Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Parlamento nicaragüense aprueba reforma a la constitución
teleSUR tv
Seguir
31/1/2025
La Asamblea Nacional de Nicaragua, de forma unánime aprobó las reformas a la constitución política que ratifican al país como un estado revolucionario al fortalecer el modelo del pueblo presidente. Analizamos con el sociólogo Bismarck Siero. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Quisiera iniciar destacando que desde el año 2007, que es la segunda etapa de la revolución
00:08
popular sandinista en nuestra bella Nicaragua y América Latina, se han hecho doce reformas
00:15
porque la constitución política de Nicaragua durante los 17 años de periodo neoliberales
00:23
ajustaron a la medida de los gobiernos neoliberales donde no había presencia del pueblo, donde
00:30
no había presencia de las mujeres, donde no había el derecho a la educación, no había
00:34
el derecho a la salud y se negaban un montón de derechos. Esto sólo como una breve introducción.
00:39
Ahora, esta reforma constitucional se tiene que hacer en base a la ley nicaragüense al
00:47
marco jurídico en dos legislaturas. Se inició en el 2000, en noviembre, de septiembre a
00:53
noviembre del 2024 y se reafirma y se ratifica ahorita en enero, que estamos hablando hoy
01:00
en mes, en las primeras tres semanas que empezaron ellos a trabajar después del 10 de enero.
01:07
La Asamblea Nacional, como el primer poder del Estado, como la encargada de ver ese marco
01:13
jurídico, esa reforma constitucional, en la previa a estas reformas electorales, a estas
01:21
reformas constitucionales, perdón, se ratificaba que la presencia de las mujeres era el 50 por
01:28
ciento mujer y el 50 por ciento hombre. Y entonces si iba un cargo a diputada, tiene que ser un cargo,
01:35
el suplente tiene que ser hombre. Tiene que ir en binomio hombre-mujer y al menos el 50 por ciento
01:41
deberían ser mujeres o más. Nicaragua hemos logrado en los últimos, en las últimas dos
01:47
elecciones, ¿verdad?, tener más del 50 por ciento de mujeres ocupando cargos públicos,
01:52
tanto en la Asamblea Nacional como en los diversos órganos del Estado, como el Poder,
01:58
como es la parte judicial, la parte electoral y la parte que tiene que ver con la con la
02:04
contraria. Hasta hace menos de 10 años, hasta antes de esta segunda etapa de la Revolución
02:10
Popular, el marco jurídico no lo impedía, pero tampoco le daba la preponderancia y lo obligaba
02:20
de alguna manera a hacerlo. Entonces quedaba como si poníamos a una mujer dentro de un cargo,
02:26
muchas veces iba como un adorno en la plataforma o para ponerla cuando hacían las marchas,
02:31
alguna mujer ahí a la par, como un símbolo, así como un adorno. Hoy no, hoy la mujer tiene
02:36
una actividad preponderante en todos los órganos del Estado, al extremo que en esta reforma
02:43
constitucional, uno de los artículos que se reforma y reafirma que Nicaragua, primero que
02:49
Nicaragua es un Estado revolucionario y que da lugar a todos sus símbolos patros y a todos sus
02:54
héroes, ¿verdad? O sea, ya la bandera roja y negra pasa a ser un símbolo patro, se pasa que es la
02:59
bandera que enarmó los andinos, que rescató la bandera azul y blanco cuando tuvimos la invasión
03:04
en el siglo pasado, a inicio del siglo pasado, del siglo XX, y que el andino con la bandera roja y
03:09
negra levantó la bandera azul y blanco, le dio dignidad, le dio soberanía a Nicaragua. Me gusta
03:17
destacar esto porque lo trascendental, lo trascendental de esto es darle la dignidad y
03:23
la soberanía y que somos un Estado revolucionario, estamos en este siglo XXI, en nuevos tiempos,
03:28
donde el fascismo está acampando por todos lados, sobre todo en América Latina, y entonces reafirmamos
03:35
que somos revolucionarios, somos antiperialistas, somos antifascistas, somos antineoliberales y que
03:41
estamos en un proceso. La misma Carta Magna garantiza tres cosas, la garantiza la gratuidad
03:48
y la cobertura universal de la salud y la educación, además de la que es la salud y la
03:53
educación, garantiza la presencia, la participación de la mujer y los pueblos originarios. En los
04:01
pueblos originarios, sobre la base de la Constitución, que fue aprobada en la primera etapa de la
04:06
Revolución, en el año, en la década de los 80, en el año 84, para vivir el solo 86, el 87, perdón,
04:14
en ese año se había dejado de manifiesto la presencia de la mujer y los pueblos originarios,
04:21
sin embargo, por todas las reformas, los gobiernos neoliberales lo habían desaparecido. Hemos retomado
04:27
esa bandera, se ha enarbolado la bandera de los pueblos originarios y se ha enarbolado la bandera
04:32
y ha puesto preponderancia a la mujer. Y se reforma el artículo donde ya la presidencia, por primera
04:39
vez en la historia, yo estuve buscando datos para dar el aporte, porque a la gente hay que
04:45
informarle con datos. Primero, en América Latina y en el mundo donde existe la co-presidencia,
04:51
está la co-presidenta, que en este caso en Nicaragua, actualmente lo dirige la Compañía Rosario
04:55
Brillo, a cargo de ella, y el comandante norte a cargo de la co-presidente. Esto va a obligar,
05:02
de alguna manera, a que sea una reforma a la ley orgánica, tanto de la Asamblea Nacional,
05:07
a la ley orgánica electoral y a la ley orgánica del Poder Judicial, donde se tiene que reformar
05:15
y se diga y se tiene que incorporar la figura del co-presidente y la co-presidenta en la parte
05:21
que tiene que ver con la ley 331 sobre el poder electoral. Y en el caso de la ley 666, que tiene
05:28
que ver con la parte que es del órgano de la Asamblea Nacional, donde amplía el
05:37
periodo a seis años, tanto del co-presidente como el co-presidente, como de las diputadas y diputados.
