Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La ruta de los retenes
Diario Libre
Seguir
22/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En la estructura conocida del tráfico de indocumentados haitianos participan personas
00:05
de Haití y de la República Dominicana. Generalmente hay un haitiano porque es quien
00:10
debe darle dinero a alguien en su país. También están los llamados potea, que son quienes
00:15
cruzan a los traficados por la frontera, los resguardan y entregan a la persona que hará
00:19
el trabajo de transportarlos hacia su destino. En el lado dominicano se usa una especie de
00:25
flanqueadores, que son motociclistas que van abriendo el camino entre los chequeos
00:29
militares. Además, está la modalidad de que cuando el traficante llega con sus clientes
00:33
a un punto de chequeo, los desmontan, se escurren por el monte y salen delante del retén para
00:39
evadirlo y continuar la marcha. A lo largo de las principales carreteras que
00:43
comienzan desde las cinco provincias dominicanas que hacen frontera con Haití, hay múltiples
00:48
chequeos en los que personal militar o de la Dirección General de Migración revisa
00:52
los documentos y pertenencias de los viajeros. El objetivo es verificar que estén en regla.
00:58
Pero aunque muchos no lo estén, logran pasar. ¿Cómo ocurre esto? Para verificarlo, un
01:03
equipo de Diario Libre abordó en julio de 2018 diferentes autobuses que partieron desde
01:08
Jabón, Jimaní y Pedernales.
01:22
En su mayoría, los pasajeros de los autobuses eran haitianos. En algunos de los vehículos
01:31
no se registraron incidentes, pero en otros ocurrieron acciones cuestionables.
01:36
El 27 de julio, una viajera haitiana que hacía la ruta Jimaní-Santo Domingo fue revisada
01:42
en un puesto de chequeo. La mujer se bajó y conversó con un militar. Luego subió al
01:47
autobús y sacó dinero de su cartera y de la de una amiga. En total fueron 200 pesos.
02:01
Retornó hacia la salida y pasó el dinero al militar, a quien se le dio llevar una mano
02:05
hacia su bolsillo.
02:35
La mujer luego explicó que tenía sus documentos en regla. En un siguiente chequeo, un guardia
02:52
fue directo donde ella, le pidió bajar, y nuevamente la extranjera buscó dinero. Esa
02:58
vez fueron 100 pesos.
03:00
Ese mismo día, en otro autobús, el cobrador de La Guagua hizo a pivapós una recomendación
03:04
a los pasajeros cuando se estaba llegando a un puesto de chequeo.
03:24
El cobrador también aprovechó para esclarecer la logística con el personal militar.
03:28
El cobrador también aprovechó para esclarecer la logística con el personal militar.
03:58
El 12 de julio, en la Ruta Pedernal de Santo Domingo, la situación en un autobús era
04:22
tensa. En uno de los primeros chequeos, el personal militar se detuvo durante 20 minutos
04:28
a discutir sobre los documentos de varios viajeros, entre estos los de cuatro niñas.
04:58
En ese ínterim, se observó a una mujer entregar 200 pesos a un militar.
05:13
Diario Libre luego se enteró de que los adultos que acompañaban a dos de las niñas se identificaron
05:18
como sus abuelos. Según un pasajero, ambos pagaron 8 mil pesos al chofer para que los
05:23
ayudara a llevar a las menores indocumentadas desde Anzapitres, en Haití, hasta Santo Domingo.
05:28
Las otras dos niñas andaban con un hombre, a quien el mismo pasajero identificó como
05:33
un buscón que organiza viajes a indocumentados. Tras largas conversaciones, los viajeros no
05:38
volvieron a ser cuestionados. Hubo un intento en otro chequeo, pero fallido.
05:54
El 5 de julio, un supervisor de migración en Dajabón determinó que un haitiano no
05:58
tenía los documentos pertinentes. Se movieron hacia un lado, hablaron, hubo un intercambio
06:03
de dinero y dejó que el extranjero abordara otro autobús. En la ruta Dajabón-Santiago,
06:09
después de que se habían pasado varios retenes en el chequeo del puente, se determinó que
06:13
un haitiano estaba irregular.
06:42
Las revisiones en esos autobuses son selectivas. Se alega que se supervisa todo el que es extranjero,
06:47
pero el criterio aparenta basarse en el color de la piel. Alguien de tesa oscura deberá
06:51
ser chequeado por sospecha de ser haitiano. En el equipo de Diario Libre participaba un
06:56
guatemalteco, a quien nunca le cuestionaron por sus documentos, pese a que se identificó
07:01
como extranjero.
