Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Periodismo debe ser refugio de información veraz y de calidad, dicen expertos
Diario Libre
Seguir
22/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Creo que no lo estamos haciendo bien en términos generales. Me refiero concretamente al periodismo
00:10
clásico, el periodismo tradicional. Quiero decir, periódicos, radio, televisión, revistas.
00:20
Hoy el señor ministro, el señor senador, el señor expresidente creó su fuente. La
00:28
facilidad electrónica de crear fuentes propias, instantáneas, inmediatas, lo que está es
00:33
obligando al periodista a ir a la fuente y ahí comienza, ahí es donde empieza la cadena
00:43
de las mentiras. Como usted bien dijo, a mí me sabe muy mal eso de fake news. Eso se llama
00:51
mentira, simple y llanamente, en castellano. Ahí comienza la cadena, la cadena comienza
00:57
desde el momento en que cada quien inventa su propia fuente. Desde el punto de vista
01:02
ético, por ejemplo, desde el punto de vista profesional, es decir periodístico, y tercero
01:11
desde el punto de vista empresarial. ¿Cuál es el futuro? ¿Cuál es el dorado que nos
01:19
espera? Y para concluir esta parte, déjenme decirles que insisto en que hoy la responsabilidad
01:29
de los medios tradicionales es mayor que nunca. La responsabilidad del periodista, pero también
01:36
del medio como empresa, consiste hoy en divulgar la verdad, pero además en vigilar que no
01:45
se cuenten mentiras para confundir a la gente. Nosotros decimos, conocer las noticias es
01:51
bueno, entenderlas es mejor. Nuestra oportunidad hoy desde los medios de comunicación no es
01:58
ganar la chiva. En la chiva siempre nos va a ganar hoy Juan el que tiene el Instagram
02:03
y el que tiene el Twitter. Eso que primero llegaba el reportero del tiempo que el inspector
02:08
de policía hace un levantamiento del CABER se acabó. Los medios siempre estamos chiveados
02:13
por el que tiene el teléfono celular en la mano. Siempre en esa carrera iremos tarde porque ya todos
02:19
están conectados con su celular. Luego nuestra tarea no es correr detrás de tener la foto
02:24
del que acaban de apuñalear o la foto del instante. Nuestra tarea es la gran curaduría,
02:31
el valor agregado del contenido, el valor agregado de la comprensión, el valor agregado
02:36
del análisis. Está empezando a desarrollarse la declaración de Salta que aprobó la CIR
02:45
sobre un terreno totalmente novedoso en el que tenemos que construir todos los días.
02:50
Pero lo que tenemos ahí no es un apocalipsis que se nos viene, sino un catálogo inmenso
02:59
de desafíos que tenemos que leer, descifrar y asumirlos en un mundo que se volvió digital.
03:05
Bueno, yo la verdad es que soy optimista, pero en el sentido de Bozano más que en el de Bozain.
03:11
Los dos son optimistas, pero me identifico más con el tema de que tenemos que vivir
03:16
a la altura de los tiempos que siempre ha sido complicado. Bueno, pues a pesar de eso,
03:21
los periodistas seguimos teniendo prestigio. ¿Por qué? Pues porque llevamos a cabo una labor
03:27
de auditoría, de la actualidad. Somos un filtro indispensable y por eso las noticias
03:37
de meteoritos apocalípticos pueden circular libremente por el ciberespacio, pero cuando
03:42
sobrevuelan la reacción de un medio mínimamente serio pues son contrastados, matizados y eventualmente
03:49
abatidos. Porque siempre va a haber demanda de buena información, porque la información
03:55
digital es indispensable para tomar decisiones y por eso antes de que hubiera medios de comunicación,
04:00
antes de que hubiera prensa, antes de que hubiera radio, la gente, los hombres de negocio,
04:04
los mercaderes, los políticos se reunían a la entrada de las iglesias, en las plazas
04:08
o en los cafés para tratar de averiguar qué es lo que iba a pasar y tener una información
04:13
solvente. La información es un bien de primera necesidad. Ahora bien, es un bien de primera
04:20
necesidad que no se consume por igual. Hay en torno a un 10 o un 20% de la población
04:25
dependiendo de los países, que consume regularmente información y luego hay un 80-90% que, en
04:33
fin, puede ayunar largas temporadas sin que eso afecte a sus funciones vitales. Son pequeños
04:38
profesionales, son obreros, son agricultores, que les basta con el telediario del mediodía
04:45
para considerarse bien informados. Y no dedican más tiempo y tiene sentido porque la vida
04:50
está llena de cosas interesantes que hacer y no va uno a perder el tiempo tratando de
04:54
desentrañar quién lleva razón en los medios de medio o qué son las acriadamidas. El problema
04:59
es que esta gente tiene que votar, tiene que invertir, tiene que opinar. ¿Cómo se las
05:06
arregla cuando tiene que afrontar una decisión de ese tipo? Pues se deja llevar. Es lo que
05:14
hacemos la mayor parte de las veces. Yo no sé si se han fijado en los restaurantes de
05:18
la costa. Siempre hay uno que está absolutamente aquí borrado cuando te pueden maltratar igual
05:24
por un precio similar dos manzanas más abajo. ¿Por qué hay tanta gente metida? Pues porque
05:28
ha visto a otra gente metida y ha dicho, oye, si están esos ahí, pues por algo será.
