Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sans Titre
El Financiero
Seguir
19/12/2024
#ElFinancieroTV | Hay un cambio en el patrón migratorio, ahora vemos más núcleos familiares y eso hace más compleja su movilización, explicó Henry Rodríguez (@henryrodrigue40), jefe de Misión @MSF_Mexico.
#DíaInternacionalDelMigrante
📺: @sandragrull
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, muy buenas noches para todos.
00:04
Muchas gracias por aceptar la invitación a nuestro espacio para conversar en un día tan importante,
00:10
el día específicamente del migrante.
00:13
Estas personas migrantes que pues tienen todos sus derechos,
00:17
pero no siempre son respetados a lo largo de su camino y de su tránsito.
00:21
Y bueno, sabemos que el aumento de las caravanas migrantes en el sur de México,
00:26
pues en el caso del trabajo que ustedes realizan en Médicos Sin Fronteras,
00:30
pues los ha llevado a redoblar la asistencia y los trabajos de ayuda.
00:35
Cuéntanos un poquito del panorama que ustedes han visto, cómo ha cambiado,
00:40
qué les dicen sobre todo los testimonios, porque ustedes lo viven de cerca con ellos
00:45
y pueden platicar con ellos sobre la violencia que viven
00:48
y la manera también como ellos tratan de evitar estas formas de violencia,
00:52
uniéndose en algunos casos en caravanas.
00:57
Y exactamente, como tú lo dices, bueno, somos testigos al día a día de testimonios,
01:04
de cosas que la gente nos cuenta en consulta o simplemente en las charlas que estamos dando,
01:10
de lo que estamos viendo cuando estamos allí presentes.
01:13
Tenemos equipos desplegados en Chiapas, en Tapachula concretamente,
01:18
con unidades fijas y unidades móviles que tratan de dar apoyo médico, psicológico,
01:23
en trabajo social, conectando con otras redes de apoyo y de ayuda también,
01:28
con las gubernamentales también, para tratar de brindar un apoyo,
01:32
una asistencia a estas personas.
01:34
Lo que vemos es relatos bastante dolorosos,
01:40
separación de familias, exposición a diferentes cosas en el camino,
01:46
desde secuestros, violencia sexual, extorsión, en general,
01:52
xenofobia, rechazo de muchas personas, cansancio físico,
01:57
porque vienen caminando desde larguísimas distancias,
02:00
muchas veces no pueden usar ningún tipo de transporte público o privado,
02:04
con lo cual pues tienen que caminar.
02:06
Entonces lo que vemos es muy doloroso,
02:08
un patrón diferente a lo que hemos visto en años anteriores,
02:11
cada vez vemos más familias.
02:13
Vemos más hombres jóvenes, centroamericanos,
02:16
principalmente que querían llegar atravesando México, Estados Unidos.
02:21
Lo que vemos ahora es una gran cantidad de personas de muchos lugares,
02:25
de Sudamérica muchos, pero también de África, de Asia y Centroamérica,
02:30
igualmente, por supuesto.
02:32
Sí, estaba yo leyendo de la cantidad tan variada de países de los que vienen.
02:40
Obviamente en la parte de los mexicanos, pero sí justamente hasta de Pakistán,
02:45
también personas que en muchos casos vienen huyendo de situaciones graves,
02:50
de pobreza, de violencia, carencias extremas en sus propios países
02:56
y se enfrentan a esta otra realidad que también es durísima.
03:00
Y también hay que decir que estas caravanas son apenas la punta del iceberg
03:04
de un grave problema, representan solo una parte de los migrantes totales
03:09
pero la realidad de todas las personas que quieren encontrar una mejor calidad de vida
03:16
es mucho mayor.
03:18
¿De qué tamaño ha crecido y cómo es que ha llegado a salirse de esta manera
03:22
de control el problema de la migración en lo que ustedes ven, por supuesto,
03:26
en el terreno sobre todo de la salud?
03:30
Bueno, nosotros llevamos trabajando en migración hace aproximadamente 12 años,
03:34
con lo cual hemos visto una evolución en el patrón migratorio,
03:37
como mencionaba antes, antes eran más hombres jóvenes que iban solos
03:42
como punta de lanza de pronto de sus familias y que ahora lo que vemos
03:46
son más núcleos familiares, personas de todo tipo de condición, de edad,
03:53
y eso hace que sea más complejo el movilizarse y el estar.
