Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
SCZ ROLANDO SHRUP LA LEY SEÑALA BS 2, NO CORRESPONDE CAMBIO CON DULCES
Notivisión
Seguir
16/12/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hacemos el análisis del experto urbanista, atención, lo saludamos al ingeniero Rolando Schrupp.
00:05
Buenos días y gracias por acompañarnos.
00:07
Buenos días, siempre un gusto estar con ustedes.
00:10
¿Cómo califica la propuesta que realiza la dirigencia del transporte?
00:15
Yo creo que los transportistas necesitan un mejor asesoramiento legal porque están cometiendo delitos en flagrancia.
00:21
Cuando usted quiere imponer una tarifa ilegal, porque es ilegal,
00:26
y está buscando alternativas para vulnerar esa legalidad, está incitando públicamente a delinquir.
00:32
Y eso es un delito penal.
00:34
Cuando el procedimiento mandaba que la tarifa tiene que ser aprobada por el Consejo y el Consejo rechaza,
00:42
tiene que esperar hasta la siguiente legislatura para renegociar o volver a presentar la propuesta.
00:47
Eso es lo que manda el procedimiento legislativo, eso es lo que mandan las leyes.
00:51
Entonces ya no se negocia el pasaje.
00:53
Ya se hizo esa etapa, ya fracasaron esos intentos, y hoy la tarifa legal es de dos bolivianos.
01:00
El discutir otra tarifa es una vulneración penal que están cometiendo.
01:05
¿Es imposible cometer delitos ante esta insistencia de su propuesta de incrementar la tarifa del pasaje?
01:12
Claro que tenemos que volver a la idea de que la ley se respeta.
01:15
Entonces no es por la fuerza o porque a mí se me ocurre que voy a subir o bajar un pasaje
01:19
y voy a buscar alternativas de cómo vulnerar eso.
01:22
Porque la ley dice que ya se discutió este tema.
01:26
Si cabe el término, ya es cosa juzgada.
01:28
Tienen que esperar a la siguiente legislatura.
01:31
Y ahora estamos esperando que se promulgue una ley de necesidad de cambio de sistema,
01:35
que de verdad es el tema de fondo.
01:37
Pero sobre este punto, sobre el punto en particular, el señor transportista está cometiendo un delito en flagrancia.
01:43
Está incitando públicamente a delinquir, a cometer un delito al cobrar una tarifa ilegal.
01:49
Claro. Y actualmente, ingeniero, es una pulseta entre el rechazo del Consejo Municipal
01:56
y el pedido que realiza el transporte incluso ligado a la advertencia de irse nuevamente a paros,
02:02
a dejar de circular en la ciudad.
02:04
Entonces, ¿el enfoque dónde está?
02:06
Es que la pulseta de los transportistas es con la ley.
02:09
No quieren cumplir la ley.
02:10
Entonces, depende si queremos volver a un estado de barbarie tribal donde vamos a hacer las cosas a la fuerza bruta
02:17
o vamos a seguir los procedimientos establecidos por ley.
02:20
Entonces, creo que la discusión no es si se debe pagar o recibir un cambio de dulce.
02:27
No corresponde ya esa discusión porque no somos quienes para estar por encima de la ley.
02:32
Pensar en un método de pago digital...
02:34
Vuelve a lo mismo.
02:36
Vuelve a lo mismo.
02:37
Usted está discutiendo cómo vulnerar una ley.
02:40
La ley dice que es dos bolivianos.
02:42
Cualquier otra discusión está incitando públicamente a delinquir, a violentar la ley.
02:46
Eso es un delito penal, de orden penal.
02:48
Es que tenemos que volver al Estado de Derecho.
02:50
Por ejemplo, constitucionalmente se prohíbe tener conflictos de intereses en el artículo 237
02:56
y vemos concejales que se jactan de tener conflictos de intereses.
03:00
Estamos discutiendo la justicia, las elecciones judiciales
03:04
y no podemos hacer cumplir la justicia en nuestro propio chaco.
