Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay unos comportamientos muy típicos y generalizados, y también muy dañinos para nuestros bolsillos.
00:12Son cosas que hacemos a veces sin tener conciencia de ellas. Por eso hoy hablaremos de eso, de
00:17los pecados, de las peores cosas que hacemos normalmente con nuestras finanzas personales.
00:22El pecado mayor, endeudarse mal. Tomar dinero prestado está bien, pero depende de qué
00:27vamos a hacer con él. Si lo usamos, por ejemplo, para comprar un vehículo porque
00:31nos resulta útil, bien. Si es para comprar una vivienda, pues mucho mejor. ¿Para qué
00:36jamás endeudarse? Para pagar gastos recurrentes, o incluso para pagar deudas que ya teníamos
00:42con antelación. Eso no es sano y hace que nuestra deuda se convierta en una bola de
00:46nieve que va a ir creciendo sin control. Pide dinero con conciencia, a tasas normales, a
00:52una institución financiera y no a un prestamista que te va a exigir demasiado a cambio por salir
00:56de un apuro. El otro pecado de las finanzas personales es no registrar nuestros gastos.
01:03¿No les ha pasado a veces que de pronto no tienen idea en qué se les fue toda la quincena?
01:08Eso es muy común. Por eso, quien sabe cómo controlar sus gastos es esa persona que periódicamente
01:13se sienta a presupuestar, a anotar en un papel o en un documento Excel en qué va a distribuir
01:19todos sus ingresos, que toma conciencia de lo que ha gastado en efectivo y en qué. El
01:24tercer pecado para nuestras finanzas, no ahorrar. No es sostenible vivir al día. Si
01:29controlamos nuestros gastos, nos endeudamos con la idea de adquirir un bien que se convertirá
01:34en una inversión a futuro, tendremos mejor manejo de nuestro dinero. Cada quien tiene
01:38su realidad financiera, por supuesto, pero sería ideal si pudiéramos al mes guardar
01:4310% de nuestros ingresos. Otro comportamiento dañino, tener una sola fuente de ingresos.
01:49Aunque por cuestiones de tiempo solo podamos tener un empleo, podemos buscar unas vías
01:53para generar ingresos adicionales. Puede ser con un trabajo a destajo o con inversiones
01:58que generen rendimientos. Esto le quita mucha presión si usted trabaja en un área que
02:02sea muy inestable, por ejemplo. Y el último pecado, que es más generalizado de lo que
02:08se cree, tener ideas negativas sobre el dinero. Frases como yo nunca voy a lograr tener dinero
02:13o todos los bancos me quieren robar o yo soy mejor como pobre porque los ricos son malas
02:18personas o a mí no se me dan los números. No, esa es una mentalidad de escasez que nos
02:23impide crecer financieramente y nos sume en una supuesta comodidad que en realidad no
02:27es tal. Todo se puede aprender. Es todo en esta guía del dinero. Nos vemos la próxima
02:32semana.

Recomendada

1:44
Próximamente