00:00En primer lugar, como les explicaba, desde septiembre del año pasado el Instituto mandó un anteproyecto de presupuesto como señala la propia ley electoral aquí en Sonora
00:09en donde contemplamos un presupuesto de alrededor de 381 millones de pesos
00:13y que son tres rubros particularmente, uno que tiene que ver con los gastos personales o nóminas como se le conoce
00:19los otros son servicios de operación o gastos de operación del Instituto
00:23y el tercero que tiene que ver con el financiamiento ordinario a partidos políticos
00:27este se remite al Ejecutivo para que lo mande al Congreso del Estado, lo integre al presupuesto del Estado
00:32y sea sometido a consideración del Congreso
00:35en su caso que en diciembre el Congreso del Estado aprueba el presupuesto y le hace una reducción de 2.5 millones de pesos
00:43y eso por disposición de la propia ley y de la normatividad en materia presupuestal
00:47nos obliga a que en el mes de enero nosotros hagamos un reajuste presupuestal
00:52es decir, esa reducción de 2.5 millones de pesos la adecuamos a nuestro presupuesto
00:57y la pasemos por Consejo General, que eso fue lo que se hizo aquí
01:00estamos haciendo un ajuste del presupuesto
01:04y por cuestiones también presupuestales se metió un gasto que hicimos el año pasado
01:10que tenemos que trasladar a este ejercicio y se incrementó en ese monto que era lo que le llaman ampliación líquida
01:15es decir, en realidad hay un ajuste de 2.5 millones de reducción al presupuesto
01:20pero que contempla el gasto ordinario del Instituto
01:22ahí en el mes, como se los mencionaba, en el mes de septiembre
01:26aún no se había contemplado la reforma al Poder Judicial
01:29entonces este acuerdo que se está aprobando tiene que ver nada más con el financiamiento de operación normal del Instituto
01:36más el gasto de financiamiento a partidos políticos
01:39en consecuencia, si para allá vamos
01:43nosotros estaríamos, ahorita una vez que concluya la discusión del Congreso
01:48de la iniciativa de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sonora
01:52estaremos esperando que se nos notifique nada más y se publique en el boletín
01:55que esa es la formalidad correcta que debe seguirse
01:58para que ya pueda estar en vigor y nosotros podamos continuar con el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial en el Estado
02:05y para ello, en uno de los transitorios nos pone un plazo de hasta 10 días
02:09para que podamos nosotros hacer el presupuesto y solicitarlo al Ejecutivo
02:14para que lo remita al Congreso a través de una vía de ampliación presupuestal se denomina
02:19nosotros ya tenemos la planeación como les he mencionado anteriormente
02:23hemos estado trabajando desde hace meses
02:25nosotros esperamos y ya tenemos una fecha determinada por las y los consejeros electorales
02:30sesionar el día lunes en la mañana para autorizar esa ampliación presupuestal
02:36y remitirla al Ejecutivo y al Congreso del Estado para que le den el trámite correspondiente a la brevedad
02:41entonces estaríamos trabajando todo este fin de semana
02:44porque sigue un procedimiento donde se presenta al interior del Instituto a la Junta General Ejecutiva