07:02
Entre el tráfico humano también se detectan otros delitos. Cuando uno de los autobuses
07:07
que viajaba desde Jimaní llegó al último puesto de chequeo en los pilones entre Azua
07:11
y Peravia, un militar de inteligencia detectó que una viajera cargaba paquetes de marihuana.
07:20
Además de las acciones captadas en video, se observaron otras como extracción de mercancías
07:25
de bultos de viajeros, la práctica en algunos retenes de llevar a los extranjeros fuera
07:30
del alcance de las cámaras de vigilancia para revisarlos, y la entrega de dinero escondido
07:35
en los pasaportes o durante el proceso de inspección del equipaje.
07:40
Otras de estas acciones ocurrieron después de pasar varios puestos de control en los
07:44
que se había dado el visto bueno.
07:46
A pesar de los hechos cuestionables registrados, el ministro de Defensa asegura que la frontera
07:52
está controlada.
07:53
Ustedes no han visto un video este año de tráfico indocumentado, como se veía anteriormente,
07:58
en grupos, en masas, inclusive con militares involucrados. Se ha controlado bastante a raíz
08:05
de eso, que hemos involucrado oficiales superiores que sean responsables de diferentes zonas
08:09
y supervisan diferentes puestos, con responsabilidades y sobre todo con el monitoreo y la supervisión
08:16
del votador.
Recomendada
1:11
|
Próximamente
Ejército realiza lanzamiento de plan para reforzar la frontera con Haití
Diario Libre
22/2/2025
1:36
Masacre de bandas criminales en Haití
EL PAÍS
20/11/2024
1:15
Panamá y Costa Rica desmantelan banda de tráfico de migrantes
Diario Libre
22/2/2025
1:05
Policía de Guatemala halla más de 50 migrantes haitianos en el remolque de un camión
Diario Libre
23/2/2025
0:33
Matan pandillero haitiano detenido en RD apenas cruzó la frontera
Listín Diario
31/12/2024
0:50
Confuso incidente en zona turística de La Altagracia deja un policía y un haitiano herido.
Diario Libre
23/2/2025
2:52
Arresto de un chofer y 17 haitianos indocumentados en Valverde
Diario Libre
22/2/2025
2:27
Las ilegalidades de una frontera olvidada entre Haití y Rep. Dominicana
Diario Libre
23/2/2025
4:43
Abinader recorre la frontera con Haití
Listín Diario
25/4/2025
1:40
Migrantes haitianos deciden huir de Chiapas en peligrosas rutas
Diario Libre
23/2/2025
0:39
Haitianos mantienen Puerta del lado de Haití cerrada en Dajabón
Diario Libre
23/2/2025
1:40
Detienen traficantes de migrantes y 24 haitianos indocumentados en varias provincias
Acento TV
27/1/2025
0:48
Vocero de la Presidencia informa sobre el cierre del paso del agua en el río Masacre por ciudadanos haitianos
Diario Libre
23/2/2025
4:26
Diputados de las zonas fronterizas preocupados ante situación de Haití
Diario Libre
23/2/2025
2:06
Decenas de migrantes haitianos protestan para pedir regularización en Ciudad de México
Diario Libre
23/2/2025
1:18
Protestan por muerte de dos migrantes haitianos en México
Diario Libre
23/2/2025
1:10
Miles de desplazados haitianos huyen de la violencia de las bandas armadas
Diario Libre
21/2/2025
1:26
Violencia entre policías y militares deja a la capital de Haití paralizada
Diario Libre
22/2/2025
3:22
Traición en la frontera: el caso del oficial que ayudó a cruzar migrantes
Milenio
19/2/2025
1:28
Marcha a favor de haitianos
Diario Libre
22/2/2025
0:51
Organizaciones haitianas en Chile exigen justicia
Diario Libre
22/2/2025
1:39
Ejército de República Dominicana resguarda frontera cerrada con Haití
Diario Libre
23/2/2025
1:20
Arrestan nacional haitiano por tráfico de indocumentados e intento de soborno
Listín Diario
27/12/2024
2:26
Paraguay combate al crimen organizado en frontera con Brasil ante repunte de violencia
Diario Libre
23/2/2025
1:11
Vacaciones invernales comienzan este 7 de julio en Cochabamba
Notivisión
ayer