Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La protección de la política exterior de Trump: José Bravo
UDGTV44
Seguir
16/1/2025
#Trump #PolíticaExterior
Dr. José Bravo
Profesor Del Centro De Estudios Para América Del Norte Del Departamento De Estudios Del Pacífico
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la Universidad de Guadalajara
00:03
Estamos de regreso. Gracias por
00:06
seguir con nosotros. El día de
00:07
hoy quiero saludar y darle la
00:09
bienvenida al doctor José
00:10
Bravo, profesor del Centro de
00:12
Estudios para América del Norte
00:13
del Departamento de Estudios del
00:14
Pacífico, por supuesto, de la
00:16
Universidad de Guadalajara.
00:17
Doctor, ¿cómo está? Muy buenos
00:18
días. Muy buenos días. Muchas
00:22
gracias por la invitación y el
00:24
tema que vamos a dar este se me
00:26
permita señalar la proyección de
00:27
la política exterior de Donald
00:29
Trump y quiero plantear que
00:32
Donald Trump ha puesto mucha
00:33
atención en tres puntos
00:34
esenciales. Primero, es la
00:36
migración, segundo es el
00:37
comercio, y tercero también es
00:39
la seguridad. Aquí es
00:40
interesante, por ejemplo, en el
00:41
caso de México, está involucrado
00:43
con Estados Unidos y los tres
00:44
elementos. En la inmigración hay
00:46
que recordar, obviamente, la
00:48
evidencia, ¿no? Que es nuestra
00:51
vecindad geográfica, una
00:53
frontera bastante activa
00:55
constantemente, y desde luego,
00:57
la cuestión del comercio es muy
00:58
importante, ¿no? Y es que tras
01:00
la guerra comercial que tuvo
01:02
Estados Unidos con la República
01:03
Popular de China durante la
01:04
primera administración de Donald
01:06
Trump, pues México se convirtió
01:08
hacia dos mil veintitrés en el
01:10
primer socio comercial de
01:11
Estados Unidos, ¿no? Y sigue
01:13
siendo todavía el primer socio
01:14
comercial de Estados Unidos.
01:15
Mientras que el ámbito de la
01:16
seguridad también es un tema
01:18
que involucra mucho a México, a
01:20
Estados Unidos, desde el punto
01:21
de vista con obviamente los
01:24
cárteles de la droga, ¿no?
01:25
Desde el punto de vista de la
01:26
migración, retornando esta
01:28
migración, no tiene como un
01:29
objetivo fundamental limitar el
01:31
acceso de asilo en la frontera
01:33
que que está entre los dos
01:35
países, en una primera
01:36
distancia, y se teme,
01:38
obviamente, que haya un gran
01:39
esfuerzo por parte del gobierno
01:40
estadounidense con con la
01:41
administración de Trump, en que
01:43
haya una deportación masiva de
01:44
Estados Unidos. Sin embargo,
01:46
esto puede ser también un poco
01:47
de alarma si tomamos en
01:49
consideración que la primera
01:50
administración de Trump no fue
01:53
tan grande esta esta deportación
01:55
de Estados Unidos, y que no
01:57
hubo tantas migrantes
01:58
ilegales, como si hubo esa
02:01
situación durante la etapa de
02:02
Barack Obama.
02:03
Claro, estamos hablando de una
02:05
administración de Trump y de
02:06
dos administraciones de Barack
02:07
Obama, pero tendríamos que
02:09
considerar ese punto.
02:10
Ahora, obviamente, si hay este
02:13
un discurso más fuerte desde
02:15
ese punto de vista.
02:16
Otra cuestión es el peligro que
02:18
puede plantearse desde el punto
02:20
de vista de la migración, los
02:22
problemas que le puede traer a
02:23
Trump en el ámbito interno,
02:25
especialmente los demócratas en
02:26
el Congreso.
02:28
En el ámbito comercial,
02:29
insisto, es interesante cómo la
02:32
visión de Donald Trump ha sido
02:34
bastante alarmista en una primera
02:38
distancia porque planteó poner un
02:41
10 por ciento de la cela a todos
02:42
los productos importados a
02:43
Estados Unidos en una primera
02:45
distancia.
