Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista a Milton Morrison
Diario Libre
Seguir
22/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Todo muy bien aquí, despertándonos con nuevos brillos para enfrentar la jornada
00:07
diaria que cada día trae sus cosas, pero todo muy bien. Yo obviamente ya casi iba
00:12
saliendo, lo que podemos es ir hablando y bueno luego llegamos a la oficina.
00:17
Bueno, las redes sociales no son más que la democratización de la libertad de
00:24
expresión. Bueno, de las redes sociales uno lee
00:26
muchas cosas, lo primero por las posiciones que he ocupado en los últimos
00:33
tiempos han dicho como que yo no necesariamente pertenezco a ese sector
00:38
en el cual he estado gravitando cuando yo realmente soy un profesional de la
00:43
ingeniería de 22 años de graduado en el área de la energía. Me señalan que tengo
00:51
algo que suelo ser muy enfocado, un enfocado selectivo, pero también me
00:57
desenfoco cuando no es de mi interés algo que estoy haciendo, entonces pueden
01:02
decir que estoy un poco despistado de algunos elementos cuando no son de mi
01:08
gran interés. Pensar, aunque la condición de pensar es mi propia inherente del ser
01:14
humano, pero yo me tomo momentos para analizar y pensar las cosas en
01:19
detenimiento. O sea, aunque pueda lucir que uno vive en automático en el día a
01:23
día, siempre yo entiendo y he creído que es fundamental el pensar y luego
01:29
existir. Entonces yo siempre creo eso, pensar, yo me detengo siempre es un hábito
01:34
muy común. Bueno, mira, a mí me hace enojar la mentira y la falta de
01:40
transparencia y honestidad en la persona. Cuando yo siento que una persona me está
01:45
hablando algo que no se corresponde con la verdad y tiene la valentía de
01:50
decírmelo en mi cara sabiendo yo lo que es, eso a mí me enoja bastante. Mira, de
01:56
los amigos yo espero, obviamente lo primero lealtad, pero también yo lo que
02:02
espero de ellos es un compromiso con su vida misma para que puedan ser mejores
02:07
seres humanos, pero la lealtad es lo que siempre uno espera de cualquier amigo.
02:11
Ya estamos llegando casi a las oficinas aquí, en el país posible.
02:16
Bueno, aquí estamos. Ya estamos aquí llegando a las oficinas. Hola, gérense, cómo tú estás, cómo te sientes, cómo va la
02:25
cosa hoy, ¿todo bien? Ah, me alegro, me alegro. Nosotros tenemos actividades diarias,
02:31
siempre hay visitas, visitando los diferentes líderes y dirigentes,
02:36
recorriendo todo el país y los municipios, porque nosotros entendemos
02:40
que lo primero es tener un contacto directo con la gente, porque para
02:44
construir un proyecto de nación, los seres humanos, los ciudadanos son el
02:48
recurso fundamental y si no lo escuchamos a ellos no sabremos cómo
02:53
dirigir un país. En una palabra, la dinámica del país posible yo te la
02:58
defino como una fuerza indetenible por una necesidad de cambio. Mira, detrás del
03:05
país posible está el recurso más importante, que es la gente. Cada una de
03:10
las personas que integran este proyecto tiene un deseo de hacer algo diferente
03:16
por su país, que cuando tú haces una sumatoria de todo lo que quieren cada
03:20
uno de los que estamos, te da algo totalmente poderoso. Por eso es que yo
03:24
defino a país posible y a su gente, sobre todo, como una fuerza indetenible de
03:30
transformación y cambio. Entonces eso es lo que subyace detrás. La juventud, los
03:36
milenium tienen una responsabilidad fundamental, son los que le están dando
03:40
la forma al mundo, son los que interactúan. Entonces país posible lo que
03:44
trae eso. País posible trae una visión diferente para la República Dominicana,
03:50
conectada con los nuevos tiempos, pero a la vez conectada con un sentir nacional
03:55
de cambio que tiene la República Dominicana y eso es lo que nosotros
03:59
traemos dentro de nosotros. Mira, lo mejor de vivir en la República Dominicana es la gente.
