Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Qué pasará con el dólar blue en 2025
El Cronista
Seguir
6/1/2025
El análisis de Salvador Di Stéfano
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal? Buen viernes, ¿cómo estás? Muchas gracias por llamar y feliz 2025.
00:04
Bueno, a ver, todos esperando a ver qué podemos indicar como expectativa para
00:10
este 2025, cómo vendrán los números. Bueno, estamos todos muy intrigados, ¿no?,
00:15
cómo nos puede ir en materia económica en este año.
00:19
Mira, creo que es un año en donde no hay mucha intriga, o sea, vos vas a tener un
00:24
escenario de bajo nivel de inflación y un tipo de cambio estable, con lo cual
00:29
las tasas de interés van a ser realmente muy bajas para aquellos que
00:33
ahorren. Hoy, a un año, la tasa de interés está en el 2,2%, o sea, que la
00:38
tasa de interés a un año te está diciendo que, evidentemente, la tasa de
00:43
devaluación va a bajar a niveles del 1 o 1,2% y que la tasa de inflación va a
00:49
estar en torno del 2% anual, con lo cual te podés estar presagiando una
00:55
inflación del 24% y presagiando una tasa de devaluación del 16%. En lo que
01:03
respecta a la actividad económica, creemos que vamos a tener una mayor
01:09
actividad económica. Recordemos que cuando vas a hacer una
01:12
evaluación de actividad económica, lo que estás haciendo es evaluando la
01:18
producción, precio por cantidad. Vos tomas la matriz sumo producto y de ahí sacas
01:23
todo lo que se va a producir en la República Argentina. Eso no quiere decir
01:28
que vos vayas a ganar dinero en la República Argentina. Me explico lo que
01:33
digo, que son cosas absolutamente distintas. Vos podés producir más
01:38
cantidades de trigo, pero no ganar más plata con el trigo. Vos podés producir
01:44
mayores cantidades de tuercas y no ganar plata con la tuerca. Entonces, Argentina
01:50
está en una recuperación económica importante. Lo que va a haber que
01:54
trabajar es mucho en el modelo de negocio de las empresas, porque este
01:58
modelo es muy distinto al modelo que tenía en el 2023.
02:03
¿Se puede esperar, Salvador, más empleo y alguna recuperación del salario o es un
02:09
tema que no puede aparecer en este 2025?
02:14
Hace siete meses que se está recuperando el salario. Si usted mira el
02:18
indicador del INDEC, el salario aumenta más que la inflación. Que a la gente no
02:23
le alcance, porque las tarifas suben más que el salario y la inflación, es otra
02:27
canción. Entonces, todo es muy opinable, me explico. O sea, salario hay más, pero la
02:33
gente me dice, ¿pero qué dice este hombre en la radio? Dice que hay más salario y a mí no
02:37
me alcanza. Y tiene razón la gente, porque lo que hay es que todavía no se
02:43
han ajustado todos los precios relativos de la economía. Entonces, fíjese, el
02:47
combustible. Yo ando mucho por la ruta. Usted va por la ruta, tiene una
02:52
velocidad máxima de 130. Usted ponga su auto en 130 y se siente con la pinto, lo
02:57
pasa todo porque la gente anda a 80 para no gastar combustible. Entonces, digamos, el
03:02
punto es que todavía quedan ajustes tarifarios, digamos, que van a generar
03:09
que la gente no tenga dificultad para expandirse en el consumo. Por eso usted
03:14
tiene sectores como hotel y restaurante que no se han reanimado altamente,
03:20
digamos, en esta coyuntura. Ahora, en producción y empleo, yo creo que
03:25
Argentina ha demostrado que ha hecho un ajuste importante y no hemos tenido un
03:30
salto en el desempleo. Estamos hablando con el consultor
03:35
económico Salvador Di Stéfano. Incorpora Nicolás Luca a la charla. ¿Cómo le va Di
03:39
Stéfano? Buen día. Le llevo la charla un poquito para el
03:43
sector agropecuario, porque ya que hablamos de precios relativos, hay un
03:47
precio que se ha desplomado en los últimos meses, que es el valor
03:52
internacional de la soja y eso afecta brutalmente la rentabilidad del
03:57
productor agropecuario. ¿Qué debería hacer el gobierno con el
04:01
esquema de retenciones para que vuelva a ser productivo o para que deje algún
04:06
margen de ganancias?
