Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
coquluche
Notivisión
Seguir
11/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Jaime Bilbao, director del CEDES de Santa Cruz, nos acompaña para poder ampliar
00:04
esta información. Doctor, buenos días, bienvenido. Buenos días, un cordial
00:08
saludo a usted, a su programa y por intermedio de ustedes a toda la
00:13
población. Doctor, por favor, coméntenos sobre información actualizada con
00:18
relación a esta enfermedad del coqueluche. Bueno, lastimosamente o
00:23
lamentablemente hay una niña menor de un mes que falleció hace más o menos dos
00:29
semanas en el hospital de niños. Es una niña que llegó referida de un hospital
00:34
o de una clínica privada del plan 3000, llegó en malas condiciones el 27 de
00:40
enero y el 29 de enero falleció. Luego de eso hemos tenido otro caso que fue
00:47
internado de una niña también, fue dada de alta y se recuperó favorablemente.
00:52
Hoy mismo tenemos a dos niñas, a Itana, de un año que está internada en el
00:58
hospital de niños con una evolución favorable y también Zoe, menor de un año,
01:04
que también está internada, con una evolución favorable. Pero quiero
01:09
manifestar que en el año, es decir, hasta la sexta semana epidemiológica, hemos
01:15
tenido 168 casos sospechosos y 64 casos positivos que se han ido recuperando y
01:23
están en su casa. 168 casos sospechosos actualmente y
01:27
¿cuántos confirmados? 64 casos que fueron confirmados por el laboratorio.
01:33
64 casos positivos. Doctor, ¿cuáles son las características principales de esta
01:38
enfermedad? ¿Es contagiosa? Por supuesto, es una enfermedad muy contagiosa que se
01:43
contagia a través de las gotitas que usted lanza cuando está estornudando,
01:49
cuando tose, sobre todo cuando tose y generalmente se contagia de persona a
01:56
persona. Nosotros queremos, a partir de su programa, empezar a concientizar que
02:02
ya lo estamos haciendo desde el año pasado para que los padres de familia
02:07
lleven a vacunar el esquema completo de vacunación que tenemos a nivel nacional.
02:12
Es decir, que los niños tienen que ser vacunados a los 2, 4 y 6 meses y después
02:17
al año y a los cuatro años para tener su esquema completo de vacunación. Esta
02:23
niña que falleció es una niña menor de un mes, es decir, que no todavía
02:27
necesitaba o no tenía que tener la vacuna y seguramente alguna persona
02:32
mayor o alguna persona que estaba contagiada se acerca a la niña y la
02:36
contagia y eso es lo que tienen que tener cuidado los padres de familia
02:40
porque hasta los dos meses de edad para ser vacunados tienen que cuidar mucho a
02:46
los niños. Estamos muy acostumbrados a acercarnos a los niños y quererlos
02:50
besar. Señores, por favor, si usted se va a acercar a un niño menor de dos meses
02:57
que todavía no ha recibido la vacuna pentavalente, por favor, use barbijo o
03:02
trate de no acercarse para no contagiar, sobre todo si usted padece de toses
03:08
en lo que va de su vida. Hay que cuidar a nuestros niños. A propósito del tema
03:13
tenemos que ampliar mayor información. Edmundo con los siguientes cuadros nos
03:16
amplía. Adelante. Sí, Estefany, a continuación datos que usted tiene que
03:19
tomar muy en cuenta con relación al coqueluche. Esta enfermedad que es
03:23
altamente contagiosa, coqueluche o tosferina. Es una enfermedad respiratoria
03:27
infecciosa de las vías aéreas de alta contagiosidad que evoluciona entre cuatro
03:33
a seis semanas y que tiene mayor incidencia en meses invernales. Así que
03:37
tómenlo muy en cuenta. Periodo de incubación es de 8 a 14 días y puede
03:42
atacar al niño desde las primeras semanas de vida. El contagio es por
03:45
contacto directo a través de la saliva, la tos o el estornudo y tiene una
03:50
duración de aproximadamente seis a ocho semanas. Es lo que mencionan los estudios.
03:55
Dicen la enfermedad presenta tres fases. La primera fase es la catarral. Dura una
04:01
a dos semanas y se caracteriza por tos, estornudo, zapatilla, febrícula y falta
04:06
de apetito. La segunda fase es la siguiente, la fase paroxística. Dura entre
04:12
cuatro a seis semanas y se caracteriza por accesos de tos repetidos, seguidos
04:18
por una inspiración profunda y ruidosa a los vómitos, producidos por mucosidad
04:22
también y la irritación de la faringe. Y fase número tres, fase de convalecencia.
04:28
Dura de dos a tres semanas y se caracteriza por tos persistente pero
04:32
sin accesos. Los síntomas van paulatinamente disminuyéndose. Son las
04:37
tres fases que hay que tomar en cuenta con los síntomas y el tratamiento puede
04:40
ser el siguiente. Es ambulatorio y en algunos casos pueden requerir
04:43
hospitalización para administrar oxígeno y alimentación. Uso de
04:47
medicación broncodilatoria y también será inevitable es lo que menciona y no
04:53
son útiles los antiposígenos y se indicarán antibióticos en casos más
04:58
complicados de neumonías y otros problemas pulmonares. Oiga, bastante larga
05:04
esta enfermedad. Las fases son extensas. Estefany.
