Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Eugenio Polanco, director del Centro Nacional de Sismología de la UASD
Diario Libre
Seguir
22/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
la respuesta tiene que ser que sí primero por lo que le mencionaba si
00:11
revisamos la historia encontramos que el país ha sido afectado por grandes
00:15
terremotos desde la llegada de colombia digamos hasta hoy ha habido una serie de
00:21
eventos, por ejemplo la ciudad de Asua que fue destruida varias veces
00:28
fue destruida varias veces
00:32
incluso la tuvieron que mudar de lugar la mudaron de lugar y después de la
00:37
mudaron de lugar también se destruyó
00:41
en el terremoto de 1946 que está entre los sismos más grandes del área del caribe
00:48
podemos llamar, ya hace un buen tiempo que ocurrió y entonces tenemos la falla
00:56
septentrional en la zona norte que es una falla importante
01:00
en el tiempo corto no tenemos sismos significativos ocurridos en esa falla
01:07
por ejemplo muchos científicos dicen aseguran de que esa falla podría
01:12
generar un sismo de 7 grados por ejemplo en el caso de la misma falla
01:18
en Chiquillo algunos también aseguran que si tiene
01:22
energía acumulada que podría generar eventos importantes también tenemos aquí en el sur
01:27
lo que es la trinchera de los muertos aunque no se tienen eventos muy grandes
01:33
eventos por ejemplo de 6.5 como en el año 1971 pero el evento que destruye Asua se
01:42
presume que fue un evento que tuvo que pasar de los 7 grados porque fue un evento
01:47
que afectó a Santo Domingo, afectó prácticamente a la isla, si hablamos de vulnerabilidad
01:53
no podemos dejar de mencionar a Santo Domingo, no podemos dejar de mencionar a
01:57
Santiago, prácticamente todos los pueblos que exhiben cierto nivel de
02:03
desarrollo urbano, como decir, son pueblos en riesgo, vulnerables, ¿por qué vulnerables?
02:12
bueno porque qué construcciones tenemos, en el caso de Santo Domingo si usted se pone a
02:18
analizar a Santo Domingo, trauma a trauma, es una ciudad de alto nivel de alta
02:23
vulnerabilidad por muchísimas razones, el primero es que no ha sido una ciudad
02:28
planificada, es una ciudad que la ha hecho la gente como digo yo, que en esos
02:33
barrios, porque la gente casi siempre se fija en las altas edificaciones y yo digo
02:38
bueno y que hace una inversión en una edificación como digamos Canei, pues si no
02:44
lo hace utilizando las medidas de seguridad de vida, entonces yo lo llamo
02:50
estúpido, pero qué pasa con el que construyó la casita en la ladera del río
02:56
usted se observa que Caniche en Reya, usted se observa aquí a Cajotillo, usted se observa
03:03
lo que es Cristo Rey, lo que es la zurza y esos lugares, son multipoblados, quiere decir
03:12
si hay una venta muy importante, pensemos en lo que pasó en Haití, quizás las
03:19
poblaciones son más importantes, en el caso haitiano, entonces es su vulnerabilidad
03:25
porque eso implica que si ocurre un evento significativo, vamos a tener
03:31
desgracias grandes, pues claro, ha habido un problema, o sea, no ha habido la debida
03:39
responsabilidad desde el punto de vista de la autoridad, para haber controlado eso en el
03:43
tiempo, porque esa vulnerabilidad se ha construido en el tiempo, desde los años 70
03:48
puede decirse para acá, que es cuando comienza la concentración poblacional
03:53
especialmente en Santo Domingo, todavía en el 81, Santo Domingo tenía medio millón
03:59
de habitantes, eso que es el canal Santo Domingo, y hoy tiene 3 millones y pico, ¿me entiendes?
04:05
pero ¿dónde vive esa gente? Bueno, entonces, vamos luego también a pensar en que al no
04:12
ser una ciudad planificada, hasta en las zonas de grandes edificaciones, hay dificultades
04:19
también, porque no hay vías de acceso, no hay, ¿verdad? Usted se va al NACO, usted se va a cualquier
04:25
sector, aquí, de familias pudientes y demás, y tiene la misma situación, aparentemente no,
04:31
pues sí, porque las edificaciones, de alguna manera, fallen, además, otra cosa que habría que
04:39
tomar en cuenta es que las reglamentaciones para las construcciones,
04:45
¿hasta cuándo se empiezan a utilizar en República Dominicana?
