Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El vaticinio del Gurú del blue sobre el dólar
El Cronista
Seguir
20/9/2024
El vaticinio del Gurú del blue sobre el dólar
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
el ananafís lo pone así. Claro. El ananafís la pone mimosas. Bueno, Claudio, dale, arranca, digamos,
00:09
cómo estás viendo la cosa, lo escuchaste a Losser, no sé si lo escuchaste a Fausto Potorno,
00:16
es toda gente que no la termina de ver. No, no sé, yo lo que, cuál es la pregunta para mí,
00:24
porque yo no voy a hablar de terceros, yo voy a hablar de lo que yo opino,
00:30
qué quieren saber ustedes. No, no, no, por eso, cuál es tu visión, digamos,
00:35
de cómo sigue la película. A ver, yo creo que el escenario económico es desafiante, ¿por qué?
00:45
Porque en verdad las empresas no se han adecuado al plan económico, hay muchas empresas que se han
00:51
resistido. A ver, yo te doy un cuadro de situación de la empresa hoy, porque vamos a hablar para el
00:57
empresario. Hoy el empresario, cuando va a buscar un crédito, encuentra un crédito con una tasa de
01:02
interés real positiva contra la inflación. O sea, ya es más complejo financiar a la empresa ahora
01:09
que lo que era antes. Antes vos sacabas un crédito con tasa de interés negativa, ya de entrada como
01:13
que le ganaba el mercado. Hoy en día los créditos en pesos son una tasa de interés negativa contra
01:19
la inflación y es más conveniente un crédito en dólares que un crédito en pesos, pero el empresario
01:24
es que está acostumbrado a crédito en pesos porque le da menos miedito, pero le va a generar una pérdida.
01:30
En segundo lugar, hay un tema que yo lo voy a mencionar, no soy un especialista, que es el pago
01:37
de impuestos a las ganancias. Porque a partir del ajuste por inflación de los balances, todo crédito
01:43
que vos sacaste en el año 2023, te dio ganancias. Porque si vos el crédito que sacaste no lo colgaste
01:51
a un bien de capital que es amortizable y ajustable por inflación, tenés una ganancia
01:57
para pagar este año. El problema, decimos siempre el mismo cuentito, no es pagar ganancias. El problema
02:02
es ganancias que te quedan como anticipo y te genera un problema financiero a futuro. Es un peso
02:08
adicional, no solamente el pago de ganancias y no los anticipos que tenés que hacer el año
02:13
que viene. O sea, es un momento donde te sacan plata. El Estado es el momento donde te saca la
02:17
plata. Exactamente. En tercer lugar, las empresas, como no creyeron mayoritariamente en el programa
02:24
de Javier Milley, siguieron con el stock de mercadería arriba la panza, con lo cual hoy
02:32
eso le genera una pérdida. Y la mayor parte de la gente no quiere desempolvar el canuto, entonces
02:38
tenemos un combo de pérdida por donde lo mires. O sea, las empresas tienen crédito caro, se resisten
02:46
a poner el canuto, se resisten a vender los stock a menor precio, tienen que pagar más impuestos y
02:53
dentro de ese combo estamos con una situación en la calle complicadísima. ¿Me explico? El salario
02:59
se ha recuperado respecto al mes de diciembre, pero ha cambiado la configuración interna. Hoy pagás más
03:06
energía eléctrica, pagar más gas, pagar más combustible, los gastos de estructura de tu auto
03:11
son más altos, los gastos de estructura de tu departamento es más alto, te sobran menos dinero
03:17
para esparcimiento. Entonces, digamos, todos estamos realmente muy ajustados y realmente ahí
03:24
hay un déficit del gobierno en comunicar el plan económico y un déficit del sector empresario en
03:29
entender que este era un plan económico distinto. Porque se habla mucho del plan económico, pero
03:34
en verdad, digamos, el que ganó fue Javier Milei, el que puso las reglas fue Javier Milei. Con lo
03:40
cual, yo no creo que haya economistas que la ven y que no la ven. Yo parto de la premisa que si el
03:47
presidente dice que no va a devaluar, yo voy a armar un plan económico, un plan financiero para
03:53
mi empresa que yo asesoro, en donde no voy a contemplar la devaluación. Simplemente porque
03:58
el presidente, el dueño del 56% lo votó. Es lo mismo que si yo viniera acá y le dijera a ustedes
04:04
ustedes tres no tienen que hacer este programa, tienen que hacer otro programa. Y usted me va a
04:08
decir, para Salvador, el programa de quién es? De nosotros o tuyo? Es nuestro. Nosotros vamos a seguir
04:12
este alineamiento del programa porque no va bien y no vamos a cambiar. Listo, yo me tendría que
04:17
adaptar al alineamiento del programa de ustedes. Esto es lo mismo que pasa en una empresa cuando
04:21
uno como asesor va, el dueño tiene un alineamiento y vos podés ser una rueda de auxilio del empresario,
04:28
pero no le va a cambiar la forma de trabajo. Entonces, ¿acá qué dijo Javier Milley? Dijo,
04:33
voy a tener superávit fiscal, bárbaro, macanudo, sensacional. Quiere decir que si la inflación es un
04:39
fenómeno monetario, la inflación va a tener un comportamiento descendiente. Te aviso que me acaba
04:44
de entrar la inflación de Fiel para la segunda semana de septiembre, yo 0,1. Vamos a lo siguiente,
04:55
si el presidente va a tener superávit fiscal, quiere decir que va a pagar los intereses de la
04:59
deuda. Si paga los intereses de la deuda, la deuda no va a incrementarse notablemente, con lo cual
05:06
vamos a empezar a tener solvencia con la deuda, con lo cual la paridad de los bonos debería subir.