04:11
En primer lugar, dos cosas. El sector agropecuario está atravesado por varios
04:16
problemas. El principal problema es el problema impositivo, porque las
04:20
retenciones, para que la gente le quede grano, es como un ingreso bruto que opera
04:25
sobre el ingreso. 33% sobre la soja, 12% sobre el trigo y el maíz. En segundo
04:31
lugar, el precio de la soja, el trigo y maíz, ha bajado a la mitad desde lo que
04:36
cotizaban en el 2022. O sea que este es un problema que tenemos de arrastre. En
04:40
tercer lugar, hace dos años que venimos con sequía. O sea que el sector
04:45
agropecuario hace años que el gobierno no se está ocupando. Ahora, en cuanto a
04:51
las retenciones, el gobierno ha sido muy claro. Es un impuesto distorsivo que lo
04:55
piensa sacar en la medida que tenga su prerio fiscal. Ahora, la realidad es que
05:00
cuando uno llega a fin de año, ve los números del estado y el estado está
05:04
justito. Porque usted fíjese que se ha hecho un ajuste impresionante y el
05:09
resultado fiscal está prácticamente en equilibrio. O sea, vamos a tener un
05:13
superávit de 0,2, 0,3 puntos de PBI. Con lo cual, ahí se da en dos cuestiones
05:20
concurrentes. En primer lugar, el gobierno no tiene plata para
05:28
reemplazar las retenciones. Y no veo a nadie en el gobierno trabajando para eso.
05:35
Digamos, los gobernadores tampoco hacen lo suyo. Porque, por ejemplo, los
05:39
gobernadores podrían ayudar haciendo un ajuste provincial y haciéndole espacio
05:44
al estado para que baje las retenciones. Pero no hay ningún gobernador
05:48
eliminando ingresos brutos, sello, tasa general de inmueble, inmobiliario, ni
05:54
nada por el estilo. Los intendentes pasa exactamente lo mismo. Entonces, digamos,
06:00
tenemos un problema realmente muy, pero muy grave en el campo, en donde nadie, ni
06:05
el gobierno nacional, provincial y municipal, trabaja en forma concurrente
06:11
para poder bajarle las retenciones al productor. Esto es lo que trae
06:16
aparejado un efecto pobreza sobre grandes centros urbanos. Por ejemplo,
06:23
la ciudad de Rosario depende mucho de la plata del campo. La ciudad de Córdoba
06:28
depende mucho de la plata del campo. Lo mismo pasa en Santa Fe. Entonces, usted
06:32
empieza a tener un efecto colateral en otros sectores. Si al campo le va mal, la
06:37
construcción vende menos departamentos. Si al campo le va mal, la gente visita
06:41
menos las grandes ciudades, con los cuales hotel y restaurante funcionan
06:46
menos. Es un problema muy difícil para el interior.
06:51
Distéfano, las consultoras, por supuesto, cuando hablan con los empresarios, muchos
06:56
dicen que se está empezando a ver la política económica, apoyan la
06:59
política económica, pero dicen que los altos impuestos están frenando el
07:03
desarrollo. ¿Será el 2025 un año donde se podrá bajar impuestos en la Argentina?
07:10
Usted tiene un pronograma de eliminación de CEPO y baja de impuestos por parte del
07:15
gobierno nacional, que está claro. El gobierno nacional, cuando tiene reservas,
07:20
te saca una capita del CEPO. El gobierno nacional te dice, mira, si yo
07:24
recaudo más, yo te saco este impuesto. ¿Usted vio ese cronograma en provincia y
07:30
municipios? Eso no se da, por eso no se puede ampliar
07:33
a nivel nacional. No, yo lo que dijo es que la baja de impuestos, o sea, que está
07:39
nociva en las retenciones para el campo, como ingresos brutos para el comercio, y
07:44
yo veo que cuando hablamos, permanente hablamos de la cuestión impositiva, como
07:48
el estado nacional. Lo que tenemos que saber es que hay estados subnacionales.
07:52
Entonces, digamos, la pregunta es qué está haciendo Jorge Macri, qué está
07:55
haciendo Kicillof, qué está haciendo Pujaro, qué está haciendo el gobernador
07:59
de Córdoba para bajar impuestos, que son las cuatro grandes provincias argentinas.
08:03
¿Tenemos algún ejemplo de esos cuatro gobernadores que han bajado algún
08:08
impuesto importante? O al contrario, ¿no hemos encontrado que los cuatro gobernadores
08:13
han puesto impuestos o han actualizado los existentes para sacarle más plata a
08:17
la gente? Digo, acá todos somos iguales, pero algunos somos más
08:22
iguales que otros, dijo un amigo en una asamblea, pero el tema de baja de
08:27
impuestos nos involucra a todos. Yo, por ejemplo, en Rosario, nuestro
08:32
intendente, yo vivo en Rosario, cree que es árabe porque ha puesto un
08:36
impuesto sobre el combustible, entonces cuando vos cargas combustible te cobran
08:41
un impuesto municipal para arreglar las calles que siguen con pozo. Entonces digo,
08:46
¿en qué está contribuyendo las intendencias y los gobernadores a la
08:51
productividad general? Y yo veo que los empresarios muchas veces se espejan
08:56
contra el gobierno nacional, que está bien, el gobierno nacional tendría que
08:59
eliminar el impuesto al cheque, y el gobierno nacional dice que el impuesto al cheque está en la lista para ser
09:06
eliminado cuando tenga superado el fiscal, con lo cual vos tenés un sendero, lo que
09:11
no tenés es tiempo, ¿me explico? No te dice, mira, tal día, tal hora elimina este impuesto.
