Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sans Titre
El Financiero
Seguir
18/12/2024
#AlSonarLaCampana | México podría seguir los pasos de Estados Unidos y considerar al #Bitcoin como parte de sus reservas, considera Alejandro Romero (@AlexRomeroAyala), economista y analista financiero.
📺: @JimenezLandin
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Alejandro Romero, economista y analista financiero. Alejandro, muchas gracias.
00:05
¿Qué tal? Buenas tardes.
00:07
Muchas gracias. Bueno, pues, de entrada, identificar cuál es el valor que tiene para Estados Unidos
00:14
y por qué, de entrada, Donald Trump estaría fortaleciéndose esta posibilidad
00:21
de acelerar el bitcóin para la economía de Estados Unidos, Alejandro.
00:27
Bueno, se ha visto que este tipo de monedas virtuales están cobrando cada vez más auge.
00:34
Inclusive ya hay países que las utilizan como moneda corriente y como parte de sus reservas.
00:41
Está el caso de El Salvador.
00:43
Pero además, países que tienen la intención de desdolarizar la economía internacional,
00:52
como es el caso de China, de Rusia, pues también están tomando el bitcóin
00:57
como una de las divisas más importantes para realizar transacciones a nivel internacional.
01:04
Porque además tiene otra ventaja, que es que es muy difícil de rastrear.
01:08
Nadie sabe siquiera quién creó realmente, por ejemplo, el bitcóin.
01:13
Es difícil saber cuánto tienes.
01:17
No se puede rastrear el origen de los recursos de una transacción.
01:22
Entonces, pues esto es ideal para esos países para evadir sanciones.
01:26
Pero independientemente de eso, el gabinete de Trump, al menos el que se está configurando,
01:32
es muy pro este tipo de criptomonedas.
01:37
Entonces, muy seguramente se va a favorecer los próximos cuatro años con la llegada de Donald Trump
01:43
las inversiones y la utilización de las monedas virtuales.
01:48
Y pues es indispensable también para evitar ataques especulativos contra el dólar,
01:55
sobre todo en los países que quieren desvincular la economía internacional del billete verde,
02:01
pues obviamente hacer una reserva estratégica de este tipo de monedas
02:06
y que Estados Unidos no se quede sin fichas a la hora de jugar en el ajedrez internacional de esta divisa.
02:14
De acuerdo. Ahora, Alejandro, hay que tomar el tema.
02:17
¿Cómo podría esta iniciativa afectar la estabilidad financiera global?
02:22
¿Qué podríamos agregar sobre el tema?
02:27
Pues mira, yo creo que de inicio obviamente lo que son las monedas virtuales,
02:35
pues estamos hablando de un instrumento que por sí solo es muy especulativo,
02:41
pero sin duda en los últimos años hay que reconocer que ha crecido muchísimo el valor de estos instrumentos
02:48
y obviamente algunos inversionistas los están viendo como instrumentos seguros de su valor,
02:58
sobre todo porque no se pueden expandir, digamos, de manera discrecional,
03:06
como un país puede echar a andar la maquinita del dinero.
03:11
Bueno, en el caso de las criptomonedas no es así el asunto,
03:15
entonces eso brinda mucha, digamos, certidumbre de que no se van a crear más monedas virtuales de Bitcoin, por ejemplo.
03:25
Entonces yo creo que esto es lo que ha hecho que muchos inversionistas volteen a ver esta opción,
03:32
además de las ventajas que ya comentamos, de que no es rastreable la transacción,
03:38
de que te permite ya inclusive en muchos países hacer hasta compras ordinarias con este tipo de monedas,
03:47
como si fuera una divisa internacional, como el euro, como el dólar.
03:51
Y obviamente si además te da un refugio de valor en tiempos de crisis, como es el caso del oro,
03:58
como es el caso de otros metales, pues obviamente esto hace que muchos países la volteen a ver
04:06
y yo no descartaría que inclusive México más adelante pudiera seguir los pasos de Estados Unidos
04:13
y también formar parte de sus reservas en parte en oro y en parte también en criptomonedas.
04:20
Es justo la siguiente pregunta, Alejandro.
04:22
¿Qué tendría que hacer México a través de qué caminos primero, por pasos,
04:27
para poder llegar, para poder insertarse a esta nueva realidad que está imponiendo a todas luces Estados Unidos?
