Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Siguen reacciones por declaraciones de Trump sobre el canal de Panamá
TVN Media
Seguir
23/12/2024
El exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Márquez Amado hizo un análisis de la polémica desatada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump sobre el canal de Panamá.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
7 de la mañana, 15 minutos. Bueno, sin duda, la noticia que se ha hecho viral y que ha
00:07
generado reacciones no solamente de expresidentes, sino también de el propio presidente de la
00:15
República, ha sido este pronunciamiento del presidente electo de los Estados Unidos, Donald
00:21
Trump, y no es la primera vez que lo hace. Esta es la segunda o tercera vez que se refiere
00:25
al canal de Panamá como un bien que los Estados Unidos todavía lo ve con la posibilidad
00:32
de recuperarlo. Pero en esta ocasión el pronunciamiento de Trump ha sido directo, ha sido directo
00:37
y para muchos hasta amenazante. Quiero darle la más cordial bienvenida a don Guillermo
00:42
Márquez Llamado, el ex magistrado del Tribunal Electoral, quien también le ha dado seguimiento
00:51
a este tema y empezó todo el debate con el primer pronunciamiento de que Estados
00:58
Unidos estaba pagando mucho por esas tarifas, por el uso, a pesar de ser el principal usuario
01:04
del canal de Panamá. Y de allí, bueno, viene el otro mensaje que literal lo ha sido catalogado
01:10
incluso por mandatarios de otros países como amenazantes a la soberanía de Panamá. Don
01:16
Guillermo, ¿cómo ve usted esto a pocos días en que precisamente estamos por celebrar esos 25
01:21
años de reversión del canal a manos panameñas? Bienvenido. Muy buenos días, Castalia. Lo primero
01:27
que tengo que decir es que a pocos días de la toma de posesión del presidente Trump como próximo
01:34
presidente de los Estados Unidos, me parece un poco imprudente que esté removiendo estos temas
01:41
que tienden a la polarización, porque seguramente, inmediatamente, naciones que ahora mismo han
01:50
estado un poquito calladas y tranquilas, seguramente querrán aprovechar estas circunstancias como para
02:00
enfrentar a Trump y salir de esa especie de anonimato en que han estado sumidas y con el
02:07
pretexto de apoyar a Panamá, tratar de hacerle la contra. Eso en primer lugar. En segundo lugar,
02:13
lo que ha dicho el señor Trump ha estado bastante alejado de la verdad en muchos aspectos. Nunca
02:21
hubo 38 mil norteamericanos, por ejemplo, que murieran durante la obra del canal. Hubo, sí,
02:28
cerca de 25 mil personas que murieron durante la construcción del canal, pero aquello fue antes de
02:34
que los Estados Unidos asumieran su construcción, porque cuando los Estados Unidos llegó, lo primero
02:39
que hizo fue tratar de sanear y lo hizo con mucho éxito las condiciones de salubridad existentes
02:45
en el área y otras medidas que se tomaron precisamente para prevenir las muertes que
02:51
habían ocurrido y tantas durante la construcción por los franceses. En segundo lugar, acometió el
02:58
tema o lo presentó con varias con varias cosas que no son ciertas. Por ejemplo, ciertamente a los
03:08
Estados Unidos, los Estados Unidos tiene un gran comercio que pasa para llegar a su destino o para
03:15
salir de Estados Unidos por Panamá. Pero nunca hay que olvidar que en una relación de transporte
03:22
siempre hay dos partes, el lugar de origen de la carta y el lugar y el lugar de destino de la
03:29
carga. De tal manera que lo que los Estados Unidos considera que es muy importante para Estados
03:34
Unidos lo tiene que ser necesariamente también para otras personas, ya sea donde se origina la
03:40
carga o donde va destinada la carga que sale o de Estados Unidos o va destinada a Estados Unidos,
03:46
pero va a otro destino o sale de otro destino. Eso hay que tenerlo muy presente. Por otro lado,
03:55
el pronunciamiento que me ha parecido oportuno, mesurado, firme y digno de parte del presidente
04:06
de la República ha estado muy bien, pero yo creo que nos falta algo y no es por parte del
04:14
presidente de la República que ha contestado oportunamente. Yo creo que los panameños ahora
04:19
tenemos que pronunciarnos en cada una de nuestras organizaciones en respaldo, no necesariamente al
04:26
presidente de la República. Yo puedo entender que haya disensos y que no todo el mundo esté conforme
04:30
con que él sea el presidente de la República, pero sí con que nuestro jefe de Estado ha asumido la
04:36
posición correcta para defender los intereses de la República de Panamá y que todos los panameños
04:42
estamos cuadrados detrás de esa posición. Hay un elemento adicional que le pone más picante a
04:49
este escenario un poco tan incómodo en este momento y es cuando el señor Trump dice que
04:55
el canal está cayendo en manos equivocadas, refiriéndose específicamente a China. ¿Cuán peligroso
05:00
es que se introduzca un elemento de eso que también, según todas las reacciones, y bueno,
05:05
es totalmente falso? Eso efectivamente es totalmente falso. Quizás viene la afirmación
05:16
por el hecho de que hace bastante tiempo se dijo que los puertos de los que están ubicados en los
05:22
extremos del canal pertenecían o estaban, habían sido otorgados en concesión a una empresa china.