05:44
Cabe mencionar que de los 92 diputados, 48 diputadas están en manos de mujeres. Para
05:51
darte en esta primera fase todo lo que tiene que ver la presencia de las mujeres en los pueblos
05:56
originarios. Los pueblos originarios, recordemos que ellos tienen una autonomía regional,
06:03
una autonomía, vamos a decir de una manera, que por primera vez en la historia, hoy es 31 de enero,
06:11
voy a dar un dato aquí, me gusta dar datos, ¿verdad? Yo estuve en Puerto Cabeza, que es la
06:17
parte de la región Atlántico Norte, Nicaragua, donde es la carretera que marca cada kilómetro,
06:25
ahí va marcando el kilómetro total. Por primera vez en la historia yo miré el kilómetro 545,
06:32
miré el mojón donde decía el kilómetro 540, saliendo de Managua hasta Puerto Cabeza. Una
06:39
carretera de todo tiempo, una carretera que no tiene que envidiarle a nadie,
06:45
con un vehículo hidráulico. Yo hice una travesía que se hacía en ocho días, yo lo hice en ocho
06:51
horas, sin ir a una velocidad tampoco impresionante, pude correr en los periodos que quería ponerle
06:58
velocidad, no, segura, con una carretera que jamás se había soñado que los pueblos originarios
07:05
iban a tenerla. ¿Qué me encantó de pasar en esa travesía? Poder ver hacia los lados los
07:12
pueblos originarios el desarrollo. Me encontré centros de salud, me encontré escuelas, me
07:19
encontré comisaría de la mujer para erradicar la violencia machista de los hombres, me encontré
07:26
en idioma mayagna, en idioma miquito y en idioma español, en castellano, los rótulos,
07:35
y parecía como que era un sueño mágico que yo estaba viviendo y me encantó esa travesía,
07:41
tanto de eso porque uno va viendo cómo está la integración de los pueblos originarios. O sea,
07:47
no es solamente que está en la constitución política, el derecho a la salud, el derecho a
07:51
la educación, el derecho a las carreteras, el derecho al desarrollo, no, existe, es real,
07:56
ahí está. Entonces, cuando yo veo eso y veo a la gente, entonces, ese es el poder del pueblo,
08:03
esa es la democracia directa, ese es el poder revolucionario que se le da a los pueblos
08:08
originarios. En la actividad que llegué a tener con las mujeres, ustedes saben muy bien que yo
08:13
trabajé el tema de la discapacidad con los niños, la gente expresaba sentirse integrados a ellos,
08:20
y las autoridades habían, en su mayoría mujeres, al frente de los centros de desarrollo infantil,
08:28
al frente de la salud, al frente de la política, y en la reunión del Consejo Político del sector
08:34
minero, que también es parte de los pueblos originarios, en la representación de los consejos
08:40
regionales, ahí estaba la presencia de las mujeres, y mujeres de toda edad, no solamente mujeres
08:46
jóvenes, mujeres mayores, mujeres, vamos a decir, relativamente, en la segunda y tercera edad,
08:53
pero había mujeres y de la participación de los jóvenes, sobre todo de las mujeres jóvenes,
08:58
que eso me da una satisfacción enorme, porque Nicaragua y América Latina necesita que los
09:04
jóvenes se involucren, ¿verdad?, y participen de estos procesos revolucionarios, porque eso
09:10
quiere decir que hay relevo, hay a quien pasarle la estafeta, y que esto va para adelante, y que
09:17
no se va a quedar allí. El gobierno de Nicaragua, con esto, logramos restablecerle y restituirle los
09:24
derechos, tanto a la mujer, como al pueblo originario, así como al pueblo mismo. En las
09:30
reformas constitucionales, se garantiza el derecho a la persona, a la familia, a la comunidad. Yo
09:37
siempre, como sociólogo, hago énfasis en esta parte que tiene que ver con la persona, porque te
09:42
da la dignidad como tal, te da tu soberanía como tal, como familia, porque te da la integración, te da el
09:48
arraigo, te da esa parte que es tuya, esa parte que es de familia, que así somos los latinos, y la
09:56
comunidad. Ese trabajo comunitario, que aunque seamos diferentes, que aunque podemos tener algunas
10:02
diferencias por algunos gustos, por costumbre, por valores, pero somos una comunidad, estamos
10:09
integrados como tal, y esa carretera, ese centro de salud, esa escuela, todo ese beneficio, todos
10:16
somos protagonistas en esta comunidad, independientemente de que seamos de diferentes maneras, pero somos
