Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
MiAmbiente presenta estudio sobre estado de los bosques y suelos a nivel nacional
TVN Media
Seguir
4/2/2025
El Ministerio de Ambiente presentó los resultados del exhaustivo estudio realizado en Panamá sobre degradación y deforestación. Este análisis es importante para comprender, con mayor rigurosidad científica, la dinámica de los bosques.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal? Muy buenas tardes. Se trata de un estudio exhaustivo que se ha desarrollado
00:08
en nuestro país con expertos en cambio climático y que data desde 2010 hasta el 2024. El estudio
00:15
revela cómo es el estado de nuestros bosques a nivel nacional y cómo están también sus
00:21
suelos. Se ha estado trabajando en al menos 33.000 parcelas que han sido evaluadas y que
00:27
indican cómo ha sido el tema de la deforestación en nuestro país principalmente en zonas como
00:33
la región de Azuero, incluso San Blas y el área de Cocle. Este estudio también busca
00:39
trabajar en métodos de protección y conservación para mitigar el cambio climático y también
00:44
trabajar con esa base de datos que permitiría entonces también que Panamá pueda accesar
00:50
al mercado de carbono a nivel internacional. Con este estudio también se muestra cómo
00:57
los niveles de deforestación han ido aumentando con el pasar de los años, ya que se habla
01:03
de que por años se están perdiendo alrededor de 10.000 hectáreas de bosque a raíz de
01:09
esta actividad ilegal. Este mapatón que se ha presentado hoy nos da una línea base para
01:16
saber exactamente qué está pasando con la deforestación y también la degradación
01:21
del bosque, porque en Panamá no solamente estamos deforestando áreas importantes, sino
01:28
que también estamos degradando bosques existentes, talando, cambiando el bosque y quitándole
01:35
calidad. Esta destrucción de nuestra biodiversidad y nuestros bosques nos está llevando al fracaso.
01:42
Está acabando nuestras cuencas hidrográficas, poniendo en peligro las cuencas que dan agua
01:47
a nuestras ciudades, agua a nuestra agricultura, agua para producir energía eléctrica e incluso,
01:54
por supuesto, el agua para el canal, que tiene su propia cuenca, gracias a Dios, bastante
01:59
bien conservada, pero que también enfrenta retos importantes. El mensaje para Panamá,
02:05
aquí está la data científica detallada de lo que está pasando con nuestros bosques
02:11
y con una lección clara para nosotros. Con este estudio también se podrá trabajar
02:17
en estas zonas principalmente para su restauración, reforestación y esa recuperación de bosques
02:23
que se han perdido también por algunas actividades agrícolas, incluso se habla también de la
02:28
pérdida y el daño del suelo producto de otra de las actividades que se dan muy frecuente
02:34
en el verano, que es la quema de los herbazales. Así que todos estos detalles se los vamos
02:40
a tener en la edición estelar de TvN Noticias. Jocelyn Mosquera, TvN Noticias.
Recomendada
28:07
|
Próximamente
En lo que va del año, el Ministerio de Ecología incautó 13 camiones de madera nativa
Misiones Online
17/8/2024
1:58
Panamá registra un "preocupante" aumento de la deforestación
Diario Libre
5/2/2025
0:58
Brasil concentró en 2019 la mayor pérdida de bosques inexplotados, según informe
Diario Libre
22/2/2025
17:38
La Ley 25080 Clave para la Protección de Bosques Cultivados en Misiones
Misiones Online
21/1/2025
2:14
La pérdida de bosques tropicales se incrementó en 2020 en el mundo, con Brasil a la cabeza.
Diario Libre
22/2/2025
1:39
Récord de destrucción de bosques tropicales en 2024 con un grave deterioro en Brasil y Bolivia
Diario Libre
21/5/2025
4:39
Temporada de incendios forestales en México | Conexión Milenio
Milenio
8/4/2024
16:02
Misiones promueve al aprovechamiento y uso sustentable del bosque nativo
Misiones Online
13/7/2023
3:07
Incendios forestales en América Un año de devastación ambiental y humanitaria
Diario Libre
11/12/2024
3:20
Alerta por impacto del calentamiento global en Bolivia
teleSUR tv
23/4/2024
1:52
El problema de la deforestación
Diario Libre
22/2/2025
2:54
Reforestación en Mendoza: un proyecto que fortalece el arbolado público
NCCIberoamerica
18/3/2025
4:58
MST culminó Jornada de la Naturaleza en Paraná frente a la crisis climática
teleSUR tv
9/6/2025
3:00
Los árboles pueden ayudar a construir una Europa más sostenible
euronews (en español)
19/11/2021
7:55
Recuperación de bosques quemados
Misiones Online
25/11/2021
1:56
El proyecto UNIdos permitirá la reforestación de áreas degradadas en diversas regiones
europapress
13/6/2024
1:47
Ecosia, el buscador para reforestar el planeta a golpe de clic
TICbeat
23/1/2017
2:00
Pucallpa: empresa plantó 600 mil árboles de diferentes especies nativas
Panamericana TV
16/7/2020
6:45
Andresito fue sede del nuevo operativo contra el apeo ilegal en Misiones
Misiones Online
17/2/2025
3:02
Misiones generará $55 millones por iniciativa para reducir la deforestación
Misiones Online
18/12/2024
2:26
La deforestación en Brasil ha debilitado la Amazonía al 23 % de sus territorios
teleSUR tv
17/10/2024
3:31
Ingenieros forestales de Misiones plantaron lapachos blancos por el día mundial del bosque
Misiones Online
27/3/2024
1:18
Educación ambiental desde la infancia: talleres que transforman conciencias
NCCIberoamerica
9/12/2024
1:31
La Selva Amazónica Se Convierte En Una Gran Fuente De Carbono
unbranded
20/9/2023
17:52
Amazônia tem os manguezais mais preservados do mundo
O Liberal
21/9/2023