03:07
Seguimos hablando acerca de este tema y por supuesto que hay bastantes repercusiones.
03:11
Ingeniero, vamos a realizar un sondeo y Gley se encuentra lista para contarnos qué opina la gente.
03:17
Magali, en realidad es la que nos va a dar toda la información
03:20
porque justamente aquí tenemos que darle voz a la gente que está usando el transporte público
03:24
y si es que está de acuerdo que se le dé caramelos en son de cambio.
03:28
Magali, cómo estás? Buen día.
03:30
Buen día, contanos un poquito qué dice la gente.
03:32
El transporte por el momento está tranquilo.
03:34
Qué opina al respecto de que se pueda, por ejemplo, se pueda establecer este precio, mejor dicho, 2,37
03:40
pero el cambio te lo den en caramelos si es que da 2,50 bolivianos.
03:47
Vamos a consultarle a la población justamente esto.
03:50
Nos vamos a subir al micro.
03:51
Estamos sobre la avenida de la Villa Primero de Mayo, una zona que es súper transitada
03:55
y donde hay bastante transporte público.
03:57
Vamos a intentar subir a este micro a ver si, bueno, nos dejan subir
04:00
porque igual hay algunos choferes molestos.
04:02
A ver, nos cierran la puerta algunos.
04:04
Vamos a intentar por aquí este otro.
04:06
Buen día.
04:09
¿Mistro?
04:11
¿Cómo está? Buenos días.
04:12
Estamos en vivo.
04:13
Buenos días a toda la gente.
04:15
Ha salido una instructiva en que el transporte público ha señalado
04:18
de que le van a dar cambio con dulces.
04:22
¿Qué opina usted de esto al respecto?
04:25
Buenos días.
04:26
No, pues, no nos compensa, digamos, ¿no?
04:29
Tener el cambio, eso, digamos.
04:33
No alcanza, digamos.
04:35
No alcanza, digamos.
04:37
De cambio le van a dar pastillas.
04:39
¿Qué opina?
04:41
No, no, no da.
04:43
No puedo, ¿no?
04:45
¿Cree que es viable, señor, esta situación de que nos den cambio con pastillas, con dulces?
04:50
Pero si no hay moneda de 10 centavos en circulación.
04:54
¿Qué se puede hacer?
04:55
Hay otra gente que dice también los 37 centavos en dulces.
04:59
Pero ¿cuántos dulces son 37 centavos?
05:03
Por eso.
05:05
¿Usted va a aceptar su cambio de que sean dulces?
05:07
No, pues, ¿cómo vamos a aceptar?
05:08
Pues, tampoco.
05:09
Pero tampoco, ¿qué podemos hacer?
05:10
¿Acaso hay circulación de monedas pequeñas?
05:13
No hay.
05:15
Bueno, está la situación.
05:16
Ahí vemos ese micro donde nos hemos subido que va completamente lleno.
05:20
Vemos gente que va parada también.
05:21
Esto también a raíz de la alta demanda de pasajeros que existen.
05:25
Ahí vemos niños, incluso la señora que va parada, incómoda la señora, ¿no?
05:29
Sí, así siempre es.
05:31
¿Qué vamos a hacer?
05:32
Siempre es así.
05:33
¿Entre que usted se agarra y entre que también carga a su niña?
05:36
Ajá.
05:37
Sí.
05:38
Bueno, ¿usted está de acuerdo con que le den cambio con dulces?
05:41
No.
05:42
Ni idea, pues, ni idea.
05:43
Pues, a ganar la plata y para que nos den con dulces no conviene.
05:47
Bueno, vamos a ver.
05:48
Nosotros vamos a estar al pendiente.
05:49
Le agradezco, perdón, señores, que está muy lleno el micro.
05:51
Está muy lleno, sí, mamita.
05:53
Bueno, ¿usted está de acuerdo con que le den cambio en dulces?
05:56
No, no estoy de acuerdo porque cuesta ganar la plata.
