleno 2020. Sobre los círculos de Arquímedes decía
02:53que, por mucho tiempo, América Latina brillaba por su ausencia en el catálogo
03:00de círculos de Arquímedes, donde si tú entrabas, por ejemplo, tú veías nombres
03:04asiáticos, nombres europeos, estadounidenses, pero ni un solo latino. A
03:10partir del 2014, un servidor, bueno, hizo una contribución que permitió que, bueno,
03:17ahora, por ejemplo, tú entras al catálogo y puedes ver
03:21apellidos latinos en el catálogo. El primer latino en entrar al catálogo de
03:27círculos de Arquímedes fui yo. Las matemáticas, aunque es vista como
03:35una materia que tiene que ver con números, fórmulas, etcétera,
03:39la matemática va un poco más allá, en el sentido de que te enseña a pensar y
03:46tú pensar lo vas a necesitar cuando tú vayas a tomar las decisiones en tu
03:50vida. O sea, te enseña a ser más lógico y aprender a pensar es mucho más
03:54importante que aprender a manejar. Eso es lo que yo trato de convencer
03:59a mis estudiantes de eso. O sea, la matemática, ellos me preguntan, por
04:03ejemplo, profesor, ¿en qué me va a servir en la vida el teorema de Pitágoras,
04:08profesor, dígame? Es que no es eso lo que te quiere enseñar la matemática.
04:14La matemática te da una serie de elementos. Entonces, con esos elementos lo que yo
04:18quiero ver es que tú lo uses para tú razonar y sacar conclusiones, para tú
04:22deducir tus propias conclusiones. Luego esas habilidades se van
04:26extrapolando a otras áreas. Por ejemplo, yo les digo a ellos que muchos de los
04:31recursos que se usan en matemáticas, como por ejemplo la reducción al absurdo y
04:34la analogía lógica, se usan en debate y ellos se sorprenden. Yo les pongo
04:39ejemplos de cómo, por ejemplo, valga la redundancia, Galileo refutó a Aristóteles
04:45en el tema de qué cae primero, por ejemplo, lo más pesado o lo más
04:50liviano. Todos sabemos hoy que caen al mismo tiempo, pero durante un tiempo se
04:56creía eso, porque lo decía una autoridad, que era Aristóteles. Por
05:00suerte, Galileo tenía una mente matemática y acabó con esa creencia.

Recomendada