Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Arantxa Urretabizkaia habla de mujeres que no tienen una vida tradicional en "La última casa"
UDGTV44
Seguir
3/1/2025
#libros
La escritora Arantxa Urretabizkaia nos cuenta la historia de mujeres mayores que no han tenido una vida tradicional en su libro: La última casa.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de las escrituras de la
00:09
entrevista.
00:11
¿Qué tal, cómo están?
00:14
Bueno, el día de hoy me
00:15
encuentro con Aranza Morreta
00:17
Vizcaya, una escritora española
00:19
que tenemos el gusto de que
00:20
aceptó una entrevista con
00:22
nosotros para hablar de su
00:24
último libro, La Última Casa,
00:27
bienvenida, le agradezco por
00:29
supuesto a esta escritora que
00:30
esperemos le esté gustando
00:31
mucho Guadalajara, no sé si es
00:33
la primera o ya seguramente, no
00:34
sé si ya la visitó, pero
00:36
Aranza, platícanos un poco de
00:39
este último libro, La Última
00:40
Casa.
00:41
Pues cuenta la historia de unas
00:44
mujeres más o menos de mi edad,
00:46
cercanas a los 80 años, que no
00:51
han tenido una vida
00:52
tradicional, si por tradicional
00:54
entendemos ser joven, casarse,
00:57
tener hijos, tener nietos, sino
00:59
que han hecho otro tipo de vida
01:02
y buscan la última casa, la casa
01:07
en la que pasar los últimos años
01:09
de su vida y la van a buscar tal
01:14
y como han vivido, de una manera
01:16
no tradicional, no puedo contar
01:18
mucho más porque hay un punto de
01:20
intriga que no puedo desvelar.
01:23
Oye Aranza, ¿cómo defines esto?
01:26
Porque bueno, creo que se nos
01:29
impuso a las mujeres una manera
01:31
de vivir de lo que era lo normal
01:33
y salirnos de los estándares era
01:34
como caótico y mal visto, ¿no?
01:39
¿Cómo defines que hay que
01:41
plasmar en un libro también esas
01:43
otras maneras de las mujeres
01:45
vivir?
01:46
Precisamente porque existieron,
01:47
claro que lo que yo hago es
01:50
ficción, no es sociología ni es
01:53
reportaje, es ficción.
01:55
Si quien lee el libro se lo cree,
01:59
he ganado, si no se lo cree,
02:01
he perdido, pero creo que ha habido
02:05
muchas mujeres, claro, yo conozco
02:07
más la realidad de allí donde
02:09
vivo, conozco más la realidad
02:11
europea que la mexicana, por
02:14
supuesto, pero ha habido muchas
02:16
mujeres que han hecho cosas
02:20
desde hace mucho tiempo, cosas
02:22
distintas a lo tradicional o que
02:24
han sabido compaginar ambas
02:26
actitudes, la tradicional y la
02:28
no tradicional, pero de eso no
02:30
se habla, se supone que todas
02:32
las mujeres de mi edad hemos
02:34
tenido una trayectoria igual y
02:36
directamente no es cierto, y mis
02:38
protagonistas están lejos de
02:40
ahí.
02:41
Claro, porque me llama mucho la
02:43
atención este tema de que dices
02:45
está buscando una última casa
02:47
entre ellas, ¿no?
02:48
Porque creo que hay una
02:50
articulación entre mujeres y que
02:52
entendemos un poco más la forma
02:54
de vivir, ya no solamente con un
02:56
hombre, digamos.
02:58
Es verdad, sigue siendo
03:00
dominante, creo yo, la idea de
03:02
que una mujer sin un hombre al
03:04
lado tiene a un, no sé, es un
03:06
poco incompleta, pero yo creo
03:08
que también hemos aprendido que
03:10
a las mujeres se les hace
03:12
difícil, ¿no?
03:14
Que a las mujeres se les hace
03:16
difícil, que a las mujeres se
03:18
nos ha educado, por lo menos
03:20
de donde yo provengo, en que
03:22
su mundo es el mundo de la
03:24
familia, y fuera de eso, sólo
03:26
hay peligro.
03:28
Pero creo que la manera
03:30
no tradicional de envejecer
03:32
da mucha importancia
03:34
a las redes que tú tejes
03:36
más allá de la familia,
03:38
las redes que te pueden
03:40
salvar si te caes
03:42
de la lámina
03:44
de la familia.
03:46
Si te caes
03:48
del alambre mientras estás haciendo equilibrios.
03:50
Me pone la piel chinita
03:52
cuando hablas de las redes, porque
03:54
creo que las mujeres también estamos
03:56
entendiendo que articularnos
03:58
entre nosotras, y no sé si esto
04:00
lo plasmas en el libro,
04:02
también puede ser muy reconfortante, incluso
04:04
más que un hombre.
