Inmigración y Aduanas de EU anuncia la destrucción de narcolaboratorios en Sinaloa, mientras el Centro Nacional de Salud reporta menos muertes por fentanilo en 2024, contradiciendo a Donald Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Presumió hoy decomisos en México. Se trata del trabajo que encabezaron agentes mexicanos entrenados por Estados Unidos en un operativo en el que fueron desmastelados tres narcolaboratorios de drogas sintéticas en Sinaloa.
00:12En sus redes sociales, el Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos presumió así, como le presento en pantalla, que se incautaron drogas, precursores químicos en una operación, dice, liderada por la Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos con apoyo de fuerzas mexicanas.
00:27Más tarde, la Embajada de Estados Unidos en México destacó que quien estuvo al mando, un poco corrigiendo, fue un equipo de la Fiscalía General de la República que está certificado por esta agencia HSI estadounidense.
00:39En ambos mensajes, Estados Unidos destacó que hay colaboración para frenar, detectar, precursores procedentes de China y frenar su producción de drogas en México.
00:49Llamó la atención la confusión en algunos medios sobre la presunta participación de agentes estadounidenses, pero lo cierto es que por ley no pueden actuar en territorio mexicano.
00:58Y estos oficiales que aparecen ahí, en estas fotografías, portando los emblemas de HSI, esta agencia estadounidense, pues se debe a la certificación que recibieron de la agencia de Estados Unidos y no que sean parte de la misma, son mexicanos.
01:12El Gabinete de Seguridad de México no hizo referencia a la colaboración con Estados Unidos sobre este hecho, pero detalló lo que implicó el decomiso.
01:20Son más de 1.300 litros de precursores, representó un golpe de 29 millones de pesos al crimen organizado.
01:26En este contexto, hoy el Centro Nacional para la Salud de Estados Unidos informó que las muertes por sobredosis de fentanilo en ese país se redujeron el año pasado, 2024,
01:36pese al discurso de Donald Trump de usar esta droga para justificar sus aranceles o las presiones hacia México para que se combate el flujo de fentanilo hacia su país.
01:46Desde el año pasado empezó a bajar las muertes.
01:49El reporte publicado este miércoles revela que hubo más de 48.400 muertes, esto es 36.5% menos que el año anterior, 2023.
01:58En cuanto a sobredosis por cualquier tipo de droga, aquí se incluye el fentanilo, la reducción total fue de 26.9%, al pasar de 110.000 a 80.000 muertes, el nivel más bajo en los últimos cinco años.
02:09Esta tendencia empezó a registrarse a mediados del 2023, se mantuvo a la baja en 2024 y ya durante la última etapa del gobierno de Joe Biden así siguió a la baja.