03:58
A lo que vamos es que yo creo que no hay un aumento tan significativo,
04:03
ahorita debido a mucho revuelo mediático también por el cambio del gobierno
04:10
de Estados Unidos y muchos quieren llegar antes de que sea la posesión
04:14
del nuevo presidente de Estados Unidos y eso ha hecho que se formen caravanas
04:19
muy seguidas, prácticamente una o dos por semana tratando de llegar al norte,
04:25
a la frontera norte de Estados Unidos con México para tratar de cruzar
04:30
antes de la fecha. Esto, sin embargo, pues sabemos que es un fenómeno
04:34
que se presenta desde hace varios años atrás y lo de la acumulación de personas
04:38
pues depende por el camino que vayan y la suerte, digamos, entre comillas,
04:43
que tengan de acceso a servicios de salud o servicios humanitarios,
04:47
pues la gente va llegando más rápido o no, pero en México se enfrentan
04:51
una gran cantidad de retos, como el acceso, como vías seguras
04:55
que no tienen totalmente garantizados, por más esfuerzos que hace a veces
04:59
el gobierno mexicano, que lo reconocemos, pues no da abasto con toda la cantidad
05:04
de necesidades que a veces conlleva un grupo muy grande de personas
05:08
que están en tránsito.
05:10
Y que a veces las mismas caravanas o si no es un grupo tan grande,
05:15
los grupos de personas pues también van escogiendo rutas tal vez poco transitadas,
05:20
eso pues las pone en situaciones de mayor riesgo de delitos, como puede ser,
05:25
y lo mencionaba, doctor, el secuestro.
05:28
Y bueno, entonces, ¿cuáles serían las estrategias que sí podrían funcionar?
05:33
Como decía, se reconoce el trabajo y los esfuerzos del gobierno,
05:36
de la sociedad civil, de todos los voluntarios que trabajan para mejorar,
05:41
digamos, la situación y la condición, sobre todo cuando ya estamos hablando
05:45
de la vida, de la salud de las personas.
05:48
Pero ¿cuáles son las estrategias que falta agregar a lo que se está haciendo
05:53
que ustedes podrían proponer para replicarlas?
05:58
Mira, lo que nosotros creemos es que México es un país bastante progresista
06:02
y bastante avanzado en cuanto a sus reglas y sus normas.
06:06
Digamos que el acceso a las personas migrantes está regulado por la ley
06:10
y en teoría tienen acceso.
06:13
Otra cosa es lo que vemos cuando se traduce al día a día
06:16
y vemos que los servicios de salud propios para mexicanos están saturados
06:21
y entonces no llegan a cubrir toda esa necesidad.
06:24
Entonces hay una gran brecha, hay un gran espacio entre lo que dice
06:28
y los deseos del gobierno mexicano que se traduzcan realmente en una realidad.
06:33
Ahí hay una gran brecha, por ejemplo, en el acceso a salud.
06:36
Ahí es donde Organizaciones como Médicos Sin Fronteras viene a dar un apoyo
06:40
para tratar de dar una mano y solventar un poco el problema,
06:43
pero no es como es tampoco la solución.
06:45
Las vías de acceso son muy inseguras, como tú decías.
06:48
No es un secreto para nadie que hay mucha violencia
06:53
y están expuestos a extorsión, a secuestro, a trata de personas,
06:56
a prostitución forzada, etc.
06:59
Y es muy difícil para las organizaciones seguir tantos caminos.
07:04
Es imposible prácticamente.
07:06
Y allí lo que buscamos es que el gobierno también dé unos corredores más seguros
07:11
para que las personas puedan transitar más libremente
07:14
de acuerdo a su voluntad, pero que estén protegidas de alguna forma.
07:19
¿Se han hecho esfuerzos? Sí, pero hace falta más.
07:22
De todas formas, las personas siguen expuestas a muchas situaciones
07:27
que nuestros equipos recogen en el día a día
07:30
y nos damos cuenta que los esfuerzos no son todavía suficientes.
07:35
Ahí es donde proponemos que haya más esfuerzo,
07:38
que se trate de dedicar un poco más de recursos y atención,
07:41
de solidaridad, más de la que ya se está dando,
07:44
para que las personas puedan optar libremente por lo que ellos han decidido,
07:49
que es tratar de buscar un mejor futuro en otro país.