04:06
No particularmente, tengo otra novela
04:08
anterior que está centrada en
04:10
ese asunto, aquí no puedo precisar
04:12
mucho porque desvelaría,
04:14
pero es importante.
04:16
Yo, fíjate, eso
04:18
lo aprendí de mi madre.
04:20
Mi madre trabajó
04:22
hasta que se jubiló, trabajó
04:24
en una tienda, era cajera,
04:26
y cuando enviudó
04:28
fue capaz de
04:30
crear un grupo.
04:32
Fíjate, estamos hablando
04:34
murió ya hace 20 años.
04:36
Yo no me daba
04:38
cuenta entonces del mérito
04:40
que eso tenía,
04:42
de lo útil que era.
04:44
Y recuerdo en el
04:46
tanatorio, cuando sus
04:48
amigas la fueron a despedir,
04:50
una decía llorando
04:52
nos has dejado solas, y ahí comprendí
04:54
la importancia que para
04:56
todas ellas tenía
04:58
esa red.
05:00
Eso no lo he aprendido leyendo, sino
05:02
mirando.
05:04
En nuestro entorno.
05:06
¿Te pasa que luego
05:08
sostenerte con mujeres
05:10
se vuelve más reconfortante
05:12
y que lo traslades a tus obras?
05:14
Sí, seguramente sí.
05:16
Se crean
05:18
algunos, creo
05:20
de todas formas que eso está
05:22
cambiando, que los hombres también
05:24
se abren más hacia una cierta
05:26
intimidad.
05:28
Pero
05:30
es mentira
05:32
que nos lo han contado, y es mentira
05:34
que la relación
05:36
entre mujeres se basa
05:39
sobre la rivalidad.
05:41
Esto es lo que nos han dicho.
05:43
Y no es cierto.
05:45
Y además, si fuera cierto,
05:47
podríamos cambiarlo, pero directamente
05:49
es mentira.
05:51
Y aún con la rivalidad,
05:53
no es rivalidad,
05:55
sino que podemos tener muchas diferencias
05:57
con otras mujeres.
05:59
Eso es evidente, porque no crecimos
06:01
en el mismo sitio, tenemos distintas
06:03
maneras de ver la vida.
06:05
Pero estas redes de apoyo
06:07
me parece que
06:09
en las mujeres como nosotros
06:11
nos están cambiando
06:13
las de mi generación
06:15
la idea de que en algún momento
06:17
nos vamos a quedar solas.
06:19
Solas.
06:21
Claro, es que quedarse
06:23
es distinto, vivir sola
06:25
de sentirse abandonada.
06:27
Y hay mujeres
06:29
que dedicaron toda su vida
06:31
a cuidar de la familia
06:33
y que
06:35
lo hacen pensando
06:37
de manera expresa o no, pero pensando
06:39
que eso se les va a devolver.
06:41
Es decir que
06:43
dedicarse de manera exclusiva
06:45
a la familia va a suponer
06:47
que a partir de un momento la familia
06:49
te cuidará a ti.
06:51
Claro. Ahora,
06:53
tenemos contextos diferentes en México
06:55
y en España. Es muy diferente
06:57
la violencia en México y en otras
06:59
mujeres, es evidente.
07:01
Pero me parece que
07:03
estos aportes con estos libros
07:05
en lugares
07:07
en los que todavía tenemos muy arraigada
07:09
la cultura machista, son
07:11
como una luz de esperanza.
07:13
Yo creo
07:15
que mi punto de partida
07:17
es que la manera tradicional
07:19
de envejecer ha desaparecido casi
07:21
por completo. Si alguien lo quiere
07:23
intentar no me parece mal, pero
07:25
estamos en un proceso
07:27
de inventarnos
07:29
nuevas maneras de envejecer.
07:31
Nuevas maneras de afrontar
07:33
los últimos años
07:35
de nuestra vida, que es
07:37
un triunfo de la humanidad
07:39
espectacular, porque hemos
07:41
ganado en mi tiempo
07:43
de vida, hemos ganado 20 años
07:45
de vida. Y entonces
07:47
¿qué vamos a hacer esos 20 años?
07:49
Aparte de sobrevivir,
07:51
aparte de durar
07:53
solas
07:55
en casa, o en todo
07:57
caso, circunscritas a la familia.