04:50
Son muchos elementos que no mencionaría, que tienen que ver, que apuntan hacia lo que se llama
04:55
vulnerabilidad frente a terremotos en el país, en el caso de Santiago, se suman otros elementos,
05:01
y quizás el Cibao, estamos concluyendo un trabajo, un estudio que hemos estado
05:06
pensando, y observamos que en muchos pueblos del sur del Cibao, encontramos que hay lo que le
05:15
llamamos amplificaciones de las sísmicas, quiere decir que se convierten en lugares más peligrosos
05:21
por la calidad del suelo, nosotros en la parte del sur del territorio, llámese Santo Domingo,
05:29
todo el flanco sur de la isla, las rocas son más compactas que hacia la zona norte, entonces las
05:37
ondas sísmicas se comportan, se amplifican, especialmente en sus rocas blandas, que solo
05:45
encontramos, entonces son elementos que vamos a decir, contribuyen con la amenaza, pero ok,
05:50
si existe la amenaza, ¿qué pasa con las construcciones si se han hecho considerando
05:57
ese nivel de amenaza? Si no ha sido así, entonces la vulnerabilidad ha aumentado.
Recomendada
1:11
|
Próximamente
Gregory Polanco dispara jonrón de dos carreras en la Liga Japonesa
Diario Libre
23/2/2025
1:01
Dr. Dalvert Polanco Director del Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911
Diario Libre
22/2/2025
2:08
Esteban Polanco de la Federación de Campesinos Hacia el Progreso de Bonao
Diario Libre
22/2/2025
2:45
Eugenio De Marchena
Diario Libre
22/2/2025
1:36
Eugenio Cedeño- “Lo Que Decimos, La Mayoría De La Sociedad Lo Respalda”
Diario Libre
21/2/2025
1:03
Luís Polanco Director Ejecutivo de SOEC
Diario Libre
22/2/2025
1:36
Ramon Antonio Guzmán Peralta, Director De La Digsett
Diario Libre
23/2/2025
27:45
NotiCompleto#ENVIVO | Emisión Estelar de Informavitos con Ana Mendéz 21/07/2025
Grupo Corripio
ayer
1:33
Varios jóvenes se excusan para no ejercer como jurados electorales
Notivisión
ayer
0:21
Ejército de RD lamenta fallecimiento de soldado durante patrullaje en Jimaní
Grupo Corripio
ayer
44:28
La Reyna Del Flow capitulo 51
Grupo Corripio
ayer
2:31
Messi hace lo de siempre: doblete y goleada del Inter Miami
MARCA USA
hace 4 días
0:44
Trump desoyó a Infantino y se quedó en el podio con el Chelsea
MARCA USA
14/7/2025
1:06
Modelos para la nueva cédula propuestos por los oferentes
Diario Libre
ayer
0:10
Tecnología en Contrataciones: GeoComprasRD y Data Mercado RD
Diario Libre
ayer
0:10
En Las Malvinas exigen asfaltado y advierten con protestas
Diario Libre
ayer
0:10
MP apela decisión que extinguió proceso contra Micky López y familia
Diario Libre
ayer
0:10
Trasladan a Aquiles Jiménez a cárcel del Palacio de Justicia
Diario Libre
ayer
3:26
El Gobierno presenta el conflictivo proyecto de solución vial de la avenida República de Colombia
Diario Libre
ayer
2:04
Rafael Percival Peña ofrece su versión, dice que Ángel Martínez tuvo una trifulca en los pasillos con Ángel Martínez, en la mañana de hoy, ningún medio vio eso
Diario Libre
ayer
0:10
¿En qué consiste el biocidio? por el que hombre estará en prisión
Diario Libre
ayer
0:10
Detalles de la transformación vial en avenida República de Colombia
Diario Libre
ayer
1:43
Dejan detenido nuevamente a Ángel Martínez
Diario Libre
ayer
1:24
Vocero de la Policía habla sobre la razón del arresto de Aquiles Jiménez
Diario Libre
ayer
0:10
Detalles de transformación vial de la República de Colombia
Diario Libre
ayer