Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Nélida Piñón: "Amo la literatura tanto como al periodismo"
Página12
Seguir
17/12/2024
Veo una violencia creciente en América Latina y puede que empeore, aseguró a EL UNIVERSAL la autora de “Tebas de mi corazón”. Prosigan para alcanzar su sueño o deseo, recomendó a los jóvenes escritores.
9/11/2018
Crédito: El Universal
Categoría
✨
Celebridades
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Yo veo la violencia creciente, y puede que peor pueda, que tendrá motivos, no significa
00:21
que estoy justificando la violencia, porque lo que está pasando es una violencia que
00:27
está poniendo a prueba nuestra crueldad, que no somos ángeles, somos terribles, somos
00:35
seres información. Nuestra conciencia no es firme, tendríamos que trabajar la conciencia
00:43
desde la escuela. Entonces yo veo que una violencia cruel, vergonzosa, indigna, está
00:50
pasando en nuestro continente. Y eso nos causa vergüenza, porque nos creímos injustizados,
00:57
pero no una violencia cruel, recóndita, que ahora aflora, ahora se mata por nada. Entonces
01:08
¿a quién pasar el crédito de esta crueldad?
01:18
Siempre tuve esa noción. ¿Y por qué? Porque me parecía, al leer los libros, que eran fascinantes,
01:27
y que llevaban una firma. Yo creía que la firma, que era un autor, él había vivido
01:34
todo lo que contaba. O sea, la narrativa se originaba de una experiencia personal, más
01:41
que una memoria pensada, una atribución que un escritor hace a la realidad. Yo creía
01:50
que el autor solo podría haber escrito porque vivió paso a paso todo lo que había narrado,
01:57
o lo que estaba narrando. Entonces yo quería la aventura, quería ser Simba, el marinero.
02:04
Entonces quería hacer todo lo que me sacara de la casa. Mira que era feliz en mi casa,
02:09
me encantaba la vida del hogar. Pero yo pensaba que el mundo era ancho, y que había que poner
02:17
mis pasos en la carretera.
02:27
Hasta hoy no puedo empezar el día sin el desayuno y el periódico. Soy loca por los
02:33
periódicos. Los leo de muchos países también, porque tengo acceso a los idiomas. Entonces
02:40
esto complementa mi visión del cotidiano. Entonces, como les he dicho, dirige un poco
02:47
por dónde mirar las cosas. Porque acepto una de las versiones, porque las demás versiones
02:55
el cotidiano me va a ofrecer y yo misma me ofrezco a través de mis reflexiones. Pero
03:01
la literatura ha sido en mi vida una ofrenda hacia la vida. Siempre digo una frase que
03:10
me permita repetir ahora. La literatura no me debe nada. Si no me ha dado lo que pensaba
03:18
yo, si no gané lo que quería, lo que fuera. Yo debo toda la literatura.
03:31
Que me encantaría ser leída. Es la frase que digo siempre, pero es una metáfora. Pero
03:37
de verdad me emociona. Me encantaría ser leída por los, a ver si entienden, los ribeirinos,
03:47
los que viven a margen del río Amazonas, y los igalapés, los igapós, gente muy pobre.
03:55
Yo he hecho esos recorridos y lloraba. Yo lloraba mirando a esos niñitos. Hubo un
04:02
grupo que estaba haciendo continencia con la bandera brasileña. Entonces yo pensé,
04:07
si puedo elegir lectores, espero que un día esa gente, cuando crezca, si vamos a darles
04:15
oportunidad. Porque los gobiernos no dan oportunidades. Al contrario, sacan oportunidades.
04:25
Prosigan. Que si uno tiene un sueño, un deseo, puede pasar, convertirlo en verdad.
04:37
Pero que tiene que se empeñar, que no le viene del cielo. No es un regalo. El regalo
04:43
constituye en qué? Tu esfuerzo, tu empeño, tu capacidad de se desdoblar, de se multiplicar
04:51
hacia la vida. Creer que la vida es así, polifacetada, es múltipla. Que uno, como
05:00
futuro escritor, tiene que tener un sentimiento medio proteico, no de proteína, de proteo.
05:07
Asumir todas las formas.
Recomendada
53:49
|
Próximamente
'La mala hora', una novela sobre la violencia, el poder y la corrupción
Cadena Ser
26/11/2023
2:02
Laura Mora dirige 'Cien años de soledad': "No es nuestra intención superar el libro"
Diario Las Americas
12/12/2024
5:24
Renato Cisneros: "La humanidad está atravesando una de sus etapas de mayor incertidumbre"
Periodista Digital
25/6/2024
23:17
"Es una situación de no hay salida": Alejandra Jaramillo Morales, escritora especializada en literatura juvenil, sobre la adolescencia
NTN24
27/4/2024
2:59
Vargas Llosa: Conversación con el último gran narrador del "Boom latinoamericano"
Periodista Digital
14/4/2025
2:11
Cien Años de Soledad: Primera Parte | Tráiler oficial | Netflix
Página12
10/12/2024
22:04
Entrevista con Rafael Narbona: "Una cosa es la Memoria Histórica y otra imponer la memoria selectiva"
Periodista Digital
15/7/2021
5:10
¿Por qué leer «Guerra y paz» de Tolstoi? - Brendan Pelsue
Página12
20/11/2024
0:53
Benjamín G. Rosado gana el Premio Biblioteca Breve con una novela de aventuras moderna
TEST
13/2/2025
1:55
5 novelas imperdibles de Rosa Montero
ES-Cultura
26/8/2019
10:19
Javier Moreno analiza la violencia y el poder en su nuevo libro '¿Quién manda aquí?'
Milenio
26/4/2025
6:04
LO QUE NO SE DIJO - CARLA ANGELO, la escritora que revolucionó la literatura juvenil en Bolivia
ATB Bolivia
18/3/2025
4:56
Muere el escritor Javier Marías
Página12
11/9/2024
6:55
Nélida Piñón │ Bibliotecas de Iberoamérica
Página12
3/5/2024
12:56
Geney Beltrán, autor de "Crónica de la lumbre" | En 15
Milenio
14/9/2024
0:46
Albalucía Ángel: una escritora censurada
EsTrending Mujer
24/8/2023
3:03
'La novia de la paz', Premio Azorín de Novela 2025, llega a las librerías
Marca
10/4/2025
14:56
Máximo Huerta dice adiós a su pasado político: "Ese libro no está en mi estantería"
El Plural
17/6/2022
32:13
Fernando Aramburu: "Dediqué un año de mi vida a escribir deliberadamente mal"
Cadena Ser
5/3/2025
7:07
El refugio de la cultura (fragmento)
Página12
6/3/2025
0:50
Fallece Milan Kundera, el renombrado autor de 'La insoportable levedad del ser'
Milenio
13/7/2023
2:16
"Arráncame la vida", de Ángeles Mastretta | La Recomendación Literaria
Milenio
14/1/2021
54:44
'Noche', de Alejandro Sawa, la historia de la degradación de una familia
Cadena Ser
12/5/2023
4:14
Mario Vargas Llosa, un legado académico y cultural para la Universidad de Guadalajara
UDGTV44
14/4/2025
2:23
Titivillus: El demonio medieval que vuelve en una novela
NCCIberoamerica
28/4/2025