Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
ANH admite que ingresan al país camiones brasileños con placas bolivianas para traficar diésel subvencionado
Unitel Bolivia
Seguir
27/1/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
las placas, y se cargan diésel, llegan a echar hasta mil litros.
00:08
Placas, trucha y echan combustible normal.
00:12
A los cinco o diez minutos están de vuelta en fila, y eso es la molestia de nosotros.
00:25
Hay preocupación por el daño económico que se está provocando el país
00:28
en medio de un problema de abastecimiento de combustible en territorio nacional.
00:35
Se estaría desviando, saliendo del país este diésel para que transportistas
00:42
en el vecino país del Brasil puedan aprovecharlo a bajo precio.
00:46
Para hablar de este tema ya estamos en contacto con Carlos Cordero
00:50
que es responsable de operaciones de la NH.
00:52
Muy buenos días, gracias por atendernos.
00:55
En Puerto Quijarro, un equipo de UNITEL registró como vehículos brasileños
01:00
se están cargando combustibles con placas prestadas,
01:03
y se llevan diésel subvencionado de vuelta a su país.
01:06
¿No había detectado la NH este problema?
01:11
¿Cómo está Gabriela? Nuevamente, muy buenos días a usted y a toda la población que nos escucha.
01:15
Bueno, como lo está indicando, producto de los controles que ha venido realizando la NH
01:20
es que se han tenido los volúmenes incautados, una cantidad importante,
01:22
estamos hablando de 1.4 millones de litros solamente en las últimas gestiones a partir del 2021,
01:27
a diferencia con gestiones anteriores.
01:29
Otro punto también importante es que a partir del decreto 49.10
01:32
es que la NH se ha permitido tener la central de información de compra y venta,
01:36
la cual a través del sistema BESISA ha realizado la detección de este tipo de vehículos en sí.
01:41
Estamos hablando que en el departamento de Santa Cruz hay más de 50 vehículos
01:44
que se han detectado una serie de carguillos un tanto anómalos.
01:48
Solamente unos ocho vehículos, estamos hablando,
01:50
que consumen un volumen aproximado de unos 50 mil litros de gasolina,
01:53
no específicamente un mes, lo cual eso nos llama bastante la atención
01:57
y ha repercutido esto en que en coordinación con las instancias correspondientes,
02:02
el tema de la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas,
02:04
se lleguen a hacer todo el tema de los secuestros,
02:06
las incautaciones correspondientes para que esta...
02:10
Señor Cordero, perdón, permítame porque la pregunta está relacionada
02:14
con lo que sucede en la frontera en Puerto Quijarro,
02:17
no en las ciudades del eje central, porque se está cargando combustible
02:22
con placas prestadas, son vehículos extranjeros
02:25
que están entrando a nuestro territorio para cargar combustible.
02:29
¿Eso no se lo había detectado antes? ¿No se lo puede frenar?
02:35
Sí se puede detectar, como usted lo señala,
02:37
no es evidente que lamentablemente se está prestando el tema a las placas,
02:40
a vehículos que tengan similares características a otros
02:43
que tengan con placa boliviana, con placa ruda.
02:45
Sin embargo, como NH, en sí se cuenta con las oficinas
02:48
allá en la zona fronteriza, tanto en Puerto Quijarro como en Puerto Suárez,
02:52
y sí se está realizando el control, porque usted lo puede ver,
02:54
el tema de las Fuerzas Armadas también nos están coayugando
02:56
con nosotros en el control que realizan las estaciones de servicio.
03:01
¿De cuántos vehículos, más o menos, estamos hablando,
03:04
que ya se han requisado, secuestrado?
03:07
¿De cuántos litros incautados en estos casos usted maneja el dato en la frontera?
03:12
En el dato de la frontera, como dato nacional, sí lo tenemos,
03:15
unos 1.4 millones de litros, lo cual, evidentemente,
03:18
también tenemos volumen en frontera, en esta cantidad que le estoy señalando.