05:30
Mire, el nombre de la empresa originalmente es Hutchinson. Hutchinson es un nombre,
05:36
es una pronunciación de un nombre sajón, de un nombre inglés, de un nombre del habla inglesa,
05:45
y el otro es Wampoa. Yo he estado investigando y corresponde a unas comunidades que existen
05:51
en Singapur, en China y en China en Taiwán. De tal manera que eso no es para nada cierto,
05:59
pero además el hecho de que haya, y no son los únicos puertos administrados, perdón,
06:06
en los extremos del canal de Panamá, pero el hecho de que haya esos puertos no quiere decir
06:11
que el propio canal sea administrado por nadie, sino solamente por los panameños,
06:17
y lo hemos hecho muy bien, de tal manera que eso que ha introducido el presidente Trump ha sido
06:23
como para manipular y tergiversar realidades a su conveniencia.
06:29
Don Guillermo, y llega un momento en que los panameños estamos tratando, y lo digo estamos
06:32
tratando porque en lo personal siento que no todo el mundo está conectado con el gran debate que
06:37
tenemos en este momento. O sea, llega este elemento en un punto en que como panameños
06:42
debemos estar enfocados en al menos los tres puntos en la agenda que ha marcado el presidente
06:45
Molino, y ha dicho lo voy a hacer porque prefiero salir de estos temas. Primero,
06:51
el debate por las reformas a la caja del Seguro Social, el debate que está por venir de la
06:58
decisión de la ampliación de la cuenca del canal de Panamá para operación del canal y consumo de
07:03
agua con la crisis que tenemos, y el otro gran debate es definir qué vamos a hacer con la mina
07:09
de Donoso. Entonces, ¿cómo debe el gobierno panameño de ahora en adelante, tomando en
07:15
cuenta esta gran necesidad de resolver estos tres temas que le he manifestado, cómo debe
07:22
manejar esto de ahora en adelante? ¿Debe darle más color o simplemente nos quedamos con el
07:26
pronunciamiento que ha hecho el presidente? De ninguna manera. Yo creo que los panameños,
07:31
mencionaba hace un momento, a través de cada una de nuestras organizaciones cívicas ajenas
07:38
al gobierno central, debemos hacer pronunciamientos sin herir, no se trata de ofender
07:45
a nadie, no se trata de decir esto o aquello del presidente Trump o de cualquier otra persona que
07:50
se haya opuesto a los intereses de la República de Panamá, sino de escribir argumentos sólidos,
07:57
con contenido y con mucha dignidad y firmeza para que se aprecie tanto por los Estados Unidos y su
08:06
pueblo como por la comunidad internacional, la solidaridad y la monolítica unión que existe
08:15
entre los panameños con respecto al tema del canal de Panamá. Pero además, yo sugeriría humildemente
08:22
que el presidente de la República, que es también el responsable por la conducción de las relaciones
08:29
exteriores de la nación, diseñe una política de relaciones exteriores con respecto a todo el
08:36
cuerpo diplomático y consular panameño, de tal manera que estas posiciones panameñas sean
08:42
conocidas universalmente y teniendo siempre presente que en toda relación de transporte
08:50
siempre hay dos partes. No se trata de Estados Unidos únicamente, se trata del mundo que exporta
08:57
y el mundo que importa también y que en esa relación utilizan como vía de paso al canal de
09:04
Panamá. Mire, tengo y abro un paréntesis, don Guillermo, porque hay reacciones también por
09:10
parte de China y les comparto inmediato Mao Ning, quien es el portavoz del Ministerio de Asuntos
09:16
Exteriores de China, en medio de una rueda de prensa ha expresado que el canal de Panamá es una
09:20
gran creación del pueblo panameño y una vía fluvial dorada que promueve la conectividad global. China
09:26
siempre ha apoyado al pueblo panameño en su justa lucha por preservar la soberanía del canal.
