Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista | Recta final para elecciones generales en Ecuador
teleSUR tv
Seguir
8/2/2025
En una entrevista para Telesur, Jorge Gestoso conversó con el Jurista, Romel Jurado, sobre la importancia de los comicios generales que se llevarán a cabo de este domingo en Ecuador que definirán el futuro del país .teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Nada menos que en la bella ciudad de Quito, en nuestros estudios de Teresur, aquí en Ecuador.
00:07
Y tengo el honor de contar con la presencia de Rommel Jurado,
00:11
es Catedrático Universitario y Defensor de Derechos Humanos.
00:14
Rommel, muchas gracias por estar con nosotros.
00:17
Un gusto siempre conversar contigo y tu audiencia.
00:20
Rommel, ¿cuáles son las principales violaciones de derechos humanos documentadas
00:26
que se han registrado durante el gobierno del actual presidente Daniel Nogóa?
00:30
En primer lugar, la declaratoria de un conflicto armado interno de manera absolutamente injustificada.
00:36
No tenemos un conflicto armado interno, tenemos una crisis de seguridad en temas de delincuencia.
00:41
En segundo lugar, mantenernos en estados de excepción permanentes
00:45
que permiten el accionar de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional por fuera de los límites legales.
00:51
En tercer lugar, un gran número de desapariciones forzadas,
00:55
de presuntas ejecuciones extrajudiciales, de denuncias de tortura,
00:59
de detenciones arbitrarias que no están siendo investigadas con diligencia.
01:03
En cuarto lugar, un uso de la institucionalidad estatal para perseguir a los adversarios,
01:08
para perseguir a quienes se oponen o denuncian las arbitrariedades del gobierno.
01:13
Y en quinto lugar, una ruptura permanente del estado de derecho.
01:17
No respetan la ley.
01:18
Entonces, todo ese estado de excepción, estamos hablando de que en un año se dio nueve veces,
01:24
estamos hablando de que poco tiempo después de asumir el poder el presidente Novoa,
01:30
como dices, declara un estado de conflicto interno.
01:34
¿Y cómo ha afectado eso el tema de los derechos humanos?
01:38
Mira, los derechos humanos son condiciones materiales,
01:41
también espirituales, también de otro tipo,
01:43
pero sobre todo materiales para vivir con dignidad, para vivir bien.
01:47
Tener libertad para decir las cosas y que no te pase nada.
01:50
Poder intervenir en los asuntos públicos y que no te pase nada.
01:53
Tener comida, tener salud, tener trabajo, tener vivienda.
01:57
Esos son los derechos humanos.
01:59
Entonces, las medidas y la situación excepcional en la que vivimos
02:02
ha coartado casi todos los derechos humanos,
02:05
tanto las libertades clásicas como los derechos económicos, sociales y culturales.
02:09
¿Y qué tan frecuentes han sido los informes que denuncian todo esto?
02:13
Muy frecuentes.
02:14
Human Rights Watch, inmediatamente después de declarado el conflicto armado interno,
02:18
presentó las objeciones y denunció por qué este conflicto armado interno
02:22
supuesto no era tal.
02:23
Pero constantemente las organizaciones de derechos humanos,
02:26
tanto nacionales como internacionales,
02:28
han cuestionado el agresivo deterioro de todos los derechos y libertades en Ecuador.
02:33
¿Han aumentado las desapariciones forzadas?
02:36
Lastimosamente sí.
02:37
El caso más dramático lo tuvimos en diciembre del año pasado,
02:40
donde cuatro niños adolescentes, entre 11 y 15 años,
02:44
fueron desaparecidos, torturados e incinerados,
02:47
y se presume que es a manos de las Fuerzas Armadas.
02:49
La desaparición forzada efectivamente se ha confirmado
02:52
que fue en manos de una patrulla militar.
02:54
¿Y cómo ha, de alguna forma, reaccionado y respondido
02:59
el gobierno del presidente Daniel Novoa ante todas estas denuncias
03:03
de violaciones de los derechos humanos, de desapariciones forzadas,
03:07
de, como tú dices, declaración de estados de excepción,
03:11
aparentemente no justificados, o ustedes lo denuncian como no justificado?