09:16
Entonces, si vos me decías a mí, ¿van a eliminar ese impuesto en el 2025? Creo que
09:20
sí, sobre final de año, cuando el gobierno vea que tiene un superado fiscal que lo
09:25
pueda sostener, porque ¿cuál es la base del gobierno de mi ley? Superado fiscal,
09:30
no emitir, porque ¿qué le prometió a la gente mi ley? Que no iba a haber inflación, y la
09:36
inflación es el impuesto que más ataca a los pobres, entonces, el
09:42
impuesto inflacionario lo redujo mi ley holgadamente, vamos al punto ex antes de
09:48
mi ley, con MASA teníamos una inflación del 12, ahora tenemos una inflación del 2,4
09:54
mensual, ¿bajó el impuesto inflacionario, sí o no? Sí. ¿Bajó el impuesto país, sí o no? Sí.
10:01
¿Va a bajar impuesto, el derecho de exportación impuesto al cheque, en la
10:06
medida que tenga superado el fiscal? La pregunta es, sin repetir y sin soplar,
10:13
¿tres ejemplos de baja de impuestos provinciales y municipales? Ya. Sí, varios. No hay ninguno.
10:20
No hay ninguno, al contrario, hay creación. Sí, la tasa de vida. O aumento. Sí, sí.
10:25
Salvador Di Stefano, consultor económico, hablándonos un poco de lo que podemos esperar
10:32
en el 2025 en esa materia. Salvador, que tenga un excelente año, gracias por el aporte. Gracias,
10:37
hasta luego, chau, chau.
Recomendada
0:24
|
Próximamente
Choque de barcos en el que murió Mila, la nieta de Cris Morena
El Cronista
hoy
1:38
TikTok truco viral
El Cronista
hoy
5:24
Qué va a pasar con el dólar según el Gurú del blue
El Cronista
7/10/2024
1:30
Salvador Di Stefano sobre el dólar blue
El Cronista
20/8/2024
9:51
El vaticinio del Gurú del blue sobre el dólar
El Cronista
20/9/2024
2:18
Di Stéfano sobre el dólar blue
El Cronista
24/10/2023
1:28
Dólar agitado
El Cronista
19/2/2025
7:09
El Gurú del Blue pronosticó qué va a pasar con el dólar este año: "No va a..."
El Cronista
12/3/2025
14:09
El Gurú del Blue explicó por qué subió el dólar
El Cronista
23/12/2024
2:08
La última bomba del Gurú del Blue a inversores
El Cronista
12/2/2025
4:30
El determinante prónostico del Gurú del Blue sobre el dólar: "Se terminó..."
El Cronista
20/2/2025
8:40
Por qué Argentina está tan cara en dólares
El Cronista
2/1/2025
7:42
Qué hay que hacer con los dólares en el 2024 según el Gurú del blue
El Cronista
15/2/2024
1:00
¿Tengo que vender mis dólares?
El Cronista
26/12/2024
1:53
El Gurú del blue y su recomendación de qué hacer con los dólares tras el fin del cepo
El Cronista
16/4/2025
5:21
El gurú del blue dijo qué hacer con los dólares en la época de Milei
El Cronista
30/1/2024
4:11
El Gurú del Blue explicó por qué sube el dólar y qué va a pasar con la divisa: "Todo va a volver..."
El Cronista
19/3/2025
1:18
Di Stéfano: "El presidente está equivocado"
El Cronista
19/6/2025
1:25
Broda le puso precio al dólar en 2025
El Cronista
26/12/2024
9:56
Qué va a pasar con el dólar en los próximos meses, según el Gurú del Blue: "No hay motivo..."
El Cronista
26/8/2024
0:32
Dólares del colchón: la ley que se necesita para respaldar el plan según Salvador Di Stéfano
El Cronista
23/5/2025
1:14
Argentina en una nueva incertidumbre por el alza del 'dólar blue'
Diario Libre
23/2/2025
0:18
Cris Morena festejando su cumpleaños con el electo de Margarita y su nieta Mila
Big Bang News
hoy
1:38
Cinthia Fernández y Roberto Castillo protagonizaron un tenso momento con una pasajera en su regreso a Argentina
Big Bang News
hoy
0:56
El último rosco de Alejandra "Locomotora" Oliveras en Pasapalabra
Big Bang News
hoy