Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La Semar refuta reportaje sobre cocinas de fentanilo en Culiacán, Sinaloa
Milenio
Seguir
2/1/2025
La Secretaría de Marina (Semar) rechazó el reportaje del diario The New York Times sobre un presunto narcolaboratorio de fentanilo en Culiacán, Sinaloa.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muy buenos días. El pasado 29 de diciembre del presente año, el medio informativo de
00:11
New York Times publicó un artículo denominado, Así es un laboratorio de fentanilo del cártel
00:18
de Sinaloa, donde asegura que dos de sus reporteras, en conjunto con una fotógrafa, atestiguaron
00:25
el peligroso proceso de producción de fentanilo en un laboratorio secreto ubicado en el centro
00:32
de Culiacán, realizado por dos integrantes del grupo delictivo.
00:37
Anexo a la nota se encuentran dos videos cortos sin audio y cuatro fotografías relacionadas
00:44
con el supuesto proceso de síntesis de fentanilo. En el primer video, un video de 10 segundos
00:51
sin sonido, se observa a dos hombres no identificados manipulando dos ollas con un líquido blanco
00:57
hirviente en una estufa sobre la cual se observa un pequeño extractor de vapores. Citando
01:04
la nota se menciona, ellos mencionaron que se encontraban en el primer paso del proceso
01:11
activando el principal ingrediente químico que se usa para hacer fentanilo. Esto sin
01:18
especificar el nombre de los precursores químicos utilizados.
01:24
Como medida de protección personal, observamos que únicamente portan una bandana de tela
01:31
que deja al descubierto los ojos, así como un cubrebocas azul de tela de tres pliegues.
01:37
Se identifica una cocina con una ventana de aproximadamente un metro cuadrado. En dicha
01:43
habitación se observan incluso ingredientes como salsas y bebidas alcohólicas, así como
01:49
otros electrodomésticos. En un segundo video de 13 segundos de igual
01:54
forma sin sonido, se observa un hombre no identificado manipulando un recipiente de
02:01
aluminio con polvo color azul, indicando que se trata de fentanilo. Al realizar dicha actividad,
02:09
no se identifica el uso de alguna protección personal, observándose exposición directa
02:16
al supuesto polvo de fentanilo. En la primera imagen se observa polvo blanco
02:24
sobre una mesa circular cercana a una fuente de luz, que según el medio informativo se
02:30
trata de fentanilo terminado. En la imagen 2 se pueden apreciar las únicas sustancias
02:38
químicas mencionadas en el artículo, el hidróxido de sodio y la acetona, mismas que fueron utilizadas
02:46
en la presunta síntesis del fentanilo. Estos dos químicos son químicos esenciales, utilizados en
02:54
elaboración de algunas drogas sintéticas. El término de químicos esenciales hace referencia
03:00
a aquellas sustancias utilizadas en la síntesis sin tener que incorporar parte de su molécula,
03:08
de su estructura molecular, a la molécula final o al producto final terminado. Tienen acciones como
03:15
solventes o catalizadores, entre otros. En la imagen 3 se observa a un hombre no identificado
03:22
incorporando tinta azul al supuesto producto terminado de fentanilo, esta vez utilizando
03:29
guantes de látex. El uso de la tinta azul le confiere a los comprimidos lo característico,
03:37
alusivas a unas tabletas de M30 metadona. Derivado del análisis de la nota, no es posible reunir
03:48
indicios suficientes para determinar que se realizó un proceso de síntesis de clorhidrato
03:54
de fentanilo en citada locación, debido a que se menciona muy poco o nada del proceso de síntesis,
04:01
así como de las sustancias químicas utilizadas. Durante el desarrollo de los vídeos y la reacción
04:07
del artículo no se observó o mencionan los principales precursores químicos para realizar
04:14
o para sintetizar el fentanilo, como 4-ANPP, anilina y cloruro de propionilo, por mencionar
04:22
algunos. Mostrando únicamente sustancias químicas esenciales como el hidróxido de sodio y la cetona.