09:32
Estas declaraciones surgen como una respuesta a las palabras del presidente electo de los Estados
09:37
Unidos, Donald Trump, en donde expresaba precisamente sus deseos de tomar el control
09:40
del canal de Panamá y hacia fuertes cuestionamientos sobre la posible injerencia de la República de
09:47
China. Don Guillermo, los desafíos que tenemos, vuelvo a parte de la pregunta que Alicia le
09:53
hacía al inicio, vamos a celebrar con orgullo 25 años y creo que es justo y necesario reconocer,
09:58
creo que lo hemos hecho bien, pero ¿qué nos hace falta? Lo hemos hecho muy bien, muy bien lo hemos
10:04
hecho, hemos ampliado el canal, los índices de seguridad del canal han sido mejores que cuando
10:10
estaban siendo administrados por los norteamericanos, la eficiencia del canal ha sido mejor, los
10:15
beneficios que ha obtenido la República de Panamá son sustancialmente menores, en solo dos años o
10:21
tres, obtuvimos como ingresos todo lo que habíamos obtenido durante todo el periodo de
10:27
administración por los Estados Unidos que mezquinamente manejó ese canal. Todo ha sido
10:32
mucho, mucho mejor. Como decía hace un momento también, esta oportunidad, porque ha sido un
10:38
traspiés importantísimo que ha dado el presidente Trump, la van a aprovechar otras naciones que hasta
10:44
este momento estaban un poco sin mayor relevancia en las noticias mundiales, como lo puede ser China,
10:57
como lo puede ser Rusia, como lo puede ser Cuba, como lo puede ser Nicaragua, como lo puede ser
11:03
incluso Venezuela, que dirán ahora, vamos a apoyar a Panamá porque hay una razón que va
11:13
a significarnos simpatías a nosotros. China apoyó a Panamá ciertamente, pero también lo hizo
11:22
Yugoslavia, también lo hizo Italia, lo hizo España, lo hicieron las naciones hermanas de Colombia,
11:28
México y Venezuela principalmente en aquel momento, pero además toda América Latina
11:34
estuvo cuadrada y respaldando firmemente la posición de Panamá. Esto tenemos que
11:39
revivirlo de alguna manera porque son apoyos que de ninguna manera debemos dejar en el olvido,
11:45
como no los tenemos en el olvido, aparte de las otras buenas ayudas que nos han dado nuestras
11:51
naciones hermanas latinoamericanas. Me quedo con ese mensaje y agradecida por este enlace Don
11:56
Guillermo, gracias por sus reacciones y seguirán a lo largo de esta semana que apenas empieza.
12:02
Bueno y de nuestra parte Don Guillermo, que pase una feliz Navidad y gracias por siempre estar con
12:08
nosotros las veces que lo hemos necesitado para nuestro análisis, de verdad le agradezco muchísimo.
12:11
Un abrazo a la distancia.
Recomendada
6:09
|
Próximamente
Canciller reitera que el Canal es panameño
TVN Media
2/1/2025
8:20
Reacciones por las amenazas de Trump al Canal
TVN Media
21/1/2025
1:51
Presidente de Panamá responde a amenaza de Trump: "El canal es panameño"
Milenio
23/12/2024
1:35
Trump menciona al canal de Panamá en su discurso
TVN Media
20/1/2025
1:46
Peajes en el Canal de Panamá
TVN Media
31/12/2024
9:49
Panamá entre la unidad y la transparencia: Reflexiones sobre el futuro del Canal
TVN Media
27/1/2025
1:24
Protestas en Panamá contra planes de Trump
Somos News
22/1/2025
3:42
Diputados reaccionan a amenazas de Donald Trump sobre el canal de Panama
TVN Media
20/1/2025
5:15
Las claves para entender el conflicto por el Canal de Panamá
EL PAÍS
23/1/2025
2:10
Panamá a la expectativa de la toma de posesión de Donald Trump tras amenazas a la soberanía y el Canal
TVN Media
20/1/2025
2:48
Surgen reacciones tras amenazas de Donald Trump de retomar control del canal de Panamá
TVN Media
22/12/2024
2:24
Bien Chequeado: Tarifas en el canal de Panamá
TVN Media
23/1/2025
2:56
La desinformación difundida por Trump sobre el Canal preocupa a los ciudadanos en Panamá
TVN Media
7/3/2025
2:07
Trump amenaza con "recuperar" el Canal de Panamá: ¿Se viene un conflicto internacional?
Milenio
4/2/2025
1:13
Trump: "Retomaremos el Canal de Panamá"
El Cronista
20/1/2025
8:22
Reacciones a las palabras de Trump sobre el canal de Panamá
TVN Media
22/1/2025
2:11
Trump advierte que Estados Unidos podría retomar control del Canal de Panamá
Milenio
23/12/2024
2:54
Surgen reacciones tras declaraciones de Trump sobre el manejo del Canal
TVN Media
30/1/2025
1:19
El presidente de Panamá rechaza las amenazas de Donald Trump
Imagen Noticias
23/12/2024
12:38
¿Qué se espera de las relaciones entre EEUU y Panamá tras la llegada de Trump?
TVN Media
27/12/2024
10:35
Reacciones en Panamá ante las amenazantes declaraciones de Donald Trump sobre el canal de Panamá
TVN Media
8/1/2025
27:30
Graciela Dixon sobre el impacto de las intenciones de Trump de retomar el canal de Panamá
TVN Media
24/1/2025
1:41
Presidentes panameños advierten a Trump que "el canal no es negociable"
Diario Libre
24/12/2024
1:47
Mulino asegura que no hay participación extranjera la operación del canal de Panamá
TVN Media
26/12/2024
1:41
"La respuesta es no", dice Panamá ante exigencia de Trump de bajar los peajes del canal
Vive USA
26/12/2024