Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Joaquín Restrepo celebra sus 20 años de trayectoria artística con nuevas exposiciones
Publimetro
Seguir
20/12/2024
Joaquín Restrepo celebra 20 años de trayectoria mostrando su arte alrededor del mundo contando con 2 exposiciones en México.
¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Categoría
🦄
Creatividad
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vale la pena obsesionarse, vale la pena soltarse, vale la pena ser humilde, mirarse a sí mismo con crítica,
00:06
porque hay veces que de pronto uno se siente a trabajar y dice, ¿qué es esto tan genial?
00:18
Bueno, la verdad estoy súper contento, por fin, de que sucedan dos cosas al mismo tiempo.
00:23
Uno son 20 años de historia y dos son cuatro décadas de vida.
00:27
Entonces, es esa mezcla de comenzar a pensar ya un poco en retrospectiva,
00:32
qué se ha hecho, para dónde voy, qué va a pasar, cómo voy a aprovechar estos años que vienen para adelante.
00:39
Porque, de una u otra forma, cuando empiezas a llegar como por la mitad,
00:42
es importante ese parar y mirarte a ti mismo.
00:46
Digamos que mis obras se dedican mucho a hablar sobre ese tema, esa mirada introspectiva,
00:52
es esa idea de cómo yo me veo reflejado en el otro y cómo el otro se ve reflejado en mí.
00:58
Porque, de una u otra forma, yo aprendo más de mí mismo mirando a los demás,
01:02
porque casi siempre cuando tú ves algo que te molesta de alguien,
01:05
realmente es algo que tú tienes y le haces a los otros.
01:07
Y cuando tú te empiezas a mirar a ti mismo, de repente tú empiezas a entender a la gente alrededor.
01:11
Entonces, esta serie de esculturas nacen a través de un aplicativo virtual que se llama Morphati,
01:16
que estaba para celulares tanto Android como iPhone,
01:19
y la idea era como esa idea de aceptar el destino, de apropiárnoslo.
01:24
Luego, estas esculturas se vuelven físicas en el Museo Santa Clara en Colombia.
01:29
Entonces, de una u otra forma, como que adquieren su corporalidad y su espíritu,
01:33
justo en lo que solía ser un antiguo templo, y ya la idea era que ellas empezaran a recorrer el espacio.
01:39
Son una serie de esculturas modulares que la idea es que busquen dialogar con el lugar.
01:45
Digamos que ellas se completan en sí mismas cuando están puestas en algún sitio,
01:50
y de una u otra forma las hemos estado llevando a un montón de sitios,
01:53
y en cada parte está hablando de una cosa diferente.
01:56
Aquí en el CENART están mostrando esa idea de que podemos estar rodeados de personas,
02:02
pero al mismo tiempo nos sentimos tan solos en este día a día tecnológico,
02:05
donde todo el mundo está pegado al celular, donde nosotros mismos no nos conectamos,
02:09
donde estamos llenos de todas estas adicciones de pantallas.
02:13
Entonces es un poco hablar sobre eso, sobre la idea de la pausa,
02:16
y también sobre cómo puede dialogar con la arquitectura de la Plaza Legorreta.
02:22
Bueno, hay una cosa que a mí me encanta que hagan, porque lo he podido ver,
02:25
y es que cuando la gente me taggea en los lugares o taggea las piezas,
02:29
empiezo a ver cómo juegan con las esculturas.
02:32
Hay algo de una especie de perspectiva forzada que se crea por las rectas,
02:37
donde de repente según el ángulo focal que utilices en el celular o en la cámara,
02:43
las piezas se acercan o se alejan y se empiezan a jugar.
02:46
Entonces a mí se me hace muy interesante todo ese juego de geometrías que empieza a suceder,
02:51
pero también cómo las personas a través de ver los espacios de repente me dicen,
02:56
uy, entré a la plaza y sentí esa soledad.
03:00
Y entonces es como, ok, se logró el sentimiento,
03:04
porque es esa búsqueda de estas piezas que son completamente piezas,
03:08
casi como columnas hieráticas, que logran tener expresión.
03:12
Entonces lo que espero que logran encontrar es un lugar lleno de expresión que los deje pensando.
