Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
MENÚ SEMANAL | Recetas REMOLACHA, BACALAO al horno, PAVO, SETAS y ALUBIAS con CHORIZO
Directo al Paladar
Seguir
11/2/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola a todos, hoy en directo del paladar vamos a cocinar 5 recetas ligeras y económicas
00:05
en menos de 2 horas, para que planificar tus menús semanales sea muchísimo más sencillo.
00:11
Estos son los protagonistas del día, verduras, setas, pescado, carne, legumbre y mucho más.
00:19
Los vamos a convertir en crema de remolacha, bacalao al horno con patatas y cebolla, fiambre
00:25
de pavo al vapor, fideuá de setas y alubias con chorizo.
00:30
¿Te gusta cómo suena la cosa?
00:32
Pues quédate que empiezo a cocinar ya.
00:34
Aunque antes te recuerdo dos cosas.
00:37
La primera, que te suscribas al canal porque cada semana traemos nuevas recetas y así
00:41
no te pierdes nada.
00:43
La segunda, que tienes el listado de ingredientes por receta en la descripción del vídeo y
00:47
que puedes pausarlo cuando quieras para poder seguir fácilmente los procesos.
00:52
Y ahora sí, vamos al lío.
00:57
Empezamos por las alubias, que son la receta que más tiempo de cocción necesita.
01:01
Introducimos las alubias que he tenido hidratando toda la noche en agua en una cacerola y añadimos
01:07
suficiente agua para cubrirlas y calentamos hasta llevar a ebullición.
01:10
Las alubias van a soltar espuma e impurezas que necesitamos retirar y para ello pasamos
01:15
las alubias por un colador y las aclaramos debajo del grifo.
01:19
Mientras esto ocurre, lavamos y pelamos todas las verduras, es decir, el ajo, la cebolla,
01:25
la zanahoria, el pimiento verde y el apio, y las reservamos.
01:29
Devolvemos las alubias a la olla y agregamos todas las verduras.
01:33
Añadimos también el chorizo, un chorrito de aceite, pimentón dulce y unas hojas de
01:37
laurel.
01:38
Cubrimos el conjunto con agua fría y llevamos de nuevo al fuego.
01:42
Cuando arranque el hervor, añadimos medio vaso de agua fría para cortar la cocción
01:46
o asustar las alubias.
01:48
Repetimos la operación un par de veces más.
01:51
Con esto conseguimos que las pieles no se desprendan.
01:55
Hecho esto, tapamos la cacerola y cocemos a fuego bajo durante una hora y media o dos
01:59
horas.
02:00
El tiempo dependerá de las alubias, cuanto más viejas sean, más tiempo necesitarán.
02:04
Lo más conveniente es ir probando para acertar con el punto de cocción.
02:08
Vamos ahora con las verduras de las otras recetas y nos quitamos todas de una tacada.
02:13
Pelamos dos cebollas, cortamos una en juliana para el bacalao y la otra la picamos finamente
02:18
y esta es para la fideuá.
02:20
Pelamos y rallamos dos dientes de ajo para la fideuá.
02:23
Lavamos, despepitamos y picamos un pimiento verde o medio pimiento grande, que también
02:28
va para la fideuá.
02:29
Y por último, para la misma receta, limpiamos las setas con un poquito de papel absorbente
02:34
humedecido en agua y las loncheamos.
02:36
Terminamos con las verduras pelando, lavando y laminando un par de patatas para el bacalao.
02:42
Arrancamos con la fideuá poniendo el caldo en un cazo y manteniendolo caliente al fuego.
02:46
En mi placa LG, que tiene 15 niveles de potencia, yo lo dejo en el 4.
02:51
Después calentamos un poco de aceite en una paella o en una sartén y rehogamos el ajo,
02:56
la cebolla y el pimiento verde, todo junto.
02:58
Añadimos un poquito de sal y lo dejamos pochando hasta que esté bien tierno.
03:02
Como esto lleva unos 10 minutos, aprovechamos para cubrir la base de una fuente de horno
03:06
con la patata laminada y la cebolla en juliana, salpimentamos al gusto y rociamos con un poco
03:11
de aceite.
03:13
Esto ya llevamos al horno que está precalentado a 180 grados con calor arriba y abajo.
03:17
Y programamos por lo menos 10 minutos o hasta que estén tiernas.
03:21
Y volvemos a la fideuá.
