Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
TRADICIONES QUE TRASCIENDEN GENERACIONES
STVE TELEBÁSICA
Seguir
5/2/2025
Cada 03 de febrero, Honduras se une en fiesta patronal con el fervor y la cultura
Categoría
📚
Aprendizaje
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La fiesta de la Virgen de Suyapa es una de las celebraciones más importantes en Honduras.
00:04
Tiene lugar cada 3 de febrero, teniendo una gran carga religiosa, cultural y social,
00:09
atrayendo a miles de personas, tanto locales como turistas.
00:12
Cada año, el pueblo hondureño es unido a través del fervor, la cultura, artesanía y su gastronomía,
00:19
donde diferentes instituciones brindan la seguridad necesaria para la población que se acerca a la aldea de Suyapa.
00:26
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias COPECO, en el marco de CONAPREN,
00:29
ya 20 instituciones sumadas que están participando para el 278 aniversario de la Virgen de Suyapa,
00:36
en el cual estamos realizando diferentes actividades.
00:38
Ya desde coordinación, desde el 27 de enero, hemos estado instalando varios puestos,
00:47
ya sea de socorro, puestos de seguridad,
00:51
para que la gente que va ingresando a la basílica de Suyapa puedan venir y visitar.
00:55
Vamos a tener instalado para esta semana también un campamento para albergar, mínimo, de 1.500 personas.
01:03
Tenemos también instalado el área de comida, donde va a ser la entrega de comida
01:06
a las personas feligreses, peregrinos, que van a venir a visitarnos.
01:10
También vamos a instalar en este sector, del lado derecho de la basílica de Suyapa,
01:14
vamos a instalar carpas de asistencia médica,
01:18
asistencia médica prehospitalaria, por parte de las diferentes instituciones,
01:23
como es Cruz Roja, Cruz Verde, 911, Fuerzas Armadas, Copeco, Policía Nacional, CESAL, CENAF, CICET,
01:31
y otras instituciones que se suman para brindar la atención prehospitalaria.
01:36
La Cruz Roja Hondureña se activa en este 278 aniversario,
01:40
considerando que hay un despliegue de cuerpos de socorro,
01:44
y esto con el fin de poder garantizar la atención,
01:47
debido a los miles de feligreses que se movilizan año con año,
01:51
y considerando que este no es un evento que solamente es nacional, sino también internacional.
01:55
En ese sentido, se ha ya predispuesto a poder generar tres servicios específicos.
02:01
La parte prehospitalaria, que es la que nos distingue, todos lo conocen,
02:06
el tema de la movilización en ambulancias, pero no solamente eso,
02:09
sino la instalación de una unidad técnica de respuesta de salud,
02:12
que va a contar con médicos, equipos especializados en temas de la salud.
02:16
De igual manera, tenemos el servicio de restablecimiento de contacto familiar,
02:20
el cual tiene como fin poder apoyar a las personas que se movilizan desde el interior del país,
02:25
para poder generar conectividad en sus celulares,
02:28
de igual manera poder dar el servicio de internet,
02:30
dado que en algunas ocasiones ellos no tienen dónde hacer estas conexiones.
02:34
Y hay un servicio nuevo, que es el tema de agua, saneamiento, higiene.
02:39
En ese sentido, visualizando la cantidad de feligreses que pernotan en el campamento,
02:45
que prácticamente ya casi se instala,
02:48
y visualizando que son de 2.000 a 5.000 personas las que normalmente en este campamento hacen uso del mismo.
02:55
Entonces, en este sentido, nosotros traemos plantas potabilizadoras de agua,
02:59
que vamos a trabajar con cisternas, ya sea de Copeco, del Benemerito Cuerpo de Bomberos,
03:04
para que sea agua segura y que pueda ser del consumo de las personas que se van a movilizar
03:09
y van a ser parte de este 278 aniversario.
03:11
Uno de los aspectos más hermosos de la fiesta cultural es la sensación de comunidad.
03:16
Las personas se reúnen en los alrededores, se saludan, comparten historias,
03:20
y en muchos casos, las familias viajan juntas para rendir homenaje y disfrutar del evento.
03:25
Las celebraciones no solo ocurren en Tegucigalpa,
03:28
también se extienden a otras ciudades y pueblos del país,
03:31
lo que hace que la fiesta sea un fenómeno nacional.
03:34
Cada vez que viene la feria, se vende de todo.
03:37
Artesanía religiosa, que es lo que yo estoy vendiendo.
03:42
Hay tantas cosas bonitas cuando viene el visitante a nuestra aldea,
03:49
que hay fotografías en caballitos, comida, de toda clase de comida.
03:56
Aquí son famosas las de la aldea de Suyapa en vender pupusas, carne asada, papas, yuca.
04:07
Les digo yo por qué son famosas, porque yo a muchas partes he ido,
04:11
y dicen, a mí me gusta la yuca de Suyapa, a mí me gustan las pupusas que venden en Suyapa.
