Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Bolivia protege el acullico como patrimonio cultural
teleSUR tv
Seguir
18/1/2025
Desde hace varios años Bolivia, da batalla en la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes para que la coca no sea considerada droga y se despenalice a la hoja de coca en su estado natural a nivel mundial. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En Bolivia se anunció que este año podrán conocerse los primeros resultados oficiales de un largo trámite internacional
00:06
que busca que la hoja de coca sea desclasificada de la lista 1 de sustancias controladas
00:11
de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes.
00:14
Los detalles los cuenta nuestro corresponsal en Bolivia, Freddy Morales.
00:21
El presidente Luis Arce ha recordado que la hoja de coca en su estado natural y para usos lícitos
00:26
está amparada por la propia Constitución Política del Estado.
00:30
La hoja de coca es reconocida por nuestra Constitución Política del Estado en su artículo 384
00:38
que establece que el Estado protege la coca originaria y ancestral como patrimonio cultural,
00:47
recurso natural renovable de la biodiversidad de Bolivia y también como factor de cohesión social.
00:55
Desde hace varios años Bolivia da batalla en la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes
01:00
para que la hoja de coca en su estado natural no sea considerada droga.
01:05
La primera batalla para que no se penalice el acullico o masticación de esta hoja ya fue ganada
01:11
y ahora se va por la despenalización de la propia hoja.
01:16
Existe el comité conformado, están los especialistas en farmacología, toxicología, epidemiología,
01:23
farmacología, uso terapéutico, química de la hoja de coca que se encuentran trabajando
01:30
justamente con todo el material que ha proporcionado tanto Bolivia como Colombia.
01:36
Se trata de que la hoja de coca sea sacada de la llamada lista 1 de estupefacientes
01:41
de la Junta Internacional de Fiscalización.
01:44
Que en julio del año 2025 se emita el examen borrador, el examen preliminar, el informe preliminar,
01:53
el informe final como lo hemos visto también en el video se va a presentar en octubre del año 2025
02:02
de este año en Ginebra Suiza donde vamos a saber las recomendaciones.
02:09
El cronograma oficial del trámite señala que el informe final de octubre
02:13
será remitido a la Organización Mundial de la Salud para que en marzo de 2026
02:18
en la reunión anual que tiene lugar en Viena se adopten las decisiones finales.
02:23
Demostrará que la hoja de coca en su estado natural no es un veneno,
02:28
no produce dependencia física, no produce síndromes de obstinencia,
02:33
no produce cuadros toxicológicos.
02:36
Todo lo que está asociado a una clasificación en la lista 1 de estupefacientes
02:42
realmente no corresponde y no compete a nuestra sagrada hoja de coca.
02:49
La inclusión de la hoja de coca en su estado natural en la lista internacional de estupefacientes
02:54
no permite su comercio legal a nivel internacional y dificulta su industrialización.
02:59
Aquí se le atribuyen múltiples funciones benéficas como medicina y alimento.
03:04
En este país la ley reconoce como legales 22.000 de las 29.000 hectáreas cultivadas con coca
03:12
para usos legales y tradicionales.
Recomendada
3:10
|
Próximamente
Voces por un mundo multipolar
teleSUR tv
hoy
1:26
Bolivia promulga polémica ley que amplía cultivos de coca
Diario Libre
22/2/2025
0:31
La auténtica Coca Kolla
Publico
31/3/2019
1:53
Cocaleros toman control de mercado de coca tras fuertes choques con la policía en Bolivia
Diario Libre
23/2/2025
1:49
Cocaleros en Bolivia chocan nuevamente con la policía y queman patrullas
Diario Libre
23/2/2025
1:41
Nuevos enfrentamientos en Bolivia entre cocaleros y la Policía deja 6 heridos
Diario Libre
23/2/2025
25:13
Invasión USA: La cocaína boliviana en la geopolítica del Imperio
teleSUR tv
11/3/2016
1:18
Violentas protestas contra proyecto de ley de coca en Bolivia
Diario Libre
22/2/2025
8:26
Tatiana Dalence: EEUU podría abrir causas contra cocaleros bolivianos
teleSUR tv
31/5/2016
2:50
"Habrá guerra" si nos sacan tierra, advierten yungas cocaleros en Bolivia
Agence France-Presse
12/12/2019
2:45
Bolivia: Conflicto productores de coca
Diario Libre
23/2/2025
1:27
ATBINFORMA - Bolivia impulsa en la ONU la desclasificación de la hoja de coca
ATB Bolivia
25/4/2025
5:07
Sacan a la hoja de coca de la lista JIFE, luego de 61 años de difamación
teleSUR tv
7/9/2024
1:40
ONU asegura que cultivos de coca disminuyeron en Colombia pero siguen en máximos
Diario Libre
22/2/2025
2:01
¿Quién será el nuevo presidente de Bolivia? Chamanes consultan a la coca
Agence France-Presse
16/10/2020
2:22
La fuerza antidrogas de Bolivia destruye un “megalaboratorio” de cristalización de cocaína
Unitel Bolivia
24/12/2024
1:15
Choques entre manifestantes cocaleros y policías cumplen una semana en Bolivia
Diario Libre
23/2/2025
4:31
Entre coca y "obra social", la Segunda Marquetalia reina en el suroeste de Colombia
AFP Español
26/9/2024
2:09
Cocaleros bloquean vías de Bolivia contra jueces que inhabilitaron a Evo Morales
Diario Libre
23/2/2025
2:01
Gobierno de Colombia ofrece pagos históricos a campesinos para erradicar cultivos de coca
FRANCE 24 Español
7/6/2025
3:42
En Bolivia, autoridades destruyeron hectáreas de cultivos de coca en zonas prohibidas
teleSUR tv
26/2/2025
0:23
Pillan a "Zapatero cocalero" paseando con una narco en un campo de coca de Bolivia
Periodista Digital
22/1/2020
1:34
La hoja de coca marca el camino del regreso a Bolivia de Evo Morales
Diario Libre
22/2/2025
0:45
Perú inicia por primera vez la erradicación de cultivos de coca
Diario Libre
23/2/2025
0:34
Octavos de final de la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025
Imagen Noticias
ayer