Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El discurso de Donald Trump causa un daño en la salud mental: Eunice Rendón
Milenio
Seguir
20/1/2025
Eunice Rendón, directora de Agenda Migrante, declaró que lo pronunciado por Trump en su toma de posesión no es nuevo y que tendrá grandes repercusiones políticas en México.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Eunice Rendón, colaboradora de Milenio, quien dirige Agenda Migrante.
00:04
Eunice, ¿cómo viste y qué tal la ofensiva para los migrantes?
00:08
Hola Alejandro, ¿cómo estás? Buenos días.
00:11
Pues justamente vimos un discurso muy duro de Donald Trump,
00:16
que pues también no es que esperábamos otra cosa,
00:19
sino que todo lo que dijo ya lo había de alguna forma anunciado en su campaña,
00:25
en sus discursos de las últimas semanas.
00:27
Sí inicia diciendo que viene la época de oro en Estados Unidos,
00:32
todas las críticas al gobierno de Biden,
00:34
pero principalmente se centró en estas críticas de los delincuentes y criminales
00:39
que ha dejado entrar en este discurso que él y su gabinete
00:43
y varios de los republicanos han tenido de la invasión migrante
00:47
y empieza a anunciar las acciones ejecutivas,
00:50
que además no solo son en el tema migratorio,
00:52
son en varios otros temas, pero empieza por ahí,
00:55
por el tema migratorio que ya lo venía mencionando al inicio del discurso como un problema
01:01
y bueno dice que justamente una de sus acciones ejecutivas
01:05
pues va a ser el de tener el flujo migratorio,
01:09
incluso combina un poco el tema también de los cárteles que ya aquí se mencionaba,
01:14
de nominarlos como grupos terroristas,
01:19
evoca a una ley muy antigua de 1798
01:24
para justamente decir que aquellas personas que entran a Estados Unidos para dañar, etc.,
01:30
pues pueden ser expulsadas también de forma expedita.
01:35
Habla de la terminación, bueno más bien habla y se da,
01:40
ya es público esta terminación del CBP-1,
01:43
que bueno lo quiere reemplazar Alejandro, creo yo,
01:46
ahorita me ponían muchos y qué va a pasar con los que ya teníamos cita del CBP-1,
01:50
pues yo creo que él quiere reemplazarlo por el programa de Quédate en México,
01:54
esta política que lo que hace es que los solicitantes de refugio y asilo en Estados Unidos
01:59
pues esperen sus procesos del lado mexicano,
02:03
entonces bueno pues eso es lo que él quiere reactivar.
02:06
Aquí otra vez Alejandro, pues va a importar mucho qué dice el gobierno mexicano,
02:09
si el gobierno mexicano no acepta la política de Quédate en México,
02:12
pues Donald Trump no la puede hacer,
02:14
entonces ahí también es importante ver qué va a decir en las siguientes horas el gobierno mexicano.
02:20
Él también, pues vuelve a utilizar varias veces,
02:25
al menos dos veces o tres en el discurso este tema de la invasión,
02:30
y pues menciona que va a sellar prácticamente la frontera
02:35
y el anuncio de tropas o militarización de esta misma frontera en los próximos días
02:42
para justo cuidar de algo que él mencionó que el presidente Biden no hizo,
02:47
de la ciudadanía estadounidense.
02:50
También otra de las órdenes ejecutivas relacionadas con el tema migratorio muy polémica
02:55
es la eliminación de la ciudadanía automática para los hijos de no ciudadanos nacidos en Estados Unidos.
03:02
Este derecho pues está garantizado por la enmienda, la catorceava enmienda,
03:08
desde hace 150 años.
03:11
Entonces vamos a ver cómo se da también ahora sí que el proceso,
03:16
estas órdenes ejecutivas ya en los tribunales locales.
03:20
Seguramente esto va a ser demandado o denunciado por algunas de las asociaciones de defensa de derechos civiles.
03:26
Pero bueno, pues fue particularmente duro en estos dos temas,
03:30
en los grupos criminales y en el tema de los migrantes.
03:36
Va también a reducir el tema del refugio
03:41
y a revertir también algunas políticas que él mencionaba del gobierno de Biden,
03:48
quitando por ejemplo la protección humanitaria.
03:51
También es otra de las prerrogativas quitar estos programas de protección humanitaria.
03:56
Y bueno, no solo en el discurso de hoy, el día de ayer también creo que fue duro,
04:01
diciendo que ahora sí que al atardecer del día de hoy ya las cosas iban a empezar a cambiar,
04:06
que aquellos que llegaron a dañar a Estados Unidos se iban a ir de una u otra forma.