03:18
Todo esto que está sucediendo en México me tiene súper emocionado,
03:20
porque México es de esos lugares que está completamente adentro en mi corazón.
03:25
Me tocó estudiar con mexicanos estando muy chiquito,
03:28
entonces siempre quería buscar excusas para poder estar.
03:31
Y de una u otra forma mis exposiciones son excusas
03:34
para poder estar volviendo a México y poder conocer otros lugares.
03:39
Yo hace unos años antes de pandemia tenía un proyecto para un museo en Querétaro,
03:43
pero pues a raíz de pandemia además el proyecto se cayó y me dolió muchísimo.
03:47
Entonces poder retomar Querétaro, y no solamente en cualquier lugar,
03:52
sino en el Museo de Arte de Querétaro que tiene esta arquitectura barroca bellísima,
03:57
es de las cosas más increíbles porque puedes empezar a generar diálogos con todo lo que sucede.
04:03
Las columnas, cada una de ellas tiene un arcángel o tiene algún santo especial,
04:08
entonces empezamos a generar ese diálogo entre las columnas internas
04:12
con lo que sucede en el segundo piso en el museo.
04:17
Son más o menos creo que 16 esculturas, entonces estamos equilibrados aquí con el cenar.
04:23
Yo creo que es ese quererme aceptar a mí mismo, yo creo que ese es el reto más importante,
04:30
porque uno se la pasa evitándose a sí mismo o luchando contra sí mismo,
04:36
saboteándose todo el tiempo, y cuando tú empiezas a abrazar a quien eres
04:40
con tus problemas y con tus valores, de repente los caminos se van abriendo.
04:45
Y eso no solamente sirve para el arte, eso sirve en general para cualquier carrera,
04:50
porque todos tenemos espacio para mejorar, entonces yo creo que tal vez eso.
04:56
Cuando iba a salir del colegio yo no sabía si yo quería estudiar ingeniería de sistemas o arte,
05:02
porque digamos que siempre he sido una persona muy creativa,
05:05
pero la parte tecnológica me emociona muchísimo,
05:08
y al menos en Colombia no estábamos tan avanzados como están ustedes aquí,
05:12
entonces ingeniería de sistemas era arreglar computadores,
05:14
y yo no quería arreglar computadores, yo quería hacer cosas, entonces me dediqué al arte.
05:18
Y ya mientras empecé a estudiar arte, empecé a meterme también por toda la parte digital,
05:24
y entender cómo se puede de pronto abrazar ambos caminos, entonces me interesa,
05:29
por un lado, esa cosa artesanal, académica del dibujo y de las tradiciones antiguas,
05:35
me refiero tanto a la joyería, como el tejido, la cerámica y demás,
05:41
con lo último que sucede en tecnología, desde inteligencia artificial,
05:45
temas de NFTs y también fresado de 5 o 6 ejes, que ya es tecnología militar,
05:51
pero que aplicada hacia el arte, es cuando tú ves esos agrandamientos de esculturas gigantes,
05:56
entonces de una u otra forma, en este momento vivimos en esa era maravillosa,
06:00
en donde por fin se cerró el ciclo,
06:02
porque tú puedes utilizar en la tecnología, desde la concepción de la obra,
06:06
la promoción, la realización, la construcción, o sea, está en todos los lugares,
06:12
tiene una peligrosidad alta, y es que si de repente nos descargamos demasiado
06:16
en las inteligencias artificiales, puede que nos volvamos artistas facilistas,
06:21
pero también, ¿cómo no? Aprender, ¿cómo no? Explorar, ¿cómo no? Mirar,
06:26
porque una cosa como la inteligencia artificial,
06:28
es como tener el inconsciente colectivo de la humanidad metido en un programa,
06:32
entonces la idea no es agarrar tú el programa y decir,
06:35
muéstreme qué tan inteligente es, ay, veo que este es bruto y no sirve,
06:38
no, es yo que puedo aprender de toda esa información que está ahí guardada,
06:43
cómo la puedo sacar, cómo me puedo aprovechar de ella,
06:47
dos cosas, si pueden evitar ser artistas, mucho mejor,
06:51
pero si de verdad lo tienen de vocación y lo sienten, que se obsesionen, vale la pena,
06:58
vale la pena obsesionarse, vale la pena soltarse,
07:00
vale la pena ser humilde, mirarse a sí mismo con crítica,
07:04
porque hay veces que de repente uno se sienta a trabajar y dice, ¿qué es esto tan genial?
