Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El Gobierno espera este jueves a las instituciones de Potosí para explicar los contratos del litio y la ley que normará este recurso
Unitel Bolivia
Seguir
13/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:30
La voluntad política del Presidente de la Cámara de Diputados es sumamente mezquina.
00:35
Nos han convocado para un solo proyecto de ley.
00:38
¿Y dónde está el proyecto de ley del contrato de litio?
00:53
Residentes de Potosí se movilizaron en la capital del Estado este miércoles.
00:57
Ellos rechazan los contratos por litio que se están tratando en la Asamblea Legislativa.
01:03
Todos los bolivianos estamos en estado de emergencia.
01:07
No podemos ni permitir ni tolerar que el gobierno,
01:12
que prácticamente está a un paso de salir del gobierno de su mala gestión,
01:18
después de haber destrozado la economía de los bolivianos,
01:21
hoy que nuevamente quiere pretender a la fuerza aprobar los contratos
01:28
que definitivamente son lesivos a los intereses del Estado boliviano.
01:33
Los bolivianos desde Sucre, capital constitucional de Bolivia,
01:37
sede principal del Bicentenario,
01:40
nos negamos y rechazamos contundentemente cualquier intención de firma de contratos en la Cámara de Diputados.
01:49
¡Libertad, libertad es el grito en nuestros pechos!
01:53
¡Las debe el día de Ibañez inmortal!
01:55
¡Viva Potosí! ¡Viva Sucre!
02:00
El viceministro de Energías ha anunciado que para hoy se va a socializar el tema de los contratos de litio en Potosí.
02:08
Invitamos el día de mañana a lo que es una socialización titulada
02:14
diálogo por la unidad de los potosinos a las 11 de la mañana en el cuarto centenario
02:20
y pedimos que toda la población que tenga alguna duda de manera conciliadora
02:25
venimos a explicar no solamente el tema del contrato con lo que es la empresa CBC,
02:31
sino también la ley de litio.
02:33
Necesitamos reactivar esta economía y llegar a un punto intermedio conciliatorio
02:38
y junto con nuestro hermano gobernador queremos de manera muy clara, concisa,
02:43
nosotros vamos a votar todos los medios para poder dialogar y concertar estos contratos.
02:50
Está el tema de la regalía que acaban de mencionar
02:53
y para nosotros es explicar de manera técnica, llana y muy conciliadora a los potosinos
02:59
para reactivar la economía, no solamente de las comunidades aledañas al salar,
03:04
sino también para lo que es el departamento de Potosí en su conjunto.
03:10
La Comisión de Economía Plural ha decidido sesionar en Potosí
03:14
para hablar sobre los contratos de litio.
03:17
También lo harán con la empresa rusa Uranium.
03:21
También en este plenario han solicitado, diputados,
03:24
que el próximo tratamiento de aprobación de contrato, es decir, de ruso, de Rusia,
03:30
hay un contrato que está pendiente, eso sea trasladado a la ciudad de Potosí
03:35
y sea sesionado la comisión y sea aprobado allá.
03:38
Por supuesto que sí, la comisión ha aprobado, entonces vamos a esperar la fecha,
03:42
pero sí, el Ministerio de Hidrocarburos, a través de ILB,
03:47
debe socializar a profundidad a todos los sectores de rincón a rincón de la ciudad de Potosí
03:52
para que ellos puedan entender de qué se trata el proyecto,
03:55
es bueno o es malo, eso está en manos del ministerio.
03:58
Nosotros, como asambleístas, obviamente vamos a ir a sesionar allá
04:02
porque así ha determinado la comisión.
04:04
En contra de eso ha solicitado al diputado Walter Ewis
04:07
una solicitud de viaje como comisión, ha aprobado,
04:11
obviamente dentro de los procedimientos legislativos como comisión,
04:15
da para tres diputados, de hecho ya está fijado,
04:18
tres diputados van a viajar, pero también la resolución va a estar abierta
04:22
para aquellos diputados adscritos que pueden también complementar
04:25
para verificar en sito y así de esa manera,
04:28
entender quizás más perfecto y no así mentir a la población.
04:33
El investigador Juan Carlos Solón advierte que los contratos de litio
04:37
son de alto riesgo para el país, señalan que las ganancias son efectivas
04:41
para las empresas rusa y china y por esta situación señala
04:45
que estos contratos deben ser analizados a profundidad.