05:11
¿Por qué? Porque en el superávit fiscal contempla el pago de los intereses y paga los intereses. Yo
05:17
me estoy liberando de financiar, digamos, la deuda. Por otro lado, la balanza de pagos me
05:25
viene dando positiva. Por otro lado, el Banco Central lo estoy saneando. Entonces, si estas
05:30
tres cajitas de la economía, para hacer una simplificación de todo el tema económico,
05:35
que es el tema fiscal tengo superávit, el balance de pago lo tengo superávitario y el Banco Central
05:41
lo estoy reestructurando, yo voy a tener que adecuar la estructura de mi empresa a ese escenario. El
05:47
tema es que hay empresas y empresas. Hay empresas que tienen ciclo de cobro corto y hay empresas que
05:53
tienen ciclo largo. Por ejemplo, el campo da una vuelta al año. No es una tienda que vende jean,
06:02
que vende ropa y que yo puedo dar cuatro vueltas al año porque tengo cuatro estaciones o puedo dar
06:07
seis vueltas al año porque compro seis stock de jean y lo doy vuelta porque lo vendo, repongo,
06:14
vengo, repongo. Entonces, yo me puedo tomar un crédito a tasa real positiva que tengo más
06:19
revancha. En el campo, por ejemplo, vos no tenés revancha, tenés una campaña y nada más. O sea,
06:26
tomar crédito, si no repagas con una campaña, no lo pagas. Con el aditamento adicional que,
06:32
digamos, con todos los problemas que tiene el campo, que tiene un problema de que no llueve,
06:37
no va a llover, digamos, viene con muy complicado el tema climático, con un problema de costos
06:44
internos severísimos porque los alquileres son muy caros, porque tenés un problema de impositivo
06:50
gravísimo porque las retenciones te llevan toda la rentabilidad y entonces ahí tenés un sector
06:56
complicadísimo. Entonces, el campo está complicado, la industria está complicada porque no se ha
07:02
adaptado a este nuevo escenario. Entonces, estamos en un crecimiento muy mediocre de la
07:08
economía porque creo yo que los actores económicos no se han adaptado totalmente a este plan económico.
07:16
Entonces, bueno, se genera toda una cuestión de incertidumbre que yo creo que en algunos casos es
07:23
entendible y en otros casos no es tan entendible. Yo, personalmente, he recomendado de que asumió
07:28
el presidente los bonos en dólares y los bonos en dólares han subido. He recomendado a todo el
07:35
mundo y mi mamá está muy enojada con todo porque mucha gente se acuerda de mi mamá porque yo le
07:40
dije a todo el mundo venda los dólares. El señor Cerrucho acá me sacó, digamos, el dólar nueva
07:45
negocio y con eso me gastan la red y toda la historia. Pero bueno, la realidad es que el dólar
07:50
cuando asumió a Mileri estaba a mil pesos y está a mil doscientos. Hicieron un negocio bárbaro que
07:55
compraban los dólares, pero había que decirlo en diciembre, enero. Yo lo dije en diciembre, enero.