04:30
No se observa el uso de equipo de protección personal mínimo requerido para evitar intoxicación
04:37
por los gases tóxicos desprendidos durante la reacción de síntesis o bien incluso la exposición
04:44
directa al clorhidrato de fentanilo puro. Las principales vías de exposición de los opioides
04:51
son por inhalación, exposición dérmica e ingestión, por lo cual el uso de guantes y equipos de
04:58
respiración autónoma son indispensables para realizar este tipo de actividades. En una parte
05:04
del vídeo explican los supuestos cocineros que ellos no necesitan el mismo equipo de protección
05:10
personal que las reporteras, esto debido a que ellos han desarrollado una tolerancia a la droga
05:18
letal. Si bien existen factores que pueden influir en la toxicidad, tal como la tipología física de
05:26
una persona, no existe evidencia científica que respalde tal idea. Anexo a esto, el uso del
05:34
pasamontañas o bandana y el cubrebocas de tela de tres pliegues observados en los cocineros podría
05:41
estar relacionado únicamente como medida de protección de su identidad y no como una medida
05:46
de protección personal. Respecto a lo mencionado por los supuestos cocineros sobre el desmantelamiento
05:53
de una casa de seguridad del grupo por parte del ejército mexicano horas antes de la grabación
05:59
de los vídeos y que derivado de esta acción habrían cambiado de ubicación el supuesto
06:04
laboratorio con tal rapidez, no corresponde con la dinámica criminal habitualmente observada,
06:10
ya que normalmente se presenta una interrupción o una postergación de las actividades ilícitas
06:16
por un periodo mayor hasta encontrar un lugar adecuado para poder continuar con el acondicionamiento
06:21
de tales drogas. Por lo anterior, se concluye que no existen los elementos suficientes para
06:29
demostrar que la información presentada en el artículo de The New York Times documenta
06:34
un laboratorio de síntesis de clorhidrato de fentanilo.
Recomendada
0:56
|
Próximamente
Decomisan laboratorio de drogas sintéticas en Culiacán, Sinaloa
Milenio
hoy
0:58
The New York Times defiende reportaje sobre producción de fentanilo en Sinaloa
Milenio
3/1/2025
3:33
Sheinbaum afirma que México va a colaborar con EU en combate a fentanilo
Milenio
3/1/2025
4:33
Sheinbaum reafirma combate a la comercialización de drogas; desmiente reportaje
Milenio
2/1/2025
3:34
"¿Ustedes creen que en EU no se fabrica fentanilo?", cuestiona Sheinbaum
Milenio
3/1/2025
1:51
Svarch desmiente nota del NYT sobre fabricación de fentanilo
Milenio
2/1/2025
2:01
"No es posible hacer fentanilo en una cocina, se ocupa laboratorio": Svarch
Milenio
2/1/2025
1:22
Semar desmiente reportaje sobre cocinas de fentanilo en Culiacán, Sinaloa
Imagen Noticias
3/1/2025
1:39
Golpe histórico al Cártel de Sinaloa tras incautación récord de fentanilo en EU
Milenio
7/5/2025
4:06
Realizan decomiso histórico más grande de fentanilo en Sinaloa
Milenio
5/12/2024
5:26
Se mantiene la disputa entre la 4T y The New York Times por laboratorio de fentanilo en Sinaloa
Milenio
3/1/2025
3:06
Histórico decomiso de fentanilo en Sinaloa tras operativos sorpresa
Milenio
5/12/2024
9:26
Llevan a cabo el mayor decomiso de fentanilo en la historia en Sinaloa: Los hechos y su impacto
Milenio
6/12/2024
3:48
En Sinaloa, capturan a Hernán 'El Mero Mero' por presunto trasiego de fentanilo a EU
Milenio
17/12/2024
2:36
Harfuch estará un tiempo en Sinaloa para coordinar estrategia de seguridad: Sheinbaum
Milenio
4/12/2024
5:00
Harfuch fue a Sinaloa a revisar coordinación en seguridad: Sheinbaum
Milenio
6/12/2024
2:54
“No es creíble” Sheinbaum desmiente artículo del NYT sobre “cocinas de fentanilo”
Vive USA
2/1/2025
1:06
Sheinbaum respondió al NYT por su reportaje sobre la producción de fentanilo
Imagen Noticias
31/12/2024
0:52
Autoridades aseguran pastillas de fentanilo tras revisión vial en Culiacán
Milenio
9/1/2025
2:30
Narcolaboratorios en Sinaloa caen y bajan muertes por fentanilo en EU
Milenio
15/5/2025
1:33
Estudios revelan que el Cártel de Sinaloa domina el 99% del tráfico de fentanilo
Milenio
1/8/2024
5:14
Sheinbaum celebra decomiso histórico de fentanilo en Sinaloa
Milenio
4/12/2024
2:49
Así respondió Sheinbaum a reportaje del NYT
Imagen Noticias
3/12/2024
1:06
Semar desmantela narcolaboratorio en Culiacán
Milenio
23/12/2024
11:12
"El decomiso histórico de fentanilo podría dejar más asesinatos y desapariciones": Óscar Balderas
Milenio
5/12/2024