05:59
Ahorita nosotros estamos viejos y ya no podemos ganar la plata, mamita.
06:03
¿Dónde ha sacado eso de los dulces?
06:05
Justamente lo ha dicho el representante, el dirigente del transporte,
06:08
que dijo que van a dar cambio con dulces.
06:10
¿En serio?
06:11
Por eso nos hemos subido al micro para hacer la consulta a la gente,
06:14
que es la que prácticamente va a recibir el cambio.
06:16
Pero lo justo es lo justo.
06:18
Las cosas todas suben.
06:19
Es necesario que, al igual que el transporte, los respuestos han subido.
06:23
Es preferible pagar hasta $2.50 que ir pagado en ruta en ruta por $3 pesos,
06:28
por $5 pesos.
06:29
Claro que sí.
06:30
Es su posición y entendemos como la posición de la gente también que va parada,
06:33
por ejemplo.
06:34
Le agradecemos muchísimo al señor conductor por dejarnos subir.
06:37
Que le vaya muy bien, señor.
06:38
Estamos en vivo.
06:39
Nosotros vamos a seguir haciendo nuestros recorridos.
06:43
Bueno, muchos que no están de acuerdo con que les den pastillas de cambio
06:46
porque dicen no alcanza el dinero y otros que dicen todo ha subido.
06:49
Vamos a ver qué sucede más adelante.
06:51
Aquí en una zona transitada en la Villa Primero de Mayo.
06:53
Bien, gracias Magaly.
06:55
Hemos escuchado diferentes opiniones,
06:57
diferentes perspectivas en base a diferentes realidades.
07:00
También ya es totalmente válido lo que usted vaya a opinar.
07:03
La pregunta igual a la que se hacen todos, ¿no?
07:05
¿Será un precio adecuado $2.30?
07:08
Ahí también la gente va a seguir opinando
07:10
y obviamente va a desencadenar mucho más opiniones este tema, Stephanie.
07:14
Gracias, Gley.
07:15
Cabe recalcar a toda la población que esto no es oficial.
07:18
No es más que una propuesta que realiza la dirigencia del transporte en Santa Cruz.
07:23
Habrá que ver cuál es la postura ahora del Consejo Municipal, del Ejecutivo,
07:27
qué dirá el alcalde de Santa Cruz,
07:29
qué dice el urbanista,
07:30
cuál sería la labor que deberían hacer los ciudadanos
07:32
para que la gente se sienta bien.
07:35
Como he dicho antes, ya no se puede discutir,
07:37
ya es un tema por principio de eficiencia y eficacia,
07:40
no se puede discutir dos veces el mismo tema en una legislatura.
07:43
Caer en esta trampa del engaño de discutir esto
07:47
es un cambio de estrategia muy inteligente.
07:50
De parte de los microhéroes han pasado del matonaje al engaño,
07:53
a tratar de engatusarnos,
07:55
a tratar de engatusarnos,
07:56
a tratar de engatusarnos,
07:57
a tratar de engatusarnos,
07:58
a tratar de engatusarnos,
07:59
a tratar de engatusarnos.
08:00
De parte de los microhéroes han pasado del matonaje al engaño,
08:03
a tratar de engatusarnos a todos.
08:05
Cuando hablamos de 37 centavitos, 40 centavitos,
08:08
estamos hablando de un millón de bolivianos
08:10
al día que le impacta a la población.
08:12
Yo no tengo el derecho de pensar que es justo
08:16
sacarle un millón de bolivianos a la población
08:18
para mantener un sistema que ha demostrado ser ineficiente,
08:21
obsoleto, arcaico
08:23
y que en todos los medios de comunicación
08:25
se han ventilado los niveles de corrupción que se manejan.
08:28
Entonces, no estamos discutiendo 37 centavos,
08:32
estamos discutiendo 300 millones al año.
08:34
Eso es lo que estamos discutiendo, de bolivianos.
