Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La XXIV Cumbre del ALBA-TCP debatirá los desafíos actuales
teleSUR tv
Seguir
14/12/2024
La analista Internacional, Ana Esther Cedeño, destacó la importancia de la alianza ALBA-TCP en estos momentos de incertidumbre, por lo que esta asociación debe imponerse para proteger el futuro.teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos a analizar más sobre este tema con Estere Seseña, ella es analista internacional,
00:05
la tenemos vía telefónica. Ester, bienvenida a la pantalla de Telesur, ¿cómo te va?
00:09
Bueno, hola Aaron, ¿cómo estás?
00:13
Ester, por supuesto, quisiera que nos ampliaras en este análisis la importancia que tiene
00:17
esta cumbre, la número 24 de la ALBA-TCP, en todo un contexto internacional de dificultades,
00:24
sobre todo para la región con la vuelta de Donald Trump y también para la región de
00:29
Asia Occidental o Medio Oriente, como se le conoce también, en torno a este prácticamente
00:35
resurgir de los grupos de extrema derecha. Háblanos de la importancia que tiene entonces
00:39
la alianza bolivariana o alternativa bolivariana, la ALBA-TCP, en torno a este contexto internacional
00:46
de dificultades.
00:47
Mira, justamente nos encontramos en un momento de grandes desafíos y grandes incertidumbres
00:57
porque la manera como se están moviendo todas las piezas, digamos, del juego del poder,
01:07
está poniendo una situación muy complicada para los pueblos. El mejor ejemplo es Palestina,
01:14
un pueblo que está siendo arrasado, arrasado totalmente, o sea, extirpado de la faz de
01:23
la tierra y que difícilmente se están encontrando modos de enfrentar estas ofensivas. Entonces,
01:31
hoy más que nunca es necesario que los pueblos del mundo tomen conciencia de la situación en
01:38
la que estamos, que es muy distinta que la del siglo XX, digamos que es otro tipo de guerras,
01:44
otro tipo de despliegues territoriales, otro tipo de confrontaciones también,
01:52
de confrontaciones de poder con alternativas visibles, por supuesto, hay horizontes. El
01:59
problema es que la fuerza destructiva que hay en este momento está cancelando algunos de esos
02:07
horizontes. Entonces, es el momento de que los pueblos, las organizaciones, todos nosotros
02:16
pongamos todo lo que está en nuestras manos para impedir que se cancele el futuro en estas
02:25
circunstancias. Y luego, si consideramos la llegada de Donald Trump, que es muy paradójica,
02:31
por un lado Donald Trump llega y aparecía como una luz de esperanza para Medio Oriente porque
02:40
quiere calmar las cosas, quiere bajar las tensiones, lo que pasa es que las propuestas
02:46
que está haciendo para bajar las tensiones no necesariamente van a permitir tener éxito. Por
02:55
ejemplo, en el caso de Ucrania está proponiendo, sí, claro, hacer la paz, negociar, pero que se
03:03
queden las fuerzas de la OTAN ahí en la frontera, pues eso es inadmisible porque de hecho eso es
03:09
lo que inició de algún modo el conflicto. Y lo mismo para América Latina, Trump está haciendo
03:16
una serie de propuestas para América Latina que son muy fuertes, muy desafiantes. Yo estoy
03:25
acostumbrada a que él dice una cosa y luego no necesariamente la cumple, ¿no? En la vez pasada
03:33
que estuvo en la presidencia iba a construir todo un muro en la frontera con México y bueno,
03:40
se hizo un pedacitito de manera que no siempre es la amenaza corresponde con la realidad, pero lo
03:50
que sí es cierto es que está en una política defensiva también desde el punto de vista de
03:57
Estados Unidos, proteger a Estados Unidos, volver a activar las fuerzas productivas dentro del país,
04:07
rearticular la sociedad que está muy rota, muy deshecha en Estados Unidos y para eso,
04:14
pues va a castigar a América Latina y la va a castigar de diferentes maneras. Una de ellas es
04:20
el estilo Miley, otra de ellas es, por ejemplo, expulsando migrantes hacia México. Tiene como
04:30
diferentes figuras previstas como para cambiar el estilo de relaciones con América Latina y vamos
04:40
a tener que estar muy atentos a eso y vamos a tener que estar también muy claros en la manera
04:47
como tenemos que crear no solamente defensas, sino defensas que nos permitan construir nuestro
04:55
propio camino frente a estas amenazas, a estos desafíos. Sí, Ana Esther, fíjate, ya que esta
05:04
cumbre de la Alianza Bolivariana es inclusiva y también se basa mucho en las opiniones de los
05:10
movimientos sociales, desde tu punto de vista, ¿qué puede hacer la alianza, qué puede aportar
05:14
la alianza a lo ATCP para minimizar los efectos de la crisis en Haití, una nación bastante afectada
05:20
por todo lo que está pasando, la violencia criminal?
05:24
Mira, en realidad, el ALBA surgió como ese espacio diferente, o sea, un espacio de, sí, integración,
05:37
pero una integración complementaria. O sea, yo recuerdo mucho en los primeros tiempos de ALBA que
05:45
se hablaba, pues a veces hasta como figura caricaturesca de, vamos a cambiar petróleo por
05:52
frijoles, ¿no?, o cosas así, porque cada pueblo tiene que dar lo que tiene y cada pueblo tiene
05:58
que aportar lo que tiene. Y mientras este espíritu se mantenga, pues creo yo que justamente, quizá,
06:07
un caso muy revelador, emblemático y que podría servir como de punta de lanza es el de Haití.