07:57
Sí, pues justamente es de lo que se trata este día,
08:00
más allá de que todos los días son para reflexionar en este tema
08:04
y para tomar acciones importantes,
08:06
pues hay que visibilizar la gran situación que esto implica
08:10
y el trabajo de las organizaciones que están ahí
08:13
y que también de alguna forma corren un riesgo.
08:16
Entonces se necesitan recursos tanto económicos como humanos
08:19
para atender esta situación, para que justamente no se convierta
08:23
en una emergencia como en algunos momentos lo ha sido.
08:26
Muchísimas gracias, Henry Rodríguez, jefe de Misión de Médicos Sin Fronteras, México,
08:30
por haber estado esta tarde con nosotros.
08:32
Felicidades a todos los que trabajan con ustedes en esta agrupación tan importante.
08:38
Un placer, muchas gracias.
08:39
Siempre atentos al financiero y a transmitir la información.
08:43
Buenas noches.
08:44
Muchísimas gracias, buenas noches.
08:45
Hacemos una breve pausa.
08:46
Al regresar, la Fed aplica su último recorte.
Recomendada
7:41
|
Próximamente
Saturación en flujo migratorio provoca crisis en la frontera con EU | Visión Migratoria
Milenio
9/12/2023
7:14
Comienzan las intervenciones en estancias migratorias en el país | Visión Migratoria
Milenio
22/7/2023
2:49
Sheinbaum considera que ampliación del muro fronterizo no soluciona la migración
Milenio
19/3/2025
4:58
Cambio en INM no se ha dado porque tema de migración es delicado: Sheinbaum
Milenio
28/1/2025
2:31
A México llega solo el 20% del dinero que generan migrantes en EU: Sheinbaum
Milenio
9/2/2025
3:00
La Casa del Migrante pide a las autoridades actuar ante casos de engaño a migrantes
Milenio
21/9/2023
1:07
Flujo migratorio cae 38.6% en primeros cinco meses del gobierno de Sheinbaum
Milenio
20/5/2025
2:26
Insistiremos con EU en desarrollo regional para disuadir migración: Sheinbaum
La Jornada
22/1/2025
0:26
Rodríguez: Migrar no es un delito
teleSUR tv
30/6/2025
1:11
México interceptó a cerca de medio millón de migrantes irregulares en último trimestre del año
El Economista
28/12/2024
1:23
Fue aplazada imputación del jefe de Migración mexicano por muerte de migrantes
Diario Libre
23/2/2025
1:25
Milei reforma por decreto la migración
El Economista
30/6/2025
1:03
Migrantes aceleran el paso hacia Estados Unidos
El Economista
29/11/2024
9:20
¿Cómo se encuentra la situación migratoria en México?
Milenio
19/12/2024
2:46
Rosa Icela Rodríguez y Clara Brugada lideran Foro de Consulta sobre Migración
Milenio
16/1/2025
2:29
Las deportaciones de Trump complican las reunificaciones familiares
El Economista
5/2/2025
7:58
"Hay maltrato documentado" dentro de los centros de detención migratoria: Gardenia Mendoza
Milenio
15/1/2025
1:31
EU lanza una aplicación móvil para que los migrantes se autodeporten
El Economista
11/3/2025
1:12
Suman 14 mil 470 migrantes deportados a México desde EU: Sheinbaum
Milenio
19/2/2025
5:09
Estados Unidos logra acuerdos comerciales con países asiáticos mientras México enfrenta retos
Milenio
hoy
23:10
Análisis de las acusaciones en contra de Hernán Bermúdez | Punto Medio
Milenio
hoy
39:04
Sheinbaum solicito repatriar a los hermanos detenidos en EU | Pedro Gamboa, 22 de julio de 2025.
Milenio
hoy
1:34
Aún no llega Embajador de EU a Argentina… y ya provocó una tormenta política
La Jornada
hoy
1:01
Afectaciones por lluvias y granizo en CDMX: Tlalpan y Coyoacán colapsan
La Jornada
ayer
1:01
“¿Quién había oído hablar de La Barredora?”: Fernández Noroña
La Jornada
ayer