03:23
Añadimos el vino a la paella o sartén y a fuego muy fuerte dejamos que se evapore el
03:26
alcohol.
03:27
Después incorporamos las setas troceadas, salpimentamos al gusto y salteamos hasta que
03:32
absorban el agua que desprenden.
03:34
A continuación agregamos los fideos y rehogamos un par de minutos.
03:39
Por último cubrimos con parte del caldo, cocemos durante unos 10-12 minutos y le vamos
03:44
añadiendo más líquido a medida que lo vaya necesitando.
03:47
Yo voy a programar el temporizador para que no se me pase porque una vez cumplido el tiempo
03:51
la fideuá estará lista y con ello la primera receta de nuestro batch cooking.
03:55
Pero mientras tanto nos ponemos con el fiambre de pavo o mejor dicho, con los pimientos verdes
03:59
que son su guarnición.
04:01
Lavamos los pimientos, los introducimos en el cestillo de la freidora de ahí y los secamos
04:05
bien.
04:06
Los rociamos con aceite en spray y los espolvoreamos con un poquito de sal.
04:10
Los vamos a hacer en la freidora de aire programándolos unos 14 minutos a 180 grados.
04:16
Los vamos a tener que voltear a mitad de cocción pero mientras tanto seguimos con el pavo.
04:22
En un bol introducimos el pavo picado y añadimos ajo en polvo, cebolla en polvo, nuez moscada,
04:28
sal y pimienta negra.
04:30
Después agregamos el jugo de la trufa y rallamos esta y también la incorporamos al bol.
04:35
Añadimos los pistachos y medio huevo batido.
04:38
Removemos bien hasta obtener una masa homogénea.
04:41
A continuación extendemos papel transparente en una mesa de trabajo y colocamos encima
04:45
la mezcla de pavo y la envolvemos formando un cilindro.
04:49
Cogemos los extremos y lo hacemos rodar por la mesa de trabajo.
04:53
Después hacemos un nudo en cada extremo y lo colocamos en un recipiente apto para microondas.
04:58
Programamos 720 vatios durante 9 minutos.
05:02
Han pasado ya los 7 primeros minutos de los pimientos así que les podemos dar la vuelta
05:07
y programarlos nuevamente los 7 minutos restantes.
05:11
La fideuá ya está lista así que la pasamos a su correspondiente tupper y primera receta
05:16
terminada.
05:17
Vamos con el bacalao que está a medias y necesita un poquito de mimo.
05:22
Sacamos la fuente del horno y colocamos encima los lomos de bacalao fresco con la piel hacia
05:26
abajo.
05:27
Condimentamos al gusto con sal, pimienta y un poquito de romero seco.
05:31
Después regamos con un chorrito de aceite y con el vino blanco.
05:35
Y nos llevamos de nuevo la fuente al horno hasta que el bacalao esté cocido pero jugoso
05:39
por dentro.
05:40
Aproximadamente unos 10 minutos.
05:42
El tiempo exacto realmente dependerá del grosor de los lomos.
05:46
Y nos ponemos ahora con la crema de remolacha.
05:49
Es una tontuna de receta, veréis.
05:51
Troceamos la remolacha y la introducimos en el vaso de una batidora o robot.
05:55
Cuidado porque mancha muchísimo y si no queréis tener los dedos rojos todo el día, lo mejor
06:00
es que uséis unos guantes.
06:02
Añadimos la mitad del caldo de verduras, la nata líquida y condimentamos con sal,
06:07
pimienta negra, comino molido y cayena molida.
06:11
Y por último trituramos.
06:12
Ajustamos el punto de espesor añadiendo el resto del caldo poco a poco hasta obtener
06:16
el punto deseado.
06:18
Y ya tendríamos la segunda receta lista.
06:20
¿Es o no es fácil y rápida esta crema?
06:23
La guardamos en su tupper y segunda receta que nos hemos ventilado en un santiamen.
06:27
En el momento de servir la crema de remolacha, lo único que tendríamos que hacer es calentarla
06:32
y punto.
06:33
El bacalao también está listo, así que lo pasamos a un tupper y tercera receta que
06:37
nos quitamos de encima.
06:39
Menudo ritmo de producción que llevamos hoy, que no pare.
06:43
El fiambre de pavo está cocido, pero conviene dejarlo enfriar o al menos atemperarlo para
06:48
que se pueda cortar con facilidad.