03:15
¿Qué dice? ¿Cómo reacciona? ¿Cómo se defiende?
03:18
Vamos a ver, hay unas etapas y unos actores que se van quemando en esas etapas.
03:21
Primero reaccionan los altos mandos militares,
03:24
negando la existencia de las violaciones.
03:26
Luego, cuando estas ya no pueden ser negadas,
03:28
pues hay un nivel político, el nivel del ministro,
03:31
diciendo que si es que hay alguna violación de derechos humanos,
03:34
esa no es imputable ni a la institución ni al Estado,
03:36
sino a las personas específicas que la cometieron.
03:38
Y finalmente un tercer nivel, que es el del presidente de la República,
03:41
que no se pronuncia sobre el tema.
03:43
Su estrategia es, como si el tema no existiera,
03:46
como si las violaciones de derechos humanos no existieran,
03:48
no nos da respuesta.
03:50
¿Y cómo se defiende la vida de un defensor de los derechos humanos?
03:55
Tú eres un defensor de los derechos humanos,
03:56
además de un catedrático universitario.
03:59
¿Los defensores de los derechos humanos en Ecuador se sienten defendidos?
04:03
No, no, estamos en riesgo.
04:05
Billy Navarrete, por ejemplo, que es el principal actor
04:09
en la defensa de los niños y niñas que fueron capturados por el ejército,
04:12
torturados y desaparecidos posteriormente,
04:15
ha expresado constantemente que él, su equipo
04:17
y otros equipos de defensores de los derechos humanos
04:20
están siempre en riesgo y temen por su seguridad y sus vidas.
04:23
¿Qué pasa con la libertad de expresión?
04:26
La libertad de expresión es una forma interesante
04:29
en la que ahora se manipula la información pública.
04:32
Hay un tratamiento discrecional de la información
04:35
y lastimosamente los medios de comunicación,
04:38
los grandes medios de comunicación,
04:40
se han convertido en actores políticos a favor, lastimosamente,
04:44
de los movimientos más conservadores y retrógrados
04:48
que hemos tenido en el país.
04:50
¿Y cuáles serían tú que son las recomendaciones que ustedes,
04:53
como defensor de los derechos humanos,
04:55
y las organizaciones de los derechos humanos aquí en Ecuador,
04:59
hacen a efectos de que esto pueda mejorar en el corto y mediano plazo?
05:04
El primer es el fortalecimiento de la institucionalidad.
05:06
Si no tenemos instituciones que puedan controlarse recíprocamente entre sí,
05:10
las violaciones son más posibles todos los días.
05:12
La segunda es llamar al orden a las Fuerzas Armadas
05:16
y a la Policía Nacional.
05:17
No pueden apoyar actuaciones ilegítimas e inconstitucionales,
05:21
deben recordar su deber institucional.
05:23
Y la tercera es pedirle a todos los políticos
05:26
que jueguen con reglas claras, transparentes y equitativas
05:28
en la lucha democrática por alcanzar el poder.
05:31
¿Cuánta conciencia hay en el ciudadano de a pie,
05:34
en el ecuatoriano que está caminando justamente
05:37
por este hermoso parque de la Carolina,
05:39
o en cualquier parte del Ecuador,
05:41
de las violaciones de lo que son los derechos humanos,
05:44
de lo que tiene la responsabilidad como ciudadano
05:47
de exigir que se respete?
05:49
Es muy difícil decirlo, pero sí te puedo decir
05:51
que solamente uno de cuatro ecuatorianos
05:54
se informan sobre temas políticos o de relevancia pública.
05:57
¿Solo uno de cada cuatro?
05:58
Sí, de ese 25%, no tengo clara la cifra exacta,
06:02
pero solo un pequeño porcentaje tienen interés
06:05
por investigar, por entender, por comprender
06:07
de qué va esto de la defensa de los derechos humanos.
06:10
Y además hay un prejuicio generalizado,
06:12
sembrado por los poderes públicos autoritarios,
06:14
pero también por los medios de comunicación,
06:16
de que los derechos humanos favorecen el estatus
06:19
o las condiciones de los delincuentes.