05:08
Gracias Edmundo. Seguimos ampliando esta información para completar. Doctor Jaime
05:12
y con relación a lo último que nos acaba de brindar en cuanto a información. Son
05:16
64 casos positivos. ¿Cómo se encuentran estos casos? Todos los niños, estos 64
05:21
casos, es decir, uno falleció, uno ya estuvo hospitalizado en el hospital de
05:27
niños, está en su casa, dos están con evolución favorable y los demás. Es decir,
05:32
los 60 casos están, han pasado la etapa, ¿no es cierto? Y están con una evolución
05:40
favorable y algunos ya están en fase de curación definitiva. Yo quiero manifestar
05:47
que esta es una enfermedad que antes nosotros le llamamos tos de ahogo, es
05:51
decir, que había acceso de tos, que usted empezaba a tosar y no dejaba de
05:56
toser, inclusive llegaba al vómito. Esto es muy peligroso. Es una enfermedad
06:01
contagiada por una bacteria, es decir, que generalmente se utilizan antibióticos
06:06
para poder recuperar a la persona que está contagiada. Para finalizar, doctor,
06:12
por favor, las recomendaciones a los padres de familia que tomen en cuenta
06:15
culminar con su esquema de vacunación, sobre todo para los menores. Por supuesto,
06:20
siempre venimos diciendo a los padres de familia, por favor, lleven a sus niños a
06:25
vacunar. En todos los centros de salud hay la vacuna y también en los hospitales.
06:31
Es la vacuna pentavalente que se utiliza a los 2, 4 y 6 meses al año y a los 4
06:38
años. Es decir, a sus hijos menores de dos meses tengan mucho cuidado cuando una
06:44
persona que está resfriada o está con tos se acerque. Puede ser que sea
06:49
portador de esta enfermedad y pueda contagiar a su niño que no está
06:52
vacunado. Cuando el niño es vacunado entonces ya está protegido. Por eso
06:57
recomendamos, por favor, y no solamente en esta vacuna, sino en todo el esquema
07:02
de vacunación que protege más de 30 enfermedades. Es decir, que por favor
07:07
hacer que sea su centro más cercano con su bebé y hágalo vacunar. 168 casos
07:13
sospechosos, 64 casos positivos. Es el informe actualizado y las
07:17
recomendaciones que brinda el director del CEDES de Santa Cruz, el doctor Jaime
07:21
Bilbao. Muchísimas gracias, doctor. No, por favor, yo siempre voy a ser el
07:25
agradecido porque usted me da la oportunidad de llegar a mi pueblo y
07:29
poder recomendar y concientizar en que deben llevar a los niños a ser
07:35
vacunados en el esquema de vacunación nacional que están en todos los centros
07:39
de salud.
Recomendada
2:47
|
Próximamente
coqueluche
Notivisión
26/7/2025
1:23
cainco
Notivisión
30/6/2025
1:12
le br*quage
Luiz De Melo
30/9/2024
5:31
coulisse
JeuxVideo.com
1/4/2022
0:48
06062025
SLM Meteo
6/6/2025
1:44
vioreau
ici Loire Océan
2/3/2023
2:11
pirouette cacahuète
Ciné Movies
8/12/2021
2:02
avirose
Doctissimo
28/5/2021
4:42
CIERRE DE CAMPAÑA DE ALIANZA UNIDAD
Notivisión
hoy
1:48
blooming visita a Leo
Notivisión
hoy
3:04
ENTRADA VIRGEN DE URKUPIÑA
Notivisión
hoy
5:53
SAMUEL DORIA MEDINA
Notivisión
hoy
1:04
CIERRE DE CAMPAÑA DE SAMUEL DORIA MEDINA
Notivisión
hoy
1:32
son cobardes los que no participen del debate
Notivisión
hoy
1:20
comité ve difícil la realización del debate
Notivisión
hoy
1:20
CAMPAÑAS POLÍTICAS EN URKUPIÑA
Notivisión
hoy
1:00
AQPv8QXAv0-E_Q8C7YhYTYp7F_1I9WAZUBRqRNWgmCg1-O3GuKLZC2Z46XPLKHmTJCEwjDw87KGp1sgHS32WW185SNsMCJ9ed0zscF-_qBng0w
Notivisión
ayer
0:13
AQNIDKNkjpUvulJgDI0HxrSzkh7a9KWI-4BAlvgNaBQ5LIh9qp1JmJ1hHpnEK9BpF5DXWn1YB4P4ZcxXY857-A9CebKgGa1GswvXQmHJQgRrAg
Notivisión
ayer
0:28
AQM-2qD4vz2LuK0BbJz615vfZ2VXtB_WkM_MULZ2e5nsaDpCEzjZFRKJpe01KuodIWigJa8M7Ln2Z3rKTmH0xCF58Yw2J8s4CcXBgjRooA
Notivisión
ayer
2:49
Tuto llega en una cisterna a su cierre de campaña
Notivisión
ayer
1:23
VACUNAS CONTRA EL COQUELUCHE
Notivisión
ayer
3:02
TUTO Y SAMUEL CIERRE DE CAMPAÑAS
Notivisión
ayer
0:50
ACCIDENTE DEJÓ 4 HERIDOS
Notivisión
ayer
1:40
SOBREVIVIERON DE MILAGRO
Notivisión
ayer
2:56
Transporte llama a ampliado nacional por falta de diésel
Notivisión
ayer