04:36
Bueno, obviamente un paso inicial sería regular su circulación, su uso, por decirlo de alguna manera,
04:44
obviamente guardando las proporciones de que es una moneda virtual, es una moneda que en lo físico no existe,
04:53
pero sí de alguna manera regular las transacciones, hacerlas un poco más seguras,
05:01
sobre todo para quienes buscan de alguna manera intercambiar bienes o servicios con este tipo de monedas.
05:09
Ese sería un primer paso.
05:11
Y el segundo sería precisamente que los expertos del Banco de México
05:16
vieran la mejor manera de que la reserva tuviera una composición sana
05:26
entre divisas extranjeras, dólares, euros, metales preciosos como el oro y una parte en criptomonedas.
05:35
Habría que ver cómo podría ser esa canasta para que fuera algo seguro
05:40
y que le permitiera al país mejorar su estabilidad financiera
05:45
y su posición en el mercado financiero internacional.
05:48
Para finalizar, Alejandro, no sé si has tenido la oportunidad de revisar el caso del Salvador,
05:57
en donde la apuesta de Bukele por el bitcóin está generando cientos de millones de dólares en plusvalías latentes,
06:05
claro, dependiendo por supuesto del comportamiento al día,
06:08
pero para ellos están convencidos o ellos están convencidos que esto ha funcionado.
06:13
¿Qué nos puedes comentar sobre esta experiencia salvadoreña, Alejandro?
06:18
Bueno, ahorita el boom que vive el bitcóin pues definitivamente hace que en un segundo
06:26
se puedan multiplicar, digamos, estas fortunas, estos valores o estas super habits, por decirlo así, en las inversiones.
06:34
Sin embargo, hay que decir que no está libre de riesgo.
06:37
Ya hemos visto caídas importantes en el valor también del bitcóin.
06:44
Entonces, no es algo anticrisis, no es infalible, no es un instrumento que va a estar subiendo siempre,
06:55
eso hay que tenerlo muy presente.
06:57
Lo importante sería aquí ver si brinda una estabilidad a futuros,
07:04
si Estados Unidos la va a tomar en cuenta dentro de su canasta de monedas para reserva,
07:09
pues a lo mejor eso ya hace que sea un poquito más estable el valor de esta moneda virtual.
07:16
Pero no habría que irnos con la finta de los buenos resultados que ha dado en El Salvador,
07:22
porque ahorita es una ola de boom de los bitcoins, pero ya hemos visto en otros momentos caídas importantes.
07:32
Entonces, ahí seguramente, cuando haya caídas importantes,
07:35
seguramente El Salvador tendrá que ver otros instrumentos que compensen esa pérdida financiera.
07:44
Pues seguiremos aprendiendo del tema.
07:46
Alejandro Romero, muchas gracias por estar con nosotros esta tarde aquí en El Financiero.
07:50
Gracias a ustedes, hasta pronto.
Recomendada
0:47
|
Próximamente
Encuentran cuerpo de mexicano desaparecido tras inundaciones en Texas
Milenio
hoy
0:50
Motociclista obstruye el paso de camión de pasajeros en Ajijic
La Jornada
ayer
0:32
Niña pide entrar a casa; autoridades rescatan a tres menores en Veracruz
La Jornada
ayer
0:31
Se desborda río en Asientos, Aguascalientes; evacuan a 25 personas
La Jornada
ayer
1:09
Bitcoin continúa imparable; se acerca a los 100,000 dólares
El Economista
22/11/2024
1:02
Nayib Bukele asegura que su país seguirá comprando bitcoins
Imagen Noticias
5/3/2025
4:03
Llaman a aplicar 'Reglas Nelson Mandela' tras asesinato de niño de 8 años en Chihuahua
Milenio
hoy
2:45
Clima de hoy jueves 17 de julio de 2025 | Pronóstico con Nelson Valdez
Milenio
hoy
3:20
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del miércoles 16 de julio de 2025
Revista Proceso
ayer
5:30
Jair Liborio, seleccionado nacional de parataekwondo
Revista Proceso
anteayer
3:26
Los temas más importantes de la conferencia mañanera del jueves 10 julio de 2025
Revista Proceso
anteayer
3:11
Vamos a destinar lo que sea necesario para apoyar a nuestros hermanos mexicanos: Segob
El Financiero
16/1/2025
6:59
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
7:20
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
8:09
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
3:22
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
9:19
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
8:23
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
3:28
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:21
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:03
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
3:20
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:11
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:49
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025
0:41
Sans Titre
El Financiero
16/1/2025