06:21
Entonces esto hace que para la ciudadanía
06:23
sea difícil de comprender el papel que jugamos
06:26
los defensores de derechos humanos
06:27
¿Y qué son los derechos humanos en sí mismo?
06:30
La educación es un tema pendiente
06:32
que está relacionado con entender la importancia
06:36
de respetar los derechos humanos.
06:37
En efecto, pero no solamente la educación
06:39
en derechos humanos, qué es el Estado de Derecho,
06:41
qué es la democracia, qué es la institucionalidad.
06:43
Una educación cívica más vigorosa nos hace falta.
06:46
Rommel, muchísimas gracias por estar con nosotros.
06:48
Cierto, un placer.
06:50
Estábamos hablando con Rommel Jurado
06:51
directamente desde aquí,
06:53
desde nuestros estudios de Telesur en Quito.
06:56
Rommel, un catedrático universitario
06:58
y defensor de los derechos humanos
07:00
cuando estamos en la víspera
07:02
de las elecciones presidenciales de mañana domingo.
Recomendada
8:05
|
Próximamente
Entrevista | Ecuador va a segunda vuelta tras empate técnico
teleSUR tv
12/2/2025
8:20
Competencia desleal en elecciones de Ecuador
teleSUR tv
8/2/2025
7:34
Entrevista | Ecuador en tensión por irregularidades en la jornada electoral
teleSUR tv
13/4/2025
24:06
Conexión Digital Matutina 09-02 Comienzan los comicios generales de Ecuador
teleSUR tv
9/2/2025
4:53
Entrevista | Ecuatorianos reflexionan antes de los comicios presidenciales
teleSUR tv
7/2/2025
3:03
Ecuador: Jorge Glas renuncia a su puesto como vicepresidente
teleSUR tv
2/10/2017
0:42
Jan Topic, candidato inhabilitado a la presidencia de Ecuador: "Esto no termina ahorita"
Página12
12/11/2024
51:00
Agenda Abierta 24-03 Debate presidencial entre candidatos de Ecuador
teleSUR tv
24/3/2025
4:04
Expectativa por cierre de campaña en Ecuador
teleSUR tv
3/2/2025
0:57
“La audiencia está con una preocupación muy fuerte referente a la inseguridad”
teleSUR tv
29/9/2023
3:00
Ecuador espera el voto del candidato a la vicepresidencia Diego Borja
teleSUR tv
13/4/2025
1:28
Ecuador | ¿Tiene Ley de Espionaje? | Vector 19-06-2025
teleSUR tv
19/6/2025
24:32
Ecuador | ¿Tiene Ley de Espionaje? | El Mapa 19-06-2025
teleSUR tv
19/6/2025
1:53
Ecuador concluye jornada electoral en España
teleSUR tv
13/4/2025
9:48
Ecuador vive un "régimen político-oligárquico" con graves consecuencias
teleSUR tv
13/4/2025
0:55
Ecuador pide el arresto y la extradición de Rafael Correa
euronews (en español)
4/7/2018
4:27
Entrevista | Ecuador en tensión por la violencia y crisis política
teleSUR tv
6/2/2025
3:36
Presidente de Ecuador afirmó estar en negociaciones para implementar bases estadounidenses
teleSUR tv
3/4/2025
3:26
Última semana para las elecciones generales en Ecuador
teleSUR tv
5/2/2025
10:46
Ecuador instalan audiencia contra Verónica Abad
teleSUR tv
8/11/2024
3:31
CNE de Ecuador prepara debate presidencial para el 23 de marzo
teleSUR tv
18/3/2025
5:25
Campaña electoral en Ecuador entra en su recta final
teleSUR tv
6/2/2025
0:52
Ecuador: se detectó injerencia de la CIA tras ataque de Angostura
teleSUR tv
9/6/2016
7:37
Entrevista | Cierre de campaña para segunda vuelta electoral en Ecuador
teleSUR tv
10/4/2025
26:14
Enclave Política 17-08: Diego Zaldumbida: Ecuador llega a estas elecciones con frustración social
teleSUR tv
18/8/2023