08:37
Y yo no tengo, no me considero con la capacidad
08:40
o con el derecho de sacarle 300 millones a la ciudadanía
08:44
para dárselo a un grupo de poder
08:46
que no quiere respetar la ley,
08:48
que no tiene contrato
08:49
y que está operando ilícitamente
08:53
y está haciendo ganancias ilícitas de esto.
08:56
Hay un montón de cosas que comienzan a saltar
09:00
a partir de esta posición tan cerrada del sector
09:07
de los últimos 20 años
09:09
de no querer cumplir la ley,
09:10
de no querer hacer mejora,
09:11
de tratar a la población como si fuéramos cualquier cosa,
09:15
no sus clientes
09:17
y jactarse de esos abusos de poder.
09:19
No es justificable el incremento del transporte.
09:22
Es el análisis que desarrolla el urbanista,
09:24
el ingeniero Rolando Schrupp,
09:25
a quien le agradecemos por acompañarnos en esta oportunidad.
09:28
Y, por supuesto, nosotros vamos a estar al pendiente
09:30
haciendo seguimiento al desarrollo de esta información.
Recomendada
1:32
|
Próximamente
Alcaldía de La Paz solo opera al 50% por escasez de combustible
Notivisión
hoy
2:05
Claudio Arduz - Jungkook
Notivisión
hoy
1:48
Pelea entre jugadoras y cuerpo técnico tras triunfo de Bolívar
Notivisión
hoy
0:43
SCZ CAMARAS CAPTAN A LADRÓN QUE ROBÓ EN UNA TIENDA DEL MUTUALISTA
Red Uno
30/3/2025
4:50
SCZ SANTA cRUZ REQUIERE MAS DE 2 MILLONES DE LITRO DE DIESEL
Notivisión
1/8/2024
2:06
SCZ NO HAY SALIDA A LOS VALLES CRUCEÑOS
Notivisión
4/11/2024
11:43
TODO LO QUE FUE STAR WARS CONVENTION PARTE 2
ATB Bolivia
27/11/2024
1:49
SCZ VIDEO NO CAMINA Y DISEÑÓ SU PROPIA SILLA DE RUEDAS PARA VENDER DULCES
Notivisión
27/8/2024
1:47
AGRESIÓN EN LICORERÍA PARTE 2
Notivisión
5/8/2024
2:06
SCZ CHOFER NO LE DIO CAMBIO A ESTUDIANTE
Notivisión
1/10/2024
30:33
LOS DE AL LADO CAP 2
TC Televisión
3/6/2025
1:23
SCZ LEVANTAN UN CADÁVER EN LA AV. 3 PASOS AL FRENTE
Notivisión
10/11/2024
1:36
SCZ DIPROVE RECUPERA MOTOCICLETAS ROBADAS Y APREHENDE A DOS PERSONAS
Notivisión
16/1/2025
2:26
SCZ: REFUERZAN PATRULLAJES ANTE EL INCREMENTO DE ROBOS DE CABLE
Notivisión
30/4/2025
1:52
SCZ DIPROVE RECUPERA MOTOCICLETAS ROBADAS TRAS OPERATIVO EN LOS LOTES
Notivisión
2/7/2024
0:55
SCZ CONTINGENTE POLICIAL SE TRASLADA A LOS VALLES CRUCEÑOS POR ANUNCIO DE BLOQUEO DE CAMINOS
Notivisión
3/10/2024
1:59
El beneficio de Desirée que trajo a las cocinas al primer ganador de Masterchef Bolivia
Unitel Bolivia
hoy
1:38
Semana de estrellas en MasterChef, la nueva dinámica de puntuación
Unitel Bolivia
hoy
28:11
Programa Rural Noticias, Lunes 28 de julio del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
3:43
¿Registro Civil de Coatzacoalcos reducirá costos? esto dijo la oficial Fabiani Cueto
Diario del Istmo
9/10/2024
1:01
Registro Civil activará módulo para tramitar y modificar CURP en Coatzacoalcos
Diario del Istmo
13/6/2024
0:55
Maduro
Notivisión
hoy
2:22
Kai
Notivisión
hoy