02:45
Posteriormente habló de un 25
02:48
por ciento para los productos
02:49
provenientes de sus principales
02:50
socios en el ámbito del T-MEC,
02:53
es decir, México y Canadá.
02:55
En una tercera instancia también
02:57
habló de imponer incluso un
02:59
arancel tan alto como el 60 por
03:00
ciento de los productos
03:01
provenientes de la República
03:03
Popular China.
03:04
El objetivo de Trump en una
03:06
primera instancia es eliminar el
03:08
déficit comercial.
03:09
Va a ser bastante difícil porque
03:11
sigue teniendo un déficit muy,
03:12
muy alto.
03:13
Es el más alto después de dos
03:15
años, de hecho, alrededor de 84,
03:17
80, 84 mil millones de dólares
03:20
que tuvo este último año 2024.
03:22
Y el gran problema es también
03:24
que si sube los aranceles puede
03:27
plantear si bien por un lado la
03:29
disminución del déficit
03:31
comercial, por el otro lado
03:32
podría provocar un aumento del
03:34
precio a los consumidores
03:35
estadounidenses en una primera
03:36
distancia y la segunda instancia
03:38
podría provocar una
03:39
inestabilidad desde el punto de
03:41
vista de la economía mundial.
03:43
Tendríamos que ver cómo actúa
03:45
este en ese sentido.
03:46
Donald Trump depende de los
03:47
acuerdos a los acuerdos que
03:49
lleguen, pero una primera
03:50
instancia que señalar que por
03:51
ejemplo con México que era el
03:54
tercer socio comercial llegó a
03:55
ser el segundo socio comercial
03:56
y ahora es el primer socio
03:58
comercial de Estados Unidos.
03:59
China se convierte el primer
04:01
socio comercial al tercer socio
04:03
comercial con Estados Unidos.
04:04
Sin embargo, es el país con el
04:05
que Estados Unidos tiene el
04:06
mayor déficit comercial que con
04:09
cualquier otro país.
04:10
Primero es China y luego en
04:11
México los dos países con los
04:13
que tiene el mayor déficit
04:15
comercial.
04:15
Estados Unidos es desde ese
04:17
punto de vista.
04:18
Y qué pasa también con otras
04:21
cuestiones no el ámbito de la
04:22
seguridad, el ámbito de la
04:23
seguridad, el ámbito de la
04:24
seguridad, lo que nos compete a
04:25
nuestro país es bastante tenso
04:27
desde el punto de vista de la
04:29
del manejo que le van a dar a
04:31
los cárteles de la droga
04:32
mexicana.
04:33
Hay que plantear que hay dos
04:35
visiones o dos dos apoyos
04:38
digamos a esta percepción de
04:39
mejor dicho que es una por
04:42
parte del potencial secretario
04:44
de Estado de la administración
04:46
que está detrás.
04:55
Tenemos un pequeño problema con
04:58
la conexión con el doctor José
05:01
Bravo quien nos está hablando
05:02
pues bueno de la manera en que
05:05
el presidente electo de los
05:06
Estados Unidos quien la próxima
05:08
semana ya tomará protesta de
05:11
manera formal pues llevará a
05:13
cabo su política exterior.
05:15
que se encuentran en el país.
05:22
Están mencionando entre otras
05:23
cosas pues los temas como la
05:26
migración que hemos visto.
05:29
Bueno, los comentarios de Donald
05:30
Trump en donde ha señalado que
05:33
va a deportar a un gran número
05:34
de migrantes que se encuentran
05:35
actualmente en Estados Unidos.
05:38
Este tema por supuesto de los
05:39
cárteles de la droga a quien
05:43
se encuentran en Estados Unidos
05:46
como grupos de terrorismo entre
05:46
otras cosas hay nerviosismo por
05:51
supuesto en nuestro país porque
05:51
la presidenta de México Claudia
05:54
Schoenbaum ha mencionado y lo ha
05:55
dicho que no asistirá a la toma
05:59
de protesta de el próximo
05:59
presidente de los Estados Unidos
06:02
Donald Trump.
