Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mafalda, la llamada heroína de nuestro tiempo por Humberto Eco, su descubridor en Europa,
00:05cumple 60 maravillosos años sin perder vigencia, con un humor que hoy sigue siendo igual de
00:10incisivo como cuando se publicó su primera tira en septiembre de 1964.
00:17Por primera vez Mafalda vio la luz en la revista semanal Primera Plana, de las tiras sobrantes
00:22de una frustrada campaña publicitaria, salió una joven inteligente y contestataria en una
00:27época que según señaló en 2014 su autor Kino, se sigue pareciendo mucho a la actual
00:33por los desastres que sigue cometiendo el ser humano.
00:36A seis meses de su aparición, empezó a publicarse una tira diaria en el periódico El Mundo
00:42y el primer álbum se lanzó para la Navidad de 1966.
00:47El particular sentido del humor de la contestataria niña argentina se internacionalizó en 1969
00:53cuando Humberto Eco la llevó a Italia, a España llegaría un año después por empeño
00:59de Esther Tusquets a la editorial Lumen, que este año ha publicado los 11 tomos recopilatorios
01:05de las viñetas de Mafalda tanto en territorio español como en gran parte de Latinoamérica.
01:11En los casi 10 años que Kino mantuvo vivo al personaje, publicó 2000 tiras que llegaron
01:16a traducirse a más de 20 idiomas, hasta que en 1973 el autor pensó que estaba siendo
01:22repetitivo y cerró la etapa de Mafalda.
01:25Sin embargo, el personaje ha seguido vivo entre los niños y mayores de las siguientes
01:30generaciones gracias a un humor y perspicacia que parece no perder vigencia.

Recomendada