07:59
Más allá del feminismo
08:01
incluso, yo lo veo
08:03
en los grupos de lectura
08:05
por ejemplo,
08:07
que se reúnen periódicamente
08:09
se crean lazos
08:11
se crean redes, se crea
08:13
comunidad
08:15
seas feminista o no seas feminista
08:17
y crear comunidad
08:19
me parece fundamental
08:21
porque parte de la
08:23
culpa de la
08:25
soledad está en encerrarse
08:27
en el feminismo
08:29
Nada más me queda una duda
08:31
no sé si el contexto es aquí
08:33
igual que en España, pero
08:35
la vejez y los adultos mayores
08:37
viven en una situación de precariedad
08:39
entonces no sé si eso también lo plasmas
08:41
Sí, no es el caso
08:43
de mis protagonistas
08:45
lo único que envidio de su vida
08:47
es que una de ellas
08:49
tiene mucho dinero, cosa que no es
08:51
mi caso
08:53
y veo que no va a ser
08:55
no le veo perspectiva
08:57
pero sí
08:59
pero con redes
09:01
es
09:03
ciertamente es así
09:05
es mejor tener
09:07
condiciones materiales
09:09
más favorables
09:11
pero por desfavorables que sean
09:13
siempre se pueden tejer redes
09:15
Y hazle una invitación a nuestro público
09:17
a leer tu libro Anonso
09:19
Pues
09:21
no sé
09:24
Yo lo agradecería mucho
09:26
me haría mucha ilusión
09:28
nunca pensé
09:30
que mi libro pudiera ser leído
09:32
más allá del País Vasco
09:34
del lugar concreto
09:36
porque este es un libro traducido
09:38
está escrito originalmente en otra lengua
09:40
y que ahora
09:42
eso en México
09:44
me encontré el otro día
09:46
con una mujer que me dijo
09:48
que en su grupo de lectura
09:50
de Mérida
09:52
que era de mi
09:54
hasta de mis sueños
09:56
Buenísimo, pues muchísimas gracias
09:58
Aranza por haber estado con nosotros
10:00
y por haber aceptado la entrevista
10:02
suerte con este libro
10:04
y gracias por escribir acerca de esto también
10:06
Gracias a vosotros
10:08
Gracias a ustedes también
10:10
muchísimas gracias, volvemos al estudio
Recomendada
10:24
|
Próximamente
Aransa Urreta Bizkaia habla de su libro "La última casa"
UDGTV44
27/12/2024
2:58
Conversaciones literarias: Mariler Aleixandre habla de su libro “Las malas mujeres”
UDGTV44
1/12/2023
2:43
La escritora Francis Palacio presenta su nueva obra literaria ‘A todas las otras mujeres’
UDGTV44
3/5/2024
1:15:31
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de los Libros, Acontece que no es poco y Lo que queda del día
Cadena Ser
27/1/2025
8:33
Suzette Celaya Aguilar platica de la vida en un pueblo que va a desaparecer en su libro "nosotras"
UDGTV44
2/1/2025
2:20
Mujeres que amplifican la historia: Reflexiones literarias en la Feria LéaLA
UDGTV44
23/9/2024
6:55
Nélida Piñón │ Bibliotecas de Iberoamérica
Página12
3/5/2024
6:03
El escritor español Unai Elorriaga nos presenta su libro “Nosotros no ahorcamos a nadie”
UDGTV44
14/12/2023
5:53
Entrevista a Pilar Eyre, que vuelve a las librerías con 'Señoras bien'
El Plural
12/4/2025
1:49
"La Perra", una novela colombiana para curar el maltrato
NCCIberoamerica
11/3/2019
2:28
En Guatemala presentaron libro de memorias históricas
teleSUR tv
14/10/2024
53:52
'Clarissa', una novela póstuma e inacabada de Stefan Zweig
Cadena Ser
14/1/2024
22:04
Entrevista con Rafael Narbona: "Una cosa es la Memoria Histórica y otra imponer la memoria selectiva"
Periodista Digital
15/7/2021
15:27
Los Libros: 'Asesinato en la casa rosa'
esRadio
11/2/2025
53:48
'La casa de los siete tejados', una novela intensa, inquietante y a la vez luminosa
Cadena Ser
29/10/2023
10:53
María Zaragoza: "La cultura nunca está lo suficientemente reivindicada ni apoyada"
El Plural
11/11/2022
49:57
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 23 de julio de 2025
Milenio
hoy
9:02
Rosa Icela brinda conferencia sobre avances de Ley de Búsqueda de Personas
Milenio
hoy
1:55
Nuevo León baja homicidios y feminicidios en 2025 y sale del top 5 de violencia nacional
Milenio
hoy
1:11
Sheinbaum responde a Estados Unidos por alerta de drones del narco
La Silla rota
hoy
1:28
Claudia Sheinbaum defiende igualdad tras comentario de Javier Hernández
La Silla rota
hoy
1:45
Dueño de joyería frustra asalto a tir0s en Anaheim, California
La Silla rota
hoy
0:34
VIDEO | Tráiler irrumpe carril de Ecovía y choca contra puente en Monterrey
POSTAmx
hoy
0:48
Inundaciones en Edomex
POSTAmx
anteayer
0:40
Buscan reducir tráfico con reforma que obliga a escuelas de Nuevo León a tener transporte escolar
POSTAmx
anteayer