04:17
Entonces, son famosas y todo eso.
04:20
Vienen dulces de Santa Bárbara, de Copán, de todos lados vienen dulces de toda clase.
04:29
Entonces vienen a ofrecer nuestros emprendedores muchas cosas.
04:36
Solo por quererte tanto, yo me fui a la perdición.
04:48
Porque tú me abandonaste, tú no tienes corazón.
04:59
La devoción a la Virgen de Suyapa es algo muy personal.
05:02
Muchos peregrinos se acercan a la basílica con la esperanza de recibir una bendición,
05:06
pedir favores, agradecer por favores recibidos,
05:09
o simplemente renovar su fe, como es el caso de Doña María Clementina Nieto,
05:13
hondureña con 102 años de edad.
05:17
Desde que era niña me traía mi mamá.
05:19
Y siempre ha seguido viniendo, viniendo y viniendo.
05:22
No me sé quedar.
05:24
Y también venimos en tiempo particular, de repente nos da por venir a visitar la Santísima Virgen.
05:31
Y a rezarle el rosario.
05:33
La Madre Santísima es la patrona de nosotros, los hondureños, ¿verdad?
05:38
Hondureña y hondureños nosotros, ¿verdad?
05:41
Así es, la Virgen Santísima nos quiere tanto.
05:45
Nosotros la adoramos, la queremos tanto.
05:48
En fin, yo todas las noches le rezo a sus padres los Aves Marías.
05:53
Le canto la salve también, porque me gusta cantar.
05:57
Como una práctica desde la infancia inculcada por sus padres,
06:00
Doña Clementina, a sus 102 años, canta a la patrona de Honduras.
06:28
A lo largo de los días de la festividad se organizan exposiciones
06:32
que destacan las artesanías y trabajos de los artistas hondureños,
06:36
como la pintura, la escultura y la cerámica.
06:39
También es común ver presentaciones de grupos de teatro, poesía y literatura
06:44
que muestran la riqueza cultural del país.
Recomendada
4:56
|
Próximamente
Instituto Técnico Honduras preparado para celebración de las fiestas patrias
HCH Televisión Digital
21/8/2022
2:12
Honduras: organizaciones sociales llaman a la unión
teleSUR tv
17/8/2016
0:30
¡10 años transformando Honduras!
STVE TELEBÁSICA
10/12/2024
0:34
Estudiantes del INTAE se lucen en desfiles del 15 de septiembre en Honduras
Televicentro
16/9/2023
3:37
Hondureños disfrutan de las tradiciones religiosas de Semana Santa
teleSUR tv
18/4/2025
1:23
Salvador y Honduras celebran su independencia
Diario Libre
22/2/2025
0:37
San Juan de Opoa en Copán, Honduras: Una tradicón centenaria.
ICN Digital
1/7/2024
5:19
Hondureños exigen que se les atienda en el consulado de Honduras en Washington, EEUU
HCH Televisión Digital
1/3/2022
3:00
'La ficción está tomando decisiones en Honduras': Dennis Gómez
ICN Digital
18/7/2025
1:46
Oficialistas marchan en Honduras contra el "comunismo" a tres semanas de elecciones
Diario Libre
23/2/2025
2:46
Trabajadores de Honduras celebran el Día del Trabajador
teleSUR tv
1/5/2025
1:00
Honduras ya está en Guayana Francesa
ICN Digital
9/10/2024
1:15
Desastres provoca lluvias en Honduras
ICN Digital
25/6/2024
0:59
Hondureña cumple sueño de conocer Honduras a su esposo español
Televicentro
2/7/2025
4:30
Las Figuras y los Cuerpos Geométricos - Aula365
Aula365
28/12/2015
3:04
Animales Vertebrados e Invertebrados (Parte 1) - Aula365
Aula365
28/12/2015
2:28
¿Qué es la Fuerza? Primera Ley de Newton - Aula365
Aula365
28/12/2015
2:13
Alimentación Materna Adecuada
STVE TELEBÁSICA
ayer
1:05
Avance: Educadores La educación en los procesos históricos
STVE TELEBÁSICA
anteayer
1:07
Avance: La Clave del Éxito Alejandra Ortiz
STVE TELEBÁSICA
anteayer
32:01
Visiones Educativas: Deporte como motor de excelencia académica
STVE TELEBÁSICA
hace 3 días
21:51
Español para todos: El texto descriptivo
STVE TELEBÁSICA
hace 4 días
1:18
Avance: Visiones Educativas Deporte como motor de excelencia académica
STVE TELEBÁSICA
hace 4 días
2:27
Ilustrando tú mente: Migración de aves
STVE TELEBÁSICA
hace 6 días
30:14
La Clave del Éxito: Lucía Rivera
STVE TELEBÁSICA
3/8/2025