06:50
Por eso vamos a echar un vistazo a las alubias que aunque se hacen casi solas, hay que vigilar
06:54
que no se pasen.
06:56
Retiramos las verduras de la olla y las pasamos al vaso de una batidora junto con un poco
06:59
de líquido.
07:01
Trituramos bien hasta obtener un puré y lo devolvemos a la olla.
07:04
Y aprovechamos también para condimentar al gusto.
07:07
Con esto conseguimos que el guiso quede más cremoso y que en cada cucharada que nos llevemos
07:11
a la boca notemos el sabor de sus verduras.
07:14
El pavo ya está ligeramente atemperado, así que lo podemos lonchear y guardar en su tupper
07:18
junto con los pimientos verdes fritos en el fryer.
07:20
Y por último las alubias, que podríamos haber tenido listas en menos tiempo de haber
07:24
usado la olla express, pero como no todos la tenéis en casa, pues hemos preferido hacerlas
07:28
a la antigua usanza.
07:29
Mirad qué pintón tienen, con su choricito y su caldo bien ligado.
07:34
Ahora sí que podemos decir eso de batch cooking finiquitado.
07:38
Esperamos que te gusten las recetas de este batch cooking ligero y económico y que te
07:42
animes a prepararlas todas.
07:44
Guárdalas en la nevera y consume primero la fideuá de setas.
07:48
Después el bacalao con patatas y cebolla, el fiambre de pavo con pimientos verdes, la
07:52
crema de remolacha y por último las alubias con chorizo.
07:55
Si tienes alguna sugerencia o quieres que cocine algo concreto, déjame un comentario
08:00
para que tome nota.
08:01
¡Nos vemos pronto!
Recomendada
0:41
|
Próximamente
¡Este BIZCOCHO es IMPOSIBLE que te salga mal!
¡Que Viva La Cocina! - Recetas faciles
15/1/2021
0:28
Vídeo Receta: Filetes de pechuga de pavo empanadas
Revista Semana
8/3/2022
1:30
Wraps De Fiesta Con Crema De Queso Y Pechuga De Pavo
G+J Food (Español)
5/2/2019
1:42
VOLTEADO DE PIÑA / Receta original
Cocina Delirante
13/6/2019
2:41
4 recetas de comidas saludables sin grasa para la semana
Cocina Vital
20/1/2025
4:08
Tarta De Cebolla Suabia
G+J Food (Español)
5/2/2019
4:07
5 recetas para quedar como un verdadero chef
Tuiwok Estilo
16/3/2019
0:28
Vídeo Receta: Huevos fritos con espárragos, cebolleta y chipirones
Revista Semana
8/3/2022
0:28
Vídeo Receta: Un plato de cerdo estofado, codillo
Revista Semana
8/3/2022
2:34
Tomates Rellenos Orientales
G+J Food (Español)
5/2/2019
12:08
15 Recetas PARA LLEVAR AL TRABAJO | Ideas de comidas para el tupper
Tuiwok Estilo
25/1/2018
2:18
Pollo Y Pina Al Curry Con Arroz
G+J Food (Español)
5/2/2019
0:28
Vídeo Receta: Plum cake de chorizo y pimientos fritos
Revista Semana
8/3/2022
1:02
Pasta con salsa de salmon
G+J Food (Español)
5/2/2019
1:31
Receta casera y práctica de sándwich con Pollo Crispy
Cocina Vital
21/5/2025
2:36
Albondigas Picantes Con Espagueti
G+J Food (Español)
5/2/2019
1:33
Caracoles De Hojaldre Y Salmon
G+J Food (Español)
5/2/2019
0:28
Vídeo Receta: Pollo en salsa de huevo
Revista Semana
8/3/2022
13:11
Recetas fáciles con pechuga de pollo
Cocina Delirante
8/6/2020
2:29
Pollo Riesling Con Uvas
G+J Food (Español)
5/2/2019
0:28
Vídeo Receta: Alcachofas con espárragos verdes
Revista Semana
8/3/2022
0:28
Vídeo Receta: Revuelto de cebolleta tierna con patatas paja
Revista Semana
8/3/2022
0:28
Vídeo Receta: Pechuga de pollo con salsa de verduras
Revista Semana
8/3/2022
5:10
Receta de Pollo a la española / Cómo preparar pollo a la española
Imagen Entretenimiento
25/3/2019
0:28
Vídeo Receta: Pechuga de pavo en escabeche
Revista Semana
8/3/2022