03:22
En el tema de vehículos, solamente en el departamento de Cochabamba,
03:25
entiendo muy bien que no hay frontera, sin embargo,
03:27
está relacionado a ilícitos similares.
03:29
Estamos hablando que en el último trimestre del 2024,
03:31
más de 100 vehículos han sido secuestrados por la Policía Boliviana
03:34
y las Fuerzas Armadas, la cual se ha identificado
03:36
que estaban con ilícitos, con irregularidades similares
03:38
a las que se están viendo en frontera, lamentablemente.
03:41
Bueno, lamentablemente, estamos hablando, precisamente,
03:44
de lo que ocurre en la frontera, este tráfico diario
03:48
en Puerto Quijarro de combustible.
03:51
Los transportistas también han denunciado que se está cargando
03:54
a vehículos indocumentados, los llamados chutos.
03:58
¿Se puede cargar combustible a estos motorizados
04:01
que no tienen placas oficiales del Estado Boliviano?
04:04
Para nada, para nada.
04:06
El reglamento de construcción de operaciones de estaciones de servicios líquidos
04:09
indica que tienen que tener, sí o sí, una placa.
04:11
Evidentemente, junto a la placa va también el tema
04:14
del dispositivo de refi del Besisa, ¿no?
04:17
Y otro método de desvío de combustible
04:20
es el de los llamados picos blancos,
04:23
que ordeñan los vehículos para venderlos de forma paralela.
04:27
¿Por qué la NH no ha logrado frenar este tipo de ilícito?
04:33
No se trata de que no hemos logrado frenar,
04:36
porque, como usted puede ver, las acciones las hemos estado tomando.
04:38
Producto de ellos, todos los vehículos que han sido secuestrados,
04:41
no solamente en Cochabamba, también tenemos el eje Troncal
04:44
en diversas partes del país.
04:46
Evidentemente, no podemos llegar a cuantificar
04:48
con qué margen o qué porcentaje en sí de personas
04:52
que, lamentablemente, están haciendo esta acción
04:54
y nos estamos topando.
04:56
Sin embargo, el honor y esfuerzo por parte de la NH
04:58
con Policía y Fuerzas Armadas y Ministerio Público
05:00
también es algo que se ha venido realizando
05:02
y se está intensificando también.
05:05
Bueno, aclararle que durante la semana
05:07
el equipo UNITEL estuvo en la frontera con Brasil
05:10
y no se ha observado ningún tipo de control por parte de la NH.
05:14
Es más, el Cívico de Puerto Quijarro ha dicho
05:16
que el problema del combustible y del contrabando
05:19
se da debido a la subvención.
05:22
Que mientras haya tanta diferencia de precio
05:24
entre el precio de Bolivia y de Brasil,
05:29
este negocio va a persistir.
05:31
¿Qué le responde?
05:32
Bueno, si bien puede llegar a determinarse
05:35
como un factor, como indica el Cívico,
05:37
bueno, más que eso, hay que tomar en cuenta
05:39
que nosotros hemos llevado también
05:41
diversas campañas de socialización.
05:43
El tema del transporte, la comercialización ilícita,
05:46
la venta irregular de combustibles
05:48
a lo que está clasificado en el 226 bis
05:50
del Código de Procedimiento Penal.
05:52
Y un actuar y un hábito, realmente,
05:54
que estamos viendo que de manera lamentable
05:56
se está volviendo algo normal.
05:58
Estamos viendo en las redes sociales
06:00
también el tema de la reventa, como decir,
06:02
llevamos a toda la concentración de la población
06:04
de que cuando realizan esto,
06:06
están incurriendo en un ilícito
06:08
y también está haciendo una afectación
06:10
grande al Estado boliviano, en su conjunto,
06:12
a todos nosotros, como lo están viendo ustedes
06:14
cuando atraviesan su reportaje, ¿no?
06:16
Volviendo al tema de la frontera con Brasil,
06:18
¿cuándo veremos operativos de la NH?
06:21
Los operativos se están realizando, ¿no?
