La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, en seguimiento a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, lideró una reunión con especialistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC). El objetivo fue informar a las familias de los mineros de El Pinabete sobre los avances en los esfuerzos para localizar y recuperar al décimo y último trabajador atrapado en la mina.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, en seguimiento a las
00:06instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, lideró una reunión con especialistas de la CFE y
00:12la FGE de Coahuila. El objetivo fue informar a las familias de los mineros del Pinabete sobre
00:18los avances en los esfuerzos para localizar y recuperar al décimo y último trabajador atrapado
00:25en la mina. Durante las últimas semanas se han trabajado 199 días de manera interrumpida, 24-7.
00:32Más de 127 profesionales están involucrados en las tareas de extracción, reforzamiento de galerías
00:38y análisis de materiales de interés. Las labores de búsqueda y recuperación en las galerías de
00:44la zona sur se complementaron el 18 de diciembre de 2024. Actualmente, los esfuerzos se concentran
00:51en la zona norte, específicamente en las galerías que conectan con los tiros verticales TB2 y TB3.
00:58Se han avanzado 100.44 metros de los 195.26 metros proyectados, alcanzando un 51.43% de progreso.
01:10Para llegar a las galerías, donde actualmente se concentra la búsqueda del décimo y último minero,
01:15se han llevado a cabo las siguientes acciones. La excavación a cielo abierto, con dimensiones
01:20de 375 metros de largo, 320 metros de ancho y 64 metros de profundidad, comenzó el 4 de
01:28noviembre de 2022 y concluyó el 11 de diciembre de 2023, removiendo un total de 5.3 millones de
01:36toneladas de tierra y roca. La construcción de tapones y pantallas impermeables para controlar
01:42las filtraciones de agua de minas contiguas y secar las galerías, extrayéndose 6.227 millones
01:49de litros de agua mediante bombeo continuo. Una vez concluido el atajo, entre el 27 de
01:55diciembre de 2023 y el 16 de enero de 2024, se exploraron 400 metros de galerías expuestas a
02:02cielo abierto, donde se localizaron y recuperaron a cuatro trabajadores. Tras finalizar la búsqueda
02:08en las galerías expuestas a cielo abierto, el 14 de junio de 2024 se continuó con la exploración
02:15en las galerías de la zona sur, cubriendo 233 metros. Entre el 28 de agosto y el 8 de
02:21noviembre de 2024, se identificaron y recuperaron a cinco mineros adicionales, logrando así recuperar
02:28a nueve de los diez mineros que quedaron atrapados. Para NRT Noticias, informó Miriam Garza.