04:11
Y bueno, pues creo que lo utiliza mucho de forma mediática, pero sí tiene un impacto.
04:16
Y yo ahí sí creo dos cosas de Trump.
04:19
Uno tiene un impacto en el daño a la salud mental.
04:22
La gente ahorita ya está angustiada, sobre todo en Chicago,
04:25
que se anunciaron que iban a empezar la deportación, las quedadas.
04:28
Hay una angustia, una afectación a la salud mental de la comunidad migrante
04:33
con la llegada de Donald Trump, más allá de cómo actúa en los siguientes días.
04:37
Y otro tema muy importante sí son las implicaciones para México.
04:41
Es decir, todos estos anuncios tienen implicaciones.
04:44
También pareciera con lo que ha mencionado estos días,
04:47
que quiere regresar gente que no es mexicana a México,
04:50
y eso también tiene ciertas implicaciones para nuestro país.
04:55
Entonces, pues el tema del discurso es algo que impacta inmediatamente
05:00
y las políticas también relacionadas con nuestro país.
05:04
Es otro tema que impacta.
05:07
Estas redadas que va a empezar pues también genera, repito, esta angustia
05:12
y esta afectación a la comunidad migrante.
05:15
Eunice, ante todo este panorama que nos platicas, que sin duda es preocupante
05:19
y es distinto a lo que veníamos viviendo los últimos cuatro años,
05:23
se queda en México en el Instituto Nacional de Migración Francisco Garduño,
05:27
a pesar de que la presidenta ya había nombrado a Sergio Salomón Céspedes
05:31
al exgobernador de Puebla para este puesto,
05:34
mientras que llega también un Stephen Miller como asesor de migración
05:38
que sería su contraparte.
05:40
¿Esto puede tener un mensaje o una implicación a nivel nacional
05:44
de lo que estamos haciendo respecto a quienes o lo que está cambiando
05:47
del lado de los Estados Unidos?
05:50
Yo creo que más allá de quién sea la cabeza de migración,
05:53
hoy México tiene un reto enorme y creo que sería un error
05:57
solamente poner el tema de migración en una persona.
06:00
Hoy con esto que estamos viendo Donald Trump,
06:03
con el uso que tiene la población migrante a nivel discursivo
06:07
y en ciertas acciones emblemáticas, hoy más que nunca es importante
06:11
que la migración se vea como un tema transversal,
06:14
que estén metidas las diferentes dependencias.
06:16
En estos días la propia presidenta ha convocado a gobernadores,
06:21
ha hecho que se reúna el gabinete para el tema migratorio.
06:24
A mí me parece que tiene que tomarse con esa seriedad
06:27
no dejar el tema migratorio en una persona,
06:30
sino hay que verlo con políticas transversales.
06:34
En ese sentido también comentar el programa que anunciaba hoy
06:38
la secretaria de Gobernación.
06:40
Hablaba de un programa para abrazar a los migrantes,
06:45
pero justo tiene una palabra que me preocupa,
06:48
ella lo llamó como un programa de recepción para nuestros migrantes.
06:54
Y yo creo que hay que transitar, eso no puede ser.
06:57
Tenemos que transitar de la mera recepción a un programa
07:00
de reintegración de la comunidad mexicana migrante en retorno,
07:05
porque definitivamente que lo recibamos,
07:07
si hay un albergue y un dinero para regresarlos a su casa
07:10
y quizá una atención de algunas de las dependencias está muy bien,
07:13
pero es fundamental que logremos su reintegración en el tiempo,
07:17
un modelo del retorno que entienda los perfiles.
07:21
Trump, una de las características que tuvo en su primer mandato,
07:24
si bien ahí Obama fue más deportador,
07:27
porque en términos numéricos Obama, Biden y Trump
07:30
han sido muy deportadores, incluso antes,
07:33
pero la diferencia de Trump es que crecieron en un 40%
07:37
las deportaciones tierra adentro,
07:40
es decir, aquellos que ya estaban en estados más al interior
07:43
con esto de las redadas.
07:45
Entonces eso hace muy complejo el proceso de reintegración.
07:48
Es gente que ya llevaba ahí 30, 40 años, 20 años
07:51
y eso es más difícil de reintegrar.
07:54
Se tiene que considerar si tienen hijos o no.
07:56
En fin, creo que falta más bien una política muy integral.
