Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Deforestación en Haití para hacer carbón
Diario Libre
Seguir
22/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
A lo largo de las añas, el carbono se ha convertido en el negocio de la renta que genera millones de dólares en Haití.
00:11
Actualmente, la explotación del carbono es una de las grandes industrias de Haití.
00:17
Su cifra de ventas es de alrededor de 300 millones de dólares al año según el último bilan energético del Bureau de Minas y Energía de 2012.
00:28
La demanda por el carbono no se disminuye.
00:31
En las zonas urbanas, se estima que el 90% de las viviendas cocinan con esta fuente de energía.
00:38
Además de generar mucho dinero, la industria del carbono lleva en su sillaje una inversión ecológica salada
00:45
que se extiende hasta la República Dominicana, el segundo país que comparte la isla de Haití.
00:57
Hay muchas producciones de carbono porque es un gran negocio, sobre todo para trabajar en Port-au-Prince.
01:03
También se hace carbón para exportar a otros países, porque para hacer barbecues y cosas como esas,
01:11
hay gente que quiere carbón de hoja.
01:14
Y es un motor de la deforestación en las zonas fronterizas, incluso dominicanas,
01:21
porque cada vez el carbón es más demandado.
01:25
A medida que las zonas fronterizas de Haití son más pequeñas,
01:29
la fuente más fácil es la de la República Dominicana.
01:34
Y hay muchos dominicanos que están en este negocio, incluso si es ilegal,
01:40
porque hay mucho dinero.
01:42
Como en cualquier otro negocio, el del carbón tiene sus propias reglas, sus propias características.
01:48
En Haití, el negocio del carbón es un negocio fantasma, funcionando en la opacidad más total.
01:55
Los que financian este comercio han logrado atraer la atención a los productores,
02:01
a los pobres peregrinos, mientras operan en la oscuridad.
02:04
¿La posibilidad de localizar a los actores de este comercio lo impide reprimir?
02:08
Todo parece indicarlo.
02:10
A la vuelta de una sucesión de desastres a lo largo de las años,
02:14
los diferentes gobiernos acabaron dejando de hacer nada.
02:17
Yo pienso que en Haití sería interesante,
02:21
y yo he trabajado con muchas de las comunidades internacionales,
02:24
hacer el proceso que se hizo hace tres o cuatro años,
02:29
en República Dominicana, donde hubo una repartición masiva de estufas y de tanques de gas,
02:35
para que la gente cambiara el consumo de la leña y el carbón por el gas.
02:39
Yo sugeriría a Haití empezar, con todos los organismos internacionales y todo el mundo,
02:45
un programa intenso de entregas de estufas y de tanques de gas,
02:50
y todo lo demás va a ir llegando a Haití.
02:53
Una proposición que riesga de caer en las orejas de suros,
02:56
porque los gobiernos sucesivos han demostrado que tienen poco interés en la salvaguarda del medio ambiente.
03:22
Hay un gran interés político en la salvaguarda del medio ambiente.
03:44
Para reducir el precio del carbón a menos del 30% de la matriz energética nacional,
03:49
Haití tendrá necesidad de al menos un millón de dólares, la mitad de su budget nacional.
03:54
A este desafío financiero que se presenta frente a esta transición energética,
03:58
apta a reducir el consumo de la leña, se añaden debilidades institucionales que no son de ayer.
Recomendada
0:10
|
Próximamente
Fuerza de Tarea ha reducido la criminalidad en 100 reuniones
Diario Libre
hoy
0:10
Unphu toma medidas viales en su campus
Diario Libre
hoy
0:10
Cecilia García: una mirada a su carrera artística
Diario Libre
hoy
0:10
Madre sigue esperando respuesta de su alegado embarazo gemelar
Diario Libre
hoy
0:10
RD avanza en Índices de Desarrollo Sostenible
Diario Libre
hoy
2:30
Una forma ecológica de producir la makala, el carbón vegetal esencial del Congo
euronews (en español)
2/11/2021
1:33
Deforestación: una catástrofe a la espera
Diario Libre
22/2/2025
0:37
FAO: Necesitamos "recarbonizar" el suelo para luchar contra el cambio climático
Diario Libre
23/2/2025
1:43
Tribunal de Países Bajos desestima fallo que obligaba a Shell a reducir emisiones de carbono
FRANCE 24 Español
12/11/2024
3:10
¿Progreso o salud?: el desafío de Sudáfrica para sustituir el carbón
NCCIberoamerica
5/8/2024
1:52
El problema de la deforestación
Diario Libre
22/2/2025
4:13
Los rostros de la lucha contra el cambio climático
elDiario.es
6/7/2021
0:40
Los últimos mineros del carbón de Noruega luchan por la supervivencia contra la política climática
euronews (en español)
20/9/2019
4:19
Amazonas: más deforestación y desigualdad después del COVID-19
Diario Libre
22/2/2025
3:02
Misiones generará $55 millones por iniciativa para reducir la deforestación
Misiones Online
18/12/2024
0:46
Sequía en Honduras, incendios forestales empeoran por la falta de lluvia
Diario Libre
22/2/2025
4:49
El rey del carbón. Oficios de Cuba
ADN America
28/12/2023
1:48
Adiós al carbón: El plan de Endesa para cerrar todo su carbón y cambiarlo por renovables y nuevas industrias
El Independiente
6/10/2020
2:38
La doble crisis del carbón en Polonia
euronews (en español)
19/7/2022
2:14
La pérdida de bosques tropicales se incrementó en 2020 en el mundo, con Brasil a la cabeza.
Diario Libre
22/2/2025
0:59
Árbola: La forma de combatir la crisis climática a un clic
Diario Libre
22/2/2025
0:28
La aldea devorada por el carbón
Diario de León
29/5/2022
1:40
Greenpeace despliega en la CE una pancarta gigante contra la deforestación de la Amazonía
Diario Libre
22/2/2025
15:50
Cómo occidente arruinó a Haití, la primera república negra del mundo
Diario Libre
23/2/2025
1:25
El cambio climático agravará la pobreza extrema en África
Diario Libre
23/2/2025