10:22
una comunidad, somos un orgullo, porque tenemos que sentir un orgullo patrio, porque hay una
10:29
identidad nacional, y a Nicaragua y América Latina nos identifica, aunque somos un estado
10:34
revolucionario, un estado soberano, que somos un estado independiente, y sobre todo tenemos
10:40
dignidad. Las primeras letras que yo leí de Augusto César Sandino era la dignidad, y él decía, la
10:46
dignidad del hombre es la soberanía de los pueblos. ¿Por qué? Porque la dignidad empieza por uno
10:55
mismo, por tu familia, por tu comunidad, y cuando logras esos eslabones, vas a lograr la soberanía
11:01
de los pueblos. Esa parte lo rescata estas reformas constitucionales, rescata toda esta
11:08
parte, y deja de manifiesto que las personas que no quieran, o las familias que no quieran
11:16
acogerse a esta nueva etapa, a esta nueva forma de vida, ni modo, o sea, no entran al baile, no
11:25
pueden gozar de estos derechos, porque no pueden gozar quien es traidor a la patria. También eso
11:31
queda claro, porque nuestros pueblos han estado minados, sobre todo a inicios del siglo XX, con
11:38
la famosa nota NOX, América para los Americanos, y que empezaron a hacer eso, en una nueva reedición
11:44
a nivel de geopolítica, y aquí me voy a saltar un poco la parte de la geopolítica, donde en los
11:49
nuevos tiempos quieren avasallarnos a los pueblos revolucionarios, y eso no lo podemos permitir,
11:56
entonces esta constitución, estas reformas constitucionales, responden a la restitución
12:01
de los derechos del pueblo, así como a defendernos de cualquier forma de que nos quieran imponer.
Recomendada
4:33
|
Próximamente
La Asamblea Nacional finalizó la aprobación de reformas a la constitución
teleSUR tv
31/1/2025
3:13
Pdte. Nicolás Maduro propuso reformar la constitución
teleSUR tv
17/1/2025
1:34
Venezuela llevará reforma constitucional de la mano del pueblo y la AN
teleSUR tv
26/2/2025
3:12
Aprobación de modificación parcial a la Constitución en Nicaragua
teleSUR tv
23/11/2024
6:06
Presidente Maduro propuso una actualización de la Reforma Constitucional
teleSUR tv
17/2/2025
6:49
Entrevista | Reforma Constitucional consolidará el estado comunal
teleSUR tv
26/2/2025
1:20
Empieza la nueva reforma constitucional
teleSUR tv
29/1/2025
8:36
Reforma de "supremacía constitucional" responde a juzgadores con democracia: Murat
Milenio
24/10/2024
6:36
Presidente Maduro presentó proyecto de Reforma Constitucional
teleSUR tv
16/2/2025
4:30
Comisión de la Cámara de Diputados inicia discusión sobre la reforma de supremacía constitucional
Milenio
29/10/2024
5:05
Cámara de Diputados aprueba en lo general la reforma de 'supremacía constitucional'
Milenio
31/10/2024
0:17
Declaran constitucional las reformas en materia de no reelección y nepotismo electoral
Imagen Noticias
12/3/2025
3:05
Cámara de Diputados aprueba reforma de Supremacía Constitucional, críticas de la oposición
Milenio
31/10/2024
3:31
Abinader pide al pueblo ir al Congreso para evitar modifiquen la Constitución
Diario Libre
22/2/2025
4:25
Pdte. Maduro firmó decreto para crear la Comisión Nacional de la Reforma Constitucional
teleSUR tv
16/1/2025
2:09
Diputados PRM afirman reforma estatutos de su partido solo buscaba ajustarlos a la Constitución
Diario Libre
23/2/2025
1:45
Abinader modificaría la Constitución para que no se modifique más
Diario Libre
22/2/2025
0:28
Comisiones del Senado aprueban la reforma de supremacía constitucional
Imagen Noticias
24/10/2024
2:05
Comisiones del Senado aprueban iniciativa para impugnaciones a reformas constitucionales
Milenio
24/10/2024
3:44
Nicaragua experimenta modernización de su Constitución Política
teleSUR tv
26/11/2024
1:18
Pleno de Michoacán aprueba la reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo
Milenio
7/3/2025
0:31
Comisiones del Senado avalan reforma contra el nepotismo electoral
Imagen Noticias
19/2/2025
4:21
Senado aprueba reformas constitucionales de Sheinbaum contra reelección y nepotismo
Milenio
26/2/2025
1:08
En Morelos, aprueban supremacía constitucional; aliados borran a la oposición
POSTAmx
15/2/2025
3:28
Morena y aliados aprueban en lo general y particular iniciativa de 'Supremacía Constitucional'
Milenio
25/10/2024