05:32
Y seguramente esos están ahí porque han hecho el mismo razonamiento, por lo cual todos
05:35
acabamos metidos en el mismo. Durante mucho tiempo se pensaba que la opinión pública
05:42
se formaba a raíz de un debate en el que ciudadanos libres e iguales intercambiaban
05:47
argumentos y prevalecía el argumento más solvente. Pero esto no es así porque sencillamente
05:53
no nos informamos exhaustivamente.
Recomendada
0:21
|
Próximamente
Ejército de RD lamenta fallecimiento de soldado durante patrullaje en Jimaní
Grupo Corripio
anteayer
4:02
Periodismo en primera linea
Diario Libre
22/2/2025
3:03
El periodismo también busca vacuna
Diario Libre
22/2/2025
2:18
Charla Periodista
Diario Libre
22/2/2025
2:28
Hadad reflexionó sobre el periodismo actual
A24
29/4/2025
1:29
Misterio en torno a periodista sueca desaparecida en submarino
Diario Libre
22/2/2025
1:28
Periodistas de Diario Libre ganan primer lugar en Premio Nacional de Periodismo de Datos .
Diario Libre
22/2/2025
1:31
Khashoggi y otros periodistas, personalidades del año de Time
Diario Libre
22/2/2025
2:29
Periodista en indigencia recibe una mano amiga
Diario Libre
22/2/2025
0:39
Periodistas amamantan en vivo en noticiero argentino
Diario Libre
22/2/2025
1:18
Acusan a gobierno mexicano de falta de protección a periodistas
Diario Libre
22/2/2025
3:06
Amenazan de muerte a periodista Alicia Ortega
Diario Libre
22/2/2025
1:53
Un debate y una audiencia para hacer más periodismo
Crónica Vasca
6/5/2023
1:15
asi escaparon
Notivisión
hoy
27:45
NotiCompleto#ENVIVO | Emisión Estelar de Informavitos con Ana Mendéz 21/07/2025
Grupo Corripio
ayer
44:16
La Reyna Del Flow capitulo 59
Grupo Corripio
anteayer
2:31
Messi hace lo de siempre: doblete y goleada del Inter Miami
MARCA USA
hace 4 días
0:44
Trump desoyó a Infantino y se quedó en el podio con el Chelsea
MARCA USA
14/7/2025
2:28
Trump lanza plan para acelerar la IA de EEUU sin "sesgo ideológico"
Diario Libre
hoy
1:31
Médico se declara culpable de suministrar drogas al actor Matthew Perry
Diario Libre
hoy
1:31
Sánchez aboga por fondo para afectados por aranceles en UE si no hay acuerdo con EEUU
Diario Libre
hoy
0:10
Dirección de Pasaportes seguirá en su sede mientras construyen local
Diario Libre
hoy
0:10
Regiones del país olvidadas en atención a la discapacidad
Diario Libre
hoy
0:10
Las pésimas condiciones de la calle Desiderio Arias
Diario Libre
hoy
0:10
Explican plan de ampliación de la avenida República de Colombia
Diario Libre
hoy