07:08
Y normalmente donde están las ideas más geniales son las cosas más horribles,
07:11
y donde uno ve las cosas, donde uno se siente más vulnerable y que uno dice,
07:15
¡qué horror!, esas son las buenas ideas, entonces es un poco ese confiar en sí,
07:21
trabajar duro, ser muy curiosos y ojalá, ojalá, ojalá,
07:25
búsquense un mentor, búsquense un mentor, alguien que sepa más que ustedes y los guíe.
Recomendada
3:27
|
Próximamente
Óscar García: "Ahora la gente quiere disfrutar del arte en vivo"
Periodista Digital
23/2/2023
3:17
El Museo de las Artes de Guadalajara festeja 30 años de promover el arte y la cultura
NCCIberoamerica
16/10/2024
3:33
Exposición Los Colores del Sabor celebra la vida cotidiana en México
Milenio
29/9/2024
0:15
Damián Ortega: Pico y Elote exposición de arte contemporáneo en el Palacio de Bellas artes
Dónde Ir
16/4/2024
1:28
Un cuadro de Picasso se oculta en esta exposición de arte de Londres
El Debate
14/2/2025
3:15
Francisco Flamenco maravilló a todos con sus obras de arte
Misiones Online
17/8/2024
2:48
ART WKND 2025: Rodrigo Ímaz expone su representación de lo popular y cotidiano en Guadalajara
UDGTV44
1/2/2025
1:12
José Luis Cuevas, artista de contrastes dibujo y escultura
El Economista
12/7/2024
4:35
Presentaron la muestra “Gobernadores” de los artistas Nicolás Reviakin y Lucas Braulio Areco en el Museo Juan Yaparí de Posadas
Misiones Online
10/9/2024
1:04
’Aeromexicanos’ el arte de volar: un homenaje a la cultura de México
Publimetro
31/3/2025
5:33
Posadas | El Parque del Conocimiento recibió la muestra “Rizomática, artistas contemporáneos del litoral” de artistas de renombre internacional
Misiones Online
21/10/2023
2:12
El aeropuerto de Madrid celebra el Día de Todos los Santos con la exposición Mexicráneos Europa
europapress
29/10/2024
1:04
Proyectarán concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes: Esta es la fecha y hora del evento
NRT México
14/11/2024
0:30
Estudiantes desbordarán su talento en la Expo Arte Coatzacoalcos
Diario del Istmo
6/7/2023
3:57
Rinden homenaje a Frida Kahlo a través de exposición en México
teleSUR tv
28/7/2023
0:54
El Museo del Palacio de Bellas Artes recibe exposición impresionista con obras de Monet, Matisse y más
NRT México
28/3/2025
2:06
Zona Maco 2025: el arte que conecta al mundo desde México
Milenio
11/2/2025
12:21
FILVEN 2025 ha reúnido a un centenar de participantes entre lectores y autores homenajeados CULTURA EDICIÓN CENTRAL 11-07-2025
teleSUR tv
12/7/2025
2:22
Un viaje pictórico de Leyendas Mexicanas, en la Galería Javier Arévalo
UDGTV44
5/7/2023
1:01
La exposición 'Hiperreal. El arte del trampantojo' llega al Museo Thyssen
El Plural
21/3/2022
1:46
Artistas plásticos exponen sus obras con motivo del Día de Muertos en Biblioteca Pública del Estado
UDGTV44
4/11/2024
3:24
México: Subasta de arte cubano busca apoyar al sistema de enseñanza artística
teleSUR tv
9/2/2023
2:00
Edición especial de arte: Ricardo Garduño
Playboy México
18/6/2024
7:01
DAVID HARO - GEA TU PIEL DE COBRE (BalconyTV)
BTV
21/2/2019
3:09
Denisse Guerrero celebra su estilo y trayectoria en exposición en Guadalajara
UDGTV44
10/6/2025