04:05
Nosotros mismos, que los turistas resaltan que tenemos un gran calor humano que le
04:12
damos, nosotros mismos lo sentimos. El dominicano es de por sí solidario,
04:17
desprendido. Yo creo que lo mejor es la gente, el calor humano de lo que somos
04:21
nosotros. El pesimismo dominicano. Yo creo que la sociedad, fruto de una serie de
04:27
tropiezos históricos, se ha embarcado en un pesimismo que a veces no cree que las
04:32
cosas son posibles y yo creo que eso hay que cambiarlo. Por ejemplo, en la región
04:37
cercana Costa Rica. Costa Rica en términos de desarrollo humano invierte
04:43
mucho en temas de la educación, en la salud y eso para irme. Si me voy más lejos
04:48
a Europa, yo pensaría en Suiza. Suiza porque tiene un esquema ahí que le
04:57
garantiza cierto bienestar a sus ciudadanos. Mira, un autor, Robert Frost, es un
05:03
poeta norteamericano. Escribió, bueno, varios libros, pero hay un poema que
05:08
cuando leí significó casi todo en mi vida. El poema se llama The Road Not Taken,
05:15
o sea, El Camino No Tomado. En el plano local, Juan Luis Guerra. Mira, yo me
05:19
identifico mucho con Nelson Mandela y me identifico con Nelson Mandela por el
05:25
hecho de lo que significó para la humanidad y sobre todo su país. Bueno,
05:32
histórico dominicano, Pedro Santana. Yo y Pedro Santana tenemos problemas en
05:37
términos de la visión histórica en la República Dominicana, pero
05:42
también en el plano internacional, Hitler. No me identifico con Hitler en términos
05:48
de sus resultados como liderista. Desde país posible, quiero decirle a todos los
05:54
ciudadanos, distintamente de su clase social, religión, raza o estatus
06:00
económico, que tenemos que movilizar en la dirección de garantizar que la
06:06
República Dominicana pueda retomar su sueño, pueda construir ese sueño
06:11
dominicano que todos deseamos, que todos nos merecemos y que sólo dependerá de
06:17
cada uno de nosotros. Yo los invito a que se sumen a esta
06:21
iniciativa, a esta plataforma, que lo que pretende es inspirar toda una nación
06:26
para poder cumplir los sueños por los cuales nuestros patricios lucharon en el
06:33
1844, pero que hoy en día, en la segunda década del siglo XXI, nosotros como
06:39
generación tenemos que reivindicarlos y garantizar que cada dominicano tenga
06:45
oportunidades y que pueda vivir mejor.
Recomendada
1:24
|
Próximamente
Entrevista a cantante Lilly Goodman
Diario Libre
22/2/2025
5:35
Entrevista Villanosam
Diario Libre
22/2/2025
18:53
Entrevista con Nicky Jam
Diario Libre
23/2/2025
1:32
Entrevista a Leonardo Padura
Diario Libre
22/2/2025
3:31
Entrevista Be Crazy
Diario Libre
22/2/2025
9:59
Entrevista Liondy Ozoria
Diario Libre
23/2/2025
10:31
Entrevista
Diario Libre
21/2/2025
3:43
Entrevista Jochy Santos
Diario Libre
22/2/2025
4:17
Entrevista a Yocaty Reyes
Diario Libre
22/2/2025
1:02
Entrevista Miss Haina IG
Diario Libre
22/2/2025
2:36
Entrevista_Josell Hernandez
Diario Libre
22/2/2025
2:12
Entrevista Lala Dietsch
Diario Libre
22/2/2025
1:24
Entrevista a Manny Pérez
Diario Libre
22/2/2025
4:00
Entrevista a Elvis Crespo
Diario Libre
22/2/2025
2:24
Entrevista a Miguel del Villar
Diario Libre
22/2/2025
4:00
Entrevista mark B
Diario Libre
22/2/2025
24:38
Entrevista a Jochy Santos
Diario Libre
22/2/2025
5:00
Entrevista Cristina Báez
Diario Libre
22/2/2025
17:01
Entrevista Alberto Atallah
Diario Libre
22/2/2025
0:32
Entrevista a Junior Severino
Diario Libre
22/2/2025
43:50
Entrevista Antonio Maíllo [COMPLETA]
elDiario.es
9/5/2024
3:47
Entrevista Amaury Sanchez
Diario Libre
22/2/2025
1:55
Entrevista a Norma Díaz
Diario Libre
22/2/2025
8:46
Entrevista Clark G. Gilbert
Diario Libre
22/2/2025
2:12
Entrevista Juan Carlos Galindo
Diario Libre
22/2/2025