06:03
En unos momentos más si
06:04
logramos la conexión con el
06:07
doctor José Bravo quien ahora
06:08
pues será vía telefónica la
06:12
próxima vez que nos vayamos a
06:13
Estados Unidos.
06:16
Doctor nos estaba mencionando
06:19
de esto precisamente en cuanto a
06:20
la manera en que el próximo
06:23
presidente de Estados Unidos
06:23
presidente electo Donald Trump
06:24
estará llevando sus relaciones
06:28
exteriores, su política
06:29
exterior.
06:32
Gracias.
06:33
Estamos hablando precisamente
06:33
de la cuestión directamente
06:36
con México el ámbito de la
06:37
seguridad que por ejemplo
06:40
tanto el potencial secretario
06:42
de la defensa como el
06:43
presidente Gidi Van señalan que
06:46
es necesario señalar a los
06:49
calificar a los grupos a los
06:50
cárceles de la droga como como
06:53
grupos terroristas y de esa
06:53
manera tendrían ellos el
06:55
planteamiento de poder
06:55
intervenir.
06:57
Yo creo que se han opuesto
06:58
adversamente los presidentes en
07:01
su momento la media de los
07:02
presidentes mexicanos con
07:05
especial el presidente López
07:06
Obrador en su momento y ahora
07:06
la presidenta Claudia Schoenbaum
07:10
en su momento.
07:11
Entonces, yo creo que es
07:11
necesario señalar que hay una
07:12
política inmediata en la cual
07:15
podrían ellos ponerse de
07:15
acuerdo para poder cooperar y
07:19
poder superar este punto
07:19
porque si por un lado estamos
07:20
hablando de la tremenda
07:23
capacidad o el tremendo poder
07:24
que tienen los cárceles
07:24
mexicanos, tenemos también que
07:28
abonar a la discusión que pasa
07:29
con la distribución de las
07:29
drogas al interior de Estados
07:32
Unidos, son los cárceles
07:33
mexicanos los que la
07:33
distribuyen o hay obviamente al
07:36
interior de Estados Unidos
07:37
tiene la distribución.
07:37
Entonces, es un punto
07:38
que también ha manejado
07:41
Donald Trump y que crean
07:42
cierta cierta alarma porque
07:45
habla por ejemplo de de de
07:48
comprar la isla de Greenlandia
07:49
a Dinamarca y habla también de
07:52
recuperar la soberanía, bueno,
07:53
más la soberanía, el el
07:56
dominio, mejor dicho, sobre el
07:57
canal de Panamá. Todo esto en
08:00
una vía, en una dinámica de
08:01
competencia con la República
08:03
Popular de China. En una
08:04
primera instancia, diga que
08:08
la la dinámica de conflicto
08:11
comercial que tiene con Estados
08:11
Unidos obviamente va a disminuir
08:14
la venta de estas llamadas
08:16
tierras raras, donde hay
08:18
elementos importantes como el
08:20
neodimio, obviamente también
08:22
cobalto, níquel, este, limpio,
08:26
que son tan importantes ahora
08:27
para el comercio tecnológico que
08:30
se desarrolla en estos tiempos.
08:32
Por eso es importante desde ese
08:34
punto de vista, Greenlandia,
08:35
porque Greenlandia cuenta con
08:37
una posición geográfica bastante
08:39
interesante desde el punto de
08:40
vista geopolítico, porque es
08:42
una, una zona en donde pueden
08:45
plantear una dinamización y una
08:47
competencia directa en el
08:48
círculo polar, polar, ártico,
08:50
perdón, con Rusia y con la
08:51
República Popular de China que
08:52
se ha asociado a Rusia en esa,
08:54
en esa vía, ¿Sí? Entonces, es
08:56
interesante, vamos a ver cómo lo
08:57
maneja, desde ese punto de
08:59
vista Estados Unidos. Y el
09:00
canal de Panamá acusa
09:02
constantemente al gobierno
09:03
estadounidense de no tener
09:04
el canal de Panamá, acusa
09:06
constantemente al gobierno de
09:08
Panamá que ha permitido que
09:10
China eh tenga una gran
09:12
participación este eh en el
09:14
canal de Panamá. Una cosa es
09:16
clara, el país que más utiliza
09:19
el canal de Panamá eh es
09:21
precisamente Estados Unidos y
09:22
el segundo que más lo utiliza
09:24
pues es obviamente de esos
09:25
barcos es precisamente la
09:27
República Popular de China.