06:23
En este momento estamos en toda la zona este,
06:26
el departamento de Santa Cruz, Concepción,
06:28
San Julián, San Ramón,
06:30
también en la zona de la Chiquitanía,
06:32
hemos estado allá.
06:34
La coordinación que se realiza a nivel nacional
06:36
con el Comando Ejército de las Fuerzas Armadas
06:38
es de manera continua.
06:40
Estamos hablando que son más de 197 ocasiones
06:42
de servicio que tienen un control continuo
06:44
por parte de las Fuerzas Armadas,
06:46
collegando el control a la labor que realiza la NH.
06:48
También está el tema de las expuertas
06:50
que se realizan de las plantas de almacenaje
06:52
con efectivo de las Fuerzas Armadas.
06:54
Así que no podríamos señalar que es un tema
06:56
que no se está realizando.
06:58
Se está realizando y el objetivo nuestro como NH
07:00
a nivel Estado también es llegar a intensificar
07:02
esta aplicación que se está dando por estos grifos.
07:05
Bien, le agradecemos mucho por esta entrevista
07:07
y nos mantendremos atentos a lo que ocurra en la frontera
07:10
que como veíamos en las imágenes,
07:12
continúa registrándose el contrabando de combustible a Brasil.
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
3:17
ANH dice un buque descargará diésel el lunes en Arica para Bolivia ante reclamos por la distribución del carburante
Unitel Bolivia
25/1/2025
0:30
Vehículo con placa boliviana huía con droga en territorio brasileño y fue interceptado por la policía
Unitel Bolivia
21/2/2024
1:19
Ciudadano brasileño condenado por tráfico de sustancias ingresó ilegalmente al país
Notivisión
5/12/2024
0:16
Ed Sheeran y Rupert Grint (Ron Weasley en 'Harry Potter') han provocado un gran revuelo en redes sociales por su aparición en el último videoclip del cantante: 'A little more'.
Notivisión
ayer
6:05
Miles de bailarines llegan a los pies de la virgen de Ukupiña, en Quillacollo
Unitel Bolivia
ayer
1:25
Informe heladas
Unitel Bolivia
ayer
1:10
Imágenes sensibles: impresionante lesión de un jugador en el fútbol colombiano
Unitel Bolivia
ayer
1:35:26
Programa Telepaís Santa Cruz, Sábado 9 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
2:36
Unidad reúne a emprendedores y realiza acto en el Cambódromo
Unitel Bolivia
ayer
5:49
Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de un “cambio radical”
Unitel Bolivia
ayer
1:18
Andrónico visita Feria Barrio Lindo y se reúne con gremiales en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
1:20
Elecciones: TED identifica cuatro zonas de riesgo en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
2:28
Total Conference inspira al sector productivo a innovar
Unitel Bolivia
ayer
1:30
Nacif: "Los indicadores aportarán eficiencia al agro en Bolivia"
Unitel Bolivia
ayer
1:21
Confirman 25 expositores para el simposio de búfalos en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
1:50
Destacan el valor de los indicadores para los agronegocios
Unitel Bolivia
ayer
2:12
¿Nelore con manchas rojas y con manchas negras?
Unitel Bolivia
ayer
2:49
Muñecas, cuadros, juguetes poseídos: Una exposición en Cochabamba muestra objetos embrujados
Unitel Bolivia
ayer
2:08:29
Programa Telepaís Central Cochabamba, Viernes 8 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
3:17:32
Programa Telepaís Central Santa Cruz, Viernes 8 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
2:08:56
Programa Telepaís Central La Paz, Viernes 8 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
ayer
3:17
Tras desvinculación de Sosa del caso ítems fantasmas, concejal dice que la Alcaldía “pierde casos” para tapar corrupción
Unitel Bolivia
ayer
2:25
Video registra atraco a un estudiante que iba a su colegio en Santa Cruz
Unitel Bolivia
ayer
2:16
Motociclista muere tras caer a cañadón de 80 metros en La Paz, reporta Bomberos
Unitel Bolivia
ayer