08:00
Yo veo movimiento, veo estas reuniones con las cabezas del sector,
08:05
con finalmente los gobernadores fronterizos,
08:09
con los cónsules en Estados Unidos,
08:11
pero sí creo que hay que detallar bien las acciones.
08:14
No pueden ser acciones genéricas y tiene que tener perfiles
08:18
y tiene que tener un acento en la reintegración.
08:21
No es fácil, porque al final es una reintegración
08:24
desde la identidad, la documentación.
08:26
Hay que saber a dónde van a empezar las deportaciones.
08:29
Hay que recordar que en la época de Trump
08:31
había algunos puntos fronterizos,
08:33
pero además dos vuelos a la semana a la Ciudad de México.
08:37
Entonces, todos esos lugares donde se vayan a realizar los retornos
08:40
tienen que estar preparados y atenderlos
08:44
desde la parte emocional, la documentación de identidad.
08:48
Muchos no traen esto.
08:50
La reintegración laboral, educativa,
08:52
la certificación de habilidades por parte del conocer y la CEP.
08:56
En fin, cómo vamos haciendo un andamiaje de reintegración más efectiva.
09:00
Creo que eso es el gran pendiente
09:02
y que no solo se concentre en el Instituto Nacional de Migración,
09:06
sino que vaya más allá de esto.
09:09
Bien, pues muchísimas gracias, Eunice Rendón.
09:11
Vamos a seguir platicando contigo.
09:13
Hay muchas implicaciones detrás de esto mismo
09:16
y obviamente en el efecto que puede tener Dominó en nuestro país
09:19
y en América Latina.
09:20
Muchísimas gracias, Eunice.
09:22
Gracias a ustedes. Hasta luego. Buenas tardes.
09:24
Buenas tardes. Gracias.
Recomendada
10:50
|
Próximamente
A los migrantes se les viene el mundo encima: Carlos Puig respecto a las políticas de Trump
Milenio
20/1/2025
1:11
¡Se le adelantaron a Donald Trump!
Diario 24 horas
10/12/2024
2:36
Desilusionados, migrantes piden a Trump que no les cierre las puertas
AFP Español
7/11/2024
2:59
En Palacio Nacional, Sheinbaum e integrantes de su gabinete se reúnen para hablar sobre migración
Milenio
21/1/2025
2:46
Inicia la cuenta regresiva para que Donald Trump regrese a la presidencia de EU | Antilogía
Milenio
19/1/2025
1:04
Melania habla sobre inmigración
El HuffPost
4/11/2016
2:16
Migrantes aguardan regreso de Trump entre el miedo y la incertidumbre
AFP Español
17/1/2025
2:23
La Corte Suprema de EU avala deportar migrantes bajo una ley del siglo XVIII
El Economista
8/4/2025
3:17
La agresiva política migratoria de Donald Trump
Imagen Noticias
20/1/2025
0:58
Biden sobre amenaza de aranceles
EL PAÍS
28/11/2024
2:12
Comunidad migrante, entre el caos y la desesperación tras primeras deportaciones de Trump
Diario Libre
3/2/2025
1:21
Donald Trump realiza declaraciones contra migrantes en evento de campaña
Milenio
17/12/2023
1:48
Migrantes buscan llegar a EEUU antes de que Trump asuma el poder
AFP Español
21/11/2024
39:39
Donald Trump firma orden ejecutiva para cerrar las fronteras. Pedro Gamboa, 22 de enero 2025
Milenio
23/1/2025
11:38
Entrevista | Medida de Trump aumenta la xenofobia contra migrantes
teleSUR tv
10/6/2025
1:50
“Ojo por ojo” Sheinbaum advierte a Trump con aranceles a EU
Vive USA
26/11/2024
1:42
Sheinbaum “NO CREE” en que se concreten los aranceles de Trump
Vive USA
29/1/2025
1:54
Trump provocará un aumento en ola migrante con su política migratoria en la frontera con México
Diario Libre
21/2/2025
10:23
¿Vuelve Donald Trump?: el miedo de los ilegales
Cronica
5/11/2024
3:11
El régimen de terror hacia los migrantes
EL PAÍS
20/6/2025
43:22
Donald Trump firmó 100 órdenes ejecutivas desde la Casa Blanca. Jaime Núñez, 20 de enero 2025
Milenio
21/1/2025
0:20
Donald Trump asegura que impondrá aranceles a los productos europeos
AFP Español
31/1/2025
1:32
¿Es realista el plan de deportaciones masivas de Trump?
El Economista
5/12/2024
2:20
Los nuevos Trump
Código Magenta
8/6/2025
11:09
Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos
teleSUR tv
20/1/2025