00:03Raquel Muñoz. Es usted la psicóloga y tanacóloga de aquí, ¿verdad?
00:05Sí, así es.
00:07¿Cuáles son los principales factores que afectan la salud emocional de los adultos mayores en esta etapa?
00:11En esta etapa, lo principal que les afecta a ellos, yo creo que es que empiezan a tener deficiencias motrices, cognitivas,
00:20e igual algunos aquí se sienten abandonados por sus familiares.
00:25¿Qué señales suelen indicar que un adulto mayor necesita atención psicológica o acompañamiento emocional?
00:30Cuando los comenzamos a ver, más decaídos, tristes, más de lo normal, o que ellos muchas veces buscan estar acompañados de nosotros.
00:41¿Cuentan con medicamento controlado?
00:43Sí.
00:43¿Sí?
00:44Muchos de los abuelitos sí cuentan con medicamento controlado.
00:47Ok. ¿Qué mensaje le daría usted a la ciudadanía para que donen, si pueden donar medicamento controlado?
00:53Pues que la verdad es un medicamento muy necesario para la mayoría de los abuelos, como en algún momento lo han dicho antes,
01:00también es un medicamento pues costoso y que algunos de los abuelitos que están aquí son, pues no tienen mucha familia o faltan los recursos,
01:11entonces pues los invitamos a que donen y darles las gracias.
01:15¿Qué tipo de medicamentos controlados son los que necesitan?
01:21No sé, la verdad. Es que no sé exactamente cuál medicamento es el que se necesita, eso, enfermería es la que se hace cargo de eso, pero no sé exactamente los nombres.
01:34¿Qué tipo de actividades o terapias pueden ayudar más a mantener su bienestar emocional?
01:39Por lo general, la terapia uno a uno, que es la que yo les doy a los abuelitos, igual la terapia en grupo y juegos como lotería, dominó, eso les gusta mucho.
01:51Y vemos que les levanta mucho el ánimo también hacer actividades de convivencia entre ellos o alguna actividad diferente como cine,
02:00en algún momento han venido a hacerles clases de yoga, ejercicio, de jardinería y todo eso, se nota mucho el cambio en ellos.
02:07Y ya por último, ¿cómo influye la presencia o ausencia de vínculos familiares en su estado emocional?
02:13Pues bastante. La verdad que sí notamos mucho la diferencia entre los abuelos que son muy acompañados por sus familiares o personas cercanas
02:21a los abuelitos que no viene gente o personas a visitarlos.
02:26Entonces ellos se ven, la diferencia entre los que sí vienen, pues se ven más alegres, más cercanos a sus familiares
02:35y las personas que están más solitas, se notan un poco más decaídos, tristes y siempre preguntando o pidiendo que alguien venga a verlos.
02:44Y las personas que por X o por Y razón no puedan donar, pues también pueden venir a donar su tiempo y platicar con los abuelitos, ¿verdad?
02:51Claro, de hecho una de las cosas que los abuelos más necesitan y piden sin decirlo tal cual es el tiempo de las personas platicar
02:59sus historias de vida, ellos tienen una experiencia y trayectoria de muchísimos años más que nosotros
03:08entonces aquí siempre están bienvenidos, como siempre les digo yo a todo mundo, ellos aquí viven 24-7, las puertas están abiertas
03:15digo, menos en las noches claro, pero para que la gente venga y visite, la plática con los abuelos siempre ayuda mucho.