09:28
Son los dos máximas potencias
09:29
económicas del mundo en este
09:30
momento y hay una competencia
09:32
definitivamente abierta. Vamos a
09:34
ver si se desata otra guerra
09:37
comercial que puede causar
09:39
nuevos eh nuevos daños
09:41
económicos entre los Estados
09:42
Unidos pero que también cree
09:44
una situación tensa de en
09:46
cuanto al comercio más que
09:47
otra a otra cosa en el ámbito
09:50
internacional. Gracias por su
09:52
colaboración, muy interesante
09:53
como siempre, nos vemos
09:54
próximamente, le mandamos un
09:56
gran abrazo. Muchas gracias
09:58
China, un abrazo igualmente.
10:01
Muchas gracias al doctor José
10:02
Bravo, profesor del
10:04
Instituto Nacional de Ciencia
10:05
y Tecnología del Norte de la
10:08
Universidad de Guadalajara. Con
10:09
esto llegamos al final de esta
10:10
emisión. Yo soy Cecilia
10:11
Saldaña, que pas
Recomendada
0:47
|
Próximamente
Encuentran cuerpo de mexicano desaparecido tras inundaciones en Texas
Milenio
hoy
12:06
Proyección de la política exterior de Trump en su segunda administración: José Bravo
UDGTV44
21/11/2024
13:40
Setenta días de la política exterior de Trump | José Bravo
UDGTV44
3/4/2025
0:34
JD Vance en el discurso de victoria de Donald Trump
EL PAÍS
7/11/2024
1:55
Extreme Makeover: Edición Donald Trump
Código Magenta
8/6/2025
2:03
Trump arremete de nuevo contra el presidente de la Reserva Federal
EL PAÍS
17/4/2025
2:23
El bulo del baño de sangre de Donald Trump
Libertad Digital Televisión
19/3/2024
3:07
VIDEOANÁLISIS | El regreso de Trump a la Casa Blanca
EL PAÍS
17/1/2025
13:53
Eduardo González Velázquez habla de expectativas de la segunda administración de Donald Trump
UDGTV44
20/1/2025
1:14
JD Vance en la Cumbre de Conservadores 2025
EL PAÍS
20/2/2025
0:17
Donald Trump bromea con los calcetines de J.D Vance
EL PAÍS
12/3/2025
1:06
Trump sobre Milei: "Es una persona MAGA"
EL PAÍS
15/11/2024
6:01
Directo D.C. y el intento de Trump por desmantelar la cartera de Educación
FRANCE 24 Español
21/3/2025
1:57
Trump obtiene el respaldo de la Border Patrol
EL PAÍS
14/10/2024
0:52
Trump defiende sus designaciones para futuro gabinete
Diario Libre
22/2/2025
1:18
Trump llama a periodista "malvada"
EL PAÍS
hace 6 días
12:04
Carlos Ramírez Powell habla de las expectativas de la segunda administración de Donald Trump
UDGTV44
20/1/2025
1:41
México defenderá a sus ciudadanos en EE.UU. frente a deportaciones de Trump
Diario Libre
22/2/2025
1:03
Marcelo Ebrard sobre aranceles de Estados Unidos
EL PAÍS
13/3/2025
21:31
Expertos analizan el impacto de un posible segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos
TVN Media
27/11/2024
0:16
Donald Trump realiza mitin al aire libre con protección de vidrio antib@las
NRT México
24/8/2024
0:56
Acosta: ¿Un latino en el gabinete de Trump?
Código Magenta
8/6/2025
0:51
Trump elogia la seguridad fronteriza de México y Canadá en reunión con nominados
Milenio
26/3/2025
0:35
Trump, el muro y las contradicciones
Código Magenta
8/6/2025
0:14
Donald Trump elegido presidente de Estados Unidos
Diario Libre
21/2/2025