🌿 La esporotricosis, una enfermedad fúngica crónica causada por el hongo Sporothrix brasiliensis, está generando preocupación en Misiones y Corrientes, donde ya se detectaron la primera docena de casos. Aunque afecta principalmente a los gatos, la preocupación radica en su capacidad zoonótica, ya que puede transmitirse a perros y seres humanos a través de mordeduras, arañazos o contacto con las secreciones de los animales infectados.
🐾 El veterinario Cristian Reinaldo explicó que esta enfermedad, de alta capacidad de contagio, requiere atención inmediata y medidas preventivas. “Está teniendo una alerta grande porque se replica y es de fase contagio en lo que son zonas tropicales y subtropicales. Hace un tiempo rebrotó la enfermedad esporotricosis de una variante brasiliense. Lo que tiene esta variante es que es de muy fácil contagio”, explicó.
⚠️ Desde el Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de Misiones, se advierte que los casos podrían aumentar, y se hace un llamado a extremar los cuidados. Reinaldo, por su parte, dijo que las lesiones causadas por la enfermedad son fáciles de detectar, pero a menudo pueden confundirse con otras patologías.