06:16
¿Qué tal si de repente hay brigadas de los movimientos sociales, de la sociedad civil que
06:24
van y se instalan en Haití para reconstruir el tejido social, para reconstruir las posibilidades
06:31
de que la población, pues digamos, reinicie sus dinámicas de vida y como para ir cercando a los
06:40
grupos delincuenciales que están asolando a la población? O sea, pero para eso se necesita, pues,
06:48
una presencia fuerte, fuerte, decidida, representativa de la sociedad civil, de los
06:57
movimientos, de los, incluso de los países que integran el ALBA, como para que toda esta presencia
07:05
tenga fuerza suficiente para erradicar estas formas de violencia que, mira, están en toda América
07:13
Latina, en unos lados más, en otros un poco menos, pero en todas partes de América Latina ha crecido
07:21
una violencia societal, podríamos decir, que está amagando a las poblaciones, está desplazando gente
07:30
de los territorios. México es un caso también, ¿no? Estos grupos del crimen organizado que matan gente
07:39
como si fuera, pues, una práctica cotidiana, digamos, desplazando a la gente de sus territorios,
07:47
quitándoles sus posibilidades de reproducción. Lo mismo es el caso de Haití, quizá más extremo en
07:55
este momento, pero y también más desprotegido. Países como México tienen como más fuerza, más
08:03
fuerza social, que permite también un poquito más de condiciones defensivas. El caso de Haití es muy
08:10
grave, porque además Haití viene siendo asolado desde hace años, y entonces, bueno, se le han
08:18
agregado las misiones de la ONU, que han sido catastróficas también. O sea, hay una situación
08:26
de desestabilidad permanente en Haití, que pues los ha llevado a la situación en la que están en
08:34
este momento. Entonces, yo la verdad creo que una de las primeras medidas sería organicemos brigadas
08:41
en forma, pero no para ir un ratito y a la semana nos vamos, sino brigadas que se instalen a colaborar
08:51
con la población de ahí, a ofrecer servicios de salud, de muchas cosas, de educación, de lo que
08:59
haga falta, y mantenerse ahí como para que haya una presencia internacional que de algún modo limite
09:07
las posibilidades de los delincuentes. Ana Esther Ceseña, muchísimas gracias por tu análisis para
09:14
la pantalla de TELESUR, y por supuesto un gran abrazo desde la patria grande.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Ministros de finanzas alemán y lituano preocupados por aranceles | Escala 29-07-2025
teleSUR tv
hoy
2:06
Estados Unidos - Unión Europea Acuerdo Comercial | Mapa 29-07-2025
teleSUR tv
hoy
1:42
Europa - EE.UU | Acuerdo comercial, estrategia de destrucción | Vector 29-07-2025
teleSUR tv
hoy
6:27
ALBA-TCP afina agenda para los próximos 20 años
teleSUR tv
13/12/2024
6:08
Venezuela acoge XXIV cumbre del ALBA-TCP
teleSUR tv
14/12/2024
1:17
Pdte. Maduro: Hemos logrado actualizar la agenda ALBA-TCP
teleSUR tv
3/2/2025
18:30
ALBA-TCP se prepara para celebrar su 20° aniversario
teleSUR tv
13/12/2024
8:29
Reunión de cultores del ALBA-TCP rumbo al Consejo de Cultura y Comunicación
teleSUR tv
11/1/2025
3:12
Pdte. Miguel Díaz-Canel arribó a Venezuela para participar en la cumbre del ALBA-TCP
teleSUR tv
14/12/2024
2:59
ALBA-TCP se prepara para la vigesimocuarta cumbre de jefes de Estado
teleSUR tv
11/12/2024
8:58
Avanzan los preparativos para la cumbre XXIV Cumbre del ALBA-TCP
teleSUR tv
13/12/2024
5:47
ALBA-TCP cumple 20 años al servicio de los pueblos de América
teleSUR tv
14/12/2024
4:01
Delegaciones de países miembros del ALBA-TCP continúan reuniones previas a la cumbre de jefes de estados
teleSUR tv
13/12/2024
10:49
Primer Ministro de Dominica interviene en la reunión extraordinaria el ALBA-TCP
teleSUR tv
3/2/2025
3:34
La cumbre del ALBA-TCP se desarrollará en Venezuela
teleSUR tv
14/12/2024
9:43
Se desarrollará la XXIV Cumbre del ALBA-TCP
teleSUR tv
12/12/2024
9:16
Entrevista | Cumbre CELAC sellará la integración regional
teleSUR tv
8/4/2025
1:44
Llegada del 1.er Ministro de San Vicente y Las Granadinas para participar en la cumbre del ALBA-TCP
teleSUR tv
14/12/2024
8:27
Canciller de San Cristóbal y Nieves destacó el desarrollo de la Inteligencia Artificial
teleSUR tv
30/3/2025
5:27
Afinan agenda de cara a la cumbre extraordinaria de la CELAC
teleSUR tv
7/4/2025
15:56
Canciller de Bolivia destacó la importancia de la unidad regional
teleSUR tv
30/3/2025
10:29
ALBA-TCP celebrará reunión extraordinaria
teleSUR tv
3/2/2025
7:55
Finalizó el XXIV Cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP
teleSUR tv
15/12/2024
6:29
Secretario Jorge Arreaza destacó importantes avances en materia de aérea y marítima
teleSUR tv
30/3/2025
6:44
Organizaciones del ALBA-TCP identifican agenda política contra el fascismo
teleSUR tv
28/11/2024