Un nuevo informe sobre la deforestación en la Amazonía revela con 23 % que su cobertura está cercada por tierras agrícolas, pastizales, mineras y carreteras, según datos del año 1987 hasta el año 2022 del sistema MapBiomas, a través de satélites. Se trata de 193 millones de hectáreas, equivalente al territorio de México, a lo que la deforestación dejó sin conectividad ecológica a los corredores vegetales, esto significa que no hay interacción entre los hábitats, hay otros 108 millones de hectáreas de la mayor selva tropical del planeta cerca de un 13% en riesgo de quedar aislada. teleSUR