07:59
Diciembre, enero le dije que tenían que vender la soja. La soja no paró de bajar. No pararon
08:06
de gastarme, pero lo que se quedaron con la soja que tenemos en el campo, tenemos 30 millones de
08:11
toneladas de soja acumulada, una piedra lunar tremenda la soja, ¿me explico? Entonces el
08:16
punto que es este plan económico te invita a que vos rotes la mercadería. Entonces va a haber un
08:23
montón de transformaciones económicas en donde, por ejemplo, el sector comercial va a pasar de
08:30
ir a buscar crédito al banco a financiar, o sea, vamos a pasar de deuda financiera a deudas
08:36
comerciales. ¿Cómo va a ser la vida a partir de ahora? Supongamos nosotros cuatro teníamos un
08:41
supermercado. ¿Cómo era nuestra vida? Sacábamos un crédito, tasa internegativa, llenábamos el
08:46
galpón y si vendía vendía y si no vendía mejor, porque mañana va a estar precios más caros. Esa
08:52
era la economía de masa. Hoy en día, ¿qué nos pasa? Tenemos que vaciar ese galpón porque lo
08:58
tenemos lleno de mercadería y tenemos que pagar el crédito. Ahora, como no queremos bajar mucho
09:04
el precio, tenemos que empezar a sacarnos de encima los créditos. Entonces, ¿cómo vamos a empezar a
09:08
comprar? Con cheque a 120 días. Entonces vamos a hacer un chequitito de 120 días, compramos la
09:13
mercadería. Entonces, ¿qué pasamos? Pasamos de una deuda financiera a tasa a una deuda comercial
09:20
tasa cero. Y todo esto va a empezar a generar un cambio en la forma de hacer negocio y en un cambio
09:26
en el costeo. Porque yo cuando le voy a vender al supermercado Montenegro, ya sé que Montenegro me
09:32
va a pagar 120 días. Entonces voy a tener que poner adentro el costo financiero. Si no, digamos,
09:37
pierdo plata. Y vamos a empezar a tener financieramente el rey del mercado financiero
09:44
por encima.
09:45
Sí, en un segundo, a ver si lo hacemos un poquito...
Recomendada
5:24
|
Próximamente
Qué va a pasar con el dólar según el Gurú del blue
El Cronista
7/10/2024
1:28
Dólar agitado
El Cronista
19/2/2025
10:39
Qué pasará con el dólar blue en 2025
El Cronista
6/1/2025
1:30
Salvador Di Stefano sobre el dólar blue
El Cronista
20/8/2024
4:30
El determinante prónostico del Gurú del Blue sobre el dólar: "Se terminó..."
El Cronista
20/2/2025
1:53
El Gurú del blue y su recomendación de qué hacer con los dólares tras el fin del cepo
El Cronista
16/4/2025
7:09
El Gurú del Blue pronosticó qué va a pasar con el dólar este año: "No va a..."
El Cronista
12/3/2025
2:18
Di Stéfano sobre el dólar blue
El Cronista
24/10/2023
2:08
La última bomba del Gurú del Blue a inversores
El Cronista
12/2/2025
14:09
El Gurú del Blue explicó por qué subió el dólar
El Cronista
23/12/2024
2:56
Melconian sobre el dólar blue
El Cronista
8/7/2024
7:42
Qué hay que hacer con los dólares en el 2024 según el Gurú del blue
El Cronista
15/2/2024
9:56
Qué va a pasar con el dólar en los próximos meses, según el Gurú del Blue: "No hay motivo..."
El Cronista
26/8/2024
1:00
¿Tengo que vender mis dólares?
El Cronista
26/12/2024
4:11
El Gurú del Blue explicó por qué sube el dólar y qué va a pasar con la divisa: "Todo va a volver..."
El Cronista
19/3/2025
8:40
Por qué Argentina está tan cara en dólares
El Cronista
2/1/2025
1:14
Argentina en una nueva incertidumbre por el alza del 'dólar blue'
Diario Libre
23/2/2025
3:21
Salvadoreños prefieren el dólar al bitcoin
Diario Libre
23/2/2025
2:48
Por qué el dólar blue está caro y a cuánto debería cotizar según Spotorno
El Cronista
3/7/2024
2:41
Ari Paluch habló del duro discurso de Florencia Alkorta en los Martín Fierro: “Hacen leña del árbol caído”
Big Bang News
ayer
0:19
Jimena Barón bromea sobre su intimidad con su pareja, Matías Palleiro
Big Bang News
ayer
1:38
La kiosquera libertaria debió cerrar su negocio por la recesión
Big Bang News
ayer
0:36
NANCY PARATE Y SE DIGNA no te pongas en 4
Mart Carie
11/9/2015
1:55
Gerardo Werthein, sobre el acuerdo con EEUU para eliminar la visa: “Ojalá sea para el Mundial”
El Cronista
hoy
2:11
Aumento a jubilados
El Cronista
ayer