Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/1/2025
Destacó que la Cancillería y el INM tienen un esquema en caso de que las personas repatriadas hayan sufrido alguna violación a sus Derechos Humanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos un grupo de trabajo que está trabajando sobre los temas de migración y esperamos
00:06que este grupo se amplíe a otros temas que consideramos importantes con el gobierno de
00:11Estados Unidos.
00:12En el tema de migración hubo ya varias reuniones entre la organización de Estados Unidos,
00:20que se llama CBP, que tiene que ver con migración y aduanas, y Migración de México, en donde
00:27estuvo presente Relaciones Exteriores y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría
00:35de Gobernación, han sido reuniones a distancia.
00:39México tiene una historia de repatriación muy importante de relación con Estados Unidos.
00:47Entonces hay mecanismos de coordinación que existen desde hace mucho tiempo.
00:53Nosotros ¿qué hicimos?
00:54Nos preparamos con los centros de atención, particularmente en la frontera norte.
01:01¿Qué pedimos nosotros?
01:03Respeto a los derechos humanos.
01:06La Cancillería y Migración tienen un esquema, por si hay alguna violación a los derechos
01:13humanos de los mexicanos que llegan a nuestro país, pues se hacen distintos esquemas, desde
01:20una queja a CBP o a otras organizaciones que se dedican a este tema en los Estados Unidos,
01:28o incluso denuncias que se presentan en los tribunales de Estados Unidos frente a una
01:33violación de derechos humanos, algunas de ellas se han ganado.

Recomendada