04:50
Nosotros a la empresa CBC le vamos a reconocer la inversión,
04:55
el capital de inversión, un fondo financiero, los costos financieros,
04:59
que son una deuda, que son intereses.
05:02
Le vamos a pagar una licencia y por toneladas son mil setecientos dólares
05:08
y además de eso vamos a pagarle unos costos operativos
05:12
que aún no sabemos cuál es la cantidad.
05:14
Lo que podemos estimar es que según los cálculos que hemos realizado
05:18
con diferentes colegas, estamos hablando de menos del 30%
05:22
de todas las ventas que pueda realizar la empresa.
05:26
Aquello que va a llegar a los municipios y al departamento de Potosí
05:30
es apenas el 3%, 3 dólares de los 100 dólares.
05:33
Nosotros estamos asumiendo la mayor parte de los riesgos en este caso,
05:37
contrayendo una deuda, contrayendo un financiamiento.
05:41
No se pierda nada de la información, manténgase actualizado,
05:44
conozcamos un resumen que tuvimos hoy en la revista.
Recomendada
1:01
|
Próximamente
El 1 de junio habrá Ley Seca en estos estados por la jornada electoral judicial
Imagen Noticias
30/5/2025
1:40
Cooperativistas mineras de Potosí dan un plazo de 24 horas al Gobierno para levantar bloqueos
Unitel Bolivia
26/10/2024
1:51
Cañeros esperan que el Gobierno cumpla acuerdo con la provisión de diésel
Unitel Bolivia
29/5/2025
0:58
VIDEO: Una furgoneta explotó cerca de Washington D.C. se desconocen las causas
Notivisión
ayer
0:46
Beijing presencia el primer partido de fútbol entre robots humanoides autónomos
Notivisión
ayer
4:20
SOLIDARIDAD
Notivisión
ayer
4:50
“La principal seguridad jurídica del país es que el MAS se vaya”, dice candidato Rodrigo Paz
Unitel Bolivia
hoy
1:51
Rodrigo Paz: “En cinco elecciones le gané al MAS y vamos a pasar a Manfred, Tuto y Samuel
Unitel Bolivia
hoy
4:42
El sarampión, una de las enfermedades más contagiosas del planeta acecha hogares bolivianos
Unitel Bolivia
hoy
2:50
Gobierno se comprometió a garantizar combustible de aviación hasta fin de año, según Asociación de Líneas Aéreas
Unitel Bolivia
hoy
1:06
Joven de 23 años muere apuñalado en una pelea callejera
Unitel Bolivia
ayer
2:14
Un hombre de 65 años cae a una alcantarilla y después de sus gritos de socorro fue rescatado
Unitel Bolivia
ayer
1:31
Reportera termina ‘bañada’ tras el paso de un vehículo en una inundación
Unitel Bolivia
ayer
3:01
¿La primera semana de julio será la más fría del año en Santa Cruz?
Unitel Bolivia
ayer
7:16
“Es un calvario” Choferes pasan horas buscando combustible este domingo
Unitel Bolivia
ayer
0:50
“Paren, paren”: Beyoncé sufre tremendo susto abordo de un vehículo en el aire
Unitel Bolivia
ayer
0:18
Imágenes sensibles: Un hombre lanza una botella de vidrio a un perro en la calle
Unitel Bolivia
ayer
3:20
Persiste reclamos por filas por combustible
Unitel Bolivia
ayer
3:21
Filas por combustible
Unitel Bolivia
ayer
1:45
Descartan que haya una tercera victima
Unitel Bolivia
ayer
1:27
Uno de los policías heridos en operativo antinarcóticos en Yacuiba está en terapia intensiva
Unitel Bolivia
ayer
1:33:57
Programa Telepaís Santa Cruz, Sábado 28 de junio del 2025
Unitel Bolivia
ayer
1:23
Prueba de ADN confirma que no hubo cambio de bebé en la Maternidad
Unitel Bolivia
ayer
1:35
Umopar desmantela dos laboratorios de cocaína en Villa Tunari
Unitel Bolivia
ayer
4:03
Misión llegó al país para revisar cumplimiento de recomendaciones